Menú
Tu Carro
  • Linked-In
  • Contacto
  • Cursos IATA, Formación, Consultoría y Auditorias en Mercancías Peligrosas
DGM - Mercancías Peligrosas
  • Menu
  • Consultoría
    • Consultoría
    • Consejero de Seguridad ADR/RID
    • > CS ADR Expedidores
    • > CS ADR Cargadores
    • > CS ADR Transportistas
    • > CS ADR Destinatarios
    • Asesoramiento MMPP
    • Asistencia Técnica
    • > Recurso de Sanciones MMPP
    • Auditorías y Certificaciones
    • > Informe Suelos Contaminados
    • > Inspecciones APQ
    • > Peritajes Judiciales
    • Inspecciones MMPP
    • Clasificación UN
    CONSEJERO DE SEGURIDAD ADR
    Ver Más
    Operaciones y adecuación en mercancías peligrosas
    ASESORAMIENTO MMPP
    Ver Más
  • Operaciones
    • Servicios para: Expedición de productos / Shipper / Expedidor
    • > Cotizador
    • > ID 8000
    • > Perfumes
    • > Biológicos
    • > Baterías de Litio
    • > Efectos Personales
    • > Químicos
    • > Temperatura Controlada
    • > Tecnología
    • > Gases
    • > Hospitales / Salud
    • > Inflamables
    • > Explosivos y Radiactivos
    • > Muestras
    • Otros servicios
    • > Soluciones a Medida
    • > Inspección de Vehículos / Automoción
    • Servicios para: Forwarder / Transitario / Agencia Transporte
    • > Manipulación / Embalaje
    • > Eliminación de Residuos
    • > Inspección Vehículos
    • > Temperatura Controlada
    • > Productos Biológicos
    • > Baterías de Litio
    • > Químicos
    • > Envíos IBC / RIG
    • Marítimo
    • > Declaraciones marítimas
    • > Establecimiento de carga
    • > Segregación de carga
    • > Certificado de arrumazón
    • > Marcado y etiquetado contenedores
    • Emergencias
    • > 24/7 Emergency Assistance
    • > Online Consultancy SDS
    COTIZADOR MMPP
    Ver Más
    Operaciones y adecuación en mercancías peligrosas
    OPERACIONES EN MMPP
    Ver Más
  • Productos
    • Productos DGM
    • Publicaciones
    • Etiquetas
    • Placas contenedores y vehículos
    • Embalajes
    • Materiales
    • Explosafe
    • Pago Electrónico
    • DGOffice
    • > E-freight
    • > Transporte
    • > Herramientas
    • > Producción
    • > Handling
    • > Servicios web
    • > Solicitar demo
  • Cursos
    • Cursos / Formación
    • > En Abierto
    • > Virtuales
    • > In Company
    • > On-Line
    • > Cursos MMPP
    • > CBTA IATA
    • > Consultoría CBTA
    • On-Line
    • > Aéreo
    • > ADR
    • > Marítimo
    Cursos Aéreo
    Cursos Online
    Cursos Martítimo
    Cursos Online
    Cursos ADR
    Cursos Virtuales
    Ver Más
    Cursos Online
    Cursos Online
    Ver Más
    Cursos en Barcelona
    Ver Más
    Cursos Online
    Cursos en Madrid
    Ver Más
  • Mercancías Peligrosas
    • Todas las noticias
    • Mercancías Peligrosas
    • Cambios Normativos ADR
    • Cambios Normativos IATA DGR
    • Cambios Normativos IMDG
    • Lista Transitarios
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es DGM?
    • Sucursales
    • Personal y Recursos
    • Política de Calidad
  • Contacto
  • Español Español
  • Catalán Catalán
  • € Euro EUR
  • $ US Dollar USD
    • Entrar
    • Registrarse
0 artículo(s) - 0,00€ 0
  • Tu carro esta vacío!

  • Login
  • Register
  • Noticias
  • Necesidad de hallar una solución frente a los residuos altamente tóxicos

Categorías

Mercancías Peligrosas Actualidad DGM Blog Técnico Cambios Normativos IATA-DGR Mercancías Peligrosas Actualidad

Necesidad de hallar una solución frente a los residuos altamente tóxicos

21 Sep Necesidad de hallar una solución frente a los residuos altamente tóxicos
0 Comentarios 9672 Vistas Mercancías Peligrosas
Como se sabe, la iniciativa de potenciar la capacidad de tratamiento de esos desechos se encuentra contemplada en el convenio que acaba de firmar la Municipalidad de La Plata con la Comisión de Investigaciones Científicas. Tal como se informó en este diario, el convenio establece que la CIC asistirá a los técnicos que designe el gobierno municipal para la construcción, puesta en funcionamiento y seguimiento de la planta.
 
