Preguntas de exámen consejero de seguridad modo Clase 1: Materias y objetos explosivos

identificador: 1
Enunciado: ¿Una MEMU, puede fabricar explosivos en España?
Sí, conforme RD130/2017 Articulo 22
Sólo si son de la categoría 1.4 S.
No existen las MEMUS en el ADR.
Si, conforme RD230/1998 Articulo 33
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 130/2017 Artículo 22
Identificador: 2
Enunciado: Las MEMU estarán equipados de:
Extintores manuales para los sistemas del compartimento del motor.
Extintores automáticos para los sistemas del compartimento del motor.
Extintores automáticos o manuales para los sistemas del compartimento del motor.
Todas son incorrectas.
Respuesta: 2
Norma: ADR 9.8.7.1
Identificador: 3
Enunciado: ¿Qué requisitos debe cumplir una materia o un objeto de la clase 1 para que sea aceptada al transporte?
Que se hayan asignado a un nombre o a un epígrafe n.e.p.
Que cumplan los criterios establecidos en el Reglamento de explosivos.
Que cumplan los criterios de Manuales de Pruebas y de Criterios.
A y C son correctas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.2
Identificador: 4
Enunciado: Una unidad de transporte con materias y objetos de las divisiones 1.1, 1.3 y 1.5, ¿con qué placas etiquetas deberán señalizarse?
Con las tres: 1.1, 1.2 y 1.3.
Con la placa etiqueta 1.
Con la placa etiqueta 1.2.
Con la placa etiqueta 1.3.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Identificador: 5
Enunciado: Una unidad de transporte con materias y objetos de las divisiones 1.3, 1.4 y 1.5, ¿con qué placas etiquetas deberán señalizarse?
Con las tres: 1.3, 1.4 y 1.5.
Con la placa etiqueta 1.3.
Con la placa etiqueta 1.4.
Con la placa etiqueta 1.5.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Identificador: 6
Enunciado: ¿Qué placas etiquetas llevará colocadas en el exterior un vehículo EX/III, cargado con materias explosivas de las divisiones 1.5D y 1.2?
Llevará placas-etiquetas indicadoras de la división 1.2.
Llevará placas-etiquetas indicadoras de la división 1.5.
Llevará placas-etiquetas indicadoras de la división 1.2 y 1.5.
Llevará placas-etiquetas indicadoras de la división 1.1.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Identificador: 7
Enunciado: ¿Está determinada la altura que deben tener los signos del marcado de un envase o embalaje con masa bruta superior a 30kg utilizado para las materias de la clase 1?
Las letras, las cifras y los símbolos deberán medir 6 mm de altura como mínimo.
Las letras, las cifras y los símbolos deberán medir 12 mm de altura como mínimo.
Las letras, las cifras y los símbolos deberán medir 15 mm de altura como mínimo.
Las letras, las cifras y los símbolos deberán medir 5 mm de altura como mínimo.
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.1.3.1
Identificador: 8
Enunciado: ¿Está regulado el "Marcado" de los envases o embalajes utilizados para las materias de la clase 1?
Sólo en GRG deben ser legibles.
Sí y deberá ser duraderas, legibles.
Sólo en envases para sólidos.
Sólo en envases para líquidos.
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.1.3.1
Identificador: 9
Enunciado: ¿Está determinada la altura que deben tener los signos del marcado de un envase o embalaje con masa bruta inferior a 30kg utilizado para las materias de la clase 1?
Las letras, las cifras y los símbolos deberán medir 6 mm de altura como mínimo.
Las letras, las cifras y los símbolos deberán medir 12 mm de altura como mínimo.
Las letras, las cifras y los símbolos deberán medir 15 mm de altura como mínimo.
Las letras, las cifras y los símbolos deberán medir 5 mm de altura como mínimo.
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.1.3.1
Identificador: 10
Enunciado: ¿Está determinada la altura que deben tener los signos del marcado de un envase o embalaje con masa bruta inferior a 5 kg utilizado para las materias de la clase 1?
Las letras, las cifras y los símbolos deberán medir 3 mm de altura como mínimo.
Las letras, las cifras y los símbolos deberán medir 5 mm de altura como mínimo.
Tendrán las dimensiones adecuadas.
Las letras, las cifras y los símbolos deberán medir 7 mm de altura como mínimo.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.1.3.1
Identificador: 11
Enunciado: Los certificados de aprobación para los vehículos EX/II caducan:
A los tres años.
A los dos años.
Al año.
A los seis años.
Respuesta: 3
Norma: ADR 9.1.3.4
Identificador: 12
Enunciado: ¿Qué combustible utiliza la calefacción a combustión definida en el ADR?
Líquido o gaseoso y que recupera el calor del motor de propulsión del vehículo.
Líquido, sólido o gaseoso y que no recupera el calor del motor de propulsión del vehículo.
Líquido o gaseoso y que no recupera el calor del motor de propulsión del vehículo.
Líquido, sólido o gaseoso y que recupera el calor del motor de propulsión del vehículo.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.2.1 Letra C
Identificador: 13
Enunciado: ¿Cuántos modelos de etiquetas existen para los explosivos?
Dos.
Tres.
Cuatro.
Cinco.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.2.2.2.2 Clase 1
Identificador: 14
Enunciado: ¿Cuándo puede fumar el conductor que esté transportando mercancías de la clase 1?
Nunca.
Durante las manipulaciones dentro y fuera del entorno del vehículo.
Siempre.
Durante la conducción.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.5 S1 (3)
Identificador: 15
Enunciado: ¿Cuáles son los grupos de embalaje asignados para las materias u objetos de la clase 1?
I, II y III.
I y II.
No existen grupos de embalaje para la clase 1.
II y III.
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.1.1.3
Identificador: 16
Enunciado: Los certificados de aprobación para los vehículos MEMU caducan:
A los tres años.
A los dos años.
Al año.
A los seis años.
Respuesta: 3
Norma: ADR 9.1.3.4
Identificador: 17
Enunciado: ¿Quién está obligado a presentar la declaración de sucesos en caso de accidente grave durante el transporte?
El propietario de la mercancía.
El transportista.
El consejero de seguridad.
El expedidor.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.8.5.1
Identificador: 19
Enunciado: ¿Qué dato no figurará en el modelo del informe sobre sucesos ocurrido durante el transporte de mercancías peligrosas?
Matrícula del vehículo.
Cantidad estimada de producto derramado.
Dirección del destinatario del producto.
Causa del suceso.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.8.5.4
Identificador: 20
Enunciado: ¿En qué plazo debe remitir la empresa a la Administración el informe anual de mercancías peligrosas?
En el primer semestre del año siguiente al del informe.
En el primer trimestre del año siguiente al del informe.
Antes del día 28 de febrero del año siguiente al del informe.
Antes del día 31 de enero del año siguiente al del informe.
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 28 b)
Identificador: 22
Enunciado: ¿Dónde se sitúa el número ONU de las materias de la clase 1 en un panel naranja?
En la parte inferior.
En la parte superior.
En el centro del panel.
El número ONU no se indica.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.2.2.2
Identificador: 23
Enunciado: ¿Qué son los jerricanes?
Envases de madera.
Envases redondos.
Envases de metal o plástico.
Envases sin orificios.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.2.1 Letra J
Identificador: 24
Enunciado: ¿A qué materia se aplican las disposiciones especiales cuyo código alfanumérico comienza por CV?
Al transporte a granel.
Al transporte en bultos.
Al uso de las cisternas.
A la carga y descarga y a la manipulación
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 18
Identificador: 25
Enunciado: ¿A qué materia se aplican las disposiciones especiales cuyo código alfanumérico comienza por S?
A la explotación.
A los envases y embalajes.
Al grado de llenado.
A los conductores.
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 19
Identificador: 26
Enunciado: ¿A qué materia se aplican las disposiciones especiales cuyo código alfanumérico comienza por V?
Al transporte en cisternas.
Al transporte a granel.
Al transporte en bultos.
Al transporte en contenedores cisternas.
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 16
Identificador: 27
Enunciado: En la Tabla A lista de mercancías peligrosas, ¿qué significa un código alfanumérico que comienza por L?
Se trata de disposiciones especiales de los CGEM.
Se trata de disposiciones especiales de los envases o embalajes.
Se trata de disposiciones especiales de los GRG/IBC.
Se trata de disposiciones especiales de los grandes embalajes.
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 9a 4.1.3.1
Identificador: 28
Enunciado: ¿Cuáles de los siguientes datos deberán consignarse en la carta de porte?
El número ONU precedido de las letras UN.
La fecha de caducidad de los envases.
El nombre del conductor.
Sólo el número ONU.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.4.1.1.1
Identificador: 29
Enunciado: Si efectuamos un transporte de materias de la clase 1, ¿qué se entiende por expedidor?
Quien carga el vehículo.
Quien contrata el transporte.
El transportista.
El consignatario de carga o la agencia de transporte.
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 3
Identificador: 30
Enunciado: Si utilizamos para el transporte de materia y objetos explosivos, bidones que dispongan del siguiente código del embalaje: 1A1, la virola y los fondos deberán ser de chapa de:
Aluminio.
Acero.
Aluminio o acero.
Otros metales distintos al acero o aluminio.
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.1.4.1.1
Identificador: 31
Enunciado: Si en la columna 9(b) de la Tabla A del ADR nos encontramos un código que empieza por MP seguido de un número, ¿a qué hace referencia?
Al embalaje en común.
Al transporte en común.
A las exenciones por cantidades limitadas.
A las exenciones por cantidades exceptuadas.
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 9b
Identificador: 32
Enunciado: En un vehículo EX/III, en caso que sea necesario, ¿a qué velocidad deberán estar calibrados los limitadores de velocidad?
100 km/h.
95 km/h.
90 km/h.
85 km/h.
Respuesta: 3
Norma: ADR 9.2.5
Identificador: 33
Enunciado: Señale la respuesta correcta, respecto de las condiciones técnicas de los vehículos que transporten mercancías peligrosas.
El ADR no especifica requisitos técnicos especiales para estos vehículos.
Las especificaciones técnicas para estos vehículos se encuentran recogidas en la parte 9 del ADR.
Las especificaciones técnicas para estos vehículos se encuentran recogidas en el Anejo A del ADR.
Ninguna es correcta.
Respuesta: 2
Norma: ADR Índice (Parte 9)
Identificador: 34
Enunciado: En el transporte de explosivos, ¿a quién se le prohíbe fumar durante la manipulación en el vehículo o su entorno?
A cualquier persona.
Al conductor del vehículo.
No está prohibido fumar.
A cualquier persona, si la materia transportada es inflamable.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.3.5
Identificador: 35
Enunciado: Para un vehículo nuevo tipo EX/II, ¿a partir de que MMA del vehículo es obligatorio el limitador de velocidad?
20 t.
12 t.
6 t.
3,5 t.
Respuesta: 4
Norma: ADR 9.2.1.1
Identificador: 36
Enunciado: ¿Qué placas etiquetas llevará colocadas en el exterior un vehículo EX/III, cargado con materias explosivas de las divisiones 1.2 y 1.4?
Llevará placas-etiquetas indicadoras de la división 1.2.
Llevará placas-etiquetas indicadoras de la división 1.4.
Llevará placas-etiquetas indicadoras de la división 1.2 y 1.4.
Todas son incorrectas.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Identificador: 37
Enunciado: ¿Qué placas etiquetas llevará colocadas en el exterior un vehículo EX/III, cargado con materias explosivas de las divisiones 1.2 y 1.6?
Llevará placas-etiquetas indicadoras de la división 1.2.
Llevará placas-etiquetas indicadoras de la división 1.6.
Llevará placas-etiquetas indicadoras de la división 1.2 y 1.6.
Llevará placas-etiquetas indicadoras de la división 1.1.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Identificador: 38
Enunciado: ¿Qué materias u objetos pueden transportase sólo como cargamento completo?
Todas, si van a un mismo destino.
Todas, si pertenecen al mismo grupo de compatibilidad.
Las que pertenecen al grupo de compatibilidad L.
Las que pertenecen a la misma división.
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.5.11 CV4
Identificador: 39
Enunciado: ¿Qué materias y objetos explosivos se admiten al transporte?
Todas, incluso las de sensibilidad excesiva.
Sólo las enumeradas en el ADR, sin condiciones.
Aquellas a las que se han asignado a un nombre o a un epígrafe n.e.p.
Todas, sin condiciones.
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.2.1
Identificador: 41
Enunciado: En general, ¿deben ser homologados los envases y los GRG/IBC utilizados para contener materias explosivas?
Envase o embalaje, incluidos los GRG/IBC o los grandes embalajes
Sólo los embalajes
Sólo los GRG.
Sólo los envases.
Respuesta: 1
Norma: ADR 4.1.1.3
Identificador: 42
Enunciado: ¿Cuántas cifras tiene el número de peligro de una materia de la clase 1?
Una por cada peligro que conlleve.
Dos cifras.
Dos o tres y en algunos casos precedidas de la letra X.
Hasta cuatro y una letra.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.3.2.2.3
Identificador: 43
Enunciado: ¿Cómo van situados los números de identificación de la mercancías de la clase 1?
En la mitad inferior del panel.
En el centro del panel.
Formando grupos de cuatro cifras.
Formando dos grupos de números.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.2.2.2
Identificador: 44
Enunciado: ¿Cómo deben situarse los paneles naranja en los vehículos tipo EX/II?
De manera bien visible.
Con sujeciones robustas.
Al menos a un metro sobre el suelo.
Por encima de un metro del suelo.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.2.1.1
Identificador: 46
Enunciado: ¿Quién ha de tomar las medidas apropiadas para que se garanticen las disposiciones del ADR?
El expedidor.
El transportista.
El destinatario.
Todos ellos.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.4.1.1
Identificador: 47
Enunciado: ¿Cuál de las siguientes obligaciones corresponde al transportista?
Asegurarse de que las mercancías peligrosas sean clasificadas y autorizadas al transporte según el ADR.
Observar las disposiciones sobre el modo de envío y sobre las restricciones de expedición.
Verificar que los vehículos no se sobrecarguen.
Regresar con la mercancía rehusada por el destinatario.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.4.2.2.1 Letra e)
Identificador: 49
Enunciado: Los grandes embalajes, ¿tienen limitada su capacidad?
La mínima.
La máxima.
La mínima y la máxima.
Ninguna de las dos.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.2.1 Letra G
Identificador: 50
Enunciado: ¿A qué categoría de transporte se asignarán los envases vacíos sin limpiar que hubiesen contenido materias incluidas en la categoría de transporte 1?
A la categoría de transporte 1.
A la categoría de transporte 2.
A la categoría de transporte 3.
A la categoría de transporte 4.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.1.3.6.3
Identificador: 51
Enunciado: La carga y descarga de mercancías de clase 1 en núcleos urbanos:
No está permitida.
Sólo se permite la descarga.
Sólo se permite la carga.
Necesita permiso especial.
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.11 CV1
Identificador: 52
Enunciado: Un conductor puede sustituir un curso de formación y el examen de reciclaje por:
Un curso de formación inicial.
Un curso de formación inicial y el correspondiente examen.
Simplemente por un examen.
Todas son falsas.
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.2.2.5.3
Identificador: 54
Enunciado: La descarga de mercancías de clase 1 en emplazamiento público fuera del núcleo urbano:
Se permite a cualquier hora.
Necesita permiso especial.
Debe advertirse a las autoridades.
No se permite durante el día.
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.5.11 CV1
Identificador: 55
Enunciado: En general, una unidad de transporte EX/III, ¿debe llevar acompañante?
Depende de la autoridad competente.
Sí, es obligatorio.
No es obligatorio
Sólo si la unidad de transporte es de dos vehículos.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.5 S1 (2)
Identificador: 56
Enunciado: En la carta de porte, el número de identificación de la mercancía:
Irá precedido de las siglas UN y se podrá colocar al principio o antes del grupo de embalaje.
Irá precedido de las siglas UN y siempre se colocará antes de la designación oficial de transporte.
Irá precedido de las siglas UN y siempre se colocará inmediatamente antes del grupo de embalaje.
Podrá figurar previamente las siglas UN o no.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.4.1.1.1
Identificador: 57
Enunciado: En las unidades de transporte EX/II o EX/III el motor se situará preferentemente:
Debajo de la carga.
Delante de la pared delantera de la carga.
Detrás de la pared trasera de la carga.
Detrás de la pared delantera de carga.
Respuesta: 2
Norma: ADR 9.3.5
Identificador: 58
Enunciado: ¿De cuántos tipos pueden ser las "unidades de transporte EX" autorizadas a transportar materias peligrosas de las clase 1?
De 2 tipos.
De 3 tipos.
De 4 tipos.
De 5 tipos.
Respuesta: 1
Norma: ADR 9.1.1.2
Identificador: 59
Enunciado: ¿Cuántas placas etiquetas de peligro deberá llevar un vehículo que transporta mercancías peligrosas de la clase 1 de la misma división (excepto las materias de la división 1.4, grupo de compatibilidad S), sin peligro subsidiarios?
No es necesario que lleve ninguna.
Solamente una en la parte trasera del vehículo.
Tres, una en la parte trasera del vehículo y una en cada costado.
Cuatro, una delante y otra detrás del vehículo y una en cada costado.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.3.1.5.1
Identificador: 62
Enunciado: ¿Qué etiqueta debe llevar un bulto que contenga una materia explosiva de la división 1.4, sin peligro subsidiario?
La etiqueta número 1.1.
La etiqueta número 1.2.
La etiqueta número 1.5.
Todas son incorrectas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.2.2.2.2 Clase 1
Identificador: 63
Enunciado: ¿Cómo se clasifican las materias y objetos de la clase 1 según el peligro?
En divisiones.
En subclases.
En secciones.
En apartados.
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Identificador: 64
Enunciado: ¿Cómo se clasifican las materias y objetos de la clase 1 según su compatibilidad?
En divisiones.
En secciones.
En grupos.
En subclases.
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Identificador: 65
Enunciado: Las materias y objetos explosivos deben ser transportados:
En vehículos descubiertos para que estén aireados.
Siempre a una temperatura controlada.
En vehículos cisternas.
En unos tipos de vehículos determinados y embalados en recipientes adecuados.
Respuesta: 4
Norma: ADR 9.1.1.2 y 4.1.4.1
Identificador: 66
Enunciado: ¿Cómo deben estar equipadas las MEMU?
Dos extintores manuales para los sistemas del compartimento del motor.
Dos o tres extintores manuales para los sistemas del compartimento del motor.
Tres extintores manuales para los sistemas del compartimento del motor.
Todas son incorrectas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 9.8.7.1
Identificador: 67
Enunciado: ¿Cómo son las materias de la Clase 1?
No peligrosas.
Radiactivas.
Explosivas.
Comburentes.
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.1.1.1
Identificador: 68
Enunciado: ¿A qué divisiones se asigna normalmente los artificios de pirotecnia?
A las divisiones 1.1 y 1.2.
A las divisiones 1.1, 1.2 y 1.3.
A las divisiones 1.1, 1.2, 1.3 y 1.4.
A la división 1.4 únicamente.
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.7.1
Identificador: 69
Enunciado: ¿Cuáles son los agentes flegmatizadores típicos?
La cera y el papel.
El agua y los polímeros (como los clorofluoropolímeros).
El alcohol y los aceites (como la vaselina y la parafina).
Todas son correctas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.1
Identificador: 70
Enunciado: Las restricciones a la circulación de vehículos que transporten mercancías peligrosas, ¿cuántas categorías de túneles contemplan?
Siete.
Cuatro.
Cinco.
Seis.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.6.2
Identificador: 71
Enunciado: Las unidades de transporte de la clase 1, además de los paneles naranjas rectangulares, deberán señalizarse:
Con otros dos paneles en los costados.
Con una placa-etiqueta del peligro en la parte trasera.
Con placas-etiquetas del peligro en los costados.
Con placas-etiquetas en los costados y en la parte trasera.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.3.1.5.1
Identificador: 72
Enunciado: Las unidades de transporte de mercancías de clase 1 que circulen en convoy:
Deberán ir agrupadas.
Deberán ser acompañados por la autoridad.
Deberán estar separadas según la velocidad.
Deberán estar separadas 50 metros como mínimo.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.5 S1 (5)
Identificador: 73
Enunciado: Las unidades de transporte para mercancías y objetos de la clase 1 son del tipo:
EX/III.
III.
FL.
EX/I.
Respuesta: 1
Norma: ADR 9.1.1.2
Identificador: 74
Enunciado: Los aparatos de calefacción de combustión de los vehículos EX/II y EX/III se instalarán:
En el motor de los vehículos.
En la cabina del conductor.
Compartimento de carga.
A y B son correctas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 9.3.2
Identificador: 75
Enunciado: Los bultos con materias y objetos del grupo S pueden cargarse en común con:
Todos los grupos.
Todos los grupos menos el A.
Todos los grupos menos el L.
Todos los grupos menos el A y el L.
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.2.2
Identificador: 76
Enunciado: Los aparatos de extinción de incendios que llevan los vehículos tipo EX/III:
No son obligatorios en vehículos que transporten mercancías peligrosas.
Son obligatorios, pero sólo el conductor tiene la obligación de saber utilizarlos.
Son obligatorios, pero la única obligación del conductor es saber su ubicación.
Son obligatorios y toda la tripulación del vehículo deberá saber utilizarlos.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.3.2
Identificador: 77
Enunciado: ¿Qué placas etiquetas llevará colocadas en el exterior un vehículo EX/III, cargado con materias explosivas de las divisiones 1.1 y 1.5?
Llevará placas-etiquetas indicadoras de la división 1.5.
Llevará placas-etiquetas indicadoras de la división 1.1.
Llevará placas-etiquetas indicadoras de la división 1.1 y 1.5.
Todas son incorrectas.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Identificador: 78
Enunciado: ¿Qué placas etiquetas llevará colocadas en el exterior un vehículo EX/III, cargado con materias explosivas de las divisiones 1.1, 1.2 y 1.5?
Llevará placas-etiquetas indicadoras de la división 1.1 y 1.5.
Llevará placas-etiquetas indicadoras de la división 1.5.
Llevará placas-etiquetas indicadoras de la división 1.1.
Todas son incorrectas.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Identificador: 79
Enunciado: ¿Cómo deben situarse los paneles naranja en los vehículos tipo EX/III?
De manera bien visible.
Con sujeciones robustas.
Al menos a un metro sobre el suelo.
Por encima de un metro del suelo.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.2.1.1
Identificador: 80
Enunciado: ¿A quién corresponde la responsabilidad de colocar las etiquetas de peligro en los bultos de mercancías peligrosas?
Al fabricante de la materia.
Al embalador.
Al transportista.
Al conductor del vehículo.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.4.3.2 Letra b)
Identificador: 81
Enunciado: ¿Cuántas cifras tiene el número ONU que se indica en un panel naranja?
Cuatro cifras.
Seis cifras.
Dos o tres cifras.
Cuatro o cinco cifras.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.2.2.3
Identificador: 82
Enunciado: ¿En qué lugar del vehículo tipo EX/II deberán ir los paneles naranja?
Uno delante y otro detrás de la unidad de transporte.
Detrás del vehículo.
Detrás y en los costados del vehículo.
A los costados de la carga.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.2.1.1
Identificador: 83
Enunciado: ¿En qué lugar del vehículo tipo EX/III deberán ir los paneles naranja?
Uno delante y otro detrás de la unidad de transporte.
Detrás del vehículo.
Detrás y en los costados del vehículo.
A los costados de la carga.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.2.1.1
Identificador: 84
Enunciado: ¿Qué placas-etiquetas de peligro deberá llevar un contenedor cargado con mercancías de la clase 1 que transporta bultos con etiquetas de peligro?
Todas las etiquetas que lleven los bultos.
Todas las etiquetas diferentes que lleven los bultos.
Ninguna.
La etiqueta número 9.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.3.1.1.1
Identificador: 85
Enunciado: La materias explosivas que pertenecen a la división 1.1, ¿se pueden transportar ?
En cisternas fijas.
Cisternas desmontables.
En cisternas fijas y desmontables.
No se puede transporta en cisternas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 12
Identificador: 86
Enunciado: Como norma general, ¿qué número mínimo de extintores deberá llevar una unidad de transporte de explosivos cuya masa máxima admisible sea superior a 3,5 t e inferior o igual a 7,5 t?
Como mínimo 12 kg de los que al menos uno tendrá una capacidad mínima de 6 kg.
Como mínimo 8 kg de los que al menos uno tendrá una capacidad mínima de 6 kg.
3, con al menos uno de 4 kg de polvo.
Como mínimo 4 kg.
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.1.4.1
Identificador: 87
Enunciado: ¿Cuál es la menos restrictiva de las cinco categorías de túneles que afectan al transporte de mercancías peligrosas de la clase 1?
La categoría A.
La categoría B
La categoría D
La categoría E
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.9.5.2.2
Identificador: 88
Enunciado: ¿Qué placas etiquetas llevará colocadas en el exterior un vehículo EX/III, cargado con materias explosivas de las divisiones 1.4 y 1.6?
Llevará placas-etiquetas indicadoras de la división 1.6.
Llevará placas-etiquetas indicadoras de la división 1.4.
Llevará placas-etiquetas indicadoras de la división 1.6 y 1.4.
Todas son incorrectas.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Identificador: 89
Enunciado: ¿De qué forma son las cajas utilizadas para las materias de la clase 1?
De sección rectangular o poligonal, con caras compactas.
De cualquier forma regular.
Cilíndricas o cónicas.
Cilíndricas.
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.2.1 Letra C
Identificador: 90
Enunciado: ¿A qué vehículos se les exige que lleven calzo?
