Menú
Tu Carro
  • Linked-In
  • Contacto
  • Cursos IATA, Formación, Consultoría y Auditorias en Mercancías Peligrosas
DGM - Mercancías Peligrosas
  • Menu
  • Consultoría
    • Consultoría
    • Consejero de Seguridad ADR/RID
    • > CS ADR Expedidores
    • > CS ADR Cargadores
    • > CS ADR Transportistas
    • > CS ADR Destinatarios
    • Asesoramiento MMPP
    • Asistencia Técnica
    • > Recurso de Sanciones MMPP
    • Auditorías y Certificaciones
    • > Informe Suelos Contaminados
    • > Inspecciones APQ
    • > Peritajes Judiciales
    • Inspecciones MMPP
    • Clasificación UN
    CONSEJERO DE SEGURIDAD ADR
    Ver Más
    Operaciones y adecuación en mercancías peligrosas
    ASESORAMIENTO MMPP
    Ver Más
  • Operaciones
    • Servicios para: Expedición de productos / Shipper / Expedidor
    • > Cotizador
    • > ID 8000
    • > Perfumes
    • > Biológicos
    • > Baterías de Litio
    • > Efectos Personales
    • > Químicos
    • > Temperatura Controlada
    • > Tecnología
    • > Gases
    • > Hospitales / Salud
    • > Inflamables
    • > Explosivos y Radiactivos
    • > Muestras
    • Otros servicios
    • > Soluciones a Medida
    • > Inspección de Vehículos / Automoción
    • Servicios para: Forwarder / Transitario / Agencia Transporte
    • > Manipulación / Embalaje
    • > Eliminación de Residuos
    • > Inspección Vehículos
    • > Temperatura Controlada
    • > Productos Biológicos
    • > Baterías de Litio
    • > Químicos
    • > Envíos IBC / RIG
    • Marítimo
    • > Declaraciones marítimas
    • > Establecimiento de carga
    • > Segregación de carga
    • > Certificado de arrumazón
    • > Marcado y etiquetado contenedores
    • Emergencias
    • > 24/7 Emergency Assistance
    • > Online Consultancy SDS
    COTIZADOR MMPP
    Ver Más
    Operaciones y adecuación en mercancías peligrosas
    OPERACIONES EN MMPP
    Ver Más
  • Productos
    • Productos DGM
    • Publicaciones
    • Etiquetas
    • Placas contenedores y vehículos
    • Embalajes
    • Materiales
    • Explosafe
    • Pago Electrónico
    • DGOffice
    • > E-freight
    • > Transporte
    • > Herramientas
    • > Producción
    • > Handling
    • > Servicios web
    • > Solicitar demo
  • Cursos
    • Cursos / Formación
    • > En Abierto
    • > Virtuales
    • > In Company
    • > On-Line
    • > Cursos MMPP
    • > CBTA IATA
    • > Consultoría CBTA
    • On-Line
    • > Aéreo
    • > ADR
    • > Marítimo
    Cursos Aéreo
    Cursos Online
    Cursos Martítimo
    Cursos Online
    Cursos ADR
    Cursos Virtuales
    Ver Más
    Cursos Online
    Cursos Online
    Ver Más
    Cursos en Barcelona
    Ver Más
    Cursos Online
    Cursos en Madrid
    Ver Más
  • Mercancías Peligrosas
    • Todas las noticias
    • Mercancías Peligrosas
    • Cambios Normativos ADR
    • Cambios Normativos IATA DGR
    • Cambios Normativos IMDG
    • Lista Transitarios
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es DGM?
    • Sucursales
    • Personal y Recursos
    • Política de Calidad
  • Contacto
  • Español Español
  • Catalán Catalán
  • € Euro EUR
  • $ US Dollar USD
    • Entrar
    • Registrarse
0 artículo(s) - 0,00€ 0
  • Tu carro esta vacío!

  • Login
  • Register
  • Noticias
  • Basura generada por el apagón analógico, sin un destino claro

Categorías

Mercancías Peligrosas Actualidad DGM Blog Técnico Cambios Normativos IATA-DGR Mercancías Peligrosas Actualidad

Basura generada por el apagón analógico, sin un destino claro

29 Jul Basura generada por el apagón analógico, sin un destino claro
0 Comentarios 9134 Vistas Mercancías Peligrosas
Con el apagón analógico en México se generará 45 millones de televisiones desechadas y lo grave es que no hay infraestructura para reciclarlas, explico el presidente del Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable (CCDS) región Noroeste, José Carmelo Zavala.
 
