Menú
Tu Carro
  • Linked-In
  • Contacto
  • Cursos IATA, Formación, Consultoría y Auditorias en Mercancías Peligrosas
DGM - Mercancías Peligrosas
  • Menu
  • Consultoría
    • Consultoría
    • Consejero de Seguridad ADR/RID
    • > CS ADR Expedidores
    • > CS ADR Cargadores
    • > CS ADR Transportistas
    • > CS ADR Destinatarios
    • Asesoramiento MMPP
    • Asistencia Técnica
    • > Recurso de Sanciones MMPP
    • Auditorías y Certificaciones
    • > Informe Suelos Contaminados
    • > Inspecciones APQ
    • > Peritajes Judiciales
    • Inspecciones MMPP
    • Clasificación UN
    CONSEJERO DE SEGURIDAD ADR
    Ver Más
    Operaciones y adecuación en mercancías peligrosas
    ASESORAMIENTO MMPP
    Ver Más
  • Operaciones
    • Servicios para: Expedición de productos / Shipper / Expedidor
    • > Cotizador
    • > ID 8000
    • > Perfumes
    • > Biológicos
    • > Baterías de Litio
    • > Efectos Personales
    • > Químicos
    • > Temperatura Controlada
    • > Tecnología
    • > Gases
    • > Hospitales / Salud
    • > Inflamables
    • > Explosivos y Radiactivos
    • > Muestras
    • Otros servicios
    • > Soluciones a Medida
    • > Inspección de Vehículos / Automoción
    • Servicios para: Forwarder / Transitario / Agencia Transporte
    • > Manipulación / Embalaje
    • > Eliminación de Residuos
    • > Inspección Vehículos
    • > Temperatura Controlada
    • > Productos Biológicos
    • > Baterías de Litio
    • > Químicos
    • > Envíos IBC / RIG
    • Marítimo
    • > Declaraciones marítimas
    • > Establecimiento de carga
    • > Segregación de carga
    • > Certificado de arrumazón
    • > Marcado y etiquetado contenedores
    • Emergencias
    • > 24/7 Emergency Assistance
    • > Online Consultancy SDS
    COTIZADOR MMPP
    Ver Más
    Operaciones y adecuación en mercancías peligrosas
    OPERACIONES EN MMPP
    Ver Más
  • Productos
    • Productos DGM
    • Publicaciones
    • Etiquetas
    • Placas contenedores y vehículos
    • Embalajes
    • Materiales
    • Explosafe
    • Pago Electrónico
    • DGOffice
    • > E-freight
    • > Transporte
    • > Herramientas
    • > Producción
    • > Handling
    • > Servicios web
    • > Solicitar demo
  • Cursos
    • Cursos / Formación
    • > En Abierto
    • > Virtuales
    • > In Company
    • > On-Line
    • > Cursos MMPP
    • > CBTA IATA
    • > Consultoría CBTA
    • On-Line
    • > Aéreo
    • > ADR
    • > Marítimo
    Cursos Aéreo
    Cursos Online
    Cursos Martítimo
    Cursos Online
    Cursos ADR
    Cursos Virtuales
    Ver Más
    Cursos Online
    Cursos Online
    Ver Más
    Cursos en Barcelona
    Ver Más
    Cursos Online
    Cursos en Madrid
    Ver Más
  • Mercancías Peligrosas
    • Todas las noticias
    • Mercancías Peligrosas
    • Cambios Normativos ADR
    • Cambios Normativos IATA DGR
    • Cambios Normativos IMDG
    • Lista Transitarios
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es DGM?
    • Sucursales
    • Personal y Recursos
    • Política de Calidad
  • Contacto
  • Español Español
  • Catalán Catalán
  • € Euro EUR
  • $ US Dollar USD
    • Entrar
    • Registrarse
0 artículo(s) - 0,00€ 0
  • Tu carro esta vacío!

  • Login
  • Register
  • Noticias
  • Euskadi reduce la generación de residuos peligrosos en un 97% desde 1986

Categorías

Blog Técnico Cambios Normativos IATA-DGR Mercancías Peligrosas Actualidad DGM Mercancías Peligrosas Actualidad

Euskadi reduce la generación de residuos peligrosos en un 97% desde 1986

23 Sep Euskadi reduce la generación de residuos peligrosos en un 97% desde 1986
0 Comentarios 10412 Vistas Mercancías Peligrosas
La generación de residuos industriales en Euskadi se ha reducido un 79% en 25 años, y la de residuos peligrosos un 97%. Asimismo, la productividad material se ha multiplicado por 4, aunque el consumo de materiales se haya duplicado desde el año 1990. La Consejera de Medio Ambiente y Política territorial del Gobierno Vasco, Ana Oregi, destacaba estos datos la semana pasada, durante el vigésimo aniversario del Clúster Empresarial Aclima.
 