A los que tengan una MMA mayor de 16 t.
A los vehículos a motor y remolques de más de 10 t.
A los vehículos a motor de más de 16 t y a remolques de más de 10 t.
A toda unidad de transporte de materias peligrosas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.1.5.2
Identificador: 93
Enunciado: ¿Cómo deberán ser los signos del "marcado" en un embalaje utilizado para las materias de la clase 1?
Grabados en relieve.
Legibles y duraderos.
Grabados en negro.
Grabados en colores vivos.
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.1.3.1
Identificador: 94
Enunciado: ¿Qué placas etiquetas llevará colocadas en el exterior un vehículo EX/III, cargado con materias explosivas de las divisiones 1.1, 1.2 y 1.3?
Llevará placas-etiquetas indicadoras de la división 1.1.
Llevará placas-etiquetas indicadoras de la división 1.5.
Llevará placas-etiquetas indicadoras de la división 1.1 y 1.5.
Todas son incorrectas.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Identificador: 96
Enunciado: ¿Qué distancia mínima de seguridad deberán guardar entre una unidad de transporte y la siguiente, los vehículos que transportes materias y objetos de la clase 1 cuando circulen en convoy?
50 m.
Según la cantidad de materia explosiva.
Según el grupo de compatibilidad.
10 m.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.5 S1 (5)
Identificador: 97
Enunciado: Las inscripciones y figuras de las etiquetas de explosivos deberán ser:
De colores vivos.
De color rojo.
Bien legibles e indelebles.
Reflectantes.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.2.2.2.1.6
Identificador: 98
Enunciado: ¿Cuántas linternas deberá llevar un vehículo de transporte de mercancías peligrosas de la clase 1 como dotación del vehículo?
Una linterna.
Una por cada miembro de la tripulación del vehículo.
Tantas como vehículos compongan la unidad de transporte.
No se especifica que se lleven linternas.
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.1.5.2
Identificador: 99
Enunciado: ¿Cuál será las dimensiones de los paneles naranja utilizados en los vehículos que transporten explosivos?
De 30 x 40 cm como mínimo.
De 30 x 40 cm.
De 40 x 50 cm.
De las dimensiones suficientes siempre y cuando sean bien visibles.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.3.2.2.1
Identificador: 100
Enunciado: ¿De qué forma pueden ser los cuñetes?
De sección circular y fondos planos.
De sección elíptica y fondos planos.
De sección rectangular o poligonal.
Redondos.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.2.1 Letra C
Identificador: 101
Enunciado: Los aparatos de extinción de incendios que llevan los vehículos tipo EX/II:
No son obligatorios en vehículos que transporten mercancías peligrosas.
Son obligatorios, pero sólo el conductor tiene la obligación de saber utilizarlos.
Son obligatorios, pero la única obligación del conductor es saber su ubicación.
Son obligatorios y toda la tripulación del vehículo deberá saber utilizarlos.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.3.2
Identificador: 102
Enunciado: En el caso de transportes de materias de la clase 1, ¿quién debe proporcionar al transportista la información necesaria para la elección del vehículo?
El expedidor.
El destinatario.
Debe recabarla él mismo.
No necesita información suplementaria para tal elección.
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 34
Identificador: 105
Enunciado: ¿Está limitada la capacidad de los bidones de acero utilizados para las materias de la clase 1?
No está especificado en el ADR
La máxima.
La mínima.
La máxima y mínima.
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.1.4.1.8
Identificador: 106
Enunciado: ¿Está limitada la masa neta de las cajas de cartón para materias explosivas?
La maxima y la minima.
Sólo la mínima.
Sólo la máxima
No está especificado en el ADR
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.1.4.12.6
Identificador: 107
Enunciado: ¿Es el plástico un material apropiado para la construcción de las cajas utilizadas para las materias de la clase 1?
Si la masa neta maxima es 450kg.
Si la masa neta maxima es 400kg.
Sólo como revestimiento interior
Sólo como revestimiento exterior.
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.1.4.13
Identificador: 108
Enunciado: ¿Está limitada la masa neta de las cajas de plástico expandido utilizadas para las materias de la clase 1?
Sólo la máxima.
Sólo la mínima.
La mínima y la máxima.
No está especificado en el ADR
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.1.4.13.8
Identificador: 109
Enunciado: ¿Qué restricciones al transporte de mercancía peligrosa se establecen en los túneles de categoría A?
No podrán circular los vehículos que transporten explosivos.
No hay ninguna restricción al transporte de mercancías peligrosas.
No podrá circular ningún vehículo que transporte mercancías peligrosas.
Podrán circular todos los vehículos que transporten mercancías peligrosas, excepto los de las clases 1 y 7.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.9.5.2.2
Identificador: 110
Enunciado: En una unidad de transporte tipo EX/III:
El toldo será impermeable.
El toldo será inflamable.
El toldo será irrompible.
Los vehículos deberán ser cubiertos.
Respuesta: 4
Norma: ADR 9.3.4.1
Identificador: 111
Enunciado: ¿Cuál de las siguientes materias pertenece a la clase 1?
Gasolina.
Pólvora.
Nitrógeno.
Fósforo rojo.
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.4
Identificador: 112
Enunciado: Entre los siguientes peligros, ¿cuáles son considerados como peligro de la clase 1?
Explosión.
Toxicidad.
Corrosividad.
Comburencia.
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.2
Identificador: 113
Enunciado: El interruptor de batería de las unidades de transporte EX/III:
Debe situarse en cabina.
Debe situarse externo a cabina.
Debe situarse lo más próximo posible a la batería.
No debe abrirse con el motor en marcha.
Respuesta: 3
Norma: ADR 9.2.2.8.1
Identificador: 114
Enunciado: Si en la columna 8 de la Tabla A del ADR nos encontramos un código que empieza por P seguido de un número, ¿a qué hace referencia?
Al código de la cisternas autorizadas.
A los grandes embalajes que podemos usar.
A la categoría de transporte.
Todas son falsas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 8
Identificador: 115
Enunciado: Si utilizamos para el transporte de materia y objetos explosivos, bidones que dispongan del siguiente código del embalaje: 1N1, la virola y los fondos deberán ser de chapa de:
Aluminio.
Acero.
Aluminio o acero.
Otros metales distintos al acero o aluminio.
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.1.4.3.1
Identificador: 116
Enunciado: Si utilizamos para el transporte de materia y objetos explosivos, bidones que dispongan del siguiente código del embalaje: 1N2, ¿cómo serán las tapas?
Fija.
Móvil.
El código no nos facilita ese dato.
En estos envases siempre son fijas.
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.1.4.3
Identificador: 117
Enunciado: ¿Puede utilizarse el papel para la fabricación de sacos para contener materias explosivas?
Si la masa neta maxima es 100kg.
Si la masa neta maxima es 50kg.
Sólo como forro interior.
Sólo como forro exterior.
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.1.4.18
Identificador: 118
Enunciado: ¿De qué forma pueden ser los bidones para contener materias explosivas?
Sólo cilíndrica.
Cilíndrica o con forma de balde.
Sólo redonda.
Los bidones no se utilizan para el transporte de materias explosivas.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.2.1 Letra B
Identificador: 119
Enunciado: ¿Qué nombre recibe la sustancia que se utiliza para mejorar la seguridad durante la manipulación y el transporte de las materias de la clase 1?
Hidrogel.
Flegmatizador.
Hidroflematizador.
Hidrosensibilizador.
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.1
Identificador: 120
Enunciado: En un vehículo de explosivos "MEMU" como norma general, ¿qué cantidad máxima de detonadores, ensamblajes de detonador o mezcla de ambos se podrá transportar?
800 unidades.
600 unidades.
400 unidades.
Todas son ciertas.
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.5.5.2.3
Identificador: 121
Enunciado: Los conductores de vehículos que transporten materias u objetos de la clase 1:
Deberán haber seguido un curso de especialización para vehículos de más de 5 t de masa máxima autorizada.
No necesitan ningún curso de especialización.
Deberán haber seguido un curso de especialización para vehículos de más de 3,5 t de masa máxima autorizada.
Deberán haber seguido un curso de especialización, independientemente de la masa máxima autorizada del vehículo.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.2.1.4
Identificador: 122
Enunciado: En las instrucciones de embalaje para materias explosivas, ¿qué tipos de envases y embalajes podemos utilizar?
Envases interiores, embalajes intermedios y embalajes exteriores.
Envases interiores.
Embalajes intermedios.
Embalajes exteriores.
Respuesta: 1
Norma: ADR 4.1.4.1 y 4.1.5
Identificador: 123
Enunciado: Una unidad de transporte con materias y objetos de las divisiones 1.5 y 1.6, ¿con qué placas etiquetas deberán señalizarse?
Con las dos: 1.5 y 1.6.
Con la placa etiqueta 1.5.
Con la placa etiqueta 1.6.
Con la placa etiqueta 1.1.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Identificador: 124
Enunciado: En general, las etiquetas y las placas etiquetas en el transporte de explosivos, ¿deben colocarse en el vehículo y en los bultos?
En ambos.
Unicamente en los vehículos.
Unicamente en los bultos.
En ninguno de ellos.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.2.1 y 5.3.1.1.2
Identificador: 126
Enunciado: Un vehículo EX/II de MMA superior a 3,5 t, tienen limitada su velocidad a:
60 km/h.
70 km/h.
90 km/h.
75 km/h.
Respuesta: 3
Norma: ADR 9.2.5
Identificador: 127
Enunciado: Si un vehículo transporta solamente materias u objetos explosivos de la clase 1, ¿qué debe llevar el conductor en su equipo de protección?
Una pala.
Una botella de agua para lavar los ojos.
Un equipo de respiración autónomo por cada miembro de la tripulación del vehículo.
Una linterna por cada miembro de la tripulación del vehículo.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.1.5.2
Identificador: 128
Enunciado: Cuando en una unidad de transporte se lleven bultos con materias explosivas que pertenezcan a divisiones diferentes, ¿qué placas etiquetas deberán llevar?
Las relativas al modelo de la división más peligrosa.
Las correspondientes a cada una de las divisiones diferentes.
La correspondiente a la etiqueta número 1.
El transporte en bultos no tiene que llevar placas etiquetas.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Identificador: 129
Enunciado: ¿Qué validez tiene el certificado de aprobación del vehículo?
1 año.
2 años.
3 años.
5 años.
Respuesta: 1
Norma: ADR 9.1.3.4
Identificador: 130
Enunciado: Una de las medidas a adoptar antes de la carga de materias peligrosas de la clase 1 es:
Cerrar las ventanillas.
Parar el motor e inmovilizar el vehículo.
Encender las luces.
Encender un cigarrillo.
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 44 f)
Identificador: 131
Enunciado: Toda unidad de transporte que lleve mercancías de la clase 1 deberá ir provista de: (Señale la afirmación falsa)
Dos calzos por vehículo.
Dos señales de advertencia autoportantes.
Un chaleco fluorescente por cada miembro de la tripulación del vehículo.
Una linterna por cada miembro de la tripulación del vehículo.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.1.5.2
Identificador: 132
Enunciado: Si realiza un transporte cargado con material de la clase 1, ¿cuál de estos documentos considera que no es obligatorio llevar en el vehículo?
Certificado de aprobación para vehículos EX/II y EX/III.
Instrucciones escritas.
Carta de porte.
Certificado de limpieza.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.1.2
Identificador: 134
Enunciado: En un vehículo EX/II, en caso que sea necesario, ¿a qué velocidad deberán estar calibrados los limitadores de velocidad?
100 km/h.
95 km/h.
90 km/h.
85 km/h.
Respuesta: 3
Norma: ADR 9.2.5
Identificador: 135
Enunciado: Para un vehículo nuevo tipo EX/III, ¿a partir de que MMA del vehículo es obligatorio el limitador de velocidad?
20 t.
12 t.
6 t.
3,5 t.
Respuesta: 4
Norma: ADR 9.2.1.1
Identificador: 136
Enunciado: ¿Dónde se colocarán los extintores en los vehículos EX/II?
En el exterior de la cisterna, al aire libre y fácilmente accesibles.
En la cabina, fácilmente accesibles.
En algún lugar protegido de los efectos climáticos y fácilmente accesibles.
No se indica un lugar concreto, pueden llevarlos donde se estime oportuno.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.1.4.5
Identificador: 137
Enunciado: ¿Tienen limitada su capacidad los bidones de aluminio utilizados para las materias de la clase 1?
La masa neta maxima
La masa neta minima.
Sólo esta limitada para líquidos.
Sólo esta limitada para sólidos.
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.1.4.2.8
Identificador: 138
Enunciado: ¿Tienen limitada su capacidad los jerricanes de acero o aluminio utilizados para las materias de la clase 1?
No esta especificado en el ADR.
La máxima.
La mínima.
La máxima y la mínima.
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.1.4.4.6
Identificador: 139
Enunciado: ¿Qué propiedad deben tener los números de identificación de los paneles naranja en los vehículos de explosivos?
Ser perfectamente legibles.
Ser indelebles y permanecer visibles después de un incendio de 15 minutos.
Ser retrorreflectantes.
Ser amarillos.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.3.2.2.2
Identificador: 140
Enunciado: ¿Qué color deberá tener la línea que separa la parte inferior de la superior en un panel naranja en los vehículos de explosivos?
Color negro.
Color marrón.
Color rojo.
Color naranja.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.2.2.2
Identificador: 142
Enunciado: ¿Qué etiqueta debe llevar un bulto que contenga una materia explosiva de la división 1.5, sin peligro subsidiario?
La etiqueta número 1.1.
La etiqueta número 1.2.
La etiqueta número 1.3.
Todas son incorrectas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.2.2.2.2 Clase 1
Identificador: 144
Enunciado: ¿Qué propiedad, entre otras, deberán tener los paneles naranja en los vehículos de explosivos?
Ser de color amarillo.
Disponer de una línea horizontal negra.
Ser resistente a la intemperie.
Ser siempre metálicos.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.3.2.2.1
Identificador: 145
Enunciado: ¿Cómo deben ser los paneles de señalización?
De color rojo.
De color naranja oscuro.
De color naranja.
De color naranja y retrorreflectantes.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.3.2.2.1
Identificador: 146
Enunciado: ¿Qué nos indican las instrucciones de embalaje?
Los embalajes admisibles.
Los embalajes interiores y exteriores.
La cantidad máxima autorizada en cada envase o embalaje.
Todas son correctas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 4.1.3
Identificador: 148
Enunciado: Todas las etiquetas de explosivos deberán tener:
La forma de un cuadrado colocado sobre un vértice.
Unas dimensiones mínimas de 100 mm x 100 mm.
Si la dimensión del bulto lo exige, las etiquetas podrán tener dimensiones reducidas, siempre que queden bien visible.
Todas son correctas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.2.2.2.1.1.2
Identificador: 150
Enunciado: ¿El transporte de qué división de materias explosivas no es necesario que lleve placas-etiquetas?
División 1.4, grupo de compatibilidad S.
División 1.4, grupo de compatibilidad C.
División 1.4, grupo de compatibilidad C o S.
División 1.4, grupo de compatibilidad B.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Identificador: 151
Enunciado: ¿Qué etiqueta debe llevar un bulto que contenga una materia explosiva de la división 1.1, sin peligro subsidiario?
La etiqueta número 1.1.
La etiqueta número 1.2.
La etiqueta número 1.5.
La etiqueta número 1.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.2.2.2.2 Clase 1
Identificador: 152
Enunciado: Cuando un conductor tenga serias dudas del contenido de un bulto que contenga materias explosivas, ¿puede abrirlo para comprobar su contenido?
Sólo si se toman las medidas adecuadas.
Queda prohibido a los miembros de la tripulación, abrir un bulto que contenga mercancías peligrosas.
Sólo puede abrirlo en presencia del cargador.
Sólo puede abrirlo en presencia de los órganos de intervención.
Respuesta: 2
Norma: ADR 7.5.7.5
Identificador: 153
Enunciado: ¿Qué placas etiquetas llevará colocadas en el exterior un vehículo EX/III, cargado con materias explosivas de las divisiones 1.1, 1.2 y 1.6?
Llevará placas-etiquetas indicadoras de la división 1.2.
Llevará placas-etiquetas indicadoras de la división 1.6.
Llevará placas-etiquetas indicadoras de la división 1.1.
Todas son incorrectas.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Identificador: 154
Enunciado: Las materias y objetos del grupo de compatibilidad L sólo podrán transportarse:
Como cargamento completo.
Como cargamento fraccionado.
En vehículos EX/II.
En vehículos EX/III.
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.11 CV4
Identificador: 155
Enunciado: ¿Qué etiqueta debe llevar un bulto que contenga una materia explosiva de la división 1.2, sin peligro subsidiario?
La etiqueta número 1.1.
La etiqueta número 1.2.
La etiqueta número 1.5.
La etiqueta número 1.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.2.2.2.2 Clase 1
Identificador: 157
Enunciado: ¿Qué etiqueta debe llevar un bulto que contenga una materia explosiva de la división 1.6, sin peligro subsidiario?
La etiqueta número 1.1.
La etiqueta número 1.5.
La etiqueta número 1.6.
Todas son incorrectas.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.2.2.2.2 Clase 1
Identificador: 158
Enunciado: ¿Qué instrucción de embalaje dice que sólo pueden ser utilizados los envases y embalajes autorizados por la autoridad competente?
P003.
P101.
P110 a).
P099.
Respuesta: 4
Norma: ADR 4.1.4.1 P099
Identificador: 160
Enunciado: Los consejeros de seguridad realizarán, como mínimo:
1 visita anual a cada establecimiento donde se desarrollen actividades con mercancías peligrosas.
2 visitas anuales y 1 visita tecnica en instalaciones donde se desarrollen actividades con mercancías peligrosas.
1 visita inicial y una al año a cada establecimiento o instalación en donde se desarrollen actividades con mercancías peligrosas.
1 visita tecnica a cada instalación donde se realicen actividades con mercancías peligrosas.
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 31
Identificador: 161
Enunciado: ¿Es el textil un material aceptado en la fabricación de sacos utilizados para las materias de la clase 1?
Sólo para sacos de masa neta maxima de 100 kg.
Sólo para sacos de masa neta maxima de 50 kg.
Sólo para menos de 25 kg.
Sólo para menos de 100 kg.
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.1.4.15
Identificador: 162
Enunciado: ¿Es el plástico un material apropiado para la construcción de sacos utilizados para las materias de la clase 1?
Sólo para sacos de masa neta maxima de 100 kg.
Sólo para sacos de masa neta maxima de 50 kg.
Sólo como forro interior.
Sólo como forro exterior.
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.1.4.16 y 17
Identificador: 163
Enunciado: ¿Cuál de los códigos de identificación de una división de las materias y objetos explosivos es correcto?
1.8.
1.6.
1.1 A.
T III.
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Identificador: 164
Enunciado: ¿Qué duración tendrán las sesiones de enseñanza de los cursos de formación para obtener el certificado que habilite para la conducción de vehículos que transporten explosivos?
60 minutos.
55 minutos.
35 minutos.
45 minutos.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.2.2.3.6
Identificador: 165
Enunciado: Como norma general, ¿qué número mínimo de extintores deberá llevar una unidad de transporte cargada con mercancías peligrosas de la clase 1 bajo las exenciones parciales del 1.1.3.6?
Como mínimo 12 kg de los que al menos uno tendrá una capacidad mínima de 6 kg.
Como mínimo 8 kg de los que al menos uno tendrá una capacidad mínima de 6 kg.
3, con al menos uno de 4 kg de polvo.
Como mínimo un extintor de 2 kg.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.1.4.2
Identificador: 166
Enunciado: ¿De qué color deberán ser los números de los paneles naranja de los vehículos que transporten explosivos?
Naranjas.
De un color que ofrezca contraste con el fondo.
Negros.
Marrones oscuros.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.3.2.2.2
Identificador: 167
Enunciado: ¿Qué separa a los número de peligro e identificación en un panel naranja de los vehículos que transporten explosivos?
Un espacio de 30 mm.
Una franja de 25 mm.
Una línea negra horizontal de 15 mm. de espesor.
Una línea negra horizontal de 30 mm. de ancho.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.3.2.2.2
Identificador: 168
Enunciado: ¿Qué documento da información sobre el material de protección para el conductor que transporte explosivos?
Certificado de limpieza.
Carta de porte.
Documento de control.
Instrucciones escritas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.4.3
Identificador: 169
Enunciado: ¿Qué etiqueta debe llevar un bulto que contenga una materia explosiva de la división 1.3, sin peligro subsidiario?
La etiqueta número 1.1.
La etiqueta número 1.2.
La etiqueta número 1.5.
Todas son incorrectas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.2.2.2.2 Clase 1
Identificador: 170
Enunciado: Si utilizamos para el transporte de materia y objetos explosivos, bidones que dispongan del siguiente código del embalaje: 1B1, la virola y los fondos deberán ser de chapa de:
Aluminio.
Acero.
Aluminio o acero.
Otros metales distintos al acero o aluminio.
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.1.4.2.1
Identificador: 171
Enunciado: ¿En qué vehículos o contenedores se podrán sustituir las placas etiquetas por otras de dimensiones más reducidas?
En vehículos cisternas cuya capacidad no supera los 3 m3.
En pequeños contenedores.
En el caso de vehículos que transporten explosivos, en vehículos cuyas dimensiones son insuficientes para fijar una placa etiqueta normal.
Todas son correctas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.3.1.7.3 y 5.3.1.7.4
Identificador: 172
Enunciado: ¿A quién corresponde la responsabilidad de respetar las condiciones de embalaje en común?
Al cargador.
Al llenador o rellenador.
Al embalador.
Al expedidor.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.4.3.2 Letra a)
Identificador: 174
Enunciado: Como resultado de las visitas requerida a cada instalación el consejero de seguridad realizarán, como mínimo:
Un Informe Técnico de Evaluación
Un Informe de Evaluación por cada visita realizada.
Sólo es obligatorio hacer el Informe Anual.
Un Informe Anual con los datos de las mercancias peligrosas.
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 32
Identificador: 175
Enunciado: ¿Cuántos Informes Técnico de Evalución hay que hacer?
Como minimo 1
Como minimo 2
Sólo es obligatorio hacer el Informe Anual.
Un Informe de Evaluación por cada visita realizada.
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 32
Identificador: 176
Enunciado: ¿Cómo deben ser los números ONU de los paneles naranja?
Deben ser indelebles.
Permanecerán visibles después de un incendio de 15 minutos.
Estarán constituidos por cifras de 10 cm. de altura.
Todas las respuestas son correctas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.3.2.2.2
Identificador: 177
Enunciado: En el código de clasificación de un embalaje utilizado para la clase 1, ¿qué indica el número 5?
Que el embalaje es un tonel de madera.
Que el embalaje es una caja.
Que el embalaje es un jerrican.
Que el embalaje es un saco.
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.1.2.5
Identificador: 178
Enunciado: En las unidades de transporte tipo EX/III el vehículo deberá ser:
Abierto.
Cubierto.
Entoldado.
Descubierto.
Respuesta: 2
Norma: ADR 9.3.4.1
Identificador: 179
Enunciado: ¿Cuál de las siguientes funciones no corresponde al consejero de seguridad?
Examinar que se respeten las disposiciones relativas al transporte de mercancías peligrosas.
Redactar un informe anual.
Verificar que los vehículos no se sobrecarguen.
Aplicar los medios adecuados para evitar la repetición de accidentes, incidentes o infracciones graves.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.8.3.3
Identificador: 180
Enunciado: Antes de cargar mercancías de la clase 1, la caja del vehículo deberá:
Ventilarse.
Cubrirse.
Cerrarse.
Limpiarse.
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.11 CV2
Identificador: 181
Enunciado: Los certificados de aprobación para los vehículos EX/III caducan:
A los tres años.
A los dos años.
Al año.
A los seis años.
Respuesta: 3
Norma: ADR 9.1.3.4
Identificador: 182
Enunciado: La instalación eléctrica ubicada en el compartimento de carga deberá estar protegida:
En el techo o los laterales.
En los laterales.
Contra el polvo con un grado mínimo de protección IP54.
En el techo o pared delantera.
Respuesta: 3
Norma: ADR 9.3.7.2
Identificador: 183
Enunciado: En el caso de los vehículos EX/II y EX/III, el motor deberá ser un motor de encendido:
Eléctrico.
Por explosión.
Por compresión.
Mixto.
Respuesta: 3
Norma: ADR 9.2.4.4
Identificador: 184
Enunciado: El gas propano para la calefacción a combustión en un vehículo para transporte de mercancías de clase 1:
Debe ir en compartimento aislado y ventilado.
Debe ir a la intemperie.
No está permitido.
Debe ir en la cabina.
Respuesta: 3
Norma: ADR 9.2.4.7.6
Identificador: 185
Enunciado: ¿Dónde anotara cualquier incidencia que detecte el consejero de seguridad en relación con el desarrollo de sus funciones?
En el Informe Anual obligatorio.
En el Informe Técnico de Evaluación.
En ningún sitio.
En el informe de visita.
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 32.3
Identificador: 186
Enunciado: ¿Qué etiquetas de peligro deberán llevar los contenedores cargados con materias peligrosas a granel?
Ninguna.
La etiqueta número 9.
La que corresponda con la materia que transporte.
La etiqueta número 11.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.3.1.4.2
Identificador: 187
Enunciado: Los efectos de una materia explosiva o pirotécnica se producen como consecuencia de:
Una reacción química.
Una reacción física.
Un contacto.
Una llama.
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.1 Letra a)
Identificador: 188
Enunciado: ¿Qué disposiciones deben satisfacer los embalajes utilizados para mercancías de la clase 1?
