Personal responsable de preparar envíos de mercancías peligrosas | 7.1| Online + Presencial

- Código:
- Plazas: Disponible
- Horas Lectivas: 32
- Tipo: OACI-IATA - Función: CAT-1 - Modo: Aéreo
- Tipo: OACI-IATA - Función: CAT-1 - Modo: Aéreo
- Formato de curso: Curso Online + Presencial/Virtual
- Incluye Radioactivos: No
- Sesiones: 4 día/s
- Instructor/es: Antonio Barba Garcia
- Online: Deberá ser completado desde la compra del curso hasta antes del: 22/05/2023
- Presencial/Virtual: 22/05/2023 (9 a 15hs - Todos), 23/05/2023 (9 a 15hs - Sector Baterías), 24/05/2023 (9 a 15hs - Sector Químico / ID8000), 25/05/2023 (9 a 15hs Todos), 26/05/2023 (9 a 15hs - Todos)

En todos nuestros cursos se otorga un certificado oficial de
IATA
a los alumnos que obtienen más de un 80%
Hay que inculcar en los alumnos el arte de aprender a pensar F. Nietzsche
¿Cómo funciona nuestra acción formativa?
Nuestra acción formativa, incluye la gestión completa de la formación, que tiene por objetivo ayudar al empleador a cumplir con toda la normativa requerida por IATA en su plan CBTA que ha comenzado en el año 2023, un plan de formación basado en formación por competencias.
Dicho plan no es solo el curso sino todo el proceso que dura 24 meses hasta la siguiente renovación.
Esta acción formativa que empieza con la contratación del curso y es un proceso que dura 24 meses.
El proceso sería el siguiente:
Para más información haga click aquí o en la imagen.

✓ Somos una multinacional especializada en las mercancías peligrosas
✓ Estamos habilitados como Escuela Oficial AESA y Escuela Acreditada IATA ATS en España desde hace más de 20 años
✓ Nuestros instructores son profesionales especializados en carga aérea y con experiencia práctica en operaciones de exportación
✓ Miles de alumnos avalan nuestra trayectoria y la mayoría de nuestros alumnos ejercen en empresas de referencia en su sector
✓ Todos nuestros cursos son bonificables FUNDAE y, si dispones de crédito suficientes pueden resultarte totalmente gratuitos
✓ Puedes conocernos un poco más en Linkedin
✓ Porque es 100% oficial y cumple todos los requisitos de AESA e IATA. Cuidado, no todos lo hacen. ¡Elige bien!
✓ Porque no queremos solo que apruebes el examen. Queremos que aprendas. Hay mucho dinero y hasta vidas en juego
✓ Porque está especialmente diseñado para alumnos que no hayan ejercido nunca o lo hayan hecho esporádicamente en el pasado
✓ Porque es un curso adaptado a la conciliación familiar en horarios de mañanas y en 1 única semana
✓ Porque puedes hacer consultas sobre tus propias necesidades y no es un temario cerrado sin posibilidad de preguntar
✓ Porque está adaptado a múltiples sectores: química, perfumería y artículos de consumo (ID8000), electrónica (baterías de litio), etc.
✓ Porque tenemos aulas totalmente equipadas y utilizamos herramientas tecnológicas como e-DGR y DGOffice
✓ Porque respetamos medidas COVID para tu máxima seguridad y la de todas las personas que asisten al
curso
✓ Porque actualizamos nuestros ejercicios anualmente y te prestamos un libro IATA-DGR 64 Ed. para que practiques hasta el examen
✓ Porque tenemos múltiples descuentos de los que podrás beneficiarte durante el proceso de compra (exalumnos, varios alumnos, libros,)
✓ Porque estamos ubicados en C/ Mar Mediterraneo 2, Nave 7 – 28830 San Fernando de Henares (Madrid)
✓ Porque el instructor es Antonio Barba Garcia, General Manager de DGM y uno de los divulgadores más reconocidos del sector
La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar
el mundo N. Mandela
✓ Cualificar a los asistentes para el ejercicio de funciones de EXPEDIDOR de mercancías peligrosas por vía aérea
✓ Aprender a identificar, embalar, marcar, etiquetar y documentar expediciones de manera correcta según la reglamentación
✓ Poder firmar Declaraciones del Expedidor de Mercancías Peligrosas (DGD) o "Shipper's Declarations"
✓ Obtener o renovar la acreditación del curso 7.1 Función: Personal responsable de preparar los envíos de mercancías peligrosas, ex Categoría 1 (CAT-1), acorde a OACI-TI 2022-2023 e IATA-DGR 64ª Ed.
