Menú
Tu Carro
  • Linked-In
  • Contacto
  • Cursos, Formación, Consultoría y Auditorias en Mercancías Peligrosas
DGM Spain
  • Menu
  • Consultoría
    • Consultoría
    • Consejero de Seguridad ADR/RID
    • > CS ADR Expedidores
    • > CS ADR Cargadores
    • > CS ADR Transportistas
    • > CS ADR Destinatarios
    • Asesoramiento MMPP
    • Asistencia Técnica
    • > Recurso de Sanciones MMPP
    • Auditorías y Certificaciones
    • > Informe Suelos Contaminados
    • > Inspecciones APQ
    • > Peritajes Judiciales
    • Inspecciones MMPP
    • Clasificación UN
    CONSEJERO DE SEGURIDAD ADR
    Ver Más
    Operaciones y adecuación en mercancías peligrosas
    ASESORAMIENTO MMPP
    Ver Más
  • Operaciones
    • Servicios para: Expedición de productos / Shipper / Expedidor
    • > Cotizador
    • > ID 8000
    • > Perfumes
    • > Biológicos
    • > Baterías de Litio
    • > Efectos Personales
    • > Químicos
    • > Temperatura Controlada
    • > Tecnología
    • > Gases
    • > Hospitales / Salud
    • > Inflamables
    • > Explosivos y Radiactivos
    • > Muestras
    • Otros servicios
    • > Soluciones a Medida
    • > Inspección de Vehículos / Automoción
    • Servicios para: Forwarder / Transitario / Agencia Transporte
    • > Manipulación / Embalaje
    • > Eliminación de Residuos
    • > Inspección Vehículos
    • > Temperatura Controlada
    • > Productos Biológicos
    • > Baterías de Litio
    • > Químicos
    • > Envíos IBC / RIG
    • Marítimo
    • > Declaraciones marítimas
    • > Establecimiento de carga
    • > Segregación de carga
    • > Certificado de arrumazón
    • > Marcado y etiquetado contenedores
    • Emergencias
    • > 24/7 Emergency Assistance
    • > Online Consultancy SDS
    COTIZADOR MMPP
    Ver Más
    Operaciones y adecuación en mercancías peligrosas
    OPERACIONES EN MMPP
    Ver Más
  • Productos
    • Productos DGM
    • Publicaciones
    • Etiquetas
    • Embalajes
    • Materiales
    • Explosafe
    • Software
    • Pago Electrónico
  • Cursos
    • Cursos / Formación
    • > En Abierto
    • > In Company
    • > On-Line
    • > Cursos MMPP
    • > CBTA IATA
    • > Consultoría CBTA
    Cursos Abiertos
    Ver Más
    Cursos Online
    Cursos Online
    Ver Más
  • Mercancías Peligrosas
    • Todas las noticias
    • Mercancías Peligrosas
    • Cambios Normativos ADR
    • Cambios Normativos IATA DGR
    • Cambios Normativos IMDG
    • Lista Transitarios
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es DGM?
    • Sucursales
    • Personal y Recursos
    • Política de Calidad
  • Contacto
  • Español Español
  • Catalán Catalán
    • Entrar
    • Registrarse
0 artículo(s) - 0,00€ 0
  • Tu carro esta vacío!

  • Login
  • Register
  • Noticias
  • Cerca del 80% de generadores de Residuos Peligrosos en la Región Cuitzeo no cumple ley

Categorías

Mercancías Peligrosas Actualidad DGM Blog Técnico Cambios Normativos IATA-DGR Mercancías Peligrosas Actualidad

Cerca del 80% de generadores de Residuos Peligrosos en la Región Cuitzeo no cumple ley

09 Dec Cerca del 80% de generadores de Residuos Peligrosos en la Región Cuitzeo no cumple ley
0 Comentarios 5069 Vistas Mercancías Peligrosas
Cerca del 80 por ciento de generadores de Residuos Peligrosos (RP) en la Región Cuitzeo, desconoce el manejo de ese tipo de materiales e incumple con la ley correspondiente, expresó la investigadora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Liliana Ávalos Rodríguez.
 
Asimismo, mientras el 97 por ciento de empresas en dicha zona afirma tener ingresos económicos de hasta 50 mil pesos mensuales, el 96 por ciento destina máximo mil pesos al mes para el manejo de RP, de acuerdo a una encuesta entre 329 generadores de tales desechos en esa área, de los cuales 231 son micros, 92 pequeños y seis grandes.
 
Maestra en Derecho y Gestión Ambiental, así como alumna del Doctorado en Ciencias de Desarrollo Regional del Instituto Nacional de Investigaciones Económicas Empresariales (ININEE) de la Casa de Hidalgo, para el cual realiza el estudio sobre el tema, Liliana Ávalos resaltó la necesidad de fomentar el conocimiento del tema entre los generadores de residuos, a fin de prevenir los daños al ambiente y a la sociedad.
 
Además, de esa manera evitarían las multas y sanciones por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). “Debemos acercarle la información necesaria a los generadores de esos residuos, para que puedan cumplir con la ley”, subrayó en entrevista.
 
En Michoacán, la región de Cuitzeo concentra el 47 por ciento del total de generadores de RP, con 2 mil 245, de los 4 mil 751 en el estado. Mil 579 son micros, 628 pequeños, y 38 grandes.
 
