Menú
Tu Carro
  • Linked-In
  • Contacto
  • Cursos IATA, Formación, Consultoría y Auditorias en Mercancías Peligrosas
DGM - Mercancías Peligrosas
  • Menu
  • Consultoría
    • Consultoría
    • Consejero de Seguridad ADR/RID
    • > CS ADR Expedidores
    • > CS ADR Cargadores
    • > CS ADR Transportistas
    • > CS ADR Destinatarios
    • Asesoramiento MMPP
    • Asistencia Técnica
    • > Recurso de Sanciones MMPP
    • Auditorías y Certificaciones
    • > Informe Suelos Contaminados
    • > Inspecciones APQ
    • > Peritajes Judiciales
    • Inspecciones MMPP
    • Clasificación UN
    CONSEJERO DE SEGURIDAD ADR
    Ver Más
    Operaciones y adecuación en mercancías peligrosas
    ASESORAMIENTO MMPP
    Ver Más
  • Operaciones
    • Servicios para: Expedición de productos / Shipper / Expedidor
    • > Cotizador
    • > ID 8000
    • > Perfumes
    • > Biológicos
    • > Baterías de Litio
    • > Efectos Personales
    • > Químicos
    • > Temperatura Controlada
    • > Tecnología
    • > Gases
    • > Hospitales / Salud
    • > Inflamables
    • > Explosivos y Radiactivos
    • > Muestras
    • Otros servicios
    • > Soluciones a Medida
    • > Inspección de Vehículos / Automoción
    • Servicios para: Forwarder / Transitario / Agencia Transporte
    • > Manipulación / Embalaje
    • > Eliminación de Residuos
    • > Inspección Vehículos
    • > Temperatura Controlada
    • > Productos Biológicos
    • > Baterías de Litio
    • > Químicos
    • > Envíos IBC / RIG
    • Marítimo
    • > Declaraciones marítimas
    • > Establecimiento de carga
    • > Segregación de carga
    • > Certificado de arrumazón
    • > Marcado y etiquetado contenedores
    • Emergencias
    • > 24/7 Emergency Assistance
    • > Online Consultancy SDS
    COTIZADOR MMPP
    Ver Más
    Operaciones y adecuación en mercancías peligrosas
    OPERACIONES EN MMPP
    Ver Más
  • Productos
    • Productos DGM
    • Publicaciones
    • Etiquetas
    • Placas contenedores y vehículos
    • Embalajes
    • Materiales
    • Explosafe
    • Pago Electrónico
    • DGOffice
    • > E-freight
    • > Transporte
    • > Herramientas
    • > Producción
    • > Handling
    • > Servicios web
    • > Solicitar demo
  • Cursos
    • Cursos / Formación
    • > En Abierto
    • > Virtuales
    • > In Company
    • > On-Line
    • > Cursos MMPP
    • > CBTA IATA
    • > Consultoría CBTA
    • On-Line
    • > Aéreo
    • > ADR
    • > Marítimo
    Cursos Aéreo
    Cursos Online
    Cursos Martítimo
    Cursos Online
    Cursos ADR
    Cursos Virtuales
    Ver Más
    Cursos Online
    Cursos Online
    Ver Más
    Cursos en Barcelona
    Ver Más
    Cursos Online
    Cursos en Madrid
    Ver Más
  • Mercancías Peligrosas
    • Todas las noticias
    • Mercancías Peligrosas
    • Cambios Normativos ADR
    • Cambios Normativos IATA DGR
    • Cambios Normativos IMDG
    • Lista Transitarios
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es DGM?
    • Sucursales
    • Personal y Recursos
    • Política de Calidad
  • Contacto
  • Español Español
  • Catalán Catalán
  • € Euro EUR
  • $ US Dollar USD
    • Entrar
    • Registrarse
0 artículo(s) - 0,00€ 0
  • Tu carro esta vacío!

  • Login
  • Register
  • Noticias
  • Irregular movimiento de residuos peligrosos

Categorías

Mercancías Peligrosas Actualidad DGM Blog Técnico Cambios Normativos IATA-DGR Mercancías Peligrosas Actualidad

Irregular movimiento de residuos peligrosos

14 Sep Irregular movimiento de residuos peligrosos
0 Comentarios 9516 Vistas Mercancías Peligrosas
Declaró lo anterior el director de Inspección y Vigilancia de Sustancias Peligrosas en Puertos, Aeropuertos y Fronteras de la Subprocuraduría de Inspección Industrial de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) a nivel nacional, Felipe de Jesús Olmedo Octaviano, previo a su participación en el Congreso Regional de Medio Ambiente celebrado en esta capital.
 
Destacó que durante el 2014 aproximadamente 20 mil operaciones de movimientos transfronterizos de residuos peligrosos se registraron en las Aduanas más importantes de México.
 
Baja California en particular, precisó, aporta un 10% de esa cifra por importaciones y retornos de las maquiladoras con sede en el Estado.
 
Afirmó que no necesariamente estas irregularidades se observan en alguna Aduana específica, pero por el alto índice de movimientos en Baja California se ha implementado vigilancia.
 
Al hablar de retornos, éstos se refieren directamente a las operaciones sobre residuos peligrosos que ejerce la industria de manufactura en el Estado, pues se ve favorecida en ingresar a México de manera temporal ciertas mercancías para la elaboración de productos, proceso en el que son generadas sustancias peligrosas.
 
"Nuestra ley mexicana dice: Los residuos que generes los tienes que devolver a su país de origen y esos son los retornos, pero también si las empresas optan por dejarlos en México lo pueden hacer siempre y cuando sean utilizados para procedimientos de reciclaje; no los pueden ni mandar a destrucción ni tampoco enterrar, entre otros opciones".
 