En el encuentro, que contó con un debate sobre el compromiso de las empresas con el medio ambiente, Oregi destacó que “el potencial de ahorro de materias primas en el sector productivo vasco se cifra en 835 millones de euros al año, o lo que es lo mismo, un 1,3% del PIB vasco. Los resultados son muy positivos y podemos exhibirlos con orgullo entre el resto de países de la Unión Europea”.
 
Según Ana Oregi, “este avance se ha alcanzado gracias, entre otros factores, a la existencia de un comprometido grupo de empresas como las que constituyen Aclima, que dan soporte y apoyo ambiental a todo el tejido industrial del País Vasco”.
 
La Consejera hizo referencia “a la política ambiental vasca y sus más de 25 años de historia cubriendo una larga etapa de transformación ambiental en la que se han sentado las bases humanas, sociales e institucionales para homologarse con los países más desarrollados de Europa en los principales parámetros e indicadores ambientales”.
 
“Euskadi ha demostrado que es posible progresar y crecer en términos ambientales como lo atestigua que desde 1990 hayamos reducido las emisiones de gases de efecto invernadero en más de un 3%, mientras que nuestra economía ha crecido en torno al 25%”, matizó Oregi.
 

EFICIENCIA

 
La Consejera recalcó que, “en ese mismo periodo el consumo energético aumentó solo un 4%, lo que implica una mayor eficiencia de los sectores socioeconómicos vascos y una mayor eficiencia ambiental del consumo de energía”.
 
“Entre los años 1986 y 2010 –continuó la consejera– la generación de residuos industriales se ha reducido en un 79% y la de residuos peligrosos en un 97%. La productividad material, el PIB generado en relación a la cantidad de material utilizado en la economía, se ha multiplicado por 4, pasando de 0,5 a 2,06 euros/Kg, aunque el consumo de materiales se haya duplicado desde el año 1990. Eso nos ha llevado a contabilizar que el potencial de ahorro de materias primas en el sector productivo vasco se cifra en 835 millones de euros al año, o lo que es lo mismo un 1,3% del PIB vasco”.
 
Oregi propuso a los asistentes profundizar a través del clúster Aclima en nuevos modelos de colaboración con la administración pública para hacer real la visión que tiene de Euskadi el Programa Marco Ambiental del Gobierno Vasco para el año 2020. “Si trabajamos en este tono, en el año 2020 disfrutemos de un territorio y un medio ambiente más saludable, con una economía verde de base industrial competitiva e innovadora, en un contexto global bajo en carbono en el que se conjugue la protección y puesta en valor del capital natural” concluyó Oregi.

 

Dejas un comentario

DGM - Video corporativo DGM - Video corporativo
Camión DGM Camión DGM
Etiquetas Etiquetas
Hielo Seco Hielo Seco
Curso IATA MM.PP. FUN-10 | antes CAT-12| 7.10 / A5K / H.6.10 Curso IATA MM.PP. FUN-10 | antes CAT-12| 7.10 / A5K / H.6.10

Etiquetas / Tags

IATA, reader, cursos, mercancía peligrosas, DGM, Spain, expertos, consultoría, formación, operaciones,
  • Facebook
  • Twitter
  • Linked-In
  • YouTube
  • Cursos en Mercancías Peligrosas
  • > En abierto
  • > In Company
  • > On-Line
  • > Cursos MMPP
  • Asesoramiento MMPP
  • > Asistencia Técnica
  • > Recurso de Sanciones MMPP
  • > Soluciones a Medida
  • > Inspecciones MMPP
  • Consejero de Seguridad ADR/RID
  • > CS ADR Expedidores
  • > CS ADR Cargadores
  • > CS ADR Transportistas
  • > CS ADR Destinatarios
  • Operaciones Mercancías Peligrosas
  • > ID 8000
  • > Biológicos
  • > Baterías de Litio
  • > Químicos
  • Productos DGM
  • > Publicaciones
  • > Etiquetas
  • > Embalajes
  • > Materiales

Mercancias Peligrosas, IATA Escuela Acreditada, Fiata, Escuela AESA

Política de Cookies | Condiciones de uso | Redes Sociales | Condiciones Generales | Cursos Online | Cláusulas legales
  • DGM Spain 2024 © Todos los derechos reservados.