Menú
Tu Carro
  • Linked-In
  • Contacto
  • Cursos IATA, Formación, Consultoría y Auditorias en Mercancías Peligrosas
DGM - Mercancías Peligrosas
  • Menu
  • Consultoría
    • Consultoría
    • Consejero de Seguridad ADR/RID
    • > CS ADR Expedidores
    • > CS ADR Cargadores
    • > CS ADR Transportistas
    • > CS ADR Destinatarios
    • Asesoramiento MMPP
    • Asistencia Técnica
    • > Recurso de Sanciones MMPP
    • Auditorías y Certificaciones
    • > Informe Suelos Contaminados
    • > Inspecciones APQ
    • > Peritajes Judiciales
    • Inspecciones MMPP
    • Clasificación UN
    CONSEJERO DE SEGURIDAD ADR
    Ver Más
    Operaciones y adecuación en mercancías peligrosas
    ASESORAMIENTO MMPP
    Ver Más
  • Operaciones
    • Servicios para: Expedición de productos / Shipper / Expedidor
    • > Cotizador
    • > ID 8000
    • > Perfumes
    • > Biológicos
    • > Baterías de Litio
    • > Efectos Personales
    • > Químicos
    • > Temperatura Controlada
    • > Tecnología
    • > Gases
    • > Hospitales / Salud
    • > Inflamables
    • > Explosivos y Radiactivos
    • > Muestras
    • Otros servicios
    • > Soluciones a Medida
    • > Inspección de Vehículos / Automoción
    • Servicios para: Forwarder / Transitario / Agencia Transporte
    • > Manipulación / Embalaje
    • > Eliminación de Residuos
    • > Inspección Vehículos
    • > Temperatura Controlada
    • > Productos Biológicos
    • > Baterías de Litio
    • > Químicos
    • > Envíos IBC / RIG
    • Marítimo
    • > Declaraciones marítimas
    • > Establecimiento de carga
    • > Segregación de carga
    • > Certificado de arrumazón
    • > Marcado y etiquetado contenedores
    • Emergencias
    • > 24/7 Emergency Assistance
    • > Online Consultancy SDS
    COTIZADOR MMPP
    Ver Más
    Operaciones y adecuación en mercancías peligrosas
    OPERACIONES EN MMPP
    Ver Más
  • Productos
    • Productos DGM
    • Publicaciones
    • Etiquetas
    • Placas contenedores y vehículos
    • Embalajes
    • Materiales
    • Explosafe
    • Pago Electrónico
    • DGOffice
    • > E-freight
    • > Transporte
    • > Herramientas
    • > Producción
    • > Handling
    • > Servicios web
    • > Solicitar demo
  • Cursos
    • Cursos / Formación
    • > En Abierto
    • > Virtuales
    • > In Company
    • > On-Line
    • > Cursos MMPP
    • > CBTA IATA
    • > Consultoría CBTA
    • On-Line
    • > Aéreo
    • > ADR
    • > Marítimo
    Cursos Aéreo
    Cursos Online
    Cursos Martítimo
    Cursos Online
    Cursos ADR
    Cursos Virtuales
    Ver Más
    Cursos Online
    Cursos Online
    Ver Más
    Cursos en Barcelona
    Ver Más
    Cursos Online
    Cursos en Madrid
    Ver Más
  • Mercancías Peligrosas
    • Todas las noticias
    • Mercancías Peligrosas
    • Cambios Normativos ADR
    • Cambios Normativos IATA DGR
    • Cambios Normativos IMDG
    • Lista Transitarios
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es DGM?
    • Sucursales
    • Personal y Recursos
    • Política de Calidad
  • Contacto
  • Español Español
  • Catalán Catalán
  • € Euro EUR
  • $ US Dollar USD
    • Entrar
    • Registrarse
0 artículo(s) - 0,00€ 0
  • Tu carro esta vacío!

  • Login
  • Register
  • Noticias
  • La térmica es la empresa que más gases de efecto invernadero lanza a la atmósfera

Categorías

Mercancías Peligrosas Actualidad DGM Blog Técnico Cambios Normativos IATA-DGR Mercancías Peligrosas Actualidad

La térmica es la empresa que más gases de efecto invernadero lanza a la atmósfera

02 Feb La térmica es la empresa que más gases de efecto invernadero lanza a la atmósfera
0 Comentarios 5140 Vistas Mercancías Peligrosas
Durante el debate de este punto, se trató de pasada sobre el grado de contaminación de las grandes industrias en el municipio de Sagunto. Esta discusión se suscito porque en el estudio que acompaña a la petición de ayudas europeas, se indica que Lafarge es la industria, de las instaladas en el municipio, que más emisiones de CO2 realiza a la atmósfera. Ante este punto, el portavoz de IP criticó que se fijara el foco sobre la cementera, cuando había otras fábricas con mayores emisiones.
 