Se indicó que, en la actualidad, la planta de tratamiento ubicada en el Camino Centenario y 506, se dedica al tratamiento de las pilas alcalinas agotadas mediante un proceso biotecnológico innovador, a través del cual se produce el ácido sulfúrico para la recuperación de los metales pesados contenidos dentro de las pilas evitando que éstos contaminen el medio ambiente.
 
Asimismo, se conoce que, al término de su vida útil, las pilas se convierten en residuos peligrosos. Al ser desechadas junto con la basura doméstica, ocasionan graves daños a la salud y al medio ambiente debido a los materiales químicos que contienen.
 
Corresponde aquí recordar que hace seis años la Comuna lanzó un programa que contemplaba la instalación de contenedores en plazas y parques de la Ciudad para poder arrojar allí las pilas y las baterías que ya no sirven. Se colocaron más de 40 en distintos espacios verdes, y cada mes se recolectaba alrededor de una tonelada de este tipo de residuos, que pueden afectar el medio ambiente si son dispuestos de forma incorrecta.
 
Lo cierto es que, a pesar de que los vecinos le daban utilidad, tuvieron que ser retirados por dos motivos principales, según indicaron fuentes municipales. Por un lado, porque las conocidas “cabinas verdes” que colocaban en las plazas eran objeto frecuente de pintadas y destrozos, a punto tal que las volvían prácticamente inservibles para su función. Además de ello, porque las demoras en el vaciado hicieron que desbordaran con frecuencia las pilas y baterías, que quedaban esparcidas en torno a ellos, algo que motivó el pedido de distintas entidades de bien público que reclamaron el retiro de los contenedores por la falta de higiene y por los riesgos de contaminación que ello implicaba.
 
La preocupación demostrada entonces por la Comuna tiempo atrás, cuando habilitó los contenedores, debe verse correspondida por una actitud similar ahora, cuando parece más definida la intención de promover el reciclado como mejor sistema para resolver la cuestión de la disposición final. Ello debiera verse, asimismo, acompañado por una acentuación de las campañas de concientización, destinadas a que los vecinos faciliten las recolecciones diferenciadas.
 
En la medida en que vaya confirmándose la eficacia de los programas de reciclado, nuestra ciudad podría ir acercándose al ideal de un proceso de disposición completa de los desechos tóxicos, sin que queden dando vuelta indefinidamente pues se está hablando de residuos riesgosos para la salud y la vida misma de la población.

Dejas un comentario

DGM - Video corporativo DGM - Video corporativo
Camión DGM Camión DGM
Etiquetas Etiquetas
Hielo Seco Hielo Seco
Curso IATA MM.PP. FUN-10 | antes CAT-12| 7.10 / A5K / H.6.10 Curso IATA MM.PP. FUN-10 | antes CAT-12| 7.10 / A5K / H.6.10

Etiquetas / Tags

IATA, reader, cursos, mercancía peligrosas, DGM, Spain, expertos, consultoría, formación, operaciones,
  • Facebook
  • Twitter
  • Linked-In
  • YouTube
  • Cursos en Mercancías Peligrosas
  • > En abierto
  • > In Company
  • > On-Line
  • > Cursos MMPP
  • Asesoramiento MMPP
  • > Asistencia Técnica
  • > Recurso de Sanciones MMPP
  • > Soluciones a Medida
  • > Inspecciones MMPP
  • Consejero de Seguridad ADR/RID
  • > CS ADR Expedidores
  • > CS ADR Cargadores
  • > CS ADR Transportistas
  • > CS ADR Destinatarios
  • Operaciones Mercancías Peligrosas
  • > ID 8000
  • > Biológicos
  • > Baterías de Litio
  • > Químicos
  • Productos DGM
  • > Publicaciones
  • > Etiquetas
  • > Embalajes
  • > Materiales

Mercancias Peligrosas, IATA Escuela Acreditada, Fiata, Escuela AESA

Política de Cookies | Condiciones de uso | Redes Sociales | Condiciones Generales | Cursos Online | Cláusulas legales
  • DGM Spain 2024 © Todos los derechos reservados.