Menú
Tu Carro
  • Linked-In
  • Contacto
  • Cursos IATA, Formación, Consultoría y Auditorias en Mercancías Peligrosas
DGM - Mercancías Peligrosas
  • Menu
  • Consultoría
    • Consultoría
    • Consejero de Seguridad ADR/RID
    • > CS ADR Expedidores
    • > CS ADR Cargadores
    • > CS ADR Transportistas
    • > CS ADR Destinatarios
    • Asesoramiento MMPP
    • Asistencia Técnica
    • > Recurso de Sanciones MMPP
    • Auditorías y Certificaciones
    • > Informe Suelos Contaminados
    • > Inspecciones APQ
    • > Peritajes Judiciales
    • Inspecciones MMPP
    • Clasificación UN
    CONSEJERO DE SEGURIDAD ADR
    Ver Más
    Operaciones y adecuación en mercancías peligrosas
    ASESORAMIENTO MMPP
    Ver Más
  • Operaciones
    • Servicios para: Expedición de productos / Shipper / Expedidor
    • > Cotizador
    • > ID 8000
    • > Perfumes
    • > Biológicos
    • > Baterías de Litio
    • > Efectos Personales
    • > Químicos
    • > Temperatura Controlada
    • > Tecnología
    • > Gases
    • > Hospitales / Salud
    • > Inflamables
    • > Explosivos y Radiactivos
    • > Muestras
    • Otros servicios
    • > Soluciones a Medida
    • > Inspección de Vehículos / Automoción
    • Servicios para: Forwarder / Transitario / Agencia Transporte
    • > Manipulación / Embalaje
    • > Eliminación de Residuos
    • > Inspección Vehículos
    • > Temperatura Controlada
    • > Productos Biológicos
    • > Baterías de Litio
    • > Químicos
    • > Envíos IBC / RIG
    • Marítimo
    • > Declaraciones marítimas
    • > Establecimiento de carga
    • > Segregación de carga
    • > Certificado de arrumazón
    • > Marcado y etiquetado contenedores
    • Emergencias
    • > 24/7 Emergency Assistance
    • > Online Consultancy SDS
    COTIZADOR MMPP
    Ver Más
    Operaciones y adecuación en mercancías peligrosas
    OPERACIONES EN MMPP
    Ver Más
  • Productos
    • Productos DGM
    • Publicaciones
    • Etiquetas
    • Placas contenedores y vehículos
    • Embalajes
    • Materiales
    • Explosafe
    • Pago Electrónico
    • DGOffice
    • > E-freight
    • > Transporte
    • > Herramientas
    • > Producción
    • > Handling
    • > Servicios web
    • > Solicitar demo
  • Cursos
    • Cursos / Formación
    • > En Abierto
    • > Virtuales
    • > In Company
    • > On-Line
    • > Cursos MMPP
    • > CBTA IATA
    • > Consultoría CBTA
    • On-Line
    • > Aéreo
    • > ADR
    • > Marítimo
    Cursos Aéreo
    Cursos Online
    Cursos Martítimo
    Cursos Online
    Cursos ADR
    Cursos Virtuales
    Ver Más
    Cursos Online
    Cursos Online
    Ver Más
    Cursos en Barcelona
    Ver Más
    Cursos Online
    Cursos en Madrid
    Ver Más
  • Mercancías Peligrosas
    • Todas las noticias
    • Mercancías Peligrosas
    • Cambios Normativos ADR
    • Cambios Normativos IATA DGR
    • Cambios Normativos IMDG
    • Lista Transitarios
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es DGM?
    • Sucursales
    • Personal y Recursos
    • Política de Calidad
  • Contacto
  • Español Español
  • Catalán Catalán
  • € Euro EUR
  • $ US Dollar USD
    • Entrar
    • Registrarse
0 artículo(s) - 0,00€ 0
  • Tu carro esta vacío!

  • Login
  • Register
  • Noticias
  • Junta aprueba cinco planes de emergencia contra accidentes en ocho industrias de Córdoba, Granada y Sevilla

Categorías

Mercancías Peligrosas Actualidad DGM Blog Técnico Cambios Normativos IATA-DGR Mercancías Peligrosas Actualidad

Junta aprueba cinco planes de emergencia contra accidentes en ocho industrias de Córdoba, Granada y Sevilla

29 Jul Junta aprueba cinco planes de emergencia contra accidentes en ocho industrias de Córdoba, Granada y Sevilla
0 Comentarios 16377 Vistas Mercancías Peligrosas
En la provincia de Cádiz, los nuevos planes afectan a dos centros productivos del Polígono Muelle Isla Verde, en Algeciras, y a uno del Polígono Industrial Río San Pedro (Muelle de La Cabezuela), en Puerto Real, así como a las dos plantas termosolares del complejo Torresol Energy en San José del Valle.
 
Los establecimientos industriales del Polígono Isla Verde son la terminal marítima de almacenamiento y distribución de hidrocarburos de Vopak Terminal Algeciras, SA, y las instalaciones de recepción, almacenamiento, trasiego y expedición de combustibles para buques de la firma CLH, SA, Bunker de Algeciras.
 