Las aplicables a materias de menor peligrosidad (grupo de embalaje III).
Las aplicables a materias de mayor peligrosidad (grupo de embalaje I).
Las aplicables a materias de peligrosidad media (grupo de embalaje II).
Las aplicables a los grupos de embalaje I y II.
Respuesta: 3
Norma: ADR 4.1.1.18
Identificador: 189
Enunciado: ¿Con cuál de los siguientes elementos deben estar equipada las MEMU en cuanto a materia de seguridad?
Estarán equipados de extintores automáticos para los sistemas del compartimento del motor.
Con escudos térmicos de metal para asegurar la protección de la carga contra los incendios de neumáticos.
A y B son correctas.
Todas son falsas.
Respuesta: 3
Norma: ADR 9.8.7
Identificador: 190
Enunciado: Los vehículos EX/II deben cumplir exigencias específicas de equipo eléctrico respecto a:
Canalización.
Cableado.
Tacógrafo.
Baterías.
Respuesta: 4
Norma: ADR 9.2.2.4
Identificador: 191
Enunciado: Si conduce un vehículo con materias u objetos explosivos, debe saber que es necesario llevar en su equipo de protección:
Unas tenazas.
Un chaleco fluorescente para cada miembro de la tripulación.
Una botella de agua para lavar los ojos.
Una pala.
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.1.5.2
Identificador: 192
Enunciado: ¿Cómo se representan las divisiones de materias y objetos de la clase 1?
Mediante números.
Mediante letras.
Mediante números y letras.
Mediante números romanos.
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Identificador: 193
Enunciado: Una unidad de transporte con materias y objetos de las divisiones 1.4, 1.5 y 1.6, ¿con qué placas etiquetas deberán señalizarse?
Con las tres: 1.4, 1.5 y 1.6.
Con la placa etiqueta 1.5.
Con la placa etiqueta 1.4.
Con la placa etiqueta 1.6.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Identificador: 194
Enunciado: ¿Qué es un transporte a granel?
Un transporte con cantidad de mercancía ilimitada.
El transporte de materias sólidas u objetos no envasados en vehículos o contenedores.
El transporte de materias líquidas en cisternas.
El transporte de materias mezcladas.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.2.1 Letra T
Identificador: 195
Enunciado: ¿Dónde se guardara el InformeTécnico de Evaluación?
Sólo se guardará si lo pide el consejero de seguridad.
No es necesario guardarlo, solo solucionar las deficciencias.
Deberá guadarlo el consejero de seguridad.
Deberá guardarse en el centro de trabajo o en el domicilio fiscal de la empresa.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 32.5
Identificador: 196
Enunciado: ¿Cuánto tiempo sera necesario conservar el Informe Técnico de Evaluación?
No es necesario, en ningún caso.
Durante al menos 5 años.
Durante al menos 1 año.
Durante al menos 3 años
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 32.5
Identificador: 197
Enunciado: Un vehículo EX/II, tienen limitada su velocidad en función de:
La peligrosidad de la materia.
La cantidad de materia a transportar.
Las circunstancias del tráfico.
La MMA del vehículo.
Respuesta: 4
Norma: ADR 9.2.5
Identificador: 198
Enunciado: Los envases y embalajes vacíos y sin limpiar de la clase 1:
No necesita carta de porte.
Se marcarán con etiqueta 01.
Se tratarán como si estuviesen llenos.
Se marcarán con las letras UN seguidos de la etiqueta número 1.
Respuesta: 3
Norma: ADR 4.1.1.11
Identificador: 199
Enunciado: ¿Cómo se representan los grupos de compatibilidad de las materias y objetos de la clase 1?
Por números.
Por letras.
Por números y letras.
Por orden.
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Identificador: 200
Enunciado: ¿A qué división pertenecen las materias que presentan un peligro de explosión en masa?
A la división 1.2.
A la división 1.1.
A la división 1.4.
A la división 1.6.
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Identificador: 201
Enunciado: Las unidades de transporte EX/II son:
Las que transportan grandes cantidades.
Cerradas.
Entoldadas.
Entoldadas o cubiertas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 9.3.3
Identificador: 202
Enunciado: Los enganches de los remolques que constituyen las unidades de transporte para mercancías de la clase 1 serán:
Metálicos.
Rígidos.
Articulados.
Homologado
Respuesta: 4
Norma: ADR 9.2.6
Identificador: 204
Enunciado: ¿Qué debe cumplir la caja del vehículo para el transporte de mercancías clase 1?
Ser de dimensiones adecuadas.
Estar limpia antes de la carga.
Estar cerrada.
Estar ventilada.
Respuesta: 2
Norma: ADR 7.5.11 CV2
Identificador: 205
Enunciado: ¿En cuántas divisiones se pueden clasificar las materias y objetos explosivos?
En 7 divisiones.
En 6 divisiones.
En 5 divisiones.
En 4 divisiones.
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Identificador: 206
Enunciado: Las mercancías y objetos de la clase 1 pueden transportarse en:
Vehículos cubiertos.
Contenedores.
Vehículos entoldados.
Cualquiera de las indicadas anteriormente.
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.2.4
Identificador: 207
Enunciado: ¿Cuál es la acción inmediata del conductor en caso de accidente o incidente de un vehículo que transporte materias explosivas?
Actuar según la carta de porte.
Seguir las instrucciones escritas.
No actuar, ya que no hay instrucciones escritas para las materias explosivas.
Llamar a la empresa.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.4.3
Identificador: 208
Enunciado: ¿Cuál de las siguientes acciones considera usted más correcta en caso de incendio de un vehículo que transporte materias explosivas, sin afectar a la carga?
No intentar apagarlo.
Avisar a las autoridades competentes.
Como no afecta a la carga, no avisar a las autoridades competentes.
Intentar apagar el incendio con los medios de extinción.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.1.4
Identificador: 209
Enunciado: Las unidades de transporte EX/III deben llevar:
Dos interruptores de batería interiores.
Dos interruptores de batería exteriores.
Dos interruptores de batería, uno interior y otro exterior.
Un interruptor con un mando interior y otro exterior.
Respuesta: 4
Norma: ADR 9.2.2.8.2
Identificador: 210
Enunciado: Las unidades de transporte EX/III deben ser:
Ventiladas.
Cubiertas con toldo.
Cubiertas.
Ignífugas.
Respuesta: 3
Norma: ADR 9.3.4
Identificador: 211
Enunciado: Una unidad de transporte con materias y objetos de las divisiones 1.4 y 1.6, ¿con qué placas etiquetas deberán señalizarse?
Con las dos: 1.4 y 1.6.
Con la placa etiqueta 1.4.
Con la placa etiqueta 1.6.
Con la placa etiqueta 1.2.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Identificador: 212
Enunciado: Los bultos formados por envases y embalajes:
No deberán superar los 100 kg de capacidad.
Deberán prepararse para la expedición de manera que no sufran pérdidas de su contenido.
No podrán transportarse en contenedores.
Deberán superar 100 kg de capacidad.
Respuesta: 2
Norma: ADR 4.1.1.1
Identificador: 213
Enunciado: ¿Puede utilizarse una unidad EX/II para el transporte de mercancías de la clase 1 en cantidades que necesiten una unidad EX/III?
Nunca, en ningún caso.
Siempre que el MMA del vehículo lo permite.
Siempre en contenedores en transporte multimodal.
Unicamente si no se dispone de unidad EX/III.
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.2.4 V2 (2)
Identificador: 214
Enunciado: ¿Qué código de clasificación de una materia de la clase 1 es correcto?
A 1.1.
1.3 C.
A B.1.
1.7 A.
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.5 y 2.2.1.1.6
Identificador: 215
Enunciado: ¿Qué código de identificación de un grupo de compatibilidad es incorrecto?
A.
I.
K.
S.
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Identificador: 216
Enunciado: ¿Hay algún grupo de compatibilidad cuyos objetos no son admitidos al transporte?
Ninguno.
El grupo H.
El grupo K.
Los grupos H y K.
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.2.2
Identificador: 217
Enunciado: Las unidades de transporte EX/II llevan un desconectador de batería:
Con dos dispositivos de mando.
Con un mando interior.
Con un mando exterior.
No, no es obligatorio.
Respuesta: 4
Norma: ADR 9.2.1
Identificador: 218
Enunciado: ¿Cuántas categorías de túneles existen?
Dos.
Tres.
Cuatro.
Cinco.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.9.5.2.2
Identificador: 219
Enunciado: ¿Dónde debe fijarse la señalización destinada a prohibir el acceso a los túneles de carretera?
A la entrada del túnel.
No es necesario señalizarlo.
En un emplazamiento donde sea posible elegir un itinerario alternativo.
3 kilómetros antes del túnel.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.9.5.3.4
Identificador: 221
Enunciado: ¿A partir de cuántos días consecutivos de incapacidad para el trabajo de las víctimas, ocasionadas por la naturaleza de la mercancía peligrosa transportada, se requieren para estar obligados a realizar la declaración de sucesos?
7.
1.
5.
3.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.8.5.3
Identificador: 222
Enunciado: ¿Quién debe remitir el informe anual a las autoridades competentes?
La empresa obligada a disponer de consejero.
El consejero de seguridad.
El conductor.
Cualquiera de ellos.
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 28 b)
Identificador: 223
Enunciado: ¿Dónde deberán llevarse las instrucciones escritas?
En la cabina del vehículo, al alcance de la mano.
En cualquier lugar dentro de la cabina del vehículo.
Junto con la autorización especial del conductor.
Junto con el permiso de conducción.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.4.3.1
Identificador: 224
Enunciado: ¿Deberán recibir formación los mozos de carga y descarga de las mercancías peligrosas empleados por un transportista?
Sólo le corresponde la formación al Consejero de Seguridad y a los conductores, en los supuestos establecidos en el ADR.
Unicamente le corresponde la formación al Consejero de Seguridad.
Sólo les corresponde la formación a los conductores, en los supuestos establecidos en el ADR.
Siempre y además la formación debe ser completada periódicamente mediante cursos de reciclaje para tener en cuenta los cambios en la reglamentación.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.3.1 y 1.3.2.4
Identificador: 225
Enunciado: El curso de especialización para el transporte de materias y objetos de la clase 1, deberá incluir, al menos, las materias siguientes:
Peligro inherentes a las materias y objetos explosivos y pirotécnicos.
Disposiciones particulares relativas al cargamento en común de materias y objetos de la clase 1.
Conocimiento teórico general de los distintos dispositivos de llenado y vaciado.
A y B son ciertas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.2.2.3.4
Identificador: 226
Enunciado: Si en la columna 7(b) de la Tabla A del ADR nos encontramos un código que empieza por E seguido de un número, ¿a qué hace referencia?
Al embalaje en común.
Al transporte en común.
A las exenciones por cantidades limitadas.
A las exenciones por cantidades exceptuadas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Identificador: 228
Enunciado: Cuando materias del código de clasificación 1.5 D se transporten con materias u objetos de la división 1.2, la unidad de transporte o el contenedor llevará placas-etiquetas indicadoras de la división:
1.1.
1.2.
1.5.
Todas son incorrectas.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Identificador: 229
Enunciado: El conductor de una unidad de transporte de mercancías y objetos de la clase 1, no necesitará certificado de formación:
Cuando conduzca un vehículo tipo EX/II.
Cuando el vehículo tiene una masa máxima autorizada inferior a 3.500 kg.
Cuando la cantidad transportada en el vehículo sea inferior a los límites marcados en el 1.1.3.6.
Cuando conduzca un vehículo tipo EX/III.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.1.3.6.2
Identificador: 230
Enunciado: De las divisiones de la clase 1: 1.1, 1.2, 1.3, 1.5, ¿cuál es la menos peligrosa?
1.1.
1.2.
1.3.
1.5.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Identificador: 231
Enunciado: De las divisiones de la clase 1: 1.2, 1.3, 1.4, 1.5, ¿cuál es la más peligrosa?
1.2.
1.5.
1.3.
1.4.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Identificador: 232
Enunciado: Todo conductor que desee obtener el correspondiente certificado para poder conducir un vehículo que transporte mercancías peligrosas de la clase 1, deberá saber que el curso de formación básico deberá incluir, al menos, algunas de las siguientes materias:
Informaciones generales relativas a la responsabilidad civil.
Responsabilidad con la seguridad.
Información sobre las operaciones de transporte multimodal.
Todas son ciertas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.2.2.3.2
Identificador: 234
Enunciado: ¿Qué cantidad debe superar las materias y objetos explosivos de la división 1.3, del grupo de compatibilidad C, transportados en bultos para ser consideradas mercancías peligrosas de alto riesgo?
0 kg.
20 kg.
50 kg.
100 kg.
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.10.3.1.2
Identificador: 235
Enunciado: Las anotaciones en el Informe Técnico de Evaluación debera ir firmadas:
Por el consejero de seguridad y por el responsable del centro de trabajo.
Sólo por el consejero de seguridad.
Por el gerente de la empresa.
No es necesario ya que es un informe interno.
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 32.4
Identificador: 237
Enunciado: En las visitas técnicas el consejero comprobará, a los efectos de garantizar la seguridad en las instalaciones:
Que se hace carga y descarga.
Que se cumplen todas las condiciones y procedimientos exigibles, tanto por el ADR como el RD97/2014.
Que sólo el responsable del centro tenga la formación adecuada.
Que los vehículos no se sobrecarguen.
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 31
Identificador: 239
Enunciado: ¿Por qué categoría de túneles tendrá el paso prohibido, un vehículo que transporta 1.000 kg de una materia explosiva que disponga del siguiente código de restricción de paso por túneles (B1000C)?
Únicamente por túneles de categoría A.
Únicamente por túneles de categoría B y C.
Ninguna materia explosiva puede tener ese código.
Todas son incorrectas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.6.4
Identificador: 240
Enunciado: La tensión nominal del circuito eléctrico de un vehículo EX/III, no deberá ser superior a:
16 V.
25V.
36 V.
48 V.
Respuesta: 2
Norma: ADR 9.2.2.7
Identificador: 241
Enunciado: ¿Qué deberá tener el dispositivo de cierre en los recipientes que contengan explosivos líquidos?
Tres sistemas de seguridad.
Doble estanqueidad.
Válvula de alivio.
No se admite el transporte de estos explosivos.
Respuesta: 2
Norma: ADR 4.1.5.6
Identificador: 242
Enunciado: ¿Qué número de paneles naranja deberá llevar un vehículo EX/II vacío y limpio?
Ninguno.
Sólo los de delante y detrás.
Uno delante y otro detrás sin número de identificación.
Los mismos que antes de descargar.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.2.1.7
Identificador: 243
Enunciado: ¿Qué número de paneles naranja deberá llevar un vehículo EX/III vacío y limpio?
Ninguno.
Sólo los de delante y detrás.
Uno delante y otro detrás sin número de identificación.
Los mismos que antes de descargar.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.2.1.7
Identificador: 244
Enunciado: ¿Qué propiedades debe tener el agente de extinción de un extintor de los que va provisto un vehículo tipo EX/II?
Que no sea líquido.
Que se descomponga por la presión.
Que no desprenda gases tóxicos en la cabina.
Que se compatible con el medio ambiente.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.1.4.3
Identificador: 245
Enunciado: ¿Qué propiedades debe tener el agente de extinción de un extintor de los que va provisto un vehículo tipo EX/III?
Que no sea líquido.
Que se descomponga por la presión.
Que no desprenda gases tóxicos en la cabina.
Que se compatible con el medio ambiente.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.1.4.3
Identificador: 246
Enunciado: Las disposiciones del ADR relativas a la instalación eléctrica, ¿a qué vehículos les son requeridas?
Sólo a los EX/II y EX/III.
A los FL y EX/III.
Sólo a los que transporten gasóleo y queroseno.
Sólo a los AT y EX/II.
Respuesta: 2
Norma: ADR 9.2.1
Identificador: 247
Enunciado: ¿Para qué tipos de fuego deberán ser apropiados los extintores de los vehículos EX/III?
A, B, C y D.
A, B y C.
B, C y D.
A, C y D.
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.1.4.1
Identificador: 248
Enunciado: ¿Qué elementos deberán disponer los extintores de los vehículos EX/II?
Precinto y día, mes y año de la próxima inspección.
Marca o placa de conformidad y día, mes y año de la próxima inspección.
Precinto, marca o placa de conformidad y mes y año de la próxima inspección.
Precinto, marca o placa de conformidad, mes y año de la próxima inspección y manómetro.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.1.4.4
Identificador: 251
Enunciado: Una caja de madera utilizada para el transporte de explosivos, ¿puede ser un envase reacondicionado o reconstruido?
Tanto reacondicionado como reconstruido.
Sólo reacondicionado.
Sólo reconstruido.
No, ni reacondicionado, ni reconstruido.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.2.1 Letra E
Identificador: 252
Enunciado: Los consejeros de seguridad que causen baja en una empresa, ya sea a iniciativa propia, de la empresa o por caducidad de su certificado:
Deberán emitir un Informe Técnico.
Deberán emitir un Informe Anual sólo cuando cause baja por iniciativa propia.
Deberán emitir un Informe Anual sólo cuando cause baja por caducidad de su certificado.
Deberán emitir un informe anual parcial de las actividades realizadas por la empresa durante el periodo del año en que el consejero se haya encontrado en alta
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 27c
Identificador: 253
Enunciado: En lo referente a las mercancías peligrosas de alto riesgo, ¿qué elementos comprenderá el plan de protección?
Procedimientos para evaluar y comprobar los planes de protección y para revisarlos y actualizarlos periódicamente.
Relación de las mercancías peligrosas o de los tipos de mercancías peligrosas transportadas.
Procedimientos efectivos y actualizados para comunicar y afrontar las amenazas en materia de protección, las infracciones o los incidentes relacionados
Todas son ciertas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.10.3.2.2
Identificador: 254
Enunciado: En el transporte de explosivos, ¿está regulada la masa neta máxima de los sacos de textil?
Está regulada la masa máximas 100kg.
Sólo está regulada la masa mínima.
Está regulada la masa máximas 50kg.
Tanto la mínima como la máxima.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.1.4.15.4
Identificador: 256
Enunciado: Los bidones de acero deben tener una capacidad:
Mayor de 450 litros.
Menor de 400 litros.
Igual o menor de 450 litros.
Igual o menor de 400 litros.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.1.4.1.8
Identificador: 257
Enunciado: Los bidones de aluminio deben tener una capacidad:
Menor de 250 litros.
De 30 a 250 kg.
De 40 a 400 kg.
De 450 litros, o menor.
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.1.4.2.7
Identificador: 258
Enunciado: Los bultos con materias y objetos de la clase 1 se marcarán con:
El nombre comercial.
El número de identificación.
La etiqueta de peligro.
Número de identificación ONU, precedido de las letra UN y la designación oficial del transporte.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.2.1.1 y 5.2.1.5
Identificador: 259
Enunciado: Cuando materias del código de clasificación 1.5 D se transporten con materias u objetos de la división 1.2, el vehículo o el contenedor llevará placas-etiquetas indicadoras de la división:
1.1.
1.5.
1.6.
1.2.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Identificador: 260
Enunciado: A todo transporte de mercancías de la clase 1, ¿debe exigirse el certificado de formación del conductor?
Siempre.
Sólo si el vehículo tiene MMA > 3.500 kg.
Sólo si se rebasan las cantidades máximas del 1.1.3.6.
Sólo si el peso de la materia es > 50 kg.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.2.1.4
Identificador: 261
Enunciado: ¿Qué son los objetos explosivos?
Objetos que contengan una o varias materias explosivas o pirotécnicas.
Objetos que emplean materias explosivas para su funcionamiento.
Objetos que contienen peróxidos orgánicos.
Objetos que contienen mercancías explosivas desensibilizadas.
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.1 Letra b)
Identificador: 262
Enunciado: ¿Pueden utilizarse paneles naranja de menor tamaño que el estandarizado?
Sí, de 250 mm. por 250 mm.
No.
Sí, pero no menores que 300 x 120 mm.
Sí, pero no menores que 200 x 120 mm.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.3.2.2.1
Identificador: 263
Enunciado: ¿Qué altura deberán tener los números de identificación de los paneles naranja?
90 mm.
100 mm.
110 mm.
80 mm.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.3.2.2.2
Identificador: 264
Enunciado: ¿Cuál es la división de la clase 1 más peligrosa?
1.1.
1.6.
1.3.
1.4.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Identificador: 265
Enunciado: ¿Qué significa que una materia explosiva disponga de un código de restricción de paso por túneles formado por la letra C?
Este código no prohíbe el paso por ningún túnel.
Que sólo podrá pasar por túneles de categoría C.
Ninguna materia explosiva dispone de este código.
Sólo prohíbe el paso por túneles de la categoría C, D y E.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.6.4
Identificador: 266
Enunciado: ¿Por qué categoría de túneles tendrá el paso prohibido, una materia explosiva que disponga de un código de restricción de paso por túneles formado por la letra (C)?
A, B, C y D.
A, B, C, D y E.
Sólo por D y E.
Todas son incorrectas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.6.4
Identificador: 267
Enunciado: ¿Qué condición imprescindible debe cumplir un extintor de los que va provisto un vehículo tipo EX/II?
Que tenga una capacidad máxima de polvo de 2 kg.
Que pueda combatir un incendio del motor.
Que esté adaptado a las clases de inflamabilidad A, B y C.
Que tenga una capacidad máxima de 6 kg de polvo.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.1.4.1
Identificador: 268
Enunciado: ¿En qué transporte deberá haber un acompañante del conductor si lo exige la reglamentación nacional?
Para materias de la Clase 7.
Para materias de la Clase 2.
Para materias de la Clase 1.
Para la unidad de transporte de dos vehículos.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.5 S1 (2)
Identificador: 269
Enunciado: ¿De qué está compuesto el "Marcado" de un envase o embalaje utilizado para las materias de la clase 1?
De números y letras.
De números.
De letras.
De cifras, letras y símbolos.
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.1.3.1
Identificador: 270
Enunciado: ¿Cómo está constituido el código que designa el tipo de embalaje utilizado para las materias de la clase 1?
Por las letras X, Y y Z.
Por un conjunto de cifras y letras.
Por un conjunto de tres letras.
Por un conjunto de cuatro números.
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.1.2.1
Identificador: 271
Enunciado: ¿Qué envases/embalajes utilizados para las materias de la clase 1 pueden ser reacondicionados y reconstruidos?
Los bidones metálicos o de plástico.
Las cajas metálicas.
Los jerricanes.
Los bidones metálicos o de plástico y los jerricanes de plástico.
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.2.1 Letra E
Identificador: 272
Enunciado: ¿Qué envases/embalajes utilizados para las materias de la clase 1 pueden ser reacondicionados?
Las cajas y los sacos.
Los embalajes combinados.
Los bidones de plástico.
Ninguno.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.2.1 Letra E
Identificador: 273
Enunciado: El conductor que pretenda obtener el certificado necesario para poder conducir vehículos de explosivos, deberá saber que cada jornada de curso de formación deberá abarcar normalmente un máximo de:
8 sesiones.
10 sesiones.
12 sesiones.
14 sesiones.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.2.2.3.7
Identificador: 274
Enunciado: ¿Quién puede exigir, a cargo del transportista, la presencia de un acompañante a bordo de un vehículo de transporte de explosivos?
El jefe de la empresa expedidora.
El consejero de seguridad.
El transportista.
La autoridad competente del país contratante del ADR.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.5 S1 (2)
Identificador: 277
Enunciado: ¿Qué peso se hará constar en la carta de porte cuando se transporte explosivos?
Siempre la masa bruta.
Siempre la masa neta total.
Depende del tipo de explosivo.
Se hará constar tanto la masa bruta como la neta.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.4.1.2.1
Identificador: 278
Enunciado: El consejero, una vez reunidos los datos pertinentes, deberá redactar el Informe de accidentes y remitirlo:
Al conductor del vehículo.
El consejero de seguridad no tiene que redactar dicho informe son las autoridades competentes.
A la Dirección de la empresa.
A la Dirección General de Transporte.
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 29
Identificador: 279
Enunciado: ¿Qué deberá figurar en los bultos con materias y objetos de la Clase 1?
El número ONU, el nombre comercial y etiqueta.
El número de identificación, el número ONU y etiqueta
La etiqueta de peligro, el número ONU y la división a la que pertenezca
El número ONU, precedido de las letras UN, designación oficial y etiquetas de peligro.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.2.1.1, 5.2.1.5 y 5.2.2
Identificador: 280
Enunciado: En una unidad de transporte de mercancías de la clase 1, la cantidad máxima a transportar:
Depende de la ruta a realizar.
Depende del tipo de vehículo.
Depende del expedidor que realice el envío.
De las características de los objetos.
Respuesta: 2
Norma: ADR 7.5.5.2.1
Identificador: 282
Enunciado: El conductor de un vehículo dedicado al transporte de materias explosivas, ¿cuál es la tasa máxima de alcohol en sangre con la que le está permitido circular?
0,3 gramos por litro.
0,5 gramos por litro.
0,7 gramos por litro.
0,1 gramos por litro.
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 1428/2003 Artículo 20
Identificador: 283
Enunciado: ¿En cuántos idiomas deben ir redactadas las instrucciones escritas para un transporte internacional de mercancías peligrosas?
En ninguno, ya que para transporte internacional no son necesarias las instrucciones escritas.
En una lengua que el conductor/es puedan leer y comprender y en inglés, francés o alemán.
En una lengua que el conductor/es, puedan leer y comprender y en todas las lenguas de los países de origen, de tránsito y de destino.
