Certificado de Arrumazón
CERTIFICADO DE ARRUMAZÓN
Tramitar el Certificado de Arrumazón es indispensable para poder transportan mercancía considerada como alto riesgo. Si quieres saber qué es el Certificado de Arrumazón y lo más importante, cómo obtenerlo, entonces este artículo te interesará mucho.
¿Qué es el certificado de Arrumazón?
El Arrumazón, también conocido como Agreement of Dangerous Goods by Road (ADR), es un documento de certificación que otorga a los conductores de vehículos de carga pesada el permiso para trasladar materiales peligrosos o de alto riesgo por vía terrestre en dentro del territorio español.
Dicho documento es emitido por la DGT y tiene como principal misión el dar una garantía de seguridad con respecto a la carga que será transportada, así como de los ciudadanos en circulación y del mismo conductor de la unidad de transporte. El certificado de Arrumazón no es únicamente una obligatoriedad para trasportistas sino también para las partes encargadas del envío y la recepción de los materiales.
Para comenzar es importante informar sobre el certificado ADR o Arrumazón, con el fin de que tengas toda la información sobre el tema.
Primordialmente queremos aclarar que ADR pertenece a las siglas en inglés de Agreement on Dangerous Goods by Road, las cuales en español significa Acuerdo de transporte Mercancías Peligrosas por Carretera.
Este mismo certificado ADR también es conocido como certificado de Arrumazón y fue creado bajo las leyes españolas para asegurar la actividad de transporte de estas mercancías.
Este importante documento es emitido por el DGT y es un requisito fundamental a la hora de que cualquier organización requiera movilizar mercancía peligrosa por las vías del país.
Es muy importante que tengas en cuenta que transporta la mercancía, dejando intrínseco el hecho de que el mismo chofer cuenta con las condiciones de formación necesaria para el manejo y traslado de todos los materiales.
Cuando se solicita este documento, el conductor recibe toda la información necesaria para el debido traslado de los materiales peligrosos.
¿Cómo obtener el certificado Arrumazón?
En DGM podemos ayudarte con la emisión del certificado.
¿Qué productos se consideran mercancías peligrosas?
Se considera como mercancías peligrosas a todo aquellos materiales que puedan representar un alto riesgo para transeúntes, transportistas y/o el medio ambiente en general, en caso de accidentes durante su traslado de un punto a otro entre las principales mercancías tenemos:
- Combustibles fósiles
- Gases inflamables
- Desechos químicos
- Productos químicos gaseosos
- Sustancias acidas o toxicas
- Elementos explosivos
- Elementos con sustancias autorreactivas
- Peróxidos orgánicos
- Materiales o sustancias infecciosas
- Materiales o desechos radioactivos
Dependiendo del tipo de carga o mercancía que se desea transportar, las partes involucradas, incluyendo a transportistas deberán contar con la certificación del grado correspondiente dentro de la normativa ADR.
⠀