Capacitación A5B/K

- Código:
- Plazas: Disponible
- Horas Lectivas: 30
- Tipo: OACI-IT / IATA-DGR - Función: Todas - Modo: Aéreo
- Tipo: OACI-IT / IATA-DGR - Función: Todas - Modo: Aéreo
- Formato de curso: Curso Presencial
- Incluye Radioactivos: No
- Sesiones: 5 día/s
- Instructor/es: David Samitier Bernal - Juan Carlos Hernán
- Fechas: 5/06/2023, 6/06/2023, 7/06/2023, 8/06/2023, 9:00hs a 13:30hs y de 14:00 a 16:00 y 9/06/2023, 9:00hs a 13:00
Hay que inculcar en los alumnos el arte de aprender a pensar F. Nietzsche
¿Cómo funciona nuestra acción formativa?
El objetivo principal de los servicios ofrecidos por DGM Spain es ayudar al empleador a cumplir con toda la normativa exigida en la Parte 1, Capítulo 4 de las Instrucciones Técnicas de la OACI y de la Subsección 1.5 de la reglamentación IATA-DGR, denominado CBTA “Enfoque de Capacitación y Evaluación con Base en Competencias”. Dicho objetivo no es únicamente impartir acciones capacitación y evaluación sino todo el proceso que dura 24 meses hasta las siguientes acciones de repaso o de renovación. Por tanto las acciones formativas ofrecidas por DGM Spain, que empieza con la contratación del curso, es un proceso que dura 24 meses.
Las acciones formativas de DGM Spain incluyen:
✓ La realización de cursos de capacitación y evaluación iniciales y periódicos de repaso
✓ La gestión completa de la formación en ciclos de 24 meses que tienen lugar entre los cursos iniciales y de repaso. Realizando las acciones intermedias de evaluación práctica de los conocimientos y verificación de la continuidad laboral en las funciones del empleado por el que fue capacitado y evaluado.
✓ Generar los registros de capacitación y evaluación exigidos, la conservación de los mismos por un período mínimo de 36 meses a partir del mes en que se hayan completado la capacitación y la evaluación más recientes
✓ Poner a disposición del personal o de la autoridad competente de aviación civil nacional (AESA) los registros que correspondan
El proceso sería el siguiente:
Para más información haga click aquí

✓ Importante, este es un curso Virtual y para el correcto desempeño pedimos que tengan cámara y micrófono. La cámara a fin de tomar asistencia y poder tener un mejor seguimiento de los alumnos solicitamos que siempre este encendida, a fin de comprobar la identidad y la presencialidad del Alumno.
✓ Somos una multinacional especializada en las mercancías peligrosas
✓ DGM viene desarrollando su actividad de formación desde hace más de 20 años bajo acreditación de la autoridad competente de aviación civil española (AESA) y de la Asociación del transporte Aéreo Internaciónal (IATA)
Nuestros instructores son profesionales especializados en carga aérea y con experiencia práctica en operaciones con mercancías peligrosas en el sector aéreo, terrestre y marítimo.
✓ Miles de alumnos avalan nuestra trayectoria y la mayoría de nuestros alumnos ejercen en empresas de referencia en su sector
✓ Todos nuestros cursos son bonificables FUNDAE
✓ Puedes conocernos un poco más en Linkedin
La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo N. Mandela
✓ El objeto de la capacitación A5B/K es formar a los Auditores de Operaciones y al personal de Gestión del Departamento de Operaciones Tierra en sus funciones relacionadas con la supervisión y gestión del transporte de mercancías peligrosas de cara a que adquieran el nivel de competencias necesario para realizarlas de manera satisfactoria y segura.
Alumno que sale diestro, pronto supera a su maestro Proverbio Español
✓ Personal Auditor de Operaciones y al personal de Gestión del Departamento de Operaciones Tierra en sus funciones relacionadas con la supervisión y gestión del transporte de mercancías peligrosas de cara a que adquieran el nivel de competencias necesario para realizarlas de manera satisfactoria y segura.