En una lengua que el conductor/es puedan leer y comprender.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.4.3.2
Identificador: 284
Enunciado: Para transporte nacional de mercancías peligrosas, ¿en cuántos idiomas deben ir redactadas las instrucciones escritas?
En ninguno, ya que para transporte nacional no son necesarias las instrucciones escritas.
En una lengua que cada miembro de la tripulación del vehículo puedan leer y comprender y en inglés, francés o alemán.
En un/os idioma/s que cada miembro de la tripulación del vehículo pueda leer y comprender.
En una lengua que cada miembro de la tripulación del vehículo puedan leer y comprender y en inglés
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.4.3.2
Identificador: 286
Enunciado: Según las disposiciones del 1.1.3.6, ¿qué cantidad de materia explosiva sólida de la categoría de transporte 2 podremos transportar con 600 kg de una materia de categoría de transporte 3?
133,33 kg.
333 kg.
500 kg.
Ilimitada.
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.1.3.6.4
Identificador: 287
Enunciado: ¿Qué indica la letra G en el código de tipo de los embalajes utilizados para las materias de la clase 1?
Que el material es textil.
Que el material es plástico.
Que el material es madera contrachapada.
Que el material es cartón.
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.1.2.6
Identificador: 288
Enunciado: ¿Cómo se representa el material "acero" en el código de tipo de los embalajes utilizados para las materias de la clase 1?
Mediante la letra B.
Mediante la letra A.
Mediante la letra D.
Mediante la letra C.
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.1.2.6
Identificador: 289
Enunciado: ¿Qué significa que una materia explosiva disponga de un código de restricción de paso por túneles formado por la letra B?
Ninguna materia explosiva dispone de este código.
Este código no prohíbe el paso por ningún túnel.
Que sólo podrá pasar por túneles de categoría A.
Sólo prohíbe el paso por túneles de la categoría C, D y E.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.6.4
Identificador: 290
Enunciado: ¿Por qué categoría de túneles tendrá el paso prohibido, una materia explosiva que disponga de un código de restricción de paso por túneles formado por la letra (B)?
A, B, C y D.
A, B, C, D y E.
Sólo por D y E.
Todas son incorrectas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.6.4
Identificador: 291
Enunciado: En el código de clasificación de un embalaje utilizado para las materias de la clase 1, ¿qué indica la letra A?
Que el material es acero.
Que el material es aluminio.
Que el material es madera contrachapada.
Que el material es cartón.
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.1.2.6
Identificador: 292
Enunciado: ¿Cómo se representa el embalaje "cuñete" en el código de tipo de los embalajes utilizados para las materias de la clase 1?
Mediante el número arábigo 2.
Mediante el número arábigo 1.
Mediante el número arábigo 3.
Mediante el número arábigo 6.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.1.2.5
Identificador: 293
Enunciado: En el código de clasificación de un embalaje utilizado para las materias de la clase 1, ¿qué indica el número 3?
Que el embalaje es un tonel de madera.
Que el embalaje es una caja.
Que el embalaje es un jerrican.
Que el embalaje es un bidón.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.1.2.5
Identificador: 294
Enunciado: Los consejeros de seguridad deberán ser inscritos en el Registro General de Transportistas y de Empresas de Actividades Auxiliares y Complementarias del Transporte:
Por ellos mismos aportando titulación.
Por el órgano administrativo que hubiese expedido la habilitación.
Sólo los consejeros de seguridad con titulacion antes de RD97/2014.
Sólo los consejeros de seguridad con titulacion despues de RD97/2014.
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 33
Identificador: 295
Enunciado: ¿Dónde se tiene que inscribir el titulo de habilitación de consejero de seguridad?
En el Registro General de Transportistas y de Empresas de Actividades Auxiliares y Complementarias del Transporte.
En el Registro General del Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento.
Organos compentes del Ministerio de Interior.
Servicios centrales del organismo Autonomo de la Jefatura Central de Trafíco.
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 33
Identificador: 296
Enunciado: ¿Es el cartón uno de los materiales con que se construyen las cajas como embalajes para materias de la clase 1?
Sólo con masa neta máxima de 400 kg.
Sólo con masa neta máxima de 100 kg.
Sólo con masa neta máxima de 150 kg.
Sólo con masa neta máxima de 250 kg.
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.1.4.12.6
Identificador: 297
Enunciado: ¿Qué significa que una materia explosiva disponga de un código de restricción de paso por túneles formado por la letra E?
Ninguna materia explosiva dispone de este código.
Este código no prohíbe el paso por ningún túnel.
Que sólo podrá pasar por túneles de categoría E.
Que no podrá pasar por túneles de la categoría E.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.6.4
Identificador: 298
Enunciado: ¿Por qué categoría de túneles tendrá el paso prohibido, una materia explosiva que disponga de un código de restricción de paso por túneles formado por la letra (E)?
A, B, C y D.
A, B, C, D y E.
D y E.
Todas son incorrectas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.6.4
Identificador: 299
Enunciado: ¿Qué se entiende por materia explosiva?
Una materia sólida que, por reacción química, puede producir únicamente un efecto calorífico, luminoso no detonante.
Una materia sólida o líquida que, por reacción química, puede liberar gases a una temperatura, una presión y una velocidad tales, que puedan ocasionar daños a su entorno.
Una materia sólida que, por reacción química, puede producir un efecto sonoro, gaseoso, fumígeno sin deflagración.
Materias que contienen peróxidos orgánicos.
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.1 Letra a)
Identificador: 300
Enunciado: ¿Es el metal un material apropiado para la construcción de jerricanes utilizados para la clase 1?
Sólo si es aluminio.
Sólo si es acero.
Sólo si es acero o aluminio.
Sólo si es acero o cobre.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.1.4.4
Identificador: 301
Enunciado: ¿Qué envases son cilíndricos con fondos planos o combados?
Los bidones.
Las cajas de madera.
Los toneles de madera.
Los embalajes compuestos.
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.2.1 Letra B
Identificador: 302
Enunciado: En el caso de que el panel naranja vaya cubierto, ¿qué características debe tener el revestimiento?
Ninguna en especial.
Deberá seguir siendo eficaz, después de un incendio de una duración de 15 minutos.
Sólo se puede usar cuando el vehículo esté vacío y limpio.
Ha de permitir la visibilidad de la numeración que contenga.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.3.2.1.8
Identificador: 303
Enunciado: ¿Cuál es la división de la clase 1 menos peligrosa?
1.1.
1.6.
1.3.
1.4.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Identificador: 304
Enunciado: ¿Cuál de las series de las divisiones de la clase 1 que se indican está ordenada correctamente de más a menos peligro?
1.1, 1.5, 1.2, 1.3, 1.6, 1.4.
1.1, 1.2, 1.3, 1.4, 1.5, 1.6.
1.1, 1.2, 1.4, 1.5, 1.3, 1.6.
1.1, 1.6, 1.5, 1.4, 1.3, 1.2.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Identificador: 305
Enunciado: ¿Cuál de las series de las divisiones de la clase 1 que se indican está ordenada correctamente de menos a más peligro?
1.4, 1.6, 1.3, 1.2, 1.5, 1.1.
1.6, 1.5, 1.4, 1.3, 1.2, 1.1.
1.4, 1.3, 1.2, 1.6, 1.5, 1.1.
1.6, 1.5, 1.2, 1.3, 1.4, 1.1.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Identificador: 306
Enunciado: ¿A qué grupo de compatibilidad pertenecen las materias y objetos de la clase 1 que sólo pueden transportarse como cargamento completo?
K.
L.
N.
A.
Respuesta: 2
Norma: ADR 7.5.11 CV4
Identificador: 307
Enunciado: ¿Qué significa que una materia explosiva que disponga de un código de restricción de paso por túneles formado por la letra A?
Este código permite el paso por cualquier túnel.
Que sólo podrá pasar por túneles de categoría A.
Ninguna materia explosiva dispone de este código.
Sólo prohíbe el paso por túneles de la categoría B, C, D y E.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.6.4
Identificador: 308
Enunciado: ¿Por qué categoría de túneles tendrá el paso prohibido, una materia explosiva que disponga de un código de restricción de paso por túneles formado por la letra (A)?
Únicamente podrá pasar por túneles de categoría A.
Tendrá el paso prohibido por todos los túneles.
D y E.
Todas son incorrectas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.6.4
Identificador: 310
Enunciado: ¿Qué documento ofrece información sobre la mercancía peligrosa transportada, la cantidad, el expedidor y el destinatario?
La lista de comprobaciones.
Las instrucciones escritas.
El certificado de limpieza
La carta de porte.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.4.1.1
Identificador: 311
Enunciado: Si efectuamos un transporte de materias de la clase 1, ¿quién se responsabilizará de que el vehículo reúna las condiciones exigidas para transportar mercancías peligrosas?
El transportista.
El consejero de seguridad.
El expedidor.
El cargador.
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 34
Identificador: 312
Enunciado: ¿De cuántos extintores deberá disponerse en una unidad de transporte de explosivos EX/III?
De al menos uno de 2 kg y dos de 8 kg, cada uno.
De tres, con 6 kg de polvo cada uno.
De uno con 2 kg y otro de 8 kg.
Todas son incorrectas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.1.4.1
Identificador: 314
Enunciado: ¿En los transportes de explosivos se debe llevar a bordo un protocolo de emergencia en el deberá figurar?
Una relación de depósitos de explosivos, con su ubicación exacta, utilizables para almacenamiento accidental.
Una relación de areas de servicio y descanso con vigilancia para los vehículos.
Una relación de las carreteras incluidas en la red de intenerarios para mercancías peligrosas (RIMP) con las rutas a seguir.
Una relación de almacenes de mercancías donde se puedan realizar las pausas y descansos.
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 130/2017 Articulo 157b
Identificador: 316
Enunciado: ¿Por qué categoría de túneles tendrá el paso prohibido, si efectuamos un transporte de 7.000 kg de una materia explosiva que disponga del siguiente código de restricción de paso por túneles (C/D)?
C y D.
Ninguna materia explosiva puede tener ese código.
D y E.
Todas son incorrectas.
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.6.4
Identificador: 318
Enunciado: ¿Pueden ser los jerricanes de madera contrachapada para materias de la clase 1?
Sólo para sólidos.
Los jerricanes unicamente pueden ser de acero, aluminio y plástico.
Sólo hasta 250 kg.
Sólo para líquidos.
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.1.2.7
Identificador: 319
Enunciado: ¿Puede ser de aluminio un envase metálico ligero para materias de la clase 1?
Unicamente puede ser de acero.
Sólo para líquidos.
Sólo hasta 200 kg.
Siempre que en el código haya dos números arábigos.
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.1.4.22
Identificador: 320
Enunciado: ¿Qué indica la letra L en el código de tipo de los embalajes utilizados para la clase 1?
Que el material es textil.
Que el material es plástico.
Que el material es papel multihoja.
Que el material es cartón.
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.1.2.6
Identificador: 321
Enunciado: ¿Cómo se representa el material "Madera natural" en el código de tipo de los embalajes utilizados para la clase 1?
Mediante la letra B.
Mediante la letra A.
Mediante la letra D.
Mediante la letra C.
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.1.2.6
Identificador: 322
Enunciado: En el código de clasificación de un embalaje utilizado para la clase 1, ¿qué indica la letra A?
Que el material es acero.
Que el material es aluminio.
Que el material es madera contrachapada.
Que el material es madera natural.
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.1.2.6
Identificador: 323
Enunciado: ¿Cómo se representa el embalaje "Saco" en el código de tipo de los embalajes utilizados para la clase 1?
Mediante el número arábigo 2.
Mediante el número arábigo 1.
Mediante el número arábigo 5.
Mediante el número arábigo 4.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.1.2.5
Identificador: 324
Enunciado: ¿Qué indican dos letras mayúsculas latinas en un código de embalaje utilizado para la clase 1?
El tipo de envase.
La categoría del envase.
El material.
La capacidad máxima.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.1.2.1
Identificador: 325
Enunciado: ¿Qué combinación de capacidad de los extintores podrá llevar un vehículo de 10 toneladas de MMA cargado con mercancías de la clase 1, atendiendo exclusivamente a la normativa sobre transporte de mercancías peligrosas?
2 kg + 6 kg.
2 kg + 6 kg + 2 kg.
2 kg + 4 kg + 2 kg.
2 kg + 6 kg + 4 kg.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.1.4.1
Identificador: 326
Enunciado: En el código de clasificación de un envase utilizado para mercancías de la clase 1, ¿qué signo indica el género de envase?
Un número arábigo.
Un número romano.
Una letra.
Un número y una letra.
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.1.2.5
Identificador: 327
Enunciado: ¿Qué elementos deberán disponer los extintores de los vehículos EX/III?
Precinto y día, mes y año de la próxima inspección.
Marca o placa de conformidad y día, mes y año de la próxima inspección.
Precinto, marca o placa de conformidad y mes y año de la próxima inspección.
Precinto, marca o placa de conformidad, mes y año de la próxima inspección y manómetro.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.1.4.4
Identificador: 328
Enunciado: ¿Está permitido el cargamento en común de materias y objetos explosivos en un contenedor?
Sólo con materias de la clase 9
Sólo con materias de la clase 6.2
Sí, según las mismas reglas que para un vehículo.
Sólo si es cerrado y de paredes macizas.
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.5.2
Identificador: 329
Enunciado: ¿Está limitada la masa neta de las caja de acero o aluminio utilizadas para las materias de la clase 1?
Si la masa neta máxima es 450 kg.
Sólo la mínima.
Sólo la máxima.
Tanto la mínima como la máxima.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.1.4.14.4
Identificador: 332
Enunciado: Los envases y embalajes para la clase 1 deberán estar construidos de:
Materiales compatibles.
Acero.
Aluminio.
Madera o cartón.
Respuesta: 1
Norma: ADR 4.1.5.12
Identificador: 334
Enunciado: La presencia de un acompañante en cada unidad de transporte para materias de la clase 1:
Es necesaria siempre.
Es exigible en materias muy peligrosas.
Seria necesario si lo exige la autoridad competente de un país
Es innecesario.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.5 S1 (2)
Identificador: 337
Enunciado: ¿Cómo deberá ser el toldo en los Vehículos EX/II?
Resistente al desgarramiento.
Estar formado por un material impermeable y difícilmente inflamable.
A y B son correctas.
Todas son falsas.
Respuesta: 3
Norma: ADR 9.3.3
Identificador: 338
Enunciado: ¿Cuál de los siguientes peligros se debe tener en cuenta para determinar la categoría de un túnel?
Las explosiones.
Las inundaciones.
La corrosividad.
La congestión.
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.9.5.2.1
Identificador: 339
Enunciado: ¿Qué significa que un túnel no tenga señalización respecto de las restricciones al paso de vehículos que transporten mercancías peligrosas
Que no pueden pasar vehículos que transportan mercancías peligrosas.
Que no tiene ninguna restricción al transporte de mercancías peligrosas.
Que no pueden pasar vehículos que transporten materias y objetos de la clase 1.
Que no tiene categoría definida.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.9.5.3.5
Identificador: 342
Enunciado: De las divisiones de la clase 1: 1.2, 1.3, 1.4, 1.5, ¿cuál es la menos peligrosa?
1.3.
1.5.
1.4.
1.2.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Identificador: 343
Enunciado: De las divisiones de la clase 1: 1.2, 1.3, 1.5, 1.6, ¿cuál es la más peligrosa?
1.6.
1.2.
1.3.
1.5.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Identificador: 344
Enunciado: ¿Qué capacidad debe tener un gran recipiente para granel destinado a envasar materias sólidas del grupo de embalaje I?
No superior a 2 m³.
No superior a 1,5 m3, si es de madera.
No superior a 1,5 m3, si es metálico.
No superior a 3 m3, si es de plástico rígido.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.2.1 Letra G
Identificador: 345
Enunciado: En cuanto a la estabilidad de las MEMU, la anchura de la superficie total de apoyo en tierra, deberá ser:
Al menos igual al 70% de la altura del centro de gravedad de los vehículos cargados.
Al menos igual al 80% de la altura del centro de gravedad de los vehículos cargados.
Al menos igual al 92% de la altura del centro de gravedad de los vehículos cargados.
Al menos igual al 90% de la altura del centro de gravedad de los vehículos cargados.
Respuesta: 4
Norma: ADR 9.8.4
Identificador: 346
Enunciado: ¿Qué dimensiones deberán tener la superficie delimitada por los cuatro ángulos inferiores exteriores de un gran contenedor?
Igual o superior a 14 metros cuadrados.
Inferior de 3 m³.
Igual o superior a 7 metros cuadrados si está provisto de piezas de esquina en los ángulos superiores.
Las respuestas 1 y 3 son correctas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.2.1 Letra C
Identificador: 348
Enunciado: Las obligaciones de los consejeros de seguridad serán:
Enviar el Informe Anual a la administración correspondiente.
Enviar el Informe Técnico de Evaluación al Ministerio de Fomento.
Recabar los datos necesarios para confeccionar el informe sobre accidentes.
Revisar que el vehículo no exceda kg de carga permitida.
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 27
Identificador: 349
Enunciado: ¿Por qué categoría de túneles tendrá el paso prohibido, una materia explosiva que disponga de un código de restricción de paso por túneles formado por la letra (B/C)?
Ninguna materia explosiva puede tener ese código.
A, B, C, D y E.
D y E.
E.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.6.4
Identificador: 350
Enunciado: ¿Qué etiqueta de explosivos puede ser de 148 x 210 mm?
Todas las que se deban colocar en una cisterna.
Todas las que se deban colocar en los vehículos.
La número 1.
Ninguna etiqueta de peligro puede tener esas dimensiones.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.2.2.2.1.1
Identificador: 351
Enunciado: ¿Quién es el responsable de asegurares que los contenedores, una vez completamente descargados, limpiados y descontaminados, no sigan llevando las señalizaciones de peligro?
El descargador.
El conductor.
El cargador de cisternas o llenador.
El expedidor.
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.4.3.7.1 Letra f)
Identificador: 352
Enunciado: ¿De cuántos extintores deberá disponerse en una unidad de transporte de explosivos EX/II?
De al menos uno de 2 kg y dos de 8 kg, cada uno.
De tres, con 6 kg de polvo cada uno.
De uno con 2 kg y otro de 8 kg.
Todas son incorrectas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.1.4.1
Identificador: 353
Enunciado: ¿Cuándo deben recibir la formación obligatoria por primera vez las personas empleadas, distintas de los conductores, cuyo campo de actividad comprende el transporte de mercancías peligrosas?
A la firma del contrato.
Dentro del primer año de contrato.
En cualquier momento.
Antes de asumir responsabilidades.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.3.1
Identificador: 354
Enunciado: Las unidades de transporte de mercancías de la clase 1 tienen limitado:
El número máximo de explosivos a transportar.
El peso neto máximo de materias explosivas a transportar.
A 16.000 kg el máximo peso neto a transportar.
El número máximo de bultos de materias explosivas.
Respuesta: 2
Norma: ADR 7.5.5.2.1
Identificador: 355
Enunciado: En cuanto a la prevención de riesgo de incendio, deberán cumplir las especificaciones técnicas sobre el dispositivo de escape:
Los vehículos EX/II ,EX/III y FL.
Todos los vehículos.
Los vehículos AT.
Los vehículos OX.
Respuesta: 1
Norma: ADR 9.2.4.5
Identificador: 358
Enunciado: Según el ADR, ¿qué se entiende por "explosión en masa"?
La explosión que afecta de manera prácticamente instantánea a casi toda la carga.
La explosión que afecta a más del 50% de la masa de forma rápida.
La explosión que afecta a una parte de la masa.
La explosión que se produce dentro de un artefacto.
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Identificador: 359
Enunciado: Si un vehículo transporta materia explosiva de la división 1.4 del grupo de compatibilidad S, ¿qué modelo de placas etiquetas deberá llevar?
Las de la 1.4.
Por ser del grupo de compatibilidad S, la 1.5.
Por ser del grupo de compatibilidad S, la 1.6.
No se exigirán las placas etiquetas en este caso.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Identificador: 361
Enunciado: Todo vehículo que transporte materias de la clase 1, ¿debe llevar el certificado de aprobación ADR?
Siempre.
Sólo si el vehículo tiene MMA superior a 3.500 kg.
Sólo si se rebasan las cantidades máximas del 1.1.3.6.3.
Sólo si el peso de la materia transportada es superior a 20 kg.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.1.3.6.2
Identificador: 362
Enunciado: ¿Qué condición imprescindible debe cumplir un extintor de los que va provisto un vehículo tipo EX/III?
Que tenga una capacidad máxima de polvo de 2 kg.
Que pueda combatir un incendio del motor.
Que esté adaptado a las clases de inflamabilidad A, B y C.
Que tenga una capacidad máxima de 6 kg de polvo.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.1.4.1
Identificador: 363
Enunciado: ¿Por qué categoría de túneles tendrá el paso prohibido, si transportamos 1.000 kg de una materia explosiva que disponga del siguiente código de restricción de paso por túneles (B1000C)?
Únicamente por túneles de categoría A.
Ninguna materia explosiva dispone de este código.
C, D y E.
Todas son incorrectas.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.6.4
Identificador: 364
Enunciado: ¿Por qué categoría de túneles tendrá el paso prohibido, un vehículo que transporta 5.000 kg de una materia explosiva que disponga del siguiente código de restricción de paso por túneles (C5000D)?
A, B, C y D.
A, B , C, D y E.
Ninguna materia explosiva puede tener ese código.
Todas son incorrectas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.6.4
Identificador: 365
Enunciado: Las cajas de cartón utilizadas para la clase 1, ¿tienen regulada su masa neta máxima?
Con masa neta máxima de 400 Kg.
Sólo la mínima.
La mínima y la máxima.
Con masa neta máxima de 450 Kg.
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.1.4.12.6
Identificador: 366
Enunciado: Respecto al marcado de los bultos, los grandes recipientes para granel deberán llevar las etiquetas en dos lados opuestos siempre que tengan una capacidad superior a:
450 litros.
500 litros.
1.000 litros.
250 litros
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.2.2.1.7
Identificador: 367
Enunciado: Las materias y objetos de la clase 1, ¿se deben transportar como cargamento completo?
Siempre.
Sólo si se completa la carga del vehículo.
Siempre que lo exige el destinatario.
Si pertenecen al grupo L.
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.11 CV4
Identificador: 368
Enunciado: ¿Está regulada la capacidad de los bidones de cartón utilizados para la clase 1?
Con masa neta máxima de 250 kg.
Sólo la mínima.
Con masa neta máxima de 400 kg.
Tanto la máxima como la mínima.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.1.4.7.5
Identificador: 370
Enunciado: ¿Por qué categoría de túneles tendrá el paso prohibido, una materia explosiva que disponga de un código de restricción de paso por túneles formado por la letra (A/B)?
A, B, C y D.
A, B , C, D y E.
Ninguna materia explosiva puede tener ese código.
Todas son incorrectas.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.6.4
Identificador: 371
Enunciado: ¿Por qué categoría de túneles tendrá el paso prohibido, un vehículo que transporta 2.000 kg de una materia explosiva que disponga del siguiente código de restricción de paso por túneles (B1000C)?
Ninguna materia explosiva dispone de este código.
Este código no prohíbe el paso por ningún túnel.
Este código no existe.
Todas son incorrectas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.6.4
Identificador: 372
Enunciado: ¿Está regulada la capacidad de los bidones de aluminio utilizados para la clase 1?
Si la masa neta máxima es 125 kg.
Si la masa neta máxima es 400 kg.
La mínima.
Tanto la máxima como la mínima.
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.1.4.2.8
Identificador: 373
Enunciado: Los cuñetes (jerricanes) de acero o aluminio, deben tener una capacidad:
De menos de 50 litros.
De menos de 45 litros.
Igual o menor de 60 litros.
De no más de 75 litros.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.1.4.4.5
Identificador: 374
Enunciado: Los cuñetes (jerricanes) de plástico para materias peligrosas deben tener una capacidad:
Máxima de 60 litros.
Máxima de 100 litros.
Mínima de 10 litros.
Mínima de 15 litros.
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.1.4.8.9
Identificador: 375
Enunciado: ¿Qué número de etiqueta deberá llevar un bulto con objetos clasificados 1.3 J de la clase 1?
1.3.
1.
5.1.
3.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.2.2.2 y 3.2.1 Tabla A Columna 5
Identificador: 377
Enunciado: De las siguientes materias, ¿cuál no constituye un agente flegmatizador típico?
La cera.
Los clorofluoropolímeros.
La vaselina.
El plástico.
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.1
Identificador: 378
Enunciado: En los vehículos EX/II y EX/III el interruptor de las calefacciones a combustión:
No se podrá instalar en el exterior de la cabina del conductor.
Se podrá instalar en el exterior de la cabina del conductor.
Este tipo de vehículos no podrá disponer de calefacción.
A y C son ciertas.
Respuesta: 2
Norma: ADR 9.3.2.3
Identificador: 379
Enunciado: ¿Qué examen debe aprobar un conductor para obtener el Certificado para un vehículo tipo EX/II?
El de un curso básico.
El de un curso especializado.
El de un curso básico y otro especializado para materias de la Clase 7.
El de un curso básico y otro especializado para materias y objetos de la Clase 1.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.2.1.1 y 8.2.1.4
Identificador: 380
Enunciado: Las materias explosivas sin envoltura exterior:
No pueden transportarse.
Han de separarse para evitar los choques.
Han de utilizar unos contenedores especiales.
Tendrán que transportarse en sacos.
