Menú
Tu Carro
  • Linked-In
  • Contacto
  • Cursos IATA, Formación, Consultoría y Auditorias en Mercancías Peligrosas
DGM - Mercancías Peligrosas
  • Menu
  • Consultoría
    • Consultoría
    • Consejero de Seguridad ADR/RID
    • > CS ADR Expedidores
    • > CS ADR Cargadores
    • > CS ADR Transportistas
    • > CS ADR Destinatarios
    • Asesoramiento MMPP
    • Asistencia Técnica
    • > Recurso de Sanciones MMPP
    • Auditorías y Certificaciones
    • > Informe Suelos Contaminados
    • > Inspecciones APQ
    • > Peritajes Judiciales
    • Inspecciones MMPP
    • Clasificación UN
    CONSEJERO DE SEGURIDAD ADR
    Ver Más
    Operaciones y adecuación en mercancías peligrosas
    ASESORAMIENTO MMPP
    Ver Más
  • Operaciones
    • Servicios para: Expedición de productos / Shipper / Expedidor
    • > Cotizador
    • > ID 8000
    • > Perfumes
    • > Biológicos
    • > Baterías de Litio
    • > Efectos Personales
    • > Químicos
    • > Temperatura Controlada
    • > Tecnología
    • > Gases
    • > Hospitales / Salud
    • > Inflamables
    • > Explosivos y Radiactivos
    • > Muestras
    • Otros servicios
    • > Soluciones a Medida
    • > Inspección de Vehículos / Automoción
    • Servicios para: Forwarder / Transitario / Agencia Transporte
    • > Manipulación / Embalaje
    • > Eliminación de Residuos
    • > Inspección Vehículos
    • > Temperatura Controlada
    • > Productos Biológicos
    • > Baterías de Litio
    • > Químicos
    • > Envíos IBC / RIG
    • Marítimo
    • > Declaraciones marítimas
    • > Establecimiento de carga
    • > Segregación de carga
    • > Certificado de arrumazón
    • > Marcado y etiquetado contenedores
    • Emergencias
    • > 24/7 Emergency Assistance
    • > Online Consultancy SDS
    COTIZADOR MMPP
    Ver Más
    Operaciones y adecuación en mercancías peligrosas
    OPERACIONES EN MMPP
    Ver Más
  • Productos
    • Productos DGM
    • Publicaciones
    • Etiquetas
    • Placas contenedores y vehículos
    • Embalajes
    • Materiales
    • Explosafe
    • Pago Electrónico
    • DGOffice
    • > E-freight
    • > Transporte
    • > Herramientas
    • > Producción
    • > Handling
    • > Servicios web
    • > Solicitar demo
  • Cursos
    • Cursos / Formación
    • > En Abierto
    • > Virtuales
    • > In Company
    • > On-Line
    • > Cursos MMPP
    • > CBTA IATA
    • > Consultoría CBTA
    • On-Line
    • > Aéreo
    • > ADR
    • > Marítimo
    Cursos Aéreo
    Cursos Online
    Cursos Martítimo
    Cursos Online
    Cursos ADR
    Cursos Virtuales
    Ver Más
    Cursos Online
    Cursos Online
    Ver Más
    Cursos en Barcelona
    Ver Más
    Cursos Online
    Cursos en Madrid
    Ver Más
  • Mercancías Peligrosas
    • Todas las noticias
    • Mercancías Peligrosas
    • Cambios Normativos ADR
    • Cambios Normativos IATA DGR
    • Cambios Normativos IMDG
    • Lista Transitarios
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es DGM?
    • Sucursales
    • Personal y Recursos
    • Política de Calidad
  • Contacto
  • Español Español
  • Catalán Catalán
  • € Euro EUR
  • $ US Dollar USD
    • Entrar
    • Registrarse
0 artículo(s) - 0,00€ 0
  • Tu carro esta vacío!

  • Login
  • Register
  • Noticias
  • El reciclado del aceite, base para la economía circular

Categorías

Mercancías Peligrosas Actualidad DGM Blog Técnico Cambios Normativos IATA-DGR Mercancías Peligrosas Actualidad

El reciclado del aceite, base para la economía circular

28 Aug El reciclado del aceite, base para la economía circular
0 Comentarios 13428 Vistas Mercancías Peligrosas
Con el objetivo de contrarrestar los efectos nocivos de este residuo industrial, SIGAUS, el Sistema Integrado de Gestión en España en el sector de los aceites usados, dispone de un servicio de recogida, con el que ha recuperado 126.089 toneladas durante 2014, lo que equivale a 14.000 camiones cisterna de 10.000 litros.
 
Para financiar este proceso, SIGAUS utiliza todas las aportaciones de las empresas asociadas, que son más del 90% en todo el país. Estas pagan una cuota de 0,06 euros por cada litro de aceite que ponen en el mercado, aunque este porcentaje repercute en el consumidor final, sumándose a su factura cuando realiza un cambio de aceite y garantizando que el residuo se gestiona correctamente. De esta manera, se asegura que llega a sitios en los que no compensa ni logística ni económicamente recoger estos residuos.
 