S ólo hice lo que tenía que hacer a medida que las cosas fueron viniendo E. Roosvelt
✓ Certificado de formación de conformidad con OACI / AESA
✓ Certificado de formación adicional de conformidad con IATA | Requiere contratar tasa IATA
✓ Certificado de Excelencia DGM (Dangerous Goods Management) | Requiere aprobar el examen con un 100%
¿Se puede ser y no ser algo al mismo tiempo y bajo el mismo aspecto? Aristóteles
✓ 15 plazas para alumnos y 2 plazas reservadas para instructores auxiliares DGM o inspectores AESA / IATA / FUNDAE
Si quieres estudiar la oscuridad no puedes inundarla con luz E. Abbey
Función: Personal Auditor de Operaciones y al personal de Gestión del Departamento de Operaciones Tierra en sus funciones relacionadas con la supervisión y gestión del transporte de mercancías peligrosas de cara a que adquieran el nivel de competencias necesario para realizarlas de manera satisfactoria y segura.
Nota aclaratoria:
★ Conocimiento general impartido en el curso.
★★★ Competencia para satisfacer responsabilidades
✓ Listas de mercancías peligrosas
✓ Identificación: UN number, PSN, Class/Divison, Packing Group
✓ Disposiciones especiales y variaciones
✓ Tipos de bultos (EQ, LQ, PAX, CAO). Instrucciones de embalaje
✓ Etiquetado y marcado
✓ Homologación de embalajes
✓ Overpack
✓ All packed in one
✓ DGD y AWB
✓ Casos prácticos intermedios a medida que se desarrollan los temas
✓ Casos prácticos de aceptación
✓ Baterías de litio
✓ Mercancías peligrosas en el correo aéreo
✓ Mercancías peligrosas en los equipajes de pasajeros y tripulaciones
✓ Explicar la Sección 9 entera
0. Entender los principios básicos de mercancías peligrosas
• 0.1 Aplicabilidad de las mercancías peligrosas
> 0.1.1 Entender la definición ★
> 0.1.2 Reconocer el marco legal (global, nacional) ★
> 0.1.3 Identificar la aplicación y el ámbito ★
> 0.1.4 Diferenciar el peligro y el riesgo ★
• 0.2 Entender las limitaciones generales
> 0.2.1 Desarrollar un sentido para detectar las mercancías peligrosas prohibidas ★
> 0.2.2 Reconocer potenciales mercancías peligrosas ocultas ★
> 0.2.3 Familiarizarse con las disposiciones para pasajeros ★
• 0.3 Identificar las funciones y responsabilidades
> 0.3.1 Aclarar la función individual y colectiva de los actores involucrados en la cadena de suministro ★
> 0.3.3 Reconocer el impacto de las variaciones de Estado y operador ★
• 0.4 Entender la importancia de la clasificación y del embalaje
> 0.4.1 Identificar la información general sobre clases y divisiones ★
> 0.4.2 Entender los principios generales de los grupos de embalaje ★
> 0.4.3 Considerar múltiples peligros ★
• 0.5 Entender la comunicación de peligros
> 0.5.1 Reconocer los requisitos básicos de marcado ★
> 0.5.2 Reconocer los requisitos básicos de etiquetado ★
> 0.5.3 Identificar la documentación necesaria ★
• 0.6 Familiarizarse con la respuesta de emergencia básica
> 0.6.1 Generar conciencia sobre los procedimientos generales para emergencias ★
> 0.6.2 Entender los requisitos de respuesta de emergencia del empleador ★
3. Trámite/aceptación de la carga
• 3.1 Verificar la documentación
> 3.1.1 Verificar la declaración del expedidor) ★★★
> 3.1.2 Verificar otros documentos de transporte (p. ej., guía aérea) ★★★
> 3.1.3 Verificar otros documentos de transporte (aprobaciones/dispensas, etc.) ★★★
> 3.1.4 Verificar las variaciones de Estado/operador ★★★
• 3.2 Verificar el(los) bulto(s)
> 3.2.1 Verificar las marcas ★★★
> 3.2.2 Verificas las etiquetas ★★★
> 3.2.3 Verificar el tipo de embalaje ★★★
> 3.2.4 Verificar las condiciones del bulto ★★★
> 3.2.5 Verificar las variaciones de Estado/operador ★★★
• 3.3 Completar los procedimientos de aceptación
> 3.3.1 Completar la lista de verificación para la aceptación ★★★
> 3.3.2 Proporcionar información del envó para planear la carga ★★★
> 3.3.3 Conservar los documentos ★★★
7. Recopilar los datos de seguridad
> 7.1 Reportar los accidentes con mercancías peligrosas ★★★
> 7.2 Reportar los incidentes con mercancías peligrosas ★★★
> 7.3 Reportar las mercancías peligrosas no declaradas o declaradas de manera incorrecta ★★★
> 7.4 Reportar las ocurrencias con mercancías peligrosas ★★★