Respuesta: 2
Norma: ADR 4.1.5.11
Identificador: 381
Enunciado: Los explosivos a base de Nitrato Amónico y un aceite mineral se pueden transportar en:
Vehículos tolva, a granel.
Cisternas.
En ambos casos.
En ninguno de los anteriores.
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 97/2014 Anexo I 1
Identificador: 382
Enunciado: ¿Qué distancia mínima deberán mantener respecto a los otros vehículos estacionados, los vehículos que transporten mercancías de la clase 1 cuando estén obligados a detenerse en un emplazamiento público para realizar operaciones de carga y descarga?
50 metros.
70 metros.
80 metros.
100 metros.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.5 S1 (4)
Identificador: 383
Enunciado: Los vehículos que vayan a transportar explosivos:
Tendrán motor eléctrico.
Obligatoriamente tendrán motor de encendido por compresión.
Obligatoriamente tendrán motor de gasolina.
Obligatoriamente tendrán motor de gas natural.
Respuesta: 2
Norma: ADR 9.2.4.4
Identificador: 384
Enunciado: ¿Cuánto tiempo se debe archivar el informe anual?
2 años.
3 años.
5 años.
1 año.
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 28 b)
Identificador: 385
Enunciado: Con respecto a la elaboración del parte de accidente, ¿cuál de las siguientes opciones se considera suceso en que se ha producido daño corporal?
El herido ha requerido la asistencia de un ATS en el lugar del accidente para comprobar su estado de consciencia.
El herido ha necesitado un tratamiento médico intensivo en el hospital, pero no requiere ingreso hospitalario.
El herido causa baja laboral durante dos días consecutivos.
El herido es atendido en el hospital para su observación, pero no requiere ingreso hospitalario.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.8.5.3
Identificador: 386
Enunciado: Las unidades de transporte EX/II, ¿deben llevar un interruptor de batería?
Sí, con dos dispositivos de mando.
Sí, con un mando interior.
Sí, con un mando exterior.
No, no es obligatorio.
Respuesta: 4
Norma: ADR 9.2.2.8
Identificador: 387
Enunciado: ¿Cuántos cursos de formación deberá realizar un conductor de vehículos que transporte materias explosivas en cisternas para obtener la Autorización especial o Certificado de Formación ADR?
Uno.
Dos.
Tres.
Cuatro.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.2.1
Identificador: 388
Enunciado: Para el transporte de materias y objetos de la división 1.2 con un peso neto de materia explosiva de 3.000 kg, se puede utilizar un vehículo:
EX/I.
EX/II, exclusivamente.
EX/III, exclusivamente.
EX/II o EX/III.
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.5.2.1
Identificador: 389
Enunciado: Para el transporte de materias y objetos de la división 1.2 con un peso neto de materia explosiva de 5.000 kg, se puede utilizar un vehículo:
EX/I.
EX/II.
EX/III.
EX/II o EX/III.
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.5.5.2.1
Identificador: 390
Enunciado: Respecto a las materias transportadas, ¿cómo se dividen los tipos de embalajes?
Simples y compuestos.
Pesados y ligeros.
En grupos.
Metálicos y no metálicos.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.1.3.1 Letra c)
Identificador: 391
Enunciado: ¿Qué objeto o materia se incluyen en el grupo de compatibilidad H?
Objeto que contenga una materia explosiva y además un líquido o gel inflamable.
Materia explosiva primaria.
Objetos que no contengan más que materias detonantes extremadamente poco sensibles.
Objetos que contenga una materia explosiva y además fósforo blanco.
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Identificador: 392
Enunciado: Un bulto del grupo de compatibilidad F puede cargarse en común con otros del grupo de compatibilidad:
F y S.
C.
E.
B.
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.2.2
Identificador: 393
Enunciado: Un bulto del grupo de compatibilidad B puede cargarse en común con otros del grupo de compatibilidad:
B, únicamente.
C.
S, únicamente.
B y S.
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.2.2
Identificador: 394
Enunciado: Los objetos explosivos de distintos grupos de compatibilidad, ¿pueden embalarse en común?
Nunca.
Siempre.
Si pertenecen a los del los grupos E y F.
Si pertenecen a los de los grupos C, D y E.
Respuesta: 4
Norma: ADR 4.1.10.4 MP21 b)
Identificador: 395
Enunciado: Los objetos explosivos de la división 1.1G, sólo se pueden transportar en unidades de transporte EX/II:
Cuando el peso de los objetos explosivos es menor de 1.000 kg.
Cuando el peso de los objetos explosivos es menor de 3.000 kg.
Cuando el peso neto de la materia explosiva es menor o igual a 1.000 kg.
Cuando el peso neto de la materia explosiva es menor 3.000 kg.
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.5.5.2.1
Identificador: 396
Enunciado: Los objetos explosivos de la división 1.2 se pueden transportar en unidades de transporte EX/III:
Cuando el peso de los objetos explosivos es menor de 16.000 kg.
Cuando el peso de los objetos explosivos es menor de 10.000 kg.
Cuando el peso neto de la materia explosiva es menor o igual a 16.000 kg.
Sin limitación.
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.5.5.2.1
Identificador: 397
Enunciado: ¿A qué grupo de compatibilidad pertenecen los objetos que contengan materias explosivas deflagrantes?
Al Grupo C.
Al Grupo D.
Al Grupo E.
Al Grupo F.
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Identificador: 399
Enunciado: ¿Qué materias u objetos de la clase 1 se consideran "mercancía peligrosa de alto riesgo", cualquiera que sea la cantidad transportada en bultos?
Todas las pertenecientes a las divisiones: 1.1, 1.2, 1.3, 1.4 y 1.5.
Todas las pertenecientes a cualquier división de la clase 1, excepto la 1.6.
Todas las pertenecientes a la división 1.1, a la 1.2, al grupo de compatibilidad C de la 1.3, algunos nº ONU de la 1.4, a la 1.5 y a la 1.6
Todas las pertenecientes a la división 1.1, a la 1.2, al grupo de compatibilidad G de la 1.3, algunos nº ONU de la 1.4 y a la 1.5.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.10.3.1.2
Identificador: 400
Enunciado: ¿A qué división pertenecen las materias muy poco sensibles con peligro de explosión en masa que no explotan cuando se someten a fuego exterior?
A la división 1.1.
A la división 1.2.
A la división 1.4.
A la división 1.5.
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Identificador: 401
Enunciado: ¿Cuáles de las siguientes materias se incluyen en la división 1.3?
Materias y objetos que presentan peligro de incendio con ligero peligro de efectos de onda expansiva durante el transporte, que tienen riesgo de explosión en masa.
Materias y objetos que presentan un peligro de proyección sin peligro de explosión en masa.
Materias y objetos que presentan peligro de incendio con ligero peligro de efectos de proyección, pero sin peligro de explosión en masa.
Materias muy poco sensible que presentan peligro de explosión en masa.
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Identificador: 402
Enunciado: ¿Qué objeto o materia se incluyen en el grupo de compatibilidad K?
Objeto que contengan materia explosiva y además un agente químico tóxico.
Objeto que contengan materia explosiva y además un líquido inflamable.
Materia explosiva propulsora.
Materia explosiva primaria.
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Identificador: 406
Enunciado: Indica qué tipo de vehículo deberá usarse para transportar 20 kg de materia explosiva de división 1.1A.
EX/II.
EX/III.
EX/II o EX/III.
No pueden transportarse en una unidad de transporte.
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.5.2.1
Identificador: 409
Enunciado: La formación del curso básico, ¿deberá contener instrucciones sobre el comportamiento en túneles?
Dependerá si los posibles recorridos a utilizar contemplan el paso por túneles.
Sólo de forma voluntaria.
Restricciones de tráfico en los túneles e instrucciones sobre el comportamiento en los túneles.
Sólo si conduces cisternas.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.2.2.3.2
Identificador: 412
Enunciado: Una materia explosiva del grupo de compatibilidad B, podrá se cargada en común en un mismo vehículo con otras materias explosivas que dispongan de grupo de compatibilidad:
B y S.
Ninguna materia explosiva puede tener ese grupo de compatibilidad.
Únicamente B.
Todas son incorrectas.
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.2.2
Identificador: 415
Enunciado: ¿Podrán cargarse en común en un mismo vehículo o contenedor las siguientes materias explosivas, UN 0147 NITROUREA, 1.1 D junto con UN 0349 OBJETOS EXPLOSIVOS, N.E.P, 1.4 S?
Su carga en común autorizada.
Únicamente en cantidades limitadas LQ.
Únicamente en cantidades que no superen los 1000 kg.
Sólo en contenedores.
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.2.2
Identificador: 416
Enunciado: ¿Qué son los objetos concebidos para lanzar señales luminosas de colores, u otras señales, con la ayuda de pistolas de señales, etc.?
Cartuchos para armas con cargas explosiva.
Cartuchos fulgurantes.
Cartuchos de señales.
Cartuchos para armas sin cargas explosiva.
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.4
Identificador: 418
Enunciado: ¿Qué son los objetos formados por una vaina de metal, plástico u otro material no inflamable, en los cuales el único componente explosivo es el cebo?
Cartuchos vacíos con fulminante.
Cebos del tipo de cápsula.
Cebos del tipo de cilíndrico.
B y C son correctas.
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.4
Identificador: 419
Enunciado: ¿Qué es una materia constituida por una mezcla íntima de ciclotetrametileno-tetranitramina (HMX), de trinitrotolueno (TNT) y de aluminio?
Octonal.
Pentolita.
Dinamita.
Octol.
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.4
Identificador: 420
Enunciado: Cuando se transporten materias clasificadas en 1.5D en una misma unidad de transporte, en común con materias u objetos de la división 1.2:
No se podrá realizar este transporte en común.
Toda la carga debe tratarse como si perteneciera a la división 1.1.
Toda la carga debe tratarse como si perteneciera a la división 1.5.
Toda la carga debe tratarse como si perteneciera a la división 1.2.
Respuesta: 2
Norma: ADR 7.5.5.2.2
Identificador: 421
Enunciado: Además de lo requerido por los reglamentos de transporte, ¿qué se exigirá para el transporte de explosivos y cartuchería metálica?
Guías de Circulación, tantas como pedidos diferentes comprenda la expedición.
Una sola Guía de Circulación para todos los pedidos de la expedición.
No es necesaria la Guía de Circulación si la expedición va escoltada por vehículos de la Guardia Civil.
No es necesario en ningún caso portar la Guía de Circulación.
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 130/2017 Artículo 152.2
Identificador: 422
Enunciado: ¿Pueden las Partes contratantes, de común acuerdo, derogar temporalmente las disposiciones del Anejo B?
Sólo en casos muy especiales y con el permiso del comité técnico.
Con la condición de que no se comprometa la seguridad.
Sin ninguna condición, siempre que asi lo acuerden.
Sólo entre dos países con frontera común.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.5.1.1
Identificador: 423
Enunciado: ¿A qué grupo de compatibilidad pertenecen los objetos que contengan materias explosivas primaria?
Al grupo A.
Al grupo E.
Al grupo F.
Al grupo J.
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Identificador: 425
Enunciado: Para el transporte de materias y objetos de la división 1.4, diferentes a 1.4S, con un peso neto de materia explosiva de 16.000 kg, se puede utilizar un vehículo:
EX/I.
EX/II.
EX/III.
EX/II o EX/III.
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.5.5.2.1
Identificador: 426
Enunciado: Para el transporte de materias y objetos de la división 1.5 con un peso neto de materia explosiva de 10.000 kg, se puede utilizar un vehículo:
EX/I.
EX/II.
EX/III.
EX/II o EX/III.
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.5.5.2.1
Identificador: 427
Enunciado: Un vehículo transporta 800 kg de masa neta total de materia explosiva de la clase 1, división 1.2, y no pertenece a los grupos de compatibilidad A y L, ¿por qué categoría de túneles de carretera podrá circular?
Sólo por los de categoría A.
Por los de categoría B, C, D y E.
Por los de categoría E.
Por los de categoría A y B.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.9.5.2.2
Identificador: 430
Enunciado: Un bulto del grupo de compatibilidad G puede cargarse en común con otros del grupo de compatibilidad:
B y C.
A y G.
F y G.
G y S.
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.2.2
Identificador: 431
Enunciado: Un bulto del grupo de compatibilidad H puede cargarse en común con otros del grupo de compatibilidad:
H y J.
G y H.
H y S.
G y J.
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.5.2.2
Identificador: 432
Enunciado: Los bidones de plástico para materias peligrosas deberán tener una capacidad:
Mínima de 15 litros.
Mínima de 150 litros.
De 20 a 200 litros.
Máxima de 450 litros.
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.1.4.8.9
Identificador: 433
Enunciado: Los bultos con objetos explosivos del grupo de compatibilidad L puede cargarse en común con bultos que contengan:
Materias y objetos del mismo tipo y de cualquier grupo de incompatibilidad.
Materias u objetos del grupo de compatibilidad B.
Materias u objetos del grupo de compatibilidad H.
Materias u objetos del grupo de compatibilidad L.
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.2.2
Identificador: 434
Enunciado: Los bultos marcados con la etiqueta 1.6 pueden cargarse en común con bultos del grupo de compatibilidad:
A.
B.
F.
S.
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.2.1
Identificador: 435
Enunciado: Excepto en transportes colectivos de viajeros, y salvo que la Intervención Central de Armas y Explosivos autorice una cantidad superior, ¿cuántos cartuchos se podrán transportar por viajero?
Ningún usuario puede transportar cartucho alguno.
100 cartuchos metálicos y 300 cartuchos no metálicos de caza.
No existen limitaciones en este caso.
300 cartuchos metálicos y 100 cartuchos de caza.
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 989/2015 Artículo 167.2
Identificador: 436
Enunciado: ¿A qué división pertenecen las materias y objetos que presentan un peligro de explosión en masa?
A la 1.1.
A la 1.3.
A la 1.4.
A la 1.6.
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Identificador: 437
Enunciado: ¿A qué división pertenecen las materias y objetos que sólo presentan un pequeño peligro de explosión en caso de cebado?
A la división 1.3.
A la división 1.4.
A la división 1.5.
A la división 1.6.
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Identificador: 438
Enunciado: El conductor que pretenda obtener el certificado necesario para poder conducir vehículos de explosivos, deberá saber que la autoridad competente podrá autorizar que los cursos de formación básica se limite a:
Determinadas mercancías peligrosas.
Para una clase específica o clases.
A y B son ciertas.
Todas son incorrectas.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.2.1.2
Identificador: 439
Enunciado: El conductor que pretenda obtener el certificado necesario para poder conducir vehículos de explosivos, deberá saber que la autoridad competente podrá aprobar cursos de especialización para el transporte en cisternas limitado a:
Determinadas mercancías peligrosas.
Para una clase específica o clases.
A y B son ciertas.
Todas son incorrectas.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.2.1.3
Identificador: 443
Enunciado: Una materia explosiva del grupo de compatibilidad G, podrá se cargada en común en un mismo vehículo con otras materias explosivas que dispongan de grupo de compatibilidad:
C, D, E, F, G y S.
Únicamente G y S.
B, C, D, E, F, G y S.
Todas son incorrectas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.2.2
Identificador: 444
Enunciado: ¿Qué son los objetos que contienen materias pirotécnicas, de utilización superficial, para iluminar, identificar, señalizar o avisar?
Bengalas aéreas.
Bengalas de superficie.
Cargas de demolición.
Artificios de pirotecnia.
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.4
Identificador: 445
Enunciado: ¿Qué son los objetos que contienen una débil carga de explosivo para abrir los proyectiles u otras municiones, con objeto de dispersar su contenido?
Cargas dispersoras.
Cargas de demolición.
Cargas explosivas de separación.
Cartuchos para armas sin cargas explosiva.
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.4
Identificador: 447
Enunciado: ¿Quién debe realizar la homologación de tipo para un vehículo tipo EX/III?
El fabricante.
Una autoridad competente.
Un organismo de control.
El órgano de control de calidad del fabricante.
Respuesta: 2
Norma: ADR 9.1.2.2
Identificador: 448
Enunciado: ¿Qué alcance tiene la homologación de tipo de un vehículo tipo EX/III expedida por una Parte contratante?
Su aceptación por el resto de las Partes contratantes, cuando el vehículo se someta individualmente a la revisión para la aprobación de ADR.
La fabricación en serie.
El número de aprobación del proyecto.
La autorización de una cisterna como vehículo-cisterna.
Respuesta: 1
Norma: ADR 9.1.2.2
Identificador: 449
Enunciado: Una materia explosiva del grupo de compatibilidad A, podrá se cargada en común en un mismo vehículo con otras materias explosivas que dispongan de grupo de compatibilidad:
A, B, C y D.
A, B y C.
A y S.
Todas son incorrectas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.2.2
Identificador: 451
Enunciado: Una materia explosiva del grupo de compatibilidad H, podrá se cargada en común en un mismo vehículo con otras materias explosivas que dispongan de grupo de compatibilidad:
H y S.
Ninguna materia explosiva puede tener ese grupo de compatibilidad.
Únicamente H.
Todas son incorrectas.
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.2.2
Identificador: 452
Enunciado: ¿Cuáles de las siguientes materias se incluyen en la división 1.2?
Objetos extremadamente poco sensibles que no supongan peligro de explosión en masa.
Materias y objetos que presentan peligro de incendio con ligero riesgo de efectos de proyección, pero sin peligro de explosión en masa.
Materias y objetos que presentan un peligro de proyección sin peligro de explosión en masa.
Materias que presentan peligro de explosión en masa.
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Identificador: 454
Enunciado: Una materia explosiva del grupo de compatibilidad F, podrá se cargada en común en un mismo vehículo con otras materias explosivas que dispongan de grupo de compatibilidad:
F y S.
Ninguna materia explosiva puede tener ese grupo de compatibilidad.
Únicamente F.
Todas son incorrectas.
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.2.2
Identificador: 455
Enunciado: ¿A qué división pertenecen los objetos extremadamente poco sensibles sin peligro de explosión en masa?
A la división 1.3.
A la división 1.4.
A la división 1.5.
A la división 1.6.
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Identificador: 456
Enunciado: Si utilizamos para el transporte de materia y objetos explosivos, bidones que dispongan del siguiente código del embalaje: 1A1, si están destinados a contener materias sólidas o 40 litros o menos de líquido, las uniones de la virola deberán estar:
Engastadas mecánicamente.
Soldadas.
Atornilladas.
Engastadas mecánicamente o soldadas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.1.4.1.2
Identificador: 457
Enunciado: Si utilizamos para el transporte de materia y objetos explosivos, bidones que dispongan del siguiente código del embalaje: 1A1, si están destinados a contener más de 40 litros de líquido, las uniones de la virola deberán estar:
Engastadas mecánicamente.
Soldadas.
Atornilladas.
Engastadas mecánicamente o soldadas.
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.1.4.1.2
Identificador: 459
Enunciado: Una materia explosiva del grupo de compatibilidad J, podrá se cargada en común en un mismo vehículo con otras materias explosivas que dispongan de grupo de compatibilidad:
B, C y J.
A, B y J.
Únicamente J.
Todas son incorrectas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.2.2
Identificador: 460
Enunciado: ¿Cuál será la tolerancia permitida en el tamaño de los números del panel naranja?
Más/menos 0,05 cm.
No existe tolerancia.
Más/menos 0,08 cm.
Más/menos 1 cm.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.3.2.2.4
Identificador: 461
Enunciado: ¿Quién debe realizar la homologación de tipo para un vehículo tipo EX/II?
El fabricante.
Una autoridad competente.
Un organismo de control.
El órgano de control de calidad del fabricante.
Respuesta: 2
Norma: ADR 9.1.2.2
Identificador: 462
Enunciado: ¿Qué alcance tiene la homologación de tipo de un vehículo tipo EX/II expedida por una parte contratante?
Su aceptación por el resto de las Partes contratantes, cuando el vehículo se someta individualmente a la revisión para la aprobación de ADR.
La fabricación en serie.
El número de aprobación del proyecto.
La autorización de una cisterna como vehículo-cisterna.
Respuesta: 1
Norma: ADR 9.1.2.2
Identificador: 463
Enunciado: ¿Cómo se representa el primer símbolo del marcado de un embalaje utilizado para las materias de la clase 1?
Mediante un círculo con 12 números.
Mediante un círculo con dos números.
Mediante un círculo con dos letras.
Mediante las letras ONU.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.1.3.1
Identificador: 464
Enunciado: ¿Cómo se puede transportar la pólvora negra?
En contenedores.
A granel.
En vehículos tolva.
En cisternas.
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 8
Identificador: 465
Enunciado: En general, los bultos con mercancías de la clase 1 se pueden cargar en común:
Si llevan el mismo modelo de etiquetas.
Si pertenecen a la misma división.
Si pertenecen al mismo grupo de compatibilidad.
Si tienen el mismo tipo de embalaje.
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.5.2.2
Identificador: 466
Enunciado: En las unidades de transporte EX/II o EX/III el motor del vehículo deberá ubicarse:
Debajo de la carga, sin ninguna restricción.
Delante de la pared delantera del compartimento de carga.
Detrás de la pared trasera del compartimento de carga.
Detrás de la pared delantera del compartimento de carga.
Respuesta: 2
Norma: ADR 9.3.5
Identificador: 468
Enunciado: Una materia explosiva del grupo de compatibilidad G, podrá ser cargada en común en un mismo vehículo con otras materias explosivas que dispongan de grupo de compatibilidad:
C, D, E, G y S.
Ninguna materia explosiva puede tener ese grupo de compatibilidad.
Únicamente G.
Todas son incorrectas.
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.2.2
Identificador: 469
Enunciado: Las partes de los envases y embalajes que estén directamente en contacto con las mercancías peligrosas:
No deben sufrir alteraciones o debilitaciones notables a causa de ellas.
No deben reaccionar peligrosamente con ellas.
Deben ser de vidrio, porcelana o gres.
A y B son correctas
Respuesta: 4
Norma: ADR 4.1.1.2
Identificador: 470
Enunciado: Los bidones de cartón para materias peligrosas deben tener una capacidad:
Mínima de 10 litros.
Igual o menor de 350 litros.
Igual o menor de 450 litros.
Máxima de 300 litros.
Respuesta: 3
Norma: ADR 6.1.4.7.5
Identificador: 471
Enunciado: Los bidones de contrachapado deben tener una capacidad:
Igual o menor que 250 litros.
No mayor de 200 litros.
De 30 a 200 litros.
De 25 a 300 litros.
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.1.4.5.5
Identificador: 474
Enunciado: Una materia explosiva del grupo de compatibilidad M, podrá ser cargada en común en un mismo vehículo con otras materias explosivas que dispongan de grupo de compatibilidad:
M y S.
Ninguna materia explosiva puede tener ese grupo de compatibilidad.
Únicamente M.
Todas son incorrectas.
Respuesta: 2
Norma: ADR 7.5.2.2
Identificador: 475
Enunciado: ¿Qué son las cargas de pólvora propulsora, de cualquier forma física, para la munición de cañón de carga separada?
Cargas para sondeo.
Cargas de demolición.
Cargas propulsoras de artillería.
Cargas dispersoras.
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.4
Identificador: 476
Enunciado: ¿Qué son los objetos consistentes en una envoltura, un pistón y mezcla iluminante, dispuestos para ser disparados?
Bengalas aéreas.
Bengalas de superficie.
Cartuchos fulgurantes.
Cartuchos de señales.
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.4
Identificador: 478
Enunciado: Indicar en cuál de los grupos, los tres modelos de etiquetas indicados, pueden ser usados para mercancías de la clase 1.
1, 1.4 y 1.5.
1, 1.2 y 1.3.
1, 1.5 y 5.1.
6.1, 6.2 y 8.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.2.2.2.2 Clase 1
Identificador: 480
Enunciado: ¿Qué es una materia formada por una mezcla íntima de carbón vegetal u otro carbón y de nitrato potásico o sódico, con o sin azufre?
Pólvora negra.
Pólvora sin humo.
Pólvora de destellos.
Dinamita.
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.4
Identificador: 481
Enunciado: En una unidad de transporte con mercancías peligrosas de clase 1 con masa máxima de 10.000 kg:
Se autoriza a transportar viajeros.
La vigilancia del vehículo debe ser constante cuando esté estacionado.
Es obligatorio el dispositivo de limitación de velocidad.
La B) y C) son correctas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.5 S1 (6) y 9.2.5
Identificador: 482
Enunciado: Además de los documentos requeridos por otros reglamentos, se deberán llevar a bordo de la unidad de transporte EX/III los documentos siguientes:
Las instrucciones escritas.
Carta de porte.
Un documento de identificación con fotografía por cada miembro de la tripulación.
Todas son correctas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.1.2.1
Identificador: 483
Enunciado: ¿Cúal es la validez del certificado de consejero de seguridad?
El certificado tendrá una duración válida de diez años.
El certificado tendrá una duración válida de cinco años.
El certificado no caduca.
El certificado tendrá una duración válida de un años.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.8.3.16
Identificador: 484
Enunciado: Cada cuantos años tiene que renovar el certificado el consejero de seguridad?
La validez del certificado se renovará automáticamente por periodos de cinco años si su titular ha superado el examen.
La validez del certificado se renovará automáticamente por periodos de diez años si su titular ha superado el examen.
La validez del certificado se renovará automáticamente por periodos de un años si su titular ha superado el examen.
La validez del certificado se renovará automáticamente solo con presenta su certificado anterior.
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.8.3.16
Identificador: 485
Enunciado: El conductor que pretenda obtener el certificado necesario para poder conducir vehículos de explosivos, deberá saber que el curso de formación básico deberá incluir, al menos, algunas de las siguientes materias:
Disposiciones generales aplicables al transporte de mercancías peligrosas.
