Menú
Tu Carro
  • Linked-In
  • Contacto
  • Cursos IATA, Formación, Consultoría y Auditorias en Mercancías Peligrosas
DGM - Mercancías Peligrosas
  • Menu
  • Consultoría
    • Consultoría
    • Consejero de Seguridad ADR/RID
    • > CS ADR Expedidores
    • > CS ADR Cargadores
    • > CS ADR Transportistas
    • > CS ADR Destinatarios
    • Asesoramiento MMPP
    • Asistencia Técnica
    • > Recurso de Sanciones MMPP
    • Auditorías y Certificaciones
    • > Informe Suelos Contaminados
    • > Inspecciones APQ
    • > Peritajes Judiciales
    • Inspecciones MMPP
    • Clasificación UN
    CONSEJERO DE SEGURIDAD ADR
    Ver Más
    Operaciones y adecuación en mercancías peligrosas
    ASESORAMIENTO MMPP
    Ver Más
  • Operaciones
    • Servicios para: Expedición de productos / Shipper / Expedidor
    • > Cotizador
    • > ID 8000
    • > Perfumes
    • > Biológicos
    • > Baterías de Litio
    • > Efectos Personales
    • > Químicos
    • > Temperatura Controlada
    • > Tecnología
    • > Gases
    • > Hospitales / Salud
    • > Inflamables
    • > Explosivos y Radiactivos
    • > Muestras
    • Otros servicios
    • > Soluciones a Medida
    • > Inspección de Vehículos / Automoción
    • Servicios para: Forwarder / Transitario / Agencia Transporte
    • > Manipulación / Embalaje
    • > Eliminación de Residuos
    • > Inspección Vehículos
    • > Temperatura Controlada
    • > Productos Biológicos
    • > Baterías de Litio
    • > Químicos
    • > Envíos IBC / RIG
    • Marítimo
    • > Declaraciones marítimas
    • > Establecimiento de carga
    • > Segregación de carga
    • > Certificado de arrumazón
    • > Marcado y etiquetado contenedores
    • Emergencias
    • > 24/7 Emergency Assistance
    • > Online Consultancy SDS
    COTIZADOR MMPP
    Ver Más
    Operaciones y adecuación en mercancías peligrosas
    OPERACIONES EN MMPP
    Ver Más
  • Productos
    • Productos DGM
    • Publicaciones
    • Etiquetas
    • Placas contenedores y vehículos
    • Embalajes
    • Materiales
    • Explosafe
    • Pago Electrónico
    • DGOffice
    • > E-freight
    • > Transporte
    • > Herramientas
    • > Producción
    • > Handling
    • > Servicios web
    • > Solicitar demo
  • Cursos
    • Cursos / Formación
    • > En Abierto
    • > Virtuales
    • > In Company
    • > On-Line
    • > Cursos MMPP
    • > CBTA IATA
    • > Consultoría CBTA
    • On-Line
    • > Aéreo
    • > ADR
    • > Marítimo
    Cursos Aéreo
    Cursos Online
    Cursos Martítimo
    Cursos Online
    Cursos ADR
    Cursos Virtuales
    Ver Más
    Cursos Online
    Cursos Online
    Ver Más
    Cursos en Barcelona
    Ver Más
    Cursos Online
    Cursos en Madrid
    Ver Más
  • Mercancías Peligrosas
    • Todas las noticias
    • Mercancías Peligrosas
    • Cambios Normativos ADR
    • Cambios Normativos IATA DGR
    • Cambios Normativos IMDG
    • Lista Transitarios
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es DGM?
    • Sucursales
    • Personal y Recursos
    • Política de Calidad
  • Contacto
  • Español Español
  • Catalán Catalán
  • € Euro EUR
  • $ US Dollar USD
    • Entrar
    • Registrarse
0 artículo(s) - 0,00€ 0
  • Tu carro esta vacío!

  • Login
  • Register
  • Noticias
  • España trata menos de la mitad de residuos peligrosos que la media de la Unión Europea

Categorías

Mercancías Peligrosas Actualidad DGM Blog Técnico Cambios Normativos IATA-DGR Mercancías Peligrosas Actualidad

España trata menos de la mitad de residuos peligrosos que la media de la Unión Europea

13 Nov España trata menos de la mitad de residuos peligrosos que la media de la Unión Europea
0 Comentarios 10870 Vistas Mercancías Peligrosas
Así lo denunció Aurelio Blasco Lázaro, presidente de la Asociación de Empresas Gestoras de Residuos y Recursos Especiales (Asegre) durante la inauguración del VI Foro sobre la Gestión de los Residuos Industriales, celebrada ayer en Madrid.
 