Al hilo de esta discusión, se pasa revista en este artículo a las emisiones, así como a la generación de residuos tóxicos o peligrosos que producen las diferentes industrias ubicadas en el término municipal de Sagunto. La fábrica más importante del municipio es, sin duda, la siderúrgica de ArcelorMittal Sagunto, este complejo fabril no produce emisiones a la atmósfera significativas. En 2014  las de óxidos de nitrógeno alcanzaron las 157.339,41 kilos. En cuanto a residuos peligrosos, la siderúrgica generó ese mismo año un total de 42.953 toneladas. Sobre gases de efecto invernadero, el conocido Dióxido de carbono (CO2), no figura ningún dato en el Registro Estatal de Emisiones y Fuentes Cotaminantes, dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. No obstante, los derechos de emisión de CO2 asignados a la planta de Sagunto de ArcelorMittal ascienden a 103.492 toneladas.
 
La central de ciclo combinado de Unión Fenosa alcanza importantes niveles de emisiones. Efectivamente, de acuerdo con los datos del Registro Estatal de Emisiones y Fuentes Contaminantes, en el año 2014 la térmica de gas natural produjo 1.041.000 kilos de Monóxido de carbono (CO), 1.390.458.700 kilos de CO2, o 485.100 kilos de óxidos de nitrógeno. En cuanto a la planta cementera de Lafarge, sus emisiones, en 2014, de acuerdo con las cifras que figuran en el citado Registro Estatal de Emisiones y Fuentes Contaminantes fueron: 785.447,72 kilos de Monóxido de carbono; 599.274.000 kilos de Dióxido de carbono (CO2) ó 2.556.755,12 kilos de Óxidos de nitrógeno.
 
En cuanto a la planta de fertilizantes de Fertiberia, de acuerdo con los datos que figuran en el citado registro del  Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, correspondientes a 2014, sus emisiones a la atmósfera de óxido nitroso alcanzaron los 232.235,99 kilos. Este dato es particularmente significativo puesto que acredita una reducción de las emisiones, habida cuenta, por ejemplo, de que en el año 2005 se lanzaron 2.350.000 kilos, mientras que en 2010 fueron 831.000 kilos. Es decir, desde 2005, la factoría ha venido reduciendo de forma paulatina sus niveles de emisiones de óxido nitroso.
 
Por último, la empresa AGC Flat Glass Ibérica, que es la situada junto a Pilkington, sus registros de emisión abarcan un abanico más amplio de componentes, como por ejemplo: Óxidos de azufre, arsénico, cadmio, cromo, cobre, níquel, plomo, Zinc, cloro o flúor, aunque las referencias corresponden a ejercicios anteriores a 2014. También llama la atención la cifra de dióxido de carbono vertido a la atmósfera, en este caso, en 2010, que arrojó una cifra 103.000.000 kilos. Sin embargo, el único registro que aparece en la ficha, correspondiente a 2014, es el de los óxidos de nitrógeno, cuyas emisiones en ese ejercicio alcanzaron la cifra de 393.234,47 kilos.

Dejas un comentario

DGM - Video corporativo DGM - Video corporativo
Camión DGM Camión DGM
Etiquetas Etiquetas
Hielo Seco Hielo Seco
Curso IATA MM.PP. FUN-10 | antes CAT-12| 7.10 / A5K / H.6.10 Curso IATA MM.PP. FUN-10 | antes CAT-12| 7.10 / A5K / H.6.10

Etiquetas / Tags

IATA, reader, cursos, mercancía peligrosas, DGM, Spain, expertos, consultoría, formación, operaciones,
  • Facebook
  • Twitter
  • Linked-In
  • YouTube
  • Cursos en Mercancías Peligrosas
  • > En abierto
  • > In Company
  • > On-Line
  • > Cursos MMPP
  • Asesoramiento MMPP
  • > Asistencia Técnica
  • > Recurso de Sanciones MMPP
  • > Soluciones a Medida
  • > Inspecciones MMPP
  • Consejero de Seguridad ADR/RID
  • > CS ADR Expedidores
  • > CS ADR Cargadores
  • > CS ADR Transportistas
  • > CS ADR Destinatarios
  • Operaciones Mercancías Peligrosas
  • > ID 8000
  • > Biológicos
  • > Baterías de Litio
  • > Químicos
  • Productos DGM
  • > Publicaciones
  • > Etiquetas
  • > Embalajes
  • > Materiales

Mercancias Peligrosas, IATA Escuela Acreditada, Fiata, Escuela AESA

Política de Cookies | Condiciones de uso | Redes Sociales | Condiciones Generales | Cursos Online | Cláusulas legales
  • DGM Spain 2024 © Todos los derechos reservados.