Principales tipos de riesgo.
Manipulación y estiba de bultos.
Todas son ciertas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.2.2.3.2
Identificador: 487
Enunciado: Para el transporte de materias y objetos de la división 1.5 con un peso neto de materia explosiva de 5.000 kg, se puede utilizar un vehículo:
EX/I.
EX/II, exclusivamente.
EX/III, exclusivamente.
EX/II o EX/III.
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.5.2.1
Identificador: 488
Enunciado: Para el transporte de materias y objetos de la división 1.6 con un peso neto de materia explosiva de 10.000 kg, se puede utilizar un vehículo:
EX/I.
EX/II.
EX/III.
EX/II o EX/III.
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.5.5.2.1
Identificador: 490
Enunciado: ¿Qué son "Objetos formados por una vaina de metal, plástico u otro material no inflamable, en los cuales el único componente explosivo es el cebo"?
Cartuchos vacíos con fulminante.
Cebos del tipo de cápsula.
Cebos del tipo de cilíndrico.
Todas son incorrectas.
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.4
Identificador: 492
Enunciado: ¿Qué objeto o materia se incluyen en el grupo de compatibilidad D?
Materia explosiva propulsora.
Objeto que no contengan más que materia detonante extremadamente poco sensible.
Materia explosiva secundaria detonante.
Materia que contenga materia explosiva y fósforo blanco.
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Identificador: 493
Enunciado: Una unidad de transporte con materias y objetos de las divisiones 1.5 D y 1.2 , ¿con qué placas etiquetas deberán señalizarse?
Con las dos: 1.5 y 1.2.
Con la placa etiqueta 1.5.
Con la placa etiqueta 1.2.
Con la placa etiqueta 1.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Identificador: 494
Enunciado: Un bulto del grupo de compatibilidad A puede cargarse en común con otros del grupo de compatibilidad?
S.
B.
L.
A.
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.2.2
Identificador: 495
Enunciado: ¿A qué grupo de compatibilidad pertenecen los objetos con materia explosiva primaria y un dispositivo eficaz de seguridad?
Al grupo B.
Al grupo D.
Al grupo E.
Al grupo F.
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Identificador: 496
Enunciado: En cuanto al transporte de las municiones tóxicas con carga dispersora, carga expulsora o carga propulsora (UN 0020), código de clasificación 1.2K:
Se pueden transportar en vehículos EX/III o EX/II.
Sólo se pueden transportar en vehículos EX/II.
Sólo se pueden transportar en vehículos EX/III.
No se admitirán al transporte.
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.2.2
Identificador: 497
Enunciado: Un bulto del grupo de compatibilidad D puede cargarse en común con otros del grupo de compatibilidad:
F y G.
E y F.
C y E.
A y G.
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.5.2.2
Identificador: 498
Enunciado: Una materia explosiva del grupo de compatibilidad S, podrá se cargada en común en un mismo vehículo con otras materias explosivas que dispongan de grupo de compatibilidad:
A, B, C, D, E, F, G y S.
Únicamente E, F, G y S.
B, C, D, E, F, G, H, J, N y S.
Todas son incorrectas.
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.5.2.2
Identificador: 499
Enunciado: Para el transporte de materias y objetos de la división 1.6 con un peso neto de materia explosiva de 5.000 kg, se puede utilizar un vehículo:
EX/I.
EX/II, exclusivamente.
EX/III, exclusivamente.
EX/II o EX/III.
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.5.2.1
Identificador: 500
Enunciado: ¿En qué plazo de tiempo deberá comunicar el destinatario de una expedición de explosivos la recepción de la misma a la Intervención de Armas y Explosivos?
Dentro de las 48 horas desde la recepción.
Dentro de las 24 horas desde la recepción
Solamente cuando lo solicite la Intervención de Armas y Explosivos.
Este trámite no es necesario.
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 130/2017 Artículo 153.9
Identificador: 501
Enunciado: ¿Cuántos impresos de la Guía de Circulación deberá cumplimentar el proveedor de explosivos?
Uno.
Ninguno, lo debe cumplimentar el transportista.
Dos.
Tantas como pedidos diferentes comprenda una expedición.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 130/2017 Artículo 152.2
Identificador: 502
Enunciado: Para el transporte de materias y objetos de la división 1.3 con un peso neto de materia explosiva de 15.000 kg, se puede utilizar un vehículo:
EX/I.
EX/II.
EX/III.
EX/II o EX/III.
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.5.5.2.1
Identificador: 503
Enunciado: Un bulto del grupo de compatibilidad E puede cargarse en común con otros del grupo de compatibilidad:
F.
L.
C.
B.
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.5.2.2
Identificador: 504
Enunciado: Para el transporte de materias y objetos de la división 1.4, diferentes a 1.4S, con un peso neto de materia explosiva de 15.000 kg, se puede utilizar un vehículo:
EX/I.
EX/II, exclusivamente.
EX/III, exclusivamente.
EX/II o EX/III.
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.5.2.1
Identificador: 505
Enunciado: Una materia explosiva del grupo de compatibilidad H, podrá ser cargada en común en un mismo vehículo con otras materias explosivas que dispongan de grupo de compatibilidad:
B, C y H.
B y H.
H y S.
Todas son incorrectas.
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.5.2.2
Identificador: 507
Enunciado: Para un GRG, ¿qué indica el código 11A?
Que se trata de un GRG de tipo flexible para sólidos.
Que se trata de un GRG de tipo rígido de acero para sólidos.
Que el GRG es de tipo flexible para líquidos y descarga por gravedad.
Que se trata de un GRG de tipo rígido para líquidos.
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.5.1.4.3
Identificador: 508
Enunciado: Una materia explosiva del grupo de compatibilidad F, podrá ser cargada en común en un mismo vehículo con otras materias explosivas que dispongan de grupo de compatibilidad:
B, C y D.
B y C.
F y S.
Todas son incorrectas.
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.5.2.2
Identificador: 509
Enunciado: Para la carga o descarga de las materias de la clase 1 y cuando se trate de embalajes que exigen porte manual por personal adiestrado, ¿qué peso máximo podrá transportarse cada vez?
35 kg por individuo.
15 kg por individuo.
25 kg por individuo.
No existe límite, depende de la constitución física de cada individuo.
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 130/2017 Artículo 149.3
Identificador: 510
Enunciado: ¿Cómo se podrá realizar la carga o descarga de las materias de la clase 1?
Para los portes manuales será de aplicación lo establecido en el Real Decreto 487/1997
La carga máxima a la que podrán ser sometidos las grúas, palas u otros medios auxiliares será el 85% de la carga nominal asignada.
Los equipos de trabajo utilizados deben cumplir los requisitos y disposiciones legales que les sean de aplicación.
A y C son correctas.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 130/2017 Artículo 149
Identificador: 511
Enunciado: Para los números ONU 0081, 0082, 0084, 0241, 0331, 0332, 0482, 1005 y 1017, ¿cuál es la cantidad máxima total por unidad de transporte para que sea aplicable la exención dispuesta en la sección 1.1.3.6?
20 kg.
50 kg.
333 kg.
Ilimitada.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.1.3.6.3 Nota a)
Identificador: 512
Enunciado: ¿Qué se entiende por materia pirotécnica?
Materia o mezclas de materias destinadas a producir un efecto calorífico e inflamable.
Materias o mezclas de materias destinadas a producir un efecto calorífico e inflamable, luminoso, sonoro y gaseoso o fumígeno.
Materias o mezclas de materias destinadas a producir un efecto calorífico, luminoso, sonoro, gaseoso o fumígeno, o una combinación de todos los efectos.
Ninguna de las anteriores es correcta.
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.1 Letra a)
Identificador: 513
Enunciado: Las etiquetas de los bultos con materias de la división 1.5, ¿llevarán el símbolo de una bomba explosionando?
Solamente lo llevarán las de la división 1.5.
Si se transportan con bultos con materias de la división 1.4.
Solamente lo llevarán las de la división 1.6.
Solamente lo llevarán las de las divisiones 1.1, 1.2 y 1.3.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.2.2.2.2 Clase 1
Identificador: 515
Enunciado: Si un vehículo transporta un cargamento completo de explosivos, ¿deberá llevar en la carta de porte la indicación del número de bultos, la cantidad total de cada materia caracterizada por su número ONU y la masa neta total en kilogramos del contenido?
Bastará con indicar la cantidad total de cada materia caracterizada por su número de ONU.
Bastará con indicar la masa neta total en kg del contenido de materia explosiva.
Bastará con indicar el número de bultos de materia explosiva.
Siempre.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.4.1.1 y 5.4.1.2.1
Identificador: 516
Enunciado: Un vehículo EX/III que transporta materias explosivas clase 1, ¿a qué distancia mínima se deberán hallar las partes del dispositivo de escape que se encuentren directamente debajo del depósito de carburante?
80 mm.
100 mm.
120 mm.
140 mm.
Respuesta: 2
Norma: ADR 9.2.4.5
Identificador: 517
Enunciado: Las materias explosivas humectadas en agua o alcohol:
Están excluidas de la clase 1.
Pertenecen a la división 1.1.
Pertenecen a la división 1.5.
Pertenecen a la clase 4.3.
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.1 Letra a) Nota 2
Identificador: 519
Enunciado: El período de validez de la formación del conductor a partir de la fecha en que el conductor ha superado el examen de formación inicial básica o el examen de formación integral inicial, será de:
Indefinida.
Cuatro años.
Tres años.
Cinco años.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.2.2.8.2
Identificador: 520
Enunciado: Un bulto del grupo de compatibilidad C puede cargarse en común con otros del grupo de compatibilidad:
D.
B.
F.
A.
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.2.2
Identificador: 521
Enunciado: Para transportar 1.000 kg de materia explosiva de división 1.1B, el vehículo a utilizar debe ser:
EX/II, únicamente.
EX/III, únicamente.
EX/II o EX/III.
EX/I.
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.5.5.2.1
Identificador: 522
Enunciado: Para el transporte de materias y objetos de la división 1.3 con un peso neto de materia explosiva de 5.000 kg, se puede utilizar un vehículo:
EX/I.
EX/II, únicamente.
EX/III, únicamente.
EX/II o EX/III.
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.5.2.1
Identificador: 523
Enunciado: Un bulto del grupo de compatibilidad J puede cargarse en común con otros del grupo de compatibilidad:
J y S.
J y L.
J y F.
J y C.
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.2.2
Identificador: 2241
Enunciado: ¿Cuál de las siguientes no se considera una reacción peligrosa?
La formación de materias inestables.
La formación de polvo molesto.
La formación de materias corrosivas
La emanación de gases tóxicos
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.2.1 Letra R
Identificador: 2260
Enunciado: ¿A qué materia se aplica el código que empieza con las letra S en la columna 19 de la Tabla A del ADR?
A la explotación.
A los envases y embalajes.
Al grado de llenado.
A los conductores.
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 19
Identificador: 2359
Enunciado: ¿Qué código alfanumérico designan las disposiciones especiales de embalaje para los grandes embalajes?
PP.
B.
BB.
LP.
Respuesta: 4
Norma: ADR 4.1.3.1
Identificador: 3159
Enunciado: Salvo excepciones, ¿qué disposiciones deben satisfacer los GRG/IBC utilizados para mercancías de la clase 1?
Deben satisfacer las disposiciones del grupo de embalaje I.
Deben satisfacer las disposiciones del grupo de embalaje II.
Deben satisfacer las disposiciones del grupo de embalaje III.
No deben satisfacer ningún tipo de disposición.
Respuesta: 2
Norma: ADR 4.1.1.18
Identificador: 3163
Enunciado: ¿Cuándo deben someterse a las pruebas y controles apropiados los GRG/IBC metálico, de plástico rígido o compuesto?
Antes de su entrada en servicio.
Seguidamente, a intervalos no superiores a dos años y cinco años según proceda.
Antes de una reparación o reconstrucción, y antes de que se vuelva a utilizar para el transporte.
En el mes siguiente a su puesta en servicio.
Respuesta: 1
Norma: ADR 4.1.2.2
Identificador: 3554
Enunciado: ¿Cuánto se deben llenar los GRG/IBC para líquidos con recipiente interior de plástico flexible (31HZ2)?
Al 88% como mínimo de la capacidad de la envoltura.
Al 86% como mínimo de la capacidad de la envoltura.
Al 82% como mínimo de la capacidad de la envoltura.
Al 80% como mínimo de la capacidad de la envoltura.
Respuesta: 4
Norma: ADR 4.1.2.3
Identificador: 3646
Enunciado: ¿Cuántos años debe conservar el organismo de control los documentos?
Un plazo no inferior a 10 años.
Un plazo no inferior a 5 años.
Un plazo no inferior a 15 años.
Un plazo no inferior a 1 año.
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 17.2
Identificador: 3674
Enunciado: Los conductores de vehículos que transporten mercancías de la clase 1, ¿deben disponer de la correspondiente autorización especial o certificado de formación ADR?
Solamente dependerá de la cantidad transportada por unidad de transporte.
Dependerá de la masa máxima autorizada del vehículo.
Dependerá de la materia y cantidad transportada por unidad de transporte.
Solamente dependerá de la materia que se transporte.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.1.3.6.2
Identificador: 3675
Enunciado: De las siguientes circunstancias, ¿cuál requiere que el conductor disponga del certificado de formación?
La conducción de vehículos que transporten cualquier cantidad de materias de la clase 1.
La conducción de vehículos que transporten cualquier cantidad de materias de la clase 1 correspondiente a la categoría de transporte 0 del apartado 1.1.3.6.3.
La conducción de vehículos que transporten cualquier cantidad de materias de la clase 1 correspondiente a la categoría de transporte 2 del apartado 1.1.3.6.3.
La conducción de vehículos que transporten cualquier cantidad de materias de la clase 1 correspondiente a la categoría de transporte 4 del apartado 1.1.3.6.3.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.1.3.6.2
Identificador: 3676
Enunciado: A efectos de la exención contenida en el 1.1.3.6, ¿cuántas categorías de transporte existen?
3.
4.
5.
6.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.1.3.6.1
Identificador: 3677
Enunciado: ¿Cómo se subdividen cada una de las 9 partes que constituyen los Anejos del ADR?
En artículos.
En capítulos.
En secciones.
En subsecciones.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.1.1
Identificador: 3678
Enunciado: Los transportes de mercancías peligrosas efectuados por particulares, ¿se encuentran exentos de las disposiciones del ADR?
Siempre que se destinan uso particular.
Siempre que se destinan a actividades de ocio.
Nunca, si la mercancía peligrosa se transporta en grandes embalajes.
Nunca Ya que es mercancia peligrosa.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.1.3.1
Identificador: 3679
Enunciado: Los consejeros de seguridad verán limitada su actividad :
Al valor máximo asignado a cada empresa.
Al número de trabajadores de las empresas contratadas.
Al número de empresas contradas.
A El Parámetro de Seguridad Individual(PSIC)
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 30
Identificador: 3680
Enunciado: ¿Qué són el PSIC?
Es el Punto de Seguridad ha Inspeccionar por el Consejero de Seguridad.
Es el Parámetro de Seguridad Individual del Consejero de Seguridad.
Es el Parámetro de Seguridad Inicial del Consejero de Seguridad.
Es el Parte de Siniestros e Incidentes para Carreteras Secundarias.
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 30
Identificador: 3682
Enunciado: ¿Qué cantidad máxima de mercancía de la clase 1 1.4D se podrá transportar en bultos para que no sean aplicables las disposiciones relativas a la protección?
0 kg, si transportamos mercancías del número ONU 0104.
0 kg, porque al transporte de mercancías de esta clase siempre son aplicables las disposiciones relativas a la protección.
333 kg.
Ilimitada.
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.1.3.6.2 y 1.10.3.1
Identificador: 3683
Enunciado: ¿Qué se entiende por "mercancía peligrosa de alto riesgo" a efectos del ADR?
Aquéllas cuyo transporte está prohibido.
Las que pueden ser mal utilizadas por los terroristas.
Aquéllas que pueden provocar una reacción en cadena.
Aquéllas cuya combustión da lugar a una gran radiación térmica.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.10.3.1.1
Identificador: 3684
Enunciado: A efectos del Capítulo 1.10 del ADR, ¿qué se entiende por “protección”?
A las medidas que hay que tomar para evitar fugas de mercancía peligrosa.
Al equipamiento general y personal que se debe llevar a bordo de cada unidad de transporte en caso de accidente o emergencia.
A las medidas que hay que tomar para reducir al mínimo el robo o la utilización inapropiada de mercancías peligrosas que puedan poner en peligro a las personas, a los bienes o al medioambiente.
A las medidas que deben adoptar las autoridades competentes en caso de accidente o avería de un vehículo que transporte mercancías peligrosa.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.10 Nota
Identificador: 3685
Enunciado: Para realizar un transporte de mercancías peligrosas de alto riesgo, ¿se deberán adoptar las disposiciones relativas a la protección señaladas en el capítulo 1.10 del ADR?
Siempre.
Siempre que se trate de cualquier mercancía peligrosa de la clase 1.
Dependerá de la mercancía transportada y su cantidad.
En ningún caso.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.10.4
Identificador: 3686
Enunciado: El mozo de carga/descarga que acompaña al conductor, ¿deberá recibir formación de sensibilización en protección?
Tanto en formación inicial como en reciclaje.
Respecto la formación inicial, pero no en la de reciclaje.
En los cursos de reciclaje, pero no en los de formación inicial.
No es necesario tener formación ya que va de acompañante.
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.10.2.1
Identificador: 3687
Enunciado: ¿Qué significa la letra “b” que aparece en ocasiones en la tabla referida a la “lista de mercancías peligrosa de alto riesgo”?
Sin objeto.
Que no es aplicable lo referente a los planes de protección.
Que no es aplicable las disposiciones referidas a la formación en materia de protección.
Que el conductor del vehículo no debe disponer de un documento de identificación con su fotografía.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.10.3.1.2
Identificador: 3688
Enunciado: Los vehículos que transporten materias u objetos del número ONU 0104, ¿deben utilizar un sistema telemétrico que permita el seguimiento de la mercancías?
Sólo si la medida es útil y los equipos ya están instalados.
Sólo si la mercancía peligrosa transportada supera los 333 kg.
Siempre que se consideran mercancía peligrosa de alto riesgo.
En ningún caso.
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.10.3.3 Nota y 1.10.4
Identificador: 3689
Enunciado: ¿Qué medidas, de las enumeradas a continuación, deberán adoptarse si se transportan en bultos 20 kg de explosivos pertenecientes a la división 1.3, grupo de compatibilidad C?
Los miembros de la tripulación deberán llevar un documento de identificación con su fotografía.
Deberá llevarse instalado en el vehículo dispositivos, equipos o sistemas de protección que impidan el robo del vehículo o de la carga.
Las dos respuestas anteriores son correctas.
Ninguna, pues resulta de aplicación la exención del 1.1.3.6 del ADR.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.10.4
Identificador: 3690
Enunciado: De las siguientes opciones, ¿cuándo se deberán aplicar los planes de protección?
Cuando se transporten mercancías peligrosas de la división 1.3G, en cantidades superiores a 20 kg.
Cuando se transporten mercancías peligrosas de la división 1.3C, en cantidades superiores a 20 kg.
Cuando se transporten mercancías peligrosas de la división 1.1, cualquiera que sea su cantidad.
Cuando se transporten mercancías peligrosas del número ONU 0105, cualquiera que sea su cantidad.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.1.3.6.3 y 1.10.3
Identificador: 3691
Enunciado: ¿Qué es un bulto?
El producto final de la operación de embalaje preparado para su expedición.
Los envases y embalajes.
Los contenedores.
Las mercancías transportadas.
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.2.1 Letra B
Identificador: 3692
Enunciado: Las disposiciones del ADR para las unidades móviles de fabricación de explosivos, ¿a qué actividad de las enumeradas a continuación se aplica?
Al transporte de explosivos.
A la fabricación de explosivos.
A la carga de explosivos.
A todas las anteriores.
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.2.1 Letra U
Identificador: 3695
Enunciado: ¿Con qué nombre se denomina al elemento interior de un embalaje compuesto y de un embalaje combinado?
El de los embalajes compuestos se denomina envase interior, y el de los combinados, recipiente interior.
El de los embalajes compuestos se denomina recipiente interior, y el de los combinados, envase interior.
Tanto el de los embalajes compuestos como el de los combinados se denomina recipiente interior.
Tanto el de los embalajes compuestos como el de los combinados se denomina envase interior.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.2.1 Letra E
Identificador: 3697
Enunciado: ¿Quién está obligado a conservar los registros de la formación recibida por las personas empleadas, distintas de los conductores, cuyo campo de actividad comprende el transporte de mercancías peligrosas?
El empresario.
El empleado.
El consejero de seguridad.
Esta formación no se debe conservar.
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.3.3
Identificador: 3698
Enunciado: ¿Se pueden realizar orificios en las cajas?
En ningún caso.
Para facilitar la manipulación y siempre que no se comprometa la integridad del embalaje durante su transporte.
Para facilitar la apertura y siempre que no se comprometa la integridad del embalaje durante su transporte.
B y C son correctas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.2.1 Letra C
Identificador: 3699
Enunciado: Un transportista quiere contratar a una persona para realizar la carga y descarga de explosivos en sus vehículos, ¿podrá realizar estas labores si no ha recibido la formación descrita en el capítulo 1.3 del ADR?
Durante un plazo máximo de un mes, durante el cual debe recibir esa formación.
Excepto bajo la supervisión directa de una persona con formación.
Esta persona no necesita formación.
La formación la debe recibir siempre antes de hacerse cargo de las responsabilidades del puesto.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.3.1
Identificador: 3702
Enunciado: El cargador podrá confiar en las informaciones y datos indicados por otros participantes:
Carga de contenedores deberá respetar las disposiciones relativas al etiquetado, marcado y a la señalización naranja.
Las disposiciones particulares relativas a la carga y a la manipulación.
Sólo podrá transferir las responsabilidades del cargador al conductor.
Verificación de que los envases/embalajes no estén dañados.
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.4.3.1.1
Identificador: 3703
Enunciado: ¿Qué obligaciones, de las que a continuación se enumeran, corresponderán a un almacenista – distribuidor que realiza las labores de embalaje, carga y transporte de explosivos?
Verificar que las mercancías peligrosas a transportar están autorizadas para el transporte.
Contemplar las disposiciones de embalaje y carga en común.
Colocar las etiquetas de peligro en los bultos.
Todas las anteriores.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.4.2 Nota 1
Identificador: 3704
Enunciado: ¿Cuánto tiempo, como máximo, podrá durar un acuerdo entre partes del ADR por el cual se derogan temporalmente ciertas disposiciones del Anejo B?
Tres años.
Cuatro años.
Cinco años.
Seis años.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.5.1.2
Identificador: 3705
Enunciado: ¿Qué condiciones deberán cumplirse para transportar materias y objetos de la clase 1 embalados entre el 1 de enero de 1990 y el 31 de diciembre de 1996 conforme a las disposiciones del ADR en vigor en aquella época?
Que los embalajes estén intactos y el transporte vaya escoltado por miembros de la Guardia Civil.
Que los embalajes estén intactos y se declaren en la carta de porte como mercancías de la clase 1 embaladas entre el 1 de enero de 1990 y el 31 de diciembre de 1996.
Que los embalajes estén intactos y se declaren en la carta de porte como mercancías militares embaladas entre el 1 de enero de 1990 y el 31 de diciembre de 1996.
No se pueden transportar tales mercancías.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.6.1.4
Identificador: 3706
Enunciado: Señale la afirmación correcta:
Los vehículos EX/III se podrán construir de conformidad con las disposiciones de la Parte 9 del ADR 2009 hasta el 30 de junio de 2013.
Los vehículos EX/II matriculados el 1 de enero de 2004, cuyo equipo eléctrico cumpla las disposiciones prescritas en el ADR 1999 podrán seguir siendo utilizados.
Los vehículos EX/III aprobados por primera el 1 de julio de 2006, construidos conforme a las disposiciones de la Parte 9 del ADR 2003 pero no con las del ADR 2005, se podrán seguir utilizando.
Los vehículos EX/III matriculados el 1 de julio de 2011 cuyas conexiones eléctricas cumplan los requisitos aplicables hasta el 31/12/2010, podrán seguir utilizándose.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.6.5.12
Identificador: 3707
Enunciado: De las siguientes materias, ¿cuál forma parte del examen para la obtención del certificado de consejero de seguridad?
Formalidades relativas al paso de fronteras.
El contrato del transporte de mercancías por carretera.
La conducción racional.
La prohibición y precauciones de carga en común.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.8.3.11
Identificador: 3708
Enunciado: Si queremos saber cómo se clasifican las materias y objetos explosivos, ¿dónde debemos remitirnos?
A la Parte 8 del ADR.
A la Parte 5 del ADR.
A la Parte 2 del ADR.
A la Parte 1 del ADR.
Respuesta: 3
Norma: ADR Índice (Parte 2)
Identificador: 3709
Enunciado: ¿Qué regula el capítulo 4.1 del ADR?
La utilización de los contenedores de gas con elementos múltiples (CGEM).
La utilización de las cisternas portátiles.
La clasificación de las materias y objetos explosivos.
La utilización de envases y embalajes.
Respuesta: 4
Norma: ADR Índice y ADR 4.1
Identificador: 3710
Enunciado: ¿Establece el ADR medidas sobre las mercancías que pueden ser utilizadas con fines terroristas?
En el capítulo 4.1.
En el capítulo 2.1.
En el capítulo 1.10.