El funcionario señaló que el tema de la basura electrónica que se desechará a nivel nacional no se ha atendido y tan sólo en la frontera se estaría generando el 10 por ciento de ésta.
 
De acuerdo con el especialista, una persona puede generar entre ocho y diez kilos de basura electrónica al año a nivel nacional, “pero en la frontera esto se triplica porque tenemos un consumo diferente debido a la cercanía con Estados Unidos".
 
En la legislación mexicana varias aristas tienen que ser revisadas según el presidente del CCDS, sobre todo porque hay una zona gris en la que los residuos electrónicos son considerados de manejo especial y no conforme a la norma internacional que los tiene como peligrosos.
 
En ese sentido comentó que este año arrancó un proyecto del Fondo Global de Medio Ambiente (GEF) y una parte de éste es alinear la legislación mexicana con la internacional y que los residuos electrónicos clasifiquen como peligrosos.
 
“En la definición de la ley ambiental mexicana, los residuos peligrosos son generados en actividad industrial y comercial, no en casas habitación", dijo Carmelo Zavala.
 
En el plan de GEF, en el que México tiene un capítulo sobre basura electrónica, Tijuana es un proyecto piloto para los próximos cinco años, junto con Guadalajara y la ciudad de México, para estimular la infraestructura.
 
Destacó que en las campañas sobre el apagón analógico no ha sido suficiente lo que se ha hecho para el acopio de la basura electrónica.
 
CENTROS DE ACOPIO
 
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Semarnat, establecieron las estrategias para que la población entregue sus televisores analógicos, tras convertirse en Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE).
 
Por ello se diseñó el Programa Nacional para la Gestión Integral de los televisores desechados por la transición a la televisión digital terrestre, para que entidades federativas y municipios incentiven a la población a entregar sus televisores analógicos a los centros de acopio establecidos a fin de que se desechen adecuadamente.
 
Esto en cumplimiento a la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones, que ordena concluir la transmisión de las señales analógicas de televisión el próximo 31 de diciembre de 2015, así como dentro de las bases de colaboración suscritas entre ambas dependencias el pasado 12 de mayo de 2015.
 
De acuerdo con esto, la SCT instalará centros de acopio y de almacenaje temporal, en los lugares de distribución de los televisores digitales, conforme al programa Televisión Digital Terrestre (TDT). Por ello se celebrarán contratos con empresas recicladoras autorizadas.

Dejas un comentario

DGM - Video corporativo DGM - Video corporativo
Camión DGM Camión DGM
Etiquetas Etiquetas
Hielo Seco Hielo Seco
Curso IATA MM.PP. FUN-10 | antes CAT-12| 7.10 / A5K / H.6.10 Curso IATA MM.PP. FUN-10 | antes CAT-12| 7.10 / A5K / H.6.10

Etiquetas / Tags

IATA, reader, cursos, mercancía peligrosas, DGM, Spain, expertos, consultoría, formación, operaciones,
  • Facebook
  • Twitter
  • Linked-In
  • YouTube
  • Cursos en Mercancías Peligrosas
  • > En abierto
  • > In Company
  • > On-Line
  • > Cursos MMPP
  • Asesoramiento MMPP
  • > Asistencia Técnica
  • > Recurso de Sanciones MMPP
  • > Soluciones a Medida
  • > Inspecciones MMPP
  • Consejero de Seguridad ADR/RID
  • > CS ADR Expedidores
  • > CS ADR Cargadores
  • > CS ADR Transportistas
  • > CS ADR Destinatarios
  • Operaciones Mercancías Peligrosas
  • > ID 8000
  • > Biológicos
  • > Baterías de Litio
  • > Químicos
  • Productos DGM
  • > Publicaciones
  • > Etiquetas
  • > Embalajes
  • > Materiales

Mercancias Peligrosas, IATA Escuela Acreditada, Fiata, Escuela AESA

Política de Cookies | Condiciones de uso | Redes Sociales | Condiciones Generales | Cursos Online | Cláusulas legales
  • DGM Spain 2024 © Todos los derechos reservados.