No obstante, la ventaja de los aceites usados es que si se extraen y almacenan correctamente pueden ser revalorizados en su totalidad. Aproximadamente, el 70% del total recogido se regenera y se convierte en lubricante base para nuevos aceites. El 30% restante se valoriza energéticamente y se transforma en combustible.
 
Gracias a esta regeneración, en 2014 se devolvieron al mercado más de 57.000 toneladas de lubricantes, suficientes para realizar el cambio de aceite a 14 millones de vehículos y evitar emisiones de 258.000 toneladas de CO2. Pero la regeneración no solo permite convertir el residuo en nuevos lubricantes, sino que consigue un mayor aprovechamiento energético que en 2014 se tradujo en más de 36.000 toneladas de fuel oil procesado, el equivalente del consumo de energía de casi 102.000 hogares españoles de tipo medio.
 
Asimismo, durante este año, SIGAUS prestó cobertura a la introducción en el mercado español de 278.341 toneladas de aceite industrial a través de las 190 empresas adheridas que se encargan de comercializar estos productos en sectores económicos, como la industria cementera o papelera, además de la del motor. Este volumen supone un 3,6% más que en 2013, lo que habría generado unas 120.000 toneladas de residuo a recuperar.
 
Con todo ello, Andalucía, Cataluña y Comunidad de Madrid, que son las regiones con mayor consumo de aceite industrial, consiguieron reciclar un total de 47.383 toneladas de este residuo en 2014, con 25.000 puntos generadores.
 
En la actualidad, SIGAUS cuenta con más de 69.000 zonas de recogida en 4.650 municipios en todo el país, entre los que destacan talleres, empresas de vehículos o de transporte público y otros puntos como colegios o centros universitarios, en los que también se generan residuos. A excepción del transporte marítimo, que utiliza otros sistema de recogida, SIGAUS gestiona la mayor parte de estos aceites usados, para los que se encuentra investigando nuevas fórmulas con el objetivo de hacerlos más sostenibles, duraderos, eficientes y que generen menos residuos y emisiones.
 
Desde que esta entidad sin ánimo de lucro se fundó en 2007, ha logrado recuperar 1,1 millones de residuos peligrosos en España, contribuyendo así a la sostenibilidad y al aprovechamiento de los recursos.
 

Cataluña, más sostenible

 
Cataluña es la Comunidad Autónoma con mayor consumo de aceite industrial en España, seguida de la Comunidad de Madrid y Andalucía. Durante 2014, la región catalana recicló 18.982 toneladas de este residuo, procedentes de 6.000 puntos generadores repartidos en 624 municipios. 
 
Las empresas fabricantes adheridas a SIGAUS comercializaron 39.707 toneladas de aceite usado, representando el 14,27% del total puesto en el mercado nacional. En términos de generación, el 67% del residuo se produjo en grandes focos. En cambio, un 7% del aceite usado provino de forma muy dispersa de pequeños núcleos rurales, que representan el 48% de los municipios totales atendidos, y en los que se ubican el 12% de los establecimientos a los que SIGAUS dio servicio en Cataluña. Por tipo de productor, el 33,3% en los que se prestó servicio fueron talleres mecánicos.

Dejas un comentario

DGM - Video corporativo DGM - Video corporativo
Camión DGM Camión DGM
Etiquetas Etiquetas
Hielo Seco Hielo Seco
Curso IATA MM.PP. FUN-10 | antes CAT-12| 7.10 / A5K / H.6.10 Curso IATA MM.PP. FUN-10 | antes CAT-12| 7.10 / A5K / H.6.10

Etiquetas / Tags

IATA, reader, cursos, mercancía peligrosas, DGM, Spain, expertos, consultoría, formación, operaciones,
  • Facebook
  • Twitter
  • Linked-In
  • YouTube
  • Cursos en Mercancías Peligrosas
  • > En abierto
  • > In Company
  • > On-Line
  • > Cursos MMPP
  • Asesoramiento MMPP
  • > Asistencia Técnica
  • > Recurso de Sanciones MMPP
  • > Soluciones a Medida
  • > Inspecciones MMPP
  • Consejero de Seguridad ADR/RID
  • > CS ADR Expedidores
  • > CS ADR Cargadores
  • > CS ADR Transportistas
  • > CS ADR Destinatarios
  • Operaciones Mercancías Peligrosas
  • > ID 8000
  • > Biológicos
  • > Baterías de Litio
  • > Químicos
  • Productos DGM
  • > Publicaciones
  • > Etiquetas
  • > Embalajes
  • > Materiales

Mercancias Peligrosas, IATA Escuela Acreditada, Fiata, Escuela AESA

Política de Cookies | Condiciones de uso | Redes Sociales | Condiciones Generales | Cursos Online | Cláusulas legales
  • DGM Spain 2024 © Todos los derechos reservados.