Menú
Tu Carro

BF19448-01 | Curso IATA-DGR Función 3 Obt| FEDEX

BF19448-01 | Curso IATA-DGR Función 3 Obt| FEDEX
3.618€
(Sin Iva)
  • Código:
  • Plazas: Disponible
  • Horas Lectivas: 35
  • Tipo: OACI-IT / IATA-DGR   - Función: 3   - Modo: Aéreo
  • Formato de curso: Curso Presencial
  • Incluye Radioactivos:
  • Sesiones: 5 día/s
  • Instructor/es: Manel Dávila García
  • Fechas: 29/05/2023 (10:00 a 18:30 h), 30/05/2023 (09:00 a 18:00 h), 31/05/2023 (09:00 a 18:00 h), 1/06/2023 (09:00 a 18:00 h), 2/06/2023 (09:00 a 17:30 h)

Indique a que sector se dedica para los contenidos de su curso
Elija la modalidad del curso a contratar
Elija en función del certificado que quiere tener

Curso acorde a la Sección 1.5 de IATA-DGR 64 Ed. y la Función 7.3 (tareas incluidas anteriormente en la Categoría 6). de la "Guía de capacitación en mercancías peligrosas" de la IATA. El contenido se resumen en la voluntad de garantizar el correcto cumplimiento de las tareas involucradas en una correcta aceptación de envíos de mercancías peligrosas por vía aérea, especialmente en lo que respecta a la aplicación actualizada de los cambios y enmiendas presentes en la última edición normativa; asegurando la máxima exactitud en la comprobación de los embalajes, sobreembalajes, su marcado/etiquetado y los documentos de transporte de mercancías peligrosas; y teniendo siempre en cuenta las distintas responsabilidades legales de las partes interesadas involucradas en el transporte de mercancías peligrosas por vía aérea.

La capacitación y evaluación del personal que prepara envíos de mercancías peligrosas para el transporte aéreo será adaptada para abordar las situaciones específicas que sean necesarias por las que requiere capacitación y evaluación  .

Función: Personal responsable de tramitar o aceptar envíos de mercancías peligrosas (para personal responsable de tramitar o aceptar envíos de mercancías peligrosas debe ser competente para desempeñar tareas cuyo objetivo es verificar y validar que las mercancías peligrosas que se ofrecen para el transporte cumplen con las disposiciones correspondientes de la Reglamentación y se encuentran en condiciones adecuadas para el transporte aéreo. Pueden trabajar para transitarios, agentes de manipulación en tierra u operadores. El personal necesitaría tener los conocimientos relevantes para desempeñar estas tareas de manera competente. Las siguientes son tareas que este personal desempeñaría usualmente, y para las cuales, por lo tanto, requiere capacitación y evaluación)

Nota aclaratoria:
★ Conocimiento general impartido en el curso.

★ Competencia para satisfacer responsabilidades

0. Entender los principios básicos de mercancías peligrosas

    • 0.1 Aplicabilidad de las mercancías peligrosas

       > 0.1.1 Entender la definición ★

       > 0.1.2 Reconocer el marco legal (global, nacional) ★

       > 0.1.3 Identificar la aplicación y el ámbito ★

       > 0.1.4 Diferenciar el peligro y el riesgo ★

    • 0.2 Entender las limitaciones generales

       > 0.2.1 Desarrollar un sentido para detectar las mercancías peligrosas prohibidas ★

       > 0.2.2 Reconocer potenciales mercancías peligrosas ocultas ★

       > 0.2.3 Familiarizarse con las disposiciones para pasajeros ★

    • 0.3 Identificar las funciones y responsabilidades

       > 0.3.1 Aclarar la función individual y colectiva de los actores involucrados en la cadena de suministro ★

       > 0.3.3 Reconocer el impacto de las variaciones de Estado y operador ★

    • 0.4 Entender la importancia de la clasificación y del embalaje

       > 0.4.1 Identificar la información general sobre clases y divisiones ★

       > 0.4.2 Entender los principios generales de los grupos de embalaje ★

       > 0.4.3 Considerar múltiples peligros ★

    • 0.5 Entender la comunicación de peligros

       > 0.5.1 Reconocer los requisitos básicos de marcado ★

       > 0.5.2 Reconocer los requisitos básicos de etiquetado ★

       > 0.5.3 Identificar la documentación necesaria ★

    • 0.6 Familiarizarse con la respuesta de emergencia básica

       > 0.6.1 Generar conciencia sobre los procedimientos generales para emergencias ★

       > 0.6.2 Entender los requisitos de respuesta de emergencia del empleador ★

3. Trámite/aceptación de la carga 

    • 3.1 Verificar la documentación

       > 3.1.1 Verificar la declaración del expedidor) ★★★

       > 3.1.2 Verificar otros documentos de transporte (p. ej., guía aérea) ★★★

       > 3.1.3 Verificar otros documentos de transporte (aprobaciones/dispensas, etc.) ★★★

       > 3.1.4 Verificar las variaciones de Estado/operador ★★★

    • 3.2 Verificar el(los) bulto(s)

       > 3.2.1 Verificar las marcas ★★★

       > 3.2.2 Verificas las etiquetas ★★★

       > 3.2.3 Verificar el tipo de embalaje ★★★

       > 3.2.4 Verificar las condiciones del bulto ★★★

       > 3.2.5 Verificar las variaciones de Estado/operador ★★★

    • 3.3 Completar los procedimientos de aceptación

       > 3.3.1 Completar la lista de verificación para la aceptación ★★★

       > 3.3.2 Proporcionar información del envó para planear la carga ★★★

       > 3.3.3 Conservar los documentos ★★★

7. Recopilar los datos de seguridad 

       > 7.1 Reportar los accidentes con mercancías peligrosas ★★

       > 7.2 Reportar los incidentes con mercancías peligrosas ★★

       > 7.3 Reportar las mercancías peligrosas no declaradas o declaradas de manera incorrecta ★★

       > 7.4 Reportar las ocurrencias con mercancías peligrosas ★★