La principal razón de este importante desfase, según denuncia la Asociación, está en los comportamientos ilícitos, como mezclar los residuos peligrosos con otros normales para que acaben en un vertedero o arrojarlos directamente a los colectores de aguas residuales de los polígonos industriales.
 
Asegre denuncia reiteradamente estos comportamientos a las comunidades autónomas, responsables de la vigilancia, el control y la sanción de las ilegalidades, con escasa respuesta, por eso, desde hace unos años, procura dar toda la difusión que puede a los casos que detecta.
 
Como comentaron varios de los participantes en el evento (desde Ecologistas en Acción a ex responsables de la Administración o expertos juristas internacionales), la gran mayoría de los expedientes se archivan por falta de medios y diligencia de los funcionarios. Lo más normal es que se exija al denunciante que aporte más pruebas, algo que suele estar fuera de su alcance.
 
La vía penal tampoco suele dar resultado, porque el Código Penal es muy abierto en lo que afecta a los delitos ambientales y otorga mucha discrecionalidad a los jueces. Aunque haya sentencias ejemplares que llaman la atención de los medios de comunicación, es raro que esto ocurra.
 
Únicamente cuando las denuncias provienen del Seprona, el departamento de la Guardia Civil especializado en delitos ambientales, hay grandes posibilidades de que avancen los expedientes. La razón principal es que sigue unos protocolos bien definidos y dispone de una cadena de mando blindada a las injerencias políticas.
 
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente quiere mejorar la situación, aumentando la coordinación de las comunidades autónomas y trabajando directamente con inspectores ambientales, pero el fruto de estas iniciativas no se aprecia: la competencia desleal de los que no cumplen la legislación, más la crisis económica, le ha costado al sector de los residuos peligrosos una reducción de la actividad del 40 por ciento y una pérdida del 30 por ciento del empleo, según los datos de Asegre.
 
En toda la UE, un 28 por ciento de los residuos peligrosos no recibe tratamiento, según se desprende de un informe de la consultora BiPRO para la Comisión Europea que fue adelantado durante el acto y que se presentará públicamente en unas semanas. Las razones son las mismas que en España, pero a una menor escala: falta inspección, falta control y faltan medios económicos, técnicos y humanos.
 
Hay un proyecto europeo en elaboración, European Union Action to Fight Environmental Crime, que está dirigido por la Universidad de Catania y que analiza el problema con detalle. Se presentará en Febrero en Bruselas.

Dejas un comentario

DGM - Video corporativo DGM - Video corporativo
Camión DGM Camión DGM
Etiquetas Etiquetas
Hielo Seco Hielo Seco
Curso IATA MM.PP. FUN-10 | antes CAT-12| 7.10 / A5K / H.6.10 Curso IATA MM.PP. FUN-10 | antes CAT-12| 7.10 / A5K / H.6.10

Etiquetas / Tags

IATA, reader, cursos, mercancía peligrosas, DGM, Spain, expertos, consultoría, formación, operaciones,
  • Facebook
  • Twitter
  • Linked-In
  • YouTube
  • Cursos en Mercancías Peligrosas
  • > En abierto
  • > In Company
  • > On-Line
  • > Cursos MMPP
  • Asesoramiento MMPP
  • > Asistencia Técnica
  • > Recurso de Sanciones MMPP
  • > Soluciones a Medida
  • > Inspecciones MMPP
  • Consejero de Seguridad ADR/RID
  • > CS ADR Expedidores
  • > CS ADR Cargadores
  • > CS ADR Transportistas
  • > CS ADR Destinatarios
  • Operaciones Mercancías Peligrosas
  • > ID 8000
  • > Biológicos
  • > Baterías de Litio
  • > Químicos
  • Productos DGM
  • > Publicaciones
  • > Etiquetas
  • > Embalajes
  • > Materiales

Mercancias Peligrosas, IATA Escuela Acreditada, Fiata, Escuela AESA

Política de Cookies | Condiciones de uso | Redes Sociales | Condiciones Generales | Cursos Online | Cláusulas legales
  • DGM Spain 2024 © Todos los derechos reservados.