Morelia concentra el 93 por ciento de esas empresas de la citada área, con 2 mil 089. De ellas, mil 459 son micros, 597 pequeñas y 33 grandes; Zinapécuaro reporta 38 en total; Tarímbaro, 33; Álvaro Obregón, 23; Charo y Santa Ana Maya, 11 cada uno; Cuitzeo, nueve; Huandacareo, ocho; Indaparapeo, siete; Queréndaro, seis; Copándaro, cinco; Acuitzio, tres, y Chucándiro, dos.
 
De los 329 encuestados, dos de cada 10 generan aceite usado; no anatómicos (gasas, algodón y material médico), 12 por ciento; punzocortantes, el 11 por ciento; estopas contaminadas y lodos contaminados, el 10 por ciento; filtros usados, nueve por ciento; envase, cinco por ciento; plástico, cuatro por ciento; acumuladores, medicamentos, textiles, líquido revelador y rebaba de metal, todos con el 2 por ciento cada uno.
 
Asimismo, siete de cada 10 desconocen lo que es un residuo peligroso; el 62 por ciento no sabe el volumen de generación de sus RP; la totalidad no sabe si sus RP son reactivos y explosivos, y un punto porcentual menos si son corrosivos. El 70 por ciento, si son tóxicos y el mismo porcentaje si son inflamables.
 
Mientras el 75 por ciento manifestó respuesta negativa sobre si sabe que los residuos de ese tipo pueden contaminar el suelo; tres cuartas partes lo mismo respecto al agua; el 88 por ciento con relación a la flora y fauna, y el 85 en cuanto a los daños a la propia salud.
 
Y es que esos materiales perjudican al medio ambiente y la salud de las personas. En Michoacán, los pocos estudios sobre perjuicios, señalados en la investigación, refieren que se presentan intoxicación por plaguicidas, arsénico, radón y plomo, que en casos pueden generar en algunos tipos de cáncer. Aparte de ocasionar Gases de Efecto Invernadero, contaminación de suelos, de agua, generación de lixiviados, entre otros.
 
En tanto, apenas el 16 por ciento dijo tener plan de manejo de RP; tres de cada 10 cuentan con manejo de esos materiales, pese a ser uno de los estipulados en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR).
 
Tener un almacén con área techada, restringida, sólo el 30 por ciento; residuos envasados e identificados, el 24 por ciento, lo mismo que quienes los almacenan en contenedores separados; el 28 por ciento cuenta con muros de retención, otras de las disposiciones en la norma correspondiente.
 
“Es preocupante que cerca del 80 por ciento de generadores no cumple con la ley en materia de residuos. Es preocupante porque la mayoría de generadores, que representan el 90 por ciento, son micros y pequeños generadores; entonces, como no se ven obligados de acuerdo a la ley a presentar un informe al año, no cumplen o les es fácil no cumplir con la ley”, subrayó Ávalos Rodríguez en entrevista.
 
Lo principal, sostuvo, es fomentar vínculos de conocimiento entre el sector académico, el empresarial, el industrial y el social, además del gubernamental. “Son importantes para poder llevar a cabo acciones en conjunto, y esas acciones que lleven el sentido preventivo, no tanto el  coercitivo; es decir, no tanto de imponer una multa para que cumplas, sino prevenir todos los daños al ambiente y a la sociedad, para evitar multas y daños”.
 
Detalló que en la región Cuitzeo existen más giros dedicados al sector salud -consultorios médicos, dentales, clínicas, veterinarias, entre otros-, la mayoría son microgeneradores, regulados por disposiciones de la LGPGI y la Norma 087, pues manejan residuos biológico-infecciosos, pero incumplen esas disposiciones, debido a la falta de conocimientos sobre el asunto.
 
También expresó que muchos de los generadores de RP en Región Cuitzeo, no están dispuestos a pagar mucho por los servicios de recolección, lo máximo serían 10 pesos por kilo/litro o de hasta 400 pesos en general.

Dejas un comentario

DGM - Video corporativo DGM - Video corporativo
Camión DGM Camión DGM
Etiquetas Etiquetas
Hielo Seco Hielo Seco
Curso IATA MM.PP. FUN-10 | antes CAT-12|7.10 / A5K / H.6.10 Curso IATA MM.PP. FUN-10 | antes CAT-12|7.10 / A5K / H.6.10

Etiquetas / Tags

IATA, reader, cursos, mercancía peligrosas, DGM, Spain, expertos, consultoría, formación, operaciones,
  • Facebook
  • Twitter
  • Linked-In
  • YouTube
  • Cursos en Mercancías Peligrosas
  • > En abierto
  • > In Company
  • > On-Line
  • > Cursos MMPP
  • Asesoramiento MMPP
  • > Asistencia Técnica
  • > Recurso de Sanciones MMPP
  • > Soluciones a Medida
  • > Inspecciones MMPP
  • Consejero de Seguridad ADR/RID
  • > CS ADR Expedidores
  • > CS ADR Cargadores
  • > CS ADR Transportistas
  • > CS ADR Destinatarios
  • Operaciones Mercancías Peligrosas
  • > ID 8000
  • > Biológicos
  • > Baterías de Litio
  • > Químicos
  • Productos DGM
  • > Publicaciones
  • > Etiquetas
  • > Embalajes
  • > Materiales

Mercancias Peligrosas, IATA Escuela Acreditada, Fiata, Escuela AESA

Política de Cookies | Condiciones de uso | Redes Sociales | Condiciones Generales | Cursos Online | Cláusulas legales
  • DGM Spain 2023 © Todos los derechos reservados.