Alumno que sale diestro, pronto supera a su maestro Proverbio Español
✓ Empleados de empresas exportadoras de carga aérea que vaya a firmar Declaraciones del Expedidor de Mercancías Peligrosas (DGD) o "Shipper's Declaration"
✓ Especialistas en logística que necesiten aprender con mayor detalle la reglamentación y profesionales que deseen mejorar currículum
Sólo hice lo que tenía que hacer a medida que las cosas fueron viniendo E. Roosvelt
✓ Acreditación Oficial AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea) | Requiere aprobar examen oficial al finalizar el curso (2h)
✓ Acreditación Opcional IATA (International Air Transport Association) | Requiere tasa y aprobación examen adicional (3h)
✓ Certificado Excelencia DGM (Dangerous Goods Management) | Requiere aprobar el examen con un 100%
¿Se puede ser y no ser algo al mismo tiempo y bajo el mismo aspecto? Aristóteles
✓ 12 plazas para alumnos + 2 plazas reservadas para instructores auxiliares DGM o inspectores AESA / IATA / FUNDAE
✓ Grupo exclusivo de "EXPEDIDORES" 7.1 Función: Personal responsable de preparar los envíos de mercancías peligrosas lo que hasta antes era Categoría 1 (CAT-1) para garantizar el enfoque de contenidos didácticos
✓ Garantizadas distancias de seguridad COVID-19 de 1'5 mts entre alumnos con mesas y materiales individuales
Si quieres estudiar la oscuridad no puedes inundarla con luz E. Abbey
La capacitación y evaluación del personal que prepara envíos de mercancías peligrosas para el transporte pueden adaptarse para abordar solamente aquellas clases, divisiones o incluso, números ONU, que los empleados preparan para el transporte. La capacitación y evaluación también pueden limitarse para abordar únicamente las tareas específicas que los empleados desempeñan. Por ejemplo, cuando el personal solamente es responsables del embalaje, marcado y etiquetado de bultos y sobreembalajes, la capacitación y evaluación pueden adaptarse para abordar solamente esas tareas. Las siguientes son tareas que este personal desempeñaría usualmente, y para las cuales, por lo tanto, requiere capacitación y evaluación.
Función: Personal a cargo de preparar envíos de mercancías peligrosas para el transporte aéreo (para personal que clasifica mercancías peligrosas para el transporte aéreo, se provee simultáneamente).