Por su parte, las instalaciones que contarán con dispositivo de emergencia en Puerto Real son las de la empresa Quimgra, SA, dedicada al almacenamiento y envasado de abonos. En San José del Valle, se incluyen las plantas de Arcosol 50 y Termesol 50, SA.
 
Los planes aprobados en la provincia de Granada afectan a dos empresas del Polígono Industrial Juncaril, en los municipios de Albolote y Peligros. Se trata de Herogra Fertilizantes, SA, dedicada a la fabricación de este tipo de productos, y Repsol Butano, SA, de almacenamiento, envasado y transporte de gases licuados del petróleo. Finalmente, el Consejo también ha aprobado el plan para las instalaciones de generación eléctrica termosolar que la empresa Arenales Solar, SL, tiene en el municipio sevillano de Morón de la Frontera (Sevilla).
 
Los dispositivos de emergencia se diseñan en función de la cantidad de sustancias peligrosas (fijada según el tipo) que las industrias almacenan o usan en sus procesos productivos. Las empresas que ahora los implantan han superado los umbrales que marca la normativa debido fundamentalmente a la mejora o ampliación de sus instalaciones.
 
Elaborados por la Consejería de Justicia e Interior en colaboración con las empresas, los planes permiten prevenir y mitigar las consecuencias de posibles accidentes, así como hacer frente a situaciones que conllevan peligro para personas y bienes o riesgos graves de contaminación. Se someten a la homologación de la Comisión Nacional de Protección Civil e incluyen protocolos de intervención en función del tipo de incidente, las sustancias peligrosas involucradas o las condiciones meteorológicas.
 
El objetivo es conseguir una movilización rápida, coordinada y eficaz de todos los recursos humanos y materiales necesarios para atajar cualquier incidente y minimizar sus efectos cuando la situación deja de ser controlable con los recursos de la empresa. Medios
 
El operativo se activa cuando los accidentes afectan al exterior de la instalación. La decisión se adopta a criterio de la dirección del plan, que corresponde a la persona titular de la Delegación del Gobierno de la Junta en la provincia. Esta autoridad también decide tanto la categoría del siniestro como las actuaciones más convenientes para hacerle frente en cada momento.
 
El plan cuenta con un comité asesor de apoyo a la dirección, constituido por representantes de las consejerías de la Junta; un comité de operaciones encargado de ejecutar las órdenes y de movilizar a los servicios de emergencia necesarios, coordinado por la jefatura de Protección Civil en la provincia, y un gabinete de información.
 
Los medios humanos y materiales están integrados por los bomberos, la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias EPES 061, las policías locales, la Guardia Civil, la Policía Nacional y la Unidad de la Policía Nacional Adscrita a la Junta, así como al Grupo de Emergencia de Andalucía.
 
Su despliegue se prevé mediante el establecimiento de un puesto de mando avanzado que se encarga de coordinar la labor de los grupos operativos formados por personal sanitario, de seguridad y de apoyo logístico, fundamentalmente. Toda la estructura de coordinación, integrando al conjunto de efectivos, corresponde al sistema de Emergencias 112.
 
Andalucía dispone actualmente de un plan territorial de emergencias de ámbito autonómico, aprobado en 2011, al que se incorporan otros planes específicos: el relativo a inundaciones y el de accidentes en el transporte de mercancías peligrosas por carretera y ferrocarril (ambos vigentes desde 2004); los de contaminación del litoral y riesgos sísmicos (2008), y el de incendios forestales (2010), además de los más de 30 de emergencia exterior para establecimientos que manejan sustancias peligrosas (incluidos los aprobados hoy).

Dejas un comentario

DGM - Video corporativo DGM - Video corporativo
Camión DGM Camión DGM
Etiquetas Etiquetas
Hielo Seco Hielo Seco
Curso IATA MM.PP. FUN-10 | antes CAT-12| 7.10 / A5K / H.6.10 Curso IATA MM.PP. FUN-10 | antes CAT-12| 7.10 / A5K / H.6.10

Etiquetas / Tags

IATA, reader, cursos, mercancía peligrosas, DGM, Spain, expertos, consultoría, formación, operaciones,
  • Facebook
  • Twitter
  • Linked-In
  • YouTube
  • Cursos en Mercancías Peligrosas
  • > En abierto
  • > In Company
  • > On-Line
  • > Cursos MMPP
  • Asesoramiento MMPP
  • > Asistencia Técnica
  • > Recurso de Sanciones MMPP
  • > Soluciones a Medida
  • > Inspecciones MMPP
  • Consejero de Seguridad ADR/RID
  • > CS ADR Expedidores
  • > CS ADR Cargadores
  • > CS ADR Transportistas
  • > CS ADR Destinatarios
  • Operaciones Mercancías Peligrosas
  • > ID 8000
  • > Biológicos
  • > Baterías de Litio
  • > Químicos
  • Productos DGM
  • > Publicaciones
  • > Etiquetas
  • > Embalajes
  • > Materiales

Mercancias Peligrosas, IATA Escuela Acreditada, Fiata, Escuela AESA

Política de Cookies | Condiciones de uso | Redes Sociales | Condiciones Generales | Cursos Online | Cláusulas legales
  • DGM Spain 2024 © Todos los derechos reservados.