El ADR no establece información específica sobre mercancías con fienes terroristas.
Respuesta: 3
Norma: ADR Índice y ADR 1.10.3
Identificador: 3711
Enunciado: ¿Cuándo entrará en vigor las disposiciones vigentes del ADR para los nuevos países que se adhieran a él?
En el plazo de un mes desde el depósito de la adhesión.
En el plazo de un año desde el depósito de la adhesión.
El primer día del mes siguiente al de depósito de la adhesión.
Veinte días después del acuerdo de adhesión.
Respuesta: 1
Norma: ADR Artículo 7.2
Identificador: 3712
Enunciado: Un cargador de materias pirotécnicas ¿puede confiar en que otro participante le informe de que las mercancías cumplen?
Sólo las disposiciones particulares relativas a la carga y a la manipulación.
Las disposiciones referentes a la separación de los productos alimenticios.
Siempre tiene que verificarlo todo personalmente.
Verificación de que los envases/embalajes no estén dañados.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.4.3.1.2
Identificador: 3713
Enunciado: Con carácter general, ¿hasta qué fecha se podrán seguir transportando las mercancías peligrosas conforme a la versión anterior del ADR?
Hasta el 31 de mayo del año de entrada en vigor del nuevo ADR.
Hasta el 30 de junio del año de entrada en vigor del nuevo ADR.
Hasta el 31 de julio del año de entrada en vigor del nuevo ADR.
Hasta 3 meses después de la entrada en vigor del nuevo ADR.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.6.1.1
Identificador: 3714
Enunciado: Los paneles naranja que satisfacen las disposiciones aplicables hasta el 31 de diciembre de 2004¿pueden seguir utilizándose?
Hasta el 30 de junio de 2012.
Hasta el 30 de junio de 2013, si cumplen que los paneles, los números y las letras permanecerán colocados sea cual sea la orientación del vehículo.
Sin fecha de caducidad, si cumplen que los paneles, los números y las letras permanecerán colocados sea cual sea la orientación del vehículo.
Nunca.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.6.1.8
Identificador: 3715
Enunciado: ¿Se encuentra obligado el descargador a facilitar sin demora a las autoridades competentes las indicaciones necesarias para efectuar los controles sobre los transportes de mercancías peligrosas?
Siempre.
Salvo que la documentación pertinente a ese transporte ya haya sido solicitada al expedidor.
El que esta obligado es el transportista, el nunca.
Siempre que haya requerimiento judicial.
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.8.1.2
Identificador: 3716
Enunciado: ¿Necesita consejero de seguridad una empresa que se dedica al transporte de cizallas cortacables con carga explosiva (Clasificación 1.4S)?
La mercancia de la clase 1.4S tiene prohibido su transporte.
Siempre que se transporta cantidades superiores a 1.000 kg de masa neta de materia explosiva por unidad de transporte.
Nunca si se transporta cantidades inferiores a 1.000 kg de masa neta de materia explosiva por unidad de transporte.
No es necesario.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.8.3.2 y Real Decreto 97/2014 Artículo 24
Identificador: 3717
Enunciado: De las siguientes opciones, ¿cuándo se debe presentar el informe de sucesos de accidente que implique mercancía peligrosa?
Cuando el conductor del vehículo, como consecuencia del golpe con el volante, necesita un ingreso hospitalario de 1 día.
Cuando el cargador, como consecuencia de la mercancía peligrosa implicada en el accidente, requiere una breve observación médica.
Cuando el conductor, como consecuencia de la mercancía peligrosa implicada, requiere un tratamiento médico intensivo.
Cuando el cargador, como consecuencia de un golpe con la manguera, requiere un ingreso hospitalario de 1 día.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.8.5.3
Identificador: 3718
Enunciado: ¿Para qué tipo de controles podrá la autoridad competente aprobar organismos de control?
Para evaluación de la conformidad.
Para los controles periódicos.
Para los controles excepcionales.
Para todos los anteriores.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.8.6.1
Identificador: 3719
Enunciado: ¿Durante cuánto tiempo se deben conservar los certificados de aprobación de tipo y los certificados de conformidad del producto en cuestión?
Durante 3 años.
Durante 5 años.
Durante 10 años.
Durante 20 años.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.8.7.1.5
Identificador: 3720
Enunciado: ¿Cuál de las siguientes disposiciones suplementarias no contempladas en el ADR podrá aplicar en su territorio una Parte contratante a los transportes internacionales de mercancías peligrosas?
Restricciones al tráfico determinados días de la semana o del año.
Restricciones de seguridad referente a los contenedores que llegan a los puertos.
Condiciones que precisen el itinerario a seguir por los vehículos con matrícula extranjera para evitar zonas comerciales.
No se pueden establecer disposiciones suplementarias no contempladas en el ADR.
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.9.3
Identificador: 3721
Enunciado: ¿A qué grupo de compatibilidad corresponden las materias explosivas que transporta un determinado vehículo si éste sólo puede pasar por túneles de categoría A?
Al grupo de compatibilidad A.
Al grupo de compatibilidad B.
Al grupo de compatibilidad C.
Al grupo de compatibilidad D.
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.9.5.2.2
Identificador: 3722
Enunciado: ¿Por qué túneles tendrá prohibido el paso un vehículo que transporte 4.000 kg de explosivos de la División 1.3 grupo de compatibilidad C?
Por túneles de categoría A.
Por túneles de categoría A y B.
Por túneles de categoría D y E.
Por túneles de categoría C.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.9.5.2.2
Identificador: 3723
Enunciado: ¿Quiénes deben cooperar para intercambiar información sobre las posibles amenazas, aplicar medias de protección apropiadas y dar respuestas a los incidentes relacionados con la protección?
Expedidor, transportista, cargador y autoridades competentes.
Expedidor, cargador y destinatario.
Cargador, transportista, destinatario y autoridades competentes.
Expedidor, transportista, destinatario y autoridades competentes.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.10.3.2.2 Nota
Identificador: 3724
Enunciado: ¿Pueden quedar excluido de la clase 1 artefactos que contengan materia explosiva o pirotécnica?
Las materias de tal naturaleza que un accidente durante su transporte no implique proyecciones, incendio, desprendimiento de humo, calor o fuerte ruido.
Las materias explosivas que puedan desprender gases.
Las materias pirotécnica destinadas a producir un efecto calorífico.
Las materias pirotécnica destinadas a producir un efecto luminosos.
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.1 Letra b) Nota
Identificador: 3725
Enunciado: ¿De qué se compone el código de clasificación de las materias explosivas?
Del número de división.
Del número de la división y de la letra del grupo de compatibilidad.
Del número de la clase y la letra del grupo de compatibilidad.
De la letra del grupo de compatibilidad.
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.4
Identificador: 3726
Enunciado: ¿Qué estado pueden presentar las materias explosivas?
Sólido.
Líquido.
Gaseoso.
A y B son correctas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.1 Letra a)
Identificador: 3727
Enunciado: ¿Qué diferencia hay entre el grupo de compatibilidad A y B?
Que los explosivos del grupo A contienen materia explosiva primaria, y los del grupo B, materia explosiva secundaria.
Que los explosivos del grupo B contienen materia explosiva primaria, y los del grupo A, materia explosiva secundaria.
Que los explosivos del grupo B contienen un dispositivo de seguridad, y los del grupo A no.
Que los explosivos del grupo A contienen un dispositivo de seguridad, y los del grupo B no.
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Identificador: 3728
Enunciado: ¿En qué se parecen el grupo de compatibilidad E y F?
Que ambos contienen materia explosiva primaria.
Que ambos contienen materia explosiva secundaria detonante.
Que ambos deben contener cargas propulsoras.
No tienen nada en común.
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Identificador: 3729
Enunciado: ¿Qué diferencia hay entre el grupo de compatibilidad J y K?
Que los objetos del grupo K contienen un agente químico toxico, y los del J contienen líquidos o geles inflamables.
Que los objetos del grupo J contienen un agente químico toxico, y los del K contienen líquidos o geles inflamables.
Que en el grupo J se incluyen sólo los objetos explosivas y en el K se incluyen las materias explosivas.
Que en el grupo J se incluyen sólo materias explosivas y en el K se incluyen los objetos explosivos.
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Identificador: 3731
Enunciado: ¿Los objetos de los grupos de compatibilidad D y E podrán ser embalados conjuntamente con sus propios medios de cebado?
Siempre que los medios de cebado disponen de dos dispositivos de seguridad, como mínimo.
Aunque no dispongan de dispositivos de seguridad, pero cumplen la disposición especial de embalado S2
Aunque no dispongan de dispositivos de seguridad, pero cumplen la disposición especial de embalado MP21.
Cuando estos medios de cebado se encuentren provistos de dispositivo de apagado.
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.6 Nota 3
Identificador: 3732
Enunciado: ¿En qué división se deben clasificar los artificios de pirotecnia pertenecientes a la división 1.1, 1.2 y 1.4, embalados en un mismo bulto?
En la división 1.1.
En la división 1.2.
En la división 1.3.
No se pueden embalar en común.
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.7.3
Identificador: 3733
Enunciado: ¿Qué función tiene un agente flegmatizador?
Fijar la carga en el vehículo para mejorar su seguridad durante el transporte.
Hacer a la materia explosiva insensible o menos sensible al calor, choque, impacto, percusión o fricción.
Convertir la materia explosiva líquida en sólida para hacerla más resistentes a los impactos o choques.
Hacer a la materia explosiva insensible o menos sensible al fuego, al agua y a la reacción con otras mercancías.
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.1
Identificador: 3734
Enunciado: ¿A qué número ONU se asignan las cizallas cortacables con carga explosiva?
UN 0393.
UN 0028.
UN 0190.
UN 0070.
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.4
Identificador: 3735
Enunciado: ¿Qué materias explosivas se incluyen en el número ONU 0190?
MUESTRAS DE EXPLOSIVOS.
EXPLOSIVOS PARA VOLADURAS, TIPO E.
HOXOTONAL.
PÓLVORA NEGRA.
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.3
Identificador: 3736
Enunciado: ¿Cuándo deben realizar los explosivos para voladura de tipo A el ensayo de exudación?
Cuando contenga más de un 30% de esteres nítrico líquidos.
Cuando contenga más de un 40% de esteres nítrico líquidos.
Cuando contenga más de un 50% de esteres nítrico líquidos.
Cuando contenga más de un 60% de esteres nítrico líquidos.
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.3.1.1
Identificador: 3737
Enunciado: Para que se considere satisfactorio un explosivo de minas para voladuras, ¿cuánto tiempo debe transcurrir antes de la aparición de rezumados líquidos?
Un tiempo superior a 5 minutos.
Un tiempo superior a 10 minutos.
Un tiempo superior a 15 minutos.
Un tiempo superior a 20 minutos
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.3.1.4
Identificador: 3738
Enunciado: ¿A qué temperatura deberá realizarse el ensayo de exudación?
Entre 10 ºC y 20 ºC.
Entre 15 ºC y 30 ºC.
Entre 15 ºC y 25 ºC.
Entre 20 ºC y 30 ºC.
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.3.1.4
Identificador: 3739
Enunciado: ¿Cómo se escribe la designación oficial de transporte?
En mayúscula.
En minúscula.
En mayúsculas o minúsculas.
En inglés y castellano.
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.1.2.1
Identificador: 3740
Enunciado: ¿Cómo se deberán completar las designaciones oficiales de transportes genéricos o no especificados en otra parte a los que se aplique la disposición especial 274 o 318?
No hace falta completar con ninguna inscripción más
Con el nombre técnico de la mercancía.
En el caso de explosivos, con el nombre militar o comercial.
B y C son correctas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.1.2.8.1
Identificador: 3741
Enunciado: Según el ADR, ¿quién debe conservar la carta y el resto de documentación suplementaria señalada en el ADR durante un período mínimo de tres meses?
El cargador.
El conductor.
El consejero de seguridad.
El transportista.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.4.4.1
Identificador: 3742
Enunciado: ¿En qué columna de la Tabla A podremos encontrar el código de las restricciones de túneles de cada una de las materias peligrosas?
En la columna 5.
En la columna 10.
En la columna 15 .
En la columna 20.
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 15
Identificador: 3743
Enunciado: De las siguientes opciones, ¿cuál es el orden correcto en que deben aparecer la designación de la mercancía en la carta de porte?
UN, número ONU, designación oficial del transporte, código de restricciones en túneles y el código de clasificación de la materia explosiva.
Designación oficial del transporte, UN, número ONU, código de clasificación de la materia explosiva y el código de restricciones en túneles.
Código de restricciones en túneles, UN, número ONU, designación oficial del transporte y el código de clasificación de la materia explosiva.
UN, número ONU, designación oficial de transporte, código de clasificación de la materia explosiva y el código de restricciones en túneles, o la mención ‘(-)’.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.4.1.1.1
Identificador: 4132
Enunciado: Toda unidad de transporte, debe llevar a bordo:
Dos calzos por vehículo.
Un calzo por vehículo, de dimensiones apropiadas para la masa máxima del vehículo y el diámetro de las ruedas;
Dos señales de advertencia autoportantes.
B Y C son correctas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.4.3
Identificador: 4133
Enunciado: Toda unidad de transporte, debe llevar a bordo para cada miembro de su tripulación:
Una máscara de evacuación de emergencia por cada miembro.
Dos señales de advertencia autoportantes.
Un chaleco o ropa fluorescente
Líquido para el lavado de los ojos
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.4.3
Identificador: 4135
Enunciado: ¿Qué equipamiento tiene que llevar una unidad de transporte de la clase 1?
Una pala.
Dos calzos por vehículo.
Un obturador de entrada al alcantarillado.
Dos señales de advertencia autoportantes.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.4.3
Identificador: 4136
Enunciado: ¿Qué equipamiento adicional tiene que llevar un transporte de la clase 1?
Un obturador de entrada al alcantarillado.
Líquido para el lavado de los ojos.
Los transporte de clase 1 no necesita ningún equipamiento adicional.
Dos calzos por vehículo.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.4.3
Identificador: 4140
Enunciado: En caso de accidente o emergencia que puede producirse o surgir durante el transporte, los miembros de la tripulación del vehículo llevarán a cabo las siguientes acciones:
Los miembros de la tripulación del vehículo no deberán actuar contra los incendios en los compartimentos de carga.
Avisar al expedidor.
Evitar fuentes de ignición, en particular, no fumar ni usar cigarrillos electrónicos .
A y C son ciertas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.4.3
Identificador: 4141
Enunciado: ¿Durante el transporte, se deberán cerrar las puertas y los paneles rígidos de los compartimentos de carga de vehículos EX/II y EXIII que transporte materias y objetos de la clase 1?
Solamente cuando lo estacionemos.
Excepto en la carga y descarga.
Solamente cuando descarguemos.
Durante el transporte.
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.5 S1 (7)
Identificador: 4142
Enunciado: La prohibición de fumar se aplica igualmente a los cigarrillos electrónicos y otros dispositivos semejantes¿Cuando?
Solo cuando se transporte materias inflamables.
Solo durante la carga
Solo en el caso de materias explosivas.
Siempre
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.5 S1 (3)
Identificador: 4143
Enunciado: ¿Cual es la duración miníma de los curso de especialización para el transporte de materias y objetos de la clase 1 ?
12 sesiones de enseñanza.
8 sesiones de enseñanza.
18 sesiones de enseñanza
10 sesiones de enseñanza.
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.2.2.4
Identificador: 4148
Enunciado: ¿Es obligatorio llevar a bordo del vehículo la relación de comprobaciones para la carga de mercancías peligrosas?
Siempre siendo la responsabilidad del cargador.
Siempre siendo la responsabilidad del cargador, en la carga, y del descargador en la descarga.
Siempre siendo únicamente responsabilidad del transportista llevarla a bordo del vehículo.
No es obligatorio llevarla a bordo del vehículo.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 36
Identificador: 4149
Enunciado: ¿Necesita consejero de seguridad una empresa que realiza de forma esporádica transporte de mercancías peligrosas de la clase 1?
Siempre que transporta menos de 1.000 kilogramos o litros en bultos por unidad de transporte.
Siempre que transporte más de 333 kilogramos o litros en bulto por unidad de transporte.
Siempre que se supere el umbral mencionado en la sección 1.1.3.6
Todas son correctas.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.8.3.2 y Real Decreto 97/2014 Artículo 24
Identificador: 4153
Enunciado: ¿Qué son los PSICS?
Una materia de la clase 1.
Un valor límite para la aplicación de exenciones.
Parametro de Seguridad Inicial para Cartuchos de Señales
Parametro de Seguridad Individual del Consejero de Seguridad.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 30
Identificador: 4159
Enunciado: ¿Cuánto tiempo se deben archivar los documentos generados por una OCA de un vehículo?
Un plazo no inferior a 5 años o hasta la fecha de caducidad del documento si es superior a 5 años.
Hasta la fecha de caducidad del documento.
Un plazo no inferior a 10 años o hasta la fecha de caducidad del documento si es superior a 10 años.
Un plazo no inferior a 15 meses o hasta la fecha de caducidad del documento.
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 17.2
Identificador: 4160
Enunciado: Las inspecciones anuales de los vehículos EX/II Y EX/III para prórroga del certificado ADR del vehículo podrán realizarse en
Estación ITV autorizada por el órgano competente de la comunidad autónoma.
Talleres asignados.
Cualquier Estación ITV.
Talleres habilitados.
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 10.6
Identificador: 4161
Enunciado: ¿Qué deberá hacer el consejero de seguridad cuando, con ocasión de un accidente, el conductor de un vehículo que transporta mercancías peligrosas, necesita ser ingresado en un hospital durante 32 horas?
Realizar un informe parcial hasta la fecha del suceso.
No deberá hacer nada ya que de eso se ocupan las autoridades sanitarias.
No comunicar el suceso a las autoridades competentes pues el ingreso es inferior a 2 días.
Confeccionar informe sobre accidentes.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.8.5.3 y Real Decreto 97/2014 Artículo 27 b) y Artículo 29
Identificador: 4163
Enunciado: ¿La prohibición de fumar se aplica igualmente a los cigarrillos electrónicos y otros dispositivos semejantes?
Sólo en la carga.
Incluso de hacer uso del fuego o de la llama desnuda.
Sólo en la descarga
Sólo hacer fuego y llamas desnuda.
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.5 S1 (3)
Identificador: 4164
Enunciado: ¿Qué son materias pirotécnicas?:
Materias o mezclas de materias destinadas a producir exclusivamente un efecto calorífico y luminoso.
Materias o mezclas de materias destinadas a producir un efecto calorífico, únicamente.
Materias o mezclas de materias destinadas a producir solo un efecto sonoro.
Materias o mezclas de materias destinadas a producir un efecto calorífico, luminoso, sonoro, gaseoso o fumígeno.
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1
Identificador: 4166
Enunciado: ¿Son de aplicación las restricciones al tráfico de mercancías peligrosas a un vehículo cargado con mercancías de la clase 1 por debajo de las cantidades del apartado 1.1.3.6 del ADR?
No, con carácter general.
En cualquier caso, con independencia de la cantidad transportada.
Sólo el no entrar en las poblaciones.
Sólo las que afectan al horario de circulación.
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 5.3
Identificador: 4168
Enunciado: Si transportamos explosivos, ¿quién es el obligado a entregar la carta de porte?
Siempre el cargador.
El cargador por delegación expresa del expedidor.
El expedidor.
B y C son correctas.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 35.1
Identificador: 4170
Enunciado: ¿Qué será necesario comprobar antes de efectuar una carga de mercancías de la clase 1?
Que el conductor cuente con el ADR Básico, únicamente.
Que el conductor cumple las condiciones reglamentarias.
Los equipos a utilizar no precisan cumplir ningún requisito.
Todas son incorrectas.
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 36
Identificador: 4171
Enunciado: Materia Flegmatizada es
El estado de una materia inflambable a la que se agrega una sustancia para mejorar la inflamabilidad durante la manipulación y el transporte.
El estado de una materia corrosiva a la que se agrega una sustancia para mejorar la corrosividad durante la manipulación y el transporte.
El estado de una materia explosiva a la que se agrega una sustancia para mejorar la seguridad durante la manipulación y el transporte.
El estado de una materia radiactiva a la que se agrega una sustancia para mejorar la seguridad durante la manipulación y el transporte.
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.1
Identificador: 4172
Enunciado: ¿A qué materias se agrega una sustancia, o flegmatizador para mejorar la seguridad durante la manipulación y el transporte?
Radiactivas.
Inflamables.
Corrosivas.
Explosivas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.1
Identificador: 4173
Enunciado: El líquido para el lavado de ojos forma parte del equipamiento de seguridad obligatorio para las materias y objetos de la clase 1,
Siempre
Cuando se transporten las mercancías peligrosas en vehículos EX/II
Cuando se transporten las mercancías peligrosas en vehículos EX/III
No es obligario, en ningún caso.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.4.3
Identificador: 4176
Enunciado: ¿Quién deberá realizar la correspondiente inspección visual para detectar posibles anomalías después de una operación de descarga de un vehículo EX/II?
El transportista.
El conductor.
El descargador
El destinatario.
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 40
Identificador: 4177
Enunciado: Los vehículos que transporten materias y objetos explosivos seguirán obligatoriamente a la hora de circular el siguiente orden en la elección de los itinerarios:
Autopista, carretera convencional, autovía.
Carretera convencional, autopista, autovía.
Autopista, autovía y carretera convencional.
Es indiferente.
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 5.2
Identificador: 4181
Enunciado: En el caso de que una población disponga de más de una vía de circunvalación, ¿por cuál deberá circular un vehículo cargado con materias y objetos de la clase 1?
Por la más próxima a la población.
Por la mas externa.
Es indistinto.
Por la que disponga de mayor número de carriles.
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 5.2
Identificador: 4182
Enunciado: En el caso de existir varias circunvalaciones en una población, ¿cuál se tiene que elegir?
La más externa al casco urbano.
La más próxima a la población para facilitar las descargas.
La que nos indique el expedidor.
Cualquiera de ellas.
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 5.2
Identificador: 4183
Enunciado: Las personas que hubieran obtenido la habilitación para actuar como consejeros de seguridad, con arreglo a lo dispuesto al RD 97/2014, ¿deberán ser inscritas en Registro General de Transportistas y de Empresas de Actividades Auxiliares y Complementarias del Transporte.?
Sólo si son solicitadas por alguna empresa.
Siempre que tengan la habilitación actualizada.
Siempre que se dedique profesionalmente al transporte, al igual que el CAP.
Nunca ese registro es para transportistas.
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 33
Identificador: 4184
Enunciado: Las personas que hubieran obtenido la habilitación para actuar como consejeros de seguridad, con arreglo a lo dispuesto al RD 97/2014, ¿deberán ser inscritas en Registro General de Transportistas y de Empresas de Actividades Auxiliares y Complementarias del Transporte.?
Siempre que se dedique profesionalmente al transporte, al igual que el CAP.
Con el registro en el Ministerio de Fomento ya seria válido.
Sólo si son solicitadas por empresas de transporte.
Siempre que tengan la habilitación actualizada.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículos 33
Identificador: 4188
Enunciado: Un semirremolque, ¿tiene la consideración de vehículo?
Siempre porque está matrícula.
Nunca, ya que no tiene motor.
Cuando transporten mercancías peligrosas.
Siempre que sea una unidad de transporte.
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 3 g)
Identificador: 4189
Enunciado: A efectos del transporte de mercancías peligrosas, ¿cuál es la velocidad necesaria para que un medio de transporte dotado de motor tenga la consideración de vehículo?
Superior a 30 km/h.
Superior a 40 km/h.
Superior a 45 km/h.
Superior a 50 km/h.
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 3 g)
Identificador: 4191
Enunciado: Un vehículo para el transporte de materias de la clase 1, deberá tener:
Dispositivo de frenado antibloqueo si su MMA es igual 12 toneladas.
Dispositivo de frenado antibloqueo si su MMA es superior a 16 toneladas.
Dispositivo de frenado antibloqueo si su MMA es superior 13 toneladas.
Dispositivo de frenado antibloqueo si su MMA es igual a 10 toneladas.
Respuesta: 2
Norma: ADR 9.2.1
Identificador: 4192
Enunciado: ¿Qué tipo de infracción es la consistente en utilizar envases o embalajes no homologados para el transporte?
Muy grave.
Grave.
Leve.
Sólo es falta si se produce un vertido.
Respuesta: 1
Norma: Ley 9/2013 Artículo Primero Punto 77 (140.15.18)
Identificador: 4195
Enunciado: ¿Qué deberá hacer el transportista que constata, según sus obligaciones, una infracción de las disposiciones del ADR?
No deberá realizar el envío hasta que todo esté conforme.
Realizar el envió, previo aviso a los órganos de intervención y seguridad.
Informar a los órganos de intervención y seguridad, solicitando autorización para realizar el envío.
Realizará el envío y no descargará en destino hasta que todo esté conforme.
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.4.2.2.3
Identificador: 4199
Enunciado: ¿Cuál es la normativa que adapta las disposiciones del ADR al ámbito de los transportes nacionales?
El Real Decreto 97/2014
Orden FOM/2861/2012
El Real Decreto 551/2006.
Orden FOM/2924/2006
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 1
Identificador: 4202
Enunciado: ¿En qué plazo deberá comunicar la empresa el parte de accidente ocurrido en el curso de cualquier operación de transporte?
En un plazo no superior a 30 días naturales.
En un plazo no superior a 30 días hábiles.
En un plazo no superior a 20 días hábiles.
Ninguna de las anteriores es correcta.
