Menú
Tu Carro
  • Linked-In
  • Contacto
  • Cursos IATA, Formación, Consultoría y Auditorias en Mercancías Peligrosas
DGM - Mercancías Peligrosas
  • Menu
  • Consultoría
    • Consultoría
    • Consejero de Seguridad ADR/RID
    • > CS ADR Expedidores
    • > CS ADR Cargadores
    • > CS ADR Transportistas
    • > CS ADR Destinatarios
    • Asesoramiento MMPP
    • Asistencia Técnica
    • > Recurso de Sanciones MMPP
    • Auditorías y Certificaciones
    • > Informe Suelos Contaminados
    • > Inspecciones APQ
    • > Peritajes Judiciales
    • Inspecciones MMPP
    • Clasificación UN
    CONSEJERO DE SEGURIDAD ADR
    Ver Más
    Operaciones y adecuación en mercancías peligrosas
    ASESORAMIENTO MMPP
    Ver Más
  • Operaciones
    • Servicios para: Expedición de productos / Shipper / Expedidor
    • > Cotizador
    • > ID 8000
    • > Perfumes
    • > Biológicos
    • > Baterías de Litio
    • > Efectos Personales
    • > Químicos
    • > Temperatura Controlada
    • > Tecnología
    • > Gases
    • > Hospitales / Salud
    • > Inflamables
    • > Explosivos y Radiactivos
    • > Muestras
    • Otros servicios
    • > Soluciones a Medida
    • > Inspección de Vehículos / Automoción
    • Servicios para: Forwarder / Transitario / Agencia Transporte
    • > Manipulación / Embalaje
    • > Eliminación de Residuos
    • > Inspección Vehículos
    • > Temperatura Controlada
    • > Productos Biológicos
    • > Baterías de Litio
    • > Químicos
    • > Envíos IBC / RIG
    • Marítimo
    • > Declaraciones marítimas
    • > Establecimiento de carga
    • > Segregación de carga
    • > Certificado de arrumazón
    • > Marcado y etiquetado contenedores
    • Emergencias
    • > 24/7 Emergency Assistance
    • > Online Consultancy SDS
    COTIZADOR MMPP
    Ver Más
    Operaciones y adecuación en mercancías peligrosas
    OPERACIONES EN MMPP
    Ver Más
  • Productos
    • Productos DGM
    • Publicaciones
    • Etiquetas
    • Placas contenedores y vehículos
    • Embalajes
    • Materiales
    • Explosafe
    • Pago Electrónico
    • DGOffice
    • > E-freight
    • > Transporte
    • > Herramientas
    • > Producción
    • > Handling
    • > Servicios web
    • > Solicitar demo
  • Cursos
    • Cursos / Formación
    • > En Abierto
    • > Virtuales
    • > In Company
    • > On-Line
    • > Cursos MMPP
    • > CBTA IATA
    • > Consultoría CBTA
    • On-Line
    • > Aéreo
    • > ADR
    • > Marítimo
    Cursos Aéreo
    Cursos Online
    Cursos Martítimo
    Cursos Online
    Cursos ADR
    Cursos Virtuales
    Ver Más
    Cursos Online
    Cursos Online
    Ver Más
    Cursos en Barcelona
    Ver Más
    Cursos Online
    Cursos en Madrid
    Ver Más
  • Mercancías Peligrosas
    • Todas las noticias
    • Mercancías Peligrosas
    • Cambios Normativos ADR
    • Cambios Normativos IATA DGR
    • Cambios Normativos IMDG
    • Lista Transitarios
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es DGM?
    • Sucursales
    • Personal y Recursos
    • Política de Calidad
  • Contacto
  • Español Español
  • Catalán Catalán
  • € Euro EUR
  • $ US Dollar USD
    • Entrar
    • Registrarse
0 artículo(s) - 0,00€ 0
  • Tu carro esta vacío!

  • Login
  • Register
  • Noticias
  • La ONU pide la eliminación de todos los pesticidas peligrosos

Categorías

Mercancías Peligrosas Actualidad DGM Blog Técnico Cambios Normativos IATA-DGR Mercancías Peligrosas Actualidad

La ONU pide la eliminación de todos los pesticidas peligrosos

30 Sep La ONU pide la eliminación de todos los pesticidas peligrosos
0 Comentarios 12381 Vistas Mercancías Peligrosas
Los expertos son los turcos Baskut Tuncak, relator especial de la ONU sobre las repercusiones para los derechos humanos de la gestión y eliminación ecológicamente racionales de las sustancias y desechos peligrosos, y Hilal Elver, relatora especial de la ONU sobre el derecho a la alimentación.
 