Olmedo Octaviano subrayó que existe un estricto control sobre el tema, ya que se debe vigilar que no permanezcan en territorio nacional materiales peligrosos o residuos que en su momento pudieran representar una carga negativa para el país, pues los costos por omisión al paso del tiempo serían mayores al querer eliminar los estragos.
 
 
 

Puntos contenidos en la ley

 
El funcionario federal argumentó que los movimientos transfronterizos de residuos peligrosos derivan de los compromisos internacionales con los que actualmente cuenta México, como el Convenio de Basilea y el Acuerdo de La Paz que tiene el país con Estados Unidos, entre otros.
 
Además, México es miembro de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico y por ende mantiene ciertos compromisos a nivel mundial sobre la regulación de este tipo de movimientos de residuos peligrosos, el cual debe presentarse por las vías marítimas o terrestres.
 
"En el caso de los residuos por la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, estos últimos no se pueden movilizar vía área, de tal forma que los movimientos transfronterizos se efectúan vía Aduanas terrestres o por las marítimas y los transportes deben cumplir con ciertas obligaciones", profundizó.
 
Estas obligaciones, añadió, son de carácter ambiental y están contenidas en la Ley en mención, cuyo objetivo es la protección y regulación del medio ambiente, por lo que antes de ingresar materiales peligrosos a México se debe ejercer el cumplimiento de los postulados.
 
Todas las características mencionadas anteriormente deben ser consideradas por el país receptor de residuos peligrosos, por lo que se debe contar con un consentimiento previo al traslado de los mismos para que así se efectúen movimientos vigilados y en el marco de la normatividad establecida.
 
"Este movimiento transfronterizo se debe cumplir con el consentimiento previo del país receptor, para las importaciones México debe autorizar que se dé el traslado de este tipo de residuos y de igual manera, si nuestro país envía material peligroso a otra área del mundo, se debe contar con el consentimiento de quien recibe".
 
Por otro lado, detalló que de no existir los acuerdos correspondientes sobre los movimientos transfronterizos de residuos peligrosos, entonces la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales no está autorizada para emitir los permisos que se requieren con el fin de evitar riesgos de cualquier tipo.
 
 
 

Mercado irregular en México

 
Olmedo Octaviano aceptó que en México sí existe un mercado irregular sobre el tema de los movimientos transfronterizos de residuos peligrosos, ya que se han sacado sin autorización algunos materiales desde México con destino de Asia.
 
Al ser México un país sumado a la OCDE, no está acreditado para enviar residuos peligrosos a otra área del mundo que no se suscriba a esta organización y de ahí -según datos emitidos desde Hong Kong- en varias ocasiones por la República Mexicana llegaron hasta China materiales peligrosos como las baterías usadas de plomo.
 
"Cuando autoridades de otros países detectan el traslado y no son OCDE, lo que hacen es que regresan a México el material peligroso, eso obviamente son puntos en contra para el país en cuanto al cumplimiento de sus Tratados internacionales porque no estamos garantizando el manejo ambiental adecuado de los residuos", resaltó.
 
Al existir un comercio ilegal sobre movimientos transfronterizos de residuos peligrosos, no se cuenta con la certeza de que verdaderamente existe un control para que dichos materiales tengan un manejo y destino final adecuados.
 
"Aquel que recibe un material peligroso de manera ilegal no tenemos control y no sabemos si el destino final va a ser el adecuado, es decir, si el que lo recibe cuenta con la infraestructura necesaria para controlar emisiones a la atmósfera, contaminación de suelo, al agua, por mencionar algunos", enfatizó.
 
 
 

Hay seguimiento

 
Antes de concluir con la entrevista que previo a su ponencia concedió a LA VOZ DE LA FRONTERA, el funcionario federal indicó que una vez que la autoridad regulatoria en México tiene conocimiento de que se están llevando a cabo prácticas ilegales referentes al tema, ejerce un seguimiento.
 
Primero se inicia con un procedimiento administrativo, en el cual buscan sancionar o castigar a todos aquellos que participaron en el mal manejo de los residuos peligrosos, ya sea el transportista, el propietario de la carga y hasta los agentes aduanales.

Dejas un comentario

DGM - Video corporativo DGM - Video corporativo
Camión DGM Camión DGM
Etiquetas Etiquetas
Hielo Seco Hielo Seco
Curso IATA MM.PP. FUN-10 | antes CAT-12| 7.10 / A5K / H.6.10 Curso IATA MM.PP. FUN-10 | antes CAT-12| 7.10 / A5K / H.6.10

Etiquetas / Tags

IATA, reader, cursos, mercancía peligrosas, DGM, Spain, expertos, consultoría, formación, operaciones,
  • Facebook
  • Twitter
  • Linked-In
  • YouTube
  • Cursos en Mercancías Peligrosas
  • > En abierto
  • > In Company
  • > On-Line
  • > Cursos MMPP
  • Asesoramiento MMPP
  • > Asistencia Técnica
  • > Recurso de Sanciones MMPP
  • > Soluciones a Medida
  • > Inspecciones MMPP
  • Consejero de Seguridad ADR/RID
  • > CS ADR Expedidores
  • > CS ADR Cargadores
  • > CS ADR Transportistas
  • > CS ADR Destinatarios
  • Operaciones Mercancías Peligrosas
  • > ID 8000
  • > Biológicos
  • > Baterías de Litio
  • > Químicos
  • Productos DGM
  • > Publicaciones
  • > Etiquetas
  • > Embalajes
  • > Materiales

Mercancias Peligrosas, IATA Escuela Acreditada, Fiata, Escuela AESA

Política de Cookies | Condiciones de uso | Redes Sociales | Condiciones Generales | Cursos Online | Cláusulas legales
  • DGM Spain 2024 © Todos los derechos reservados.