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 23.3
Identificador: 4204
Enunciado: El consejero de seguridad será el encargado de:
Realizar al menos una visita cada dos años a cada instalación o establecimiento.
Emitir informe anual parcial de las actividades realizadas por la empresa en las que cause baja.
Facilitar a la empresa los datos necesarios para confeccionar el informe de accidentes
Colaborar con el Servicio de Prevención elaborando la Evaluación de los riesgos del transporte de mercancías peligrosas.
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 27 y Artículo 31
Identificador: 4205
Enunciado: ¿En qué plazo remitirá la empresa la declaración de suscesos?
En un plazo no superior a 30 días naturales.
En un plazo no superior a 30 días hábiles.
En un plazo no superior a 20 días hábiles.
Ninguna de las anteriores es correcta.
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 23.3
Identificador: 4206
Enunciado: El Real Decreto 97/2014 regula:
El contenido del parte de accidentes.
Las restricciones anuales de tráfico de mercancías peligrosas.
Las operaciones de transporte de mercancías peligrosas por carretera en territorio español.
El contenido del informe anual.
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 27 y Artículo 28
Identificador: 4207
Enunciado: ¿Cuál de las siguientes no es obligación del consejero?
Asesorar a la empresa en las operaciones relativas al transporte de mercancías peligrosas.
Remitir a la Comunidad Autónoma donde tenga la sede social la empresa el informe anual de actividades.
Redactar un informe anual destinado a la dirección de la empresa, sobre las actividades de la misma relativas al transporte de mercancías peligrosas.
Examinar el cumplimiento por la empresa de las reglas aplicables al transporte de mercancías peligrosas.
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 28 b)
Identificador: 4210
Enunciado: ¿Quién podrá ser el consejero de la empresa?
Todas son falsas.
Únicamente el responsable de logística.
Solo el personal de control de accesos a la empresa.
Exclusivamente el Gerente.
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 25
Identificador: 4213
Enunciado: Los certificados de formación para los conductores conforme al ADR 2009, emitidos hasta el 31 de diciembre de 2012, ¿podrán continuar utilizándose?
Hasta 31 de diciembre 2013.
Nunca.
Hasta el final de su periodo de validez de cinco años.
Hasta 31 de diciembre 2014.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.6.1.21
Identificador: 4214
Enunciado: Las materias y objetos de la clase 1 embalados entre el 1 de enero de 1990 y el 31 de diciembre de 1996 conforme a las disposiciones del ADR en vigor en aquella época:
Nunca.
Hasta 31 de diciembre 2013.
Hasta 31 de diciembre 2014.
Podrán ser transportados si se declaren en la carta de porte como mercancías de la clase 1 embaladas entre el 1 de enero de 1990 y el 31 de diciembre de 1996.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.6.1.4
Identificador: 4216
Enunciado: Las instalaciones de carga y descarga dispondrán de:
Circuito cerrado de televisión para controlar las operaciones de carga y descarga.
Áreas de ocio y descanso para personal conductor.
Lavadero de vehículos para la limpieza exterior.
Áreas de estacionamiento apropiadas para la carga y descarga.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 40.2
Identificador: 6325
Enunciado: Un bulto que contenga una materia explosiva con el código de clasificación 1.3G, sin peligro subsidiario, llevará …
La etiqueta número 1.1.
La etiqueta número 1.2.
La etiqueta número 1.5.
Todas son incorrectas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.2.2.2.2 Clase 1
Identificador: 6326
Enunciado: ¿Qué categoría de transporte tiene una materia explosiva con código de clasificación 1.1F?
2
1
0
3
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.1.3.6
Identificador: 6327
Enunciado: A parte de la documentación exigible, la autoridad competente de un país Parte contratante del ADR ¿Que puede exigir, a cargo del transportista para el UN 0056 CARGAS DE PROFUNDIDAD ?
Nada
Una zona de descanso
La presencia de un acompañante a bordo del vehículo, si las reglamentaciones nacionales lo prevén así
Las instrucciones escritas según ADR
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.5 S1 (2)
Identificador: 6328
Enunciado: La División 1.3 se caracteriza por...
Carecer de peligro de explosión.
Tener riesgo de explosión en masa, afectando de forma prácticamente instantánea a la totalidad de la carga.
Tener peligro limitado a la explosión de un objeto único
Ninguna de las anteriores
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Identificador: 6329
Enunciado: En un transporte de materias de la clase 1, no llevando correctamente sujetas las etiquetas de peligro, ¿sobre quien recaería la responsabilidad?
Transportista
Cargador
Expedidor
Destinatario
Respuesta: 1
Norma: ROTT Artículo 199.8.4
Identificador: 6330
Enunciado: Las mercancías de la clase 1 deberán ser envasadas y embaladas conforme…
a la instrucción de embalaje apropiada indicada en la columna (9) de la tabla A del capítulo 3.2 y descrita en 4.1.4.
a la instrucción de embalaje apropiada
a la instrucción de embalaje apropiada indicada en la columna (8) de la tabla A del capítulo 3.2 y descrita en 4.1.4.
a la instrucción de embalaje apropiada indicada en la columna (7) de la tabla A del capítulo 3.2 y descrita en 4.1.4.
Respuesta: 3
Norma: ADR 4.1.5.4
Identificador: 6331
Enunciado: En caso de un transporte de 5000 kilos de mercancías explosivas no llevando las instrucciones escritas al alcance de la mano, ¿sobre quien recaería la responsabilidad?
Transportista
Expedidor y cargador
Expedidor
Cargador
Respuesta: 1
Norma: Ley 9/2013 Artículo 141.5.1
Identificador: 6332
Enunciado: ¿Le aplican las restricciones al tráfico de mercancías peligrosas a un vehículo cargado con mercancías de la clase 1 por debajo de las cantidades del apartado 1.1.3.6 del ADR?
Sólo la restricción paso por túnel.
Salvo que, por motivos de seguridad, la autoridad competente así lo considere.
Sólo el no entrar en las poblaciones.
Sólo las que afectan al horario de circulación.
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 5.3
Identificador: 6333
Enunciado: ¿Qué nota se indicará en las etiquetas de peligro de materias explosivas de la división 1.5?
Indicación de la división.
Indicación del número ONU.
Indicación de la cantidad transportada en el bulto.
Indicación del grupo de compatibilidad.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.2.2.2.2
Identificador: 6334
Enunciado: El objeto que contenga además de una materia explosiva, fósforo blanco, pertenece...
al Grupo de compatibilidad Y.
al Grupo de compatibilidad A.
no hay un grupo de compatibilidad asignado a los componentes del explosivo.
al Grupo de compatibilidad H.
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Identificador: 6335
Enunciado: Si nos referimos a la División 1.1, ¿qué es una explosión en masa?
Aquella que afecta de manera lenta a toda la carga.
Aquella que afecta a una parte de la carga.
Aquella que necesita una descarga eléctrica para poder explosionar.
Aquella que afecta de manera prácticamente instantánea a toda la carga.
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Identificador: 6336
Enunciado: ¿Se puede estacionar sin vigilancia un vehículo que transporte explosivos?
Sí, si el estacionamiento se produce en un aparcamiento privado.
Sí, si el vehículo tiene instalados sistemas de seguridad.
Sí, si se estaciona en una fábrica segura y no se superan las cantidades determinadas por el ADR.
No, para ninguna de las divisiones.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.4.1
Identificador: 6337
Enunciado: ¿Qué datos debemos aportar tras un accidente de mercancías peligrosas?
Solo datos de las mercancías transportadas.
Solo datos personales y datos del vehículo.
Localización, estado del vehículo, características del suceso, víctimas, condiciones meteorológicas, etc.
No debemos comunicar datos debido a consignas de protección
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.8.5
Identificador: 6338
Enunciado: Entre todas las divisiones de objetos y materias explosivas, ¿cuál es la que tiene un pequeño riesgo de explosión?
La División 1.5.
La División 1.2.
La División 1.4.
La División 1.1
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Identificador: 6339
Enunciado: En mercancías de la Clase 1, la designación de las mismas en los bultos se hará en…
francés, alemán o inglés y en el idioma del país de origen.
francés únicamente.
francés, alemán o español.
español únicamente
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.2.1.5
Identificador: 6340
Enunciado: En un bulto que contiene UN 0005 CARTUCHOS PARA ARMAS se indicará
La masa neta de material explosivo.
Una etiqueta con la inscripción ¡Peligro, material explosivo!
El grupo de embalaje
La designación oficial del transporte.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.2.1.5
Identificador: 6341
Enunciado: Según el ADR, ¿quién entrega las Instrucciones Escritas según el ADR a la tripulación del vehículo antes de iniciar el transporte de materias explosivas?
El transportista.
El cargador.
El fabricante del explosivo.
El expedidor
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.4.3.2
Identificador: 6342
Enunciado: Hay explosivos que entrañan una serie de riesgos especiales durante su transporte, definidos por el ADR como…
mercancías de socorro.
mercancías peligrosas especiales.
mercancías peligrosas de alto riesgo.
mercancías peligrosas de alto valor.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.10
Identificador: 6343
Enunciado: Es posible embalar conjuntamente los objetos de los grupos de compatibilidad D y E con sus propios medios de cebado?
Cuando estos medios de cebado no estén provistos de dispositivo de seguridad.
Cuando estos medios estén provistos de al menos dos dispositivos de seguridad eficaces destinados a impedir una explosión en caso de funcionamiento accidental del cebo.
Cuando estos medios de cebado se encuentren provistos de al menos un dispositivo de seguridad.
Cuando estos medios de cebado se encuentren provistos de dispositivo de apagado.
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.6 Nota 2
Identificador: 6344
Enunciado: Hay explosivos que entrañan una serie de riesgos especiales a la hora de proceder a su transporte, se definen en el ADR como…
mercancías de socorro.
mercancías peligrosas especiales.
mercancías peligrosas explosivas sensibilizantes.
mercancías peligrosas de alto riesgo.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.10
Identificador: 6345
Enunciado: A parte de la documentación exigible, la autoridad competente de un país Parte contratante del ADR ¿Que puede exigir, a cargo del transportista para el UN 0044 CEBOS DEL TIPO DE CÁPSULA?
Nada
Una zona de descanso
La presencia de un acompañante a bordo del vehículo, si las reglamentaciones nacionales lo prevén así
Las instrucciones escritas según ADR
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.5 S1 (2)
Identificador: 6346
Enunciado: En el transporte del UN 0511 DETONADORES, ELECTRÓNICOS, si los vehículos circulan en convoy, ¿Qué distancia mínima se deberá de guardar entre una unidad de transporte y la siguiente?
55 metros.
60 metros.
50 metros.
100 metros.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.5 S1
Identificador: 6347
Enunciado: A parte de la documentación exigible, la autoridad competente de un país Parte contratante del ADR ¿Que puede exigir, a cargo del transportista para el UN 0048 CARGAS DE DEMOLICIÓN?
Nada
Una zona de descanso
La presencia de un acompañante a bordo del vehículo, si las reglamentaciones nacionales lo prevén así
Las instrucciones escritas según ADR
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.5 S1 (2)
Identificador: 6348
Enunciado: A parte de la documentación exigible, la autoridad competente de un país Parte contratante del ADR ¿Que puede exigir, a cargo del transportista para el UN 0049 CARTUCHOS FULGURANTES?
Nada
Una zona de descanso
La presencia de un acompañante a bordo del vehículo, si las reglamentaciones nacionales lo prevén así
Las instrucciones escritas según ADR
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.5 S1 (2)
Identificador: 6349
Enunciado: Indicar dónde pueden realizarse las inspecciones de los vehículos EX/II para prorrogar el certificado ADR del vehículo
Talleres habilitados.
Talleres asignados.
Estaciones ITV autorizadas.
Instalaciones del comprador.
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 10.6
Identificador: 6350
Enunciado: ¿Qué normativa adapta las disposiciones del ADR al ámbito nacional?
El Real Decreto 2115/ 1998.
El Real Decreto 97/2014
La Directiva 94/55. CEE.
El Real Decreto 551/2006.
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 1
Identificador: 6351
Enunciado: ¿Qué materias y objeto explosivos pertenecen al Grupo de compatibilidad A?
Las materias explosivas primarias.
Las materias explosivas con riesgo radiactivo.
Las materias explosivas secundarias.
No existe un Grupo de compatibilidad A
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Identificador: 6352
Enunciado: ¿Cuántos modelos de etiquetas de peligro existen para identificar los peligros de las mercancías peligrosas de la Clase 1?
Existen tantos modelos como divisiones diferentes.
Existen dos modelos de etiquetas para identificar las diferentes divisiones de las materias explosivas.
Existen cuatro modelos de etiquetas.
Existen seis modelos de etiquetas.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.2.2.2.2
Identificador: 6353
Enunciado: ¿Qué no necesitará llevar a bordo un vehículo que transporta materias explosivas de la clase 1, división 1.4 grupo de compatibilidad D?
Dos señales de advertencia autoportantes.
Aparato de iluminación portátil.
Líquido para el lavado de ojos.
Un calzo por vehículo.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.1.5.2
Identificador: 6354
Enunciado: ¿De qué depende la clasificación de los explosivos?
De la composición
De las sustancias explosivas que lleva
De la aplicación de los explosivos
La composición y la aplicación de los explosivos
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 130/2017 Artículo 9
Identificador: 6355
Enunciado: ¿Qué no necesitará llevar a bordo un vehículo que transporta materias explosivas de la clase 1, división 1.5 grupo de compatibilidad C?
Un calzo por vehículo.
Aparato de iluminación portátil.
Dos señales de advertencia autoportantes.
Líquido para el lavado de ojos.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.1.5.2
Identificador: 6356
Enunciado: ¿Qué materias y objetos explosivos solo presentan un pequeño riesgo de explosión en caso de ignición o cebado durante el transporte?
Los de la División 1.1.
Todos los explosivos presentan este peligro.
Los de la División 1.4.
Todos los de la clase 1.
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Identificador: 6357
Enunciado: Indicar si se podrá dejar sin vigilancia el vehículo en un transporte de explosivos
en el caso de embalajes vacíos sin limpiar.
cuando se estacione en un aparcamiento público.
en un lugar alejado de los lugares habitados.
en un lugar alejado de los lugares habitados.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.5 S1 (6)
Identificador: 6358
Enunciado: La cabina del conductor en los vehículos EX/II debe estar separada del compartimento de la carga
Por una pared discontinua.
Por una pared continua.
Por una reja de acero.
Por ninguna de las anteriores.
Respuesta: 2
Norma: ADR 9.3.3
Identificador: 6359
Enunciado: La designación oficial de transporte se escribe
En plural.
En singular.
En singular o plural, según convenga.
En inglés.
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.1.2.3
Identificador: 6360
Enunciado: En el transporte del UN 0503 DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, PIROTECNICOS., si los vehículos circulan en convoy, ¿Qué distancia mínima se deberá de guardar entre una unidad de transporte y la siguiente?
20 metros.
30 metros.
10 metros.
50 metros.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.5 S1
Identificador: 6361
Enunciado: ¿De qué dependerá la elección de un vehículo del tipo EX/II o EX/III?
el tamaño de los bultos de materia explosiva.
el grupo de compatibilidad de la mercancía.
la división de peligro de la mercancía y las placas etiquetas disponibles por el transportista.
la cantidad neta de masa explosiva a transportar.
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Identificador: 6362
Enunciado: ¿Qué nº de etiquetas lleva las MUNICIONES FUMÍGENAS con o sin carga dispersora, carga expulsora o carga propulsora, que contengan materias corrosivas?
8
1+8
1
1.4+8
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A
Identificador: 6363
Enunciado: La capacidad de carga neta máxima es igual para un vehículo EX/II y uno EX/III
No, depende de las dimensiones del vehículo.
Sí, habitualmente.
No, depende de las normativas locales de los países de circulación.
No.
Respuesta: 4
Norma: ADR 9.3.3
Identificador: 6364
Enunciado: ¿Cuál de las divisiones de objetos y materias explosivas tiene un pequeño riesgo de explosión?
La División 1
La División 1.2.
La División 1.6.
La División 1.4.
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Identificador: 6365
Enunciado: ¿Cuál de las siguientes divisiones de materias de la clase 1 es más peligrosa que la división 1.2?
1.2.
1.5.
1.1.
Todas las anteriores
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Identificador: 6366
Enunciado: ¿Cuál de las siguientes divisiones de materias de la clase 1 es más peligrosa que la división 1.3?
1.2.
1.4.
1.6.
Todas las anteriores
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Identificador: 6367
Enunciado: ¿Cuál de las siguientes divisiones de materias de la clase 1 es más peligrosa que la división 1.4?
1.2.
1.5.
1.6.
Todas las anteriores
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Identificador: 6368
Enunciado: ¿Cuál de las siguientes divisiones de materias de la clase 1 es más peligrosa que la división 1.5?
1.1.
1.2.
1.3.
Todas las anteriores
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Identificador: 6369
Enunciado: ¿Cuál de las siguientes divisiones de materias de la clase 1 es menos peligrosa que la división 1.1?
1.2.
1.5.
1.6.
Todas las anteriores
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Identificador: 6370
Enunciado: ¿Cuál de las siguientes divisiones de materias de la clase 1 es menos peligrosa que la división 1.2?
1.1.
1.5.
1.3.
Todas las anteriores
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Identificador: 6371
Enunciado: ¿Cuál de las siguientes divisiones de materias de la clase 1 es menos peligrosa que la división 1.6?
1.4.
1.5.
1.6.
Todas las anteriores
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Identificador: 6372
Enunciado: La humidificación de un explosivo se denomina
hidrogeles.
flegmatización.
anfos.
hidrogenación.
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.2.1.4
Identificador: 6373
Enunciado: La autoridad competente que asigne un objeto o una materia a la clase 1 …
deberá confirmar esta asignación
deberá confirmar esta asignación por escrito al solicitante.
Deberá superar pruebas y ensayos
Deberá superar pruebas y ensayos del Manual de pruebas y criterios
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.9.1
Identificador: 6374
Enunciado: ¿Se pueden transportar en un mismo vehículo materias explosivas 1.4S y de clase 5.2?
Si.
No.
Únicamente si se transportan en embalajes combinados.
Únicamente si se transportan en envases de acero.
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.2.1
Identificador: 6375
Enunciado: Durante el transporte de explosivos en un contenedor, las placas-etiquetas se colocarán…
no son necesarias placas etiquetas por debajo de 1000 kg de explosivo.
en ambos costados y atrás.
delante y detrás a diferentes alturas.
en los dos costados y en cada extremo.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.3.1.2
Identificador: 6376
Enunciado: Las disposiciones del capítulo 8.4 solamente son aplicables cuando la masa neta total de las materias y objetos del UN 0456 transportadas en un vehículo exceda de…
50 kg
10 kg
0 kg
20 kg
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.5 S1 (6)
Identificador: 6377
Enunciado: Las materias explosivas solubles en agua deben ser...
en envases de metal o plástico, exclusivamente.
envasadas en envases resistentes al agua.
No existen este tipo de materias explosivas.
Está prohibido su transporte.
Respuesta: 2
Norma: ADR 4.1.5.8
Identificador: 6378
Enunciado: Los bultos de la Clase 1, ¿se pueden cargar con otros explosivos?
Sí, dependiendo del Grupo de compatibilidad.
Sí, únicamente si pertenecen a la misma División.
No, nunca.
Si, siempre.
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.2.2
Identificador: 6379
Enunciado: ¿Qué materias explosivas pertenecen al Grupo de compatibilidad S?
Objeto que contenga una materia explosiva primaria
Las materias explosivas se clasifican como Grupo de compatibilidad A
Materia u objeto embalado o diseñado de forma que todo efecto peligroso debido a un funcionamiento accidental quede circunscrito al interior del embalaje.
Materias pirotécnicas.
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Identificador: 6380
Enunciado: ¿Se pueden transportar en un mismo vehículo materias explosivas de la clase 1.1 y del UN 3072 APARATOS DE SALVAMENTO NO AUTOINFLABLES que contengan mercancías peligrosas como material accesorio?
Si.
No.
Únicamente si se transportan en embalajes combinados.
Únicamente si se transportan en envases de acero.
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.2.1
Identificador: 6381
Enunciado: El ADR permite a la autoridad competente aprobar cursos básicos limitados a ciertas Clases o materias de mercancías peligrosas…
salvo para las especialidades de explosivos y radiactivos.
para todas las especialidades.
a excepción de las materias radiactivas, exclusivamente.
salvo para la especialidad de explosivos de la división 1.4 S.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.2.1.2 y 8.2.1.4
Identificador: 6382
Enunciado: Los detonadores que tienen riesgo de proyección pero no de explosión en masa estarán clasificados…
como 1.1.
como 1.2 X.
como 1.4 Y.
como 1.2 B.
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.4
Identificador: 6383
Enunciado: ¿Qué materias explosivas pertenecen al Grupo de compatibilidad B?
Objeto que contenga una materia explosiva primaria y que tenga menos de dos dispositivos de seguridad eficaces.
Las materias explosivas no pueden permanecer al grupo de compatibilidad B
Las materias explosivas con riesgo radiactivo.
Materias pirotécnicas
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Identificador: 6384
Enunciado: De las diferentes circunvalaciones de una población ¿Cuál se elegirá?
Cualquiera de ellas.
La más externa al casco urbano.
La más próxima a la población para facilitar las descargas.
La que nos indique el expedidor.
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 5.2
Identificador: 6385
Enunciado: ¿Se pueden cargar bultos de la Clase 1 junto con otros bultos de otras mercancías peligrosas?
Solamente con mercancías de la clase 9.
Sí, como norma general.
Sí, con materias de la Clase 5, comburentes.
No, como norma general.
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.2
Identificador: 6386
Enunciado: Los objetos y materias explosivas dependiendo del riesgo que presentan, ¿cómo se clasifican?
En trece divisiones.
En seis divisiones.
En dos divisiones.
En diez divisiones.
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.4
Identificador: 6387
Enunciado: ¿Se pueden transportar en un mismo vehículo materias explosivas 1.4S y de clase 8?
Si.
No.
Únicamente si se transportan en embalajes combinados.
Únicamente si se transportan en envases de acero.
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.2.1
Identificador: 6388
Enunciado: ¿Se pueden transportar en un mismo vehículo materias explosivas 1.4S y de clase 6.1?
Si.
No.
Únicamente si se transportan en embalajes combinados.
Únicamente si se transportan en envases de acero.
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.2.1
Identificador: 6389
Enunciado: ¿Qué materias explosivas pertenecen al Grupo de compatibilidad G?
Materia pirotécnica u objeto que contenga una materia pirotécnica
Objetos sin riesgo de explosión
Explosivos que contienen agentes químicos tóxicos
No existe el Grupo de compatibilidad G
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Identificador: 6390
Enunciado: En un transporte de mercancías peligrosas ¿Es obligatorio disponer de equipamiento adicional para cada miembro de la tripulación?
Sólo para el conductor.
No.
Sí.
No, solamente para los cargadores o descargadores.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.1.5.3
Identificador: 6391
Enunciado: ¿Qué materias explosivas pertenecen al Grupo de compatibilidad C?
Las materias explosivas primarias.
Objetos que contengan principalmente materias extremadamente poco sensibles.
Son los materiales pirotécnicos.
Materia explosiva propulsora.
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Identificador: 6392
Enunciado: Indicar la tasa máxima de alcohol en sangre permitida para un conductor que transporte objetos explosivos
0,8 gramos por litro.
0,5 gramos por litro.
0,3 gramos por litro.
0,2 gramos por litro.
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 1428/2003 Artículo 20
Identificador: 6393
Enunciado: Los explosivos de la clase 1 que pertenecen a la División 1.2 presentan riesgo de...
de incendio.
explosión en masa.
proyección sin riesgo de explosión en masa.
a) y b) son correctas.
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Identificador: 6394
Enunciado: ¿Por qué categoría de túneles tendrá prohibido el paso, un vehículo que transporta 2.000 kg de una materia explosiva que disponga del siguiente código de restricción de paso por túneles (B1000C)?
A, B, C y D.
A, B , C, D y E.
B, C, D y E.
Todas son incorrectas.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.6.4
Identificador: 6395
Enunciado: En el caso de un transporte en bultos de materias y objetos explosivos de la División 1.4, Grupo de compatibilidad S, ¿qué tipo de placas-etiquetas se colocarán en el vehículo?
Ninguna, este transporte está parcialmente exento de cumplir la normativa ADR.
Llevará placas-etiquetas del modelo 1.4 a ambos lados y detrás.
Llevará delante y detrás el panel y la etiqueta del modelo 1.4.
Llevará placas-etiquetas en la delantera y la trasera del vehículo.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Identificador: 6396
Enunciado: ¿Se pueden transportar en un mismo vehículo materias explosivas de la clase 1.1 y del UN 3268 DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD?
Si.
No.
Únicamente si se transportan en embalajes combinados.
Únicamente si se transportan en envases de acero.
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.2.1
Identificador: 6397
Enunciado: Los explosivos que pertenecen a la División 1.1...
son los que presentan un riesgo de explosión en masa y afectarían instantáneamente a toda la carga.
son todos los explosivos que tienen riesgo de explosión.
son los que tienen un riesgo de incendiarse bruscamente.
son objetos extremadamente poco sensibles
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Identificador: 6398
Enunciado: Durante un estacionamiento realizado en un transporte de explosivos, ¿se podrá dejar el vehículo sin vigilancia?
si la carga permanece cerrada con doble cierre de seguridad.
en el caso de embalajes vacíos sin limpiar.
en un lugar alejado de los lugares habitados.
en un lugar habitado, en el que los vecinos puedan alertar de un incidente o accidente.
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.5 S1