Ambos hicieron este llamamiento ante la cuarta reunión de la Conferencia Internacional sobre la Gestión de los Productos Químicos, que se celebra en Ginebra (Suiza) desde este lunes hasta el próximo viernes y la última de este tipo antes de 2020, año en que los Estados se comprometieron a lograr una gestión racional de los productos químicos en la Cumbre de la Tierra celebrada en Johannesburgo (Sudáfrica) en 2002.
 
“Los trabajadores, los niños y otras personas en situación de riesgo siguen sufriendo graves impactos de plaguicidas peligrosos”, dijo Tuncak, quien añadió que “los que viven en peligro no pueden esperar varios años hasta la próxima oportunidad” y que “es imperativo que los Estado tomen medidas colectivas ahora”.
 
Tuncak lamentó que no se haya llevado a cabo una acción global coordinada para reducir el uso de pesticidas altamente peligrosos desde la Cumbre de la Tierra de 2002. “Los riesgos son particularmente graves en los países en desarrollo, muchos de los cuales no pueden importar estos plaguicidas altamente peligrosos a pesar de tener sistemas inadecuados para reducir los riesgos”, apuntó.
 
Indicó que “todavía hay una proporción significativa de plaguicidas que se utiliza en todo el mundo que puede ser considerado como altamente peligroso”, pese a la afirmación de algunos expertos internacionales afirman que “casi siempre” hay alternativas más seguras.
 
PUEDEN CAUSAR CÁNCER
 
Los criterios de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) y de la OMS (Organización Mundial de la Salud) señalan que los pesticidas con alta toxicidad aguda causan efectos tóxicos crónicos, como la capacidad de crear cáncer incluso a muy bajos niveles de exposición, y que son muy persistentes en el medio ambiente o en los organismos.
 
“A menudo, los residuos de estos plaguicidas peligrosos se encuentran en los alimentos que consumimos y esto impide el derecho del individuo a tener acceso a alimentos saludablemente seguros. La exposición es especialmente grave para los trabajadores agrícolas y sus familias. Los niños están expuestos a los pesticidas altamente peligrosos a través de la leche de su madre”, explicó Elver, antes de recalcar que “la agroecología es una alternativa probada ante la dependencia intensiva de los plaguicidas altamente peligrosos”.
 
A este respecto, Elver indicó que “se necesitan medidas urgentes”. “Los Estados deben reorientar sus métodos de producción de alimentos hacia sistemas que causen menos daño, más sostenibles y contribuyan verdaderamente a la realización de todos los derechos humanos”.

Dejas un comentario

DGM - Video corporativo DGM - Video corporativo
Camión DGM Camión DGM
Etiquetas Etiquetas
Hielo Seco Hielo Seco
Curso IATA MM.PP. FUN-10 | antes CAT-12| 7.10 / A5K / H.6.10 Curso IATA MM.PP. FUN-10 | antes CAT-12| 7.10 / A5K / H.6.10

Etiquetas / Tags

IATA, reader, cursos, mercancía peligrosas, DGM, Spain, expertos, consultoría, formación, operaciones,
  • Facebook
  • Twitter
  • Linked-In
  • YouTube
  • Cursos en Mercancías Peligrosas
  • > En abierto
  • > In Company
  • > On-Line
  • > Cursos MMPP
  • Asesoramiento MMPP
  • > Asistencia Técnica
  • > Recurso de Sanciones MMPP
  • > Soluciones a Medida
  • > Inspecciones MMPP
  • Consejero de Seguridad ADR/RID
  • > CS ADR Expedidores
  • > CS ADR Cargadores
  • > CS ADR Transportistas
  • > CS ADR Destinatarios
  • Operaciones Mercancías Peligrosas
  • > ID 8000
  • > Biológicos
  • > Baterías de Litio
  • > Químicos
  • Productos DGM
  • > Publicaciones
  • > Etiquetas
  • > Embalajes
  • > Materiales

Mercancias Peligrosas, IATA Escuela Acreditada, Fiata, Escuela AESA

Política de Cookies | Condiciones de uso | Redes Sociales | Condiciones Generales | Cursos Online | Cláusulas legales
  • DGM Spain 2024 © Todos los derechos reservados.