0. Entender los principios básicos de mercancías peligrosas
• 0.1 Aplicabilidad de las mercancías peligrosas
> 0.1.1 Entender la definición ★
> 0.1.2 Reconocer el marco legal (global, nacional) ★
> 0.1.3 Identificar la aplicación y el ámbito ★
> 0.1.4 Diferenciar el peligro y el riesgo ★
• 0.2 Entender las limitaciones generales
> 0.2.1 Desarrollar un sentido para detectar las mercancías peligrosas prohibidas ★
> 0.2.2 Reconocer potenciales mercancías peligrosas ocultas ★
> 0.2.3 Familiarizarse con las disposiciones para pasajeros ★
• 0.3 Identificar las funciones y responsabilidades
> 0.3.1 Aclarar la función individual y colectiva de los actores involucrados en la cadena de suministro ★
> 0.3.2 Reconocer el impacto de las variaciones de Estado y operador ★
• 0.4 Entender la importancia de la clasificación y del embalaje
> 0.4.1 Identificar la información general sobre clases y divisiones ★
> 0.4.2 Entender los principios generales de los grupos de embalaje ★
> 0.4.3 Considerar múltiples peligros ★
• 0.5 Entender la comunicación de peligros
> 0.5.1 Reconocer los requisitos básicos de marcado ★
> 0.5.2 Reconocer los requisitos básicos de etiquetado ★
> 0.5.3 Identificar la documentación necesaria ★
• 0.6 Familiarizarse con la respuesta de emergencia básica
> 0.6.1 Generar conciencia sobre los procedimientos generales para emergencias ★
> 0.6.2 Entender los requisitos de respuesta de emergencia del empleador ★
1. Clasificar las mercancías peligrosas
• 1.1 Evaluar una sustancia o un artículo en función de los criterios de clasificación
> 1.1.1 Determinar si se trata de mercancías peligrosas ★★★
> 1.1.2 Determinar si está prohibida bajo cualquier circunstancia ★★★
• 1.2 Determinar la descripción de las mercancías peligrosas
> 1.2.1 Determinar la clase o división ★★★
> 1.2.2 Determinar el grupo de embalaje ★★★
> 1.2.3 Determinar el nombre y número UN apropiado para el envío ★★★
> 1.2.4 Determinar si está prohibido a menos que se conceda una aprobación o exención ★★★
• 1.3 Revisar las disposiciones especiales
> 1.3.1 Evaluar si se aplican disposiciones especiales ★★★
> 1.3.2 Aplicar las disposiciones especiales ★★★
2. Preparar el envío de mercancías peligrosas
• 2.1 Evaluar las opciones de embalaje, incluidas las cantidades limitadas
> 2.1.1 Considerar las limitaciones (cantidades mínimas, cantidades exceptuadas, cantidades limitadas, avión de pasajeros, avión de carga solamente, disposiciones especiales, mercancías peligrosas en el correo) ★★★
> 2.1.2 Considerar las variaciones del Estado y operador ★★★
> 2.1.3 Determinar si se puede utilizar “todo-embalado-en-uno” (all-packed-in-one) ★★★
> 2.1.4 Seleccionar cómo se enviarán las mercancías peligrosas en función de las limitaciones y variaciones ★★★
• 2.2 Aplicar los requisitos de embalaje
> 2.2.1 Considerar las limitaciones de las instrucciones de embalaje ★★★
> 2.2.2 Identificar y seguir las instrucciones proporcionadas por el fabricante del embalaje cuando se utilice el embalaje de especificaciones ONU ★★★
> 2.2.3 Seleccionar los materiales de embalaje adecuados (absorbente, amortiguador, etc.) ★★★
> 2.2.4 Armar el bulto ★★★
• 2.3 Colocar las marcas y etiquetas
> 2.3.1 Determinar las marcas que corresponden ★★★
> 2.3.2 Colocar las marcas ★★★
> 2.3.3 Determinar las etiquetas que corresponden ★★★
> 2.3.4 Colocar las etiquetas ★★★
• 2.4 Evaluar el uso de sobreembalaje
> 2.4.1 Determinar si se puede utilizar sobreembalaje ★★★
> 2.4.2 Colocar las marcas, si es necesario ★★★
> 2.4.3 Colocar las etiquetas, si es necesario ★★★
• 2.5 Preparar la documentación
> 2.5.1 Completar la declaración del expedidor ★★★
> 2.5.2 Completar otros documentos de transporte (p. ej., guía aérea) ★★★
> 2.5.3 Incluir otra documentación necesaria (aprobaciones/dispensas, etc.) ★★★
> 2.5.4 Conservar copias de los documentos ★★★
Es preciso mantenerse atento y vigilante para aprovechar la ocasión Séneca
✓ Descuentos por inscripción de varios alumnos de la misma Empresa (consultar condiciones durante la contratación)
✓ Descuento especial por compra de un ejemplar IATA-DGR 64ª Ed. para el curso (consultar disponibilidad y condiciones durante la contratación)
✓ Bonificable por FUNDAE - SEPE, en función del crédito formativo disponible. ¡Este curso te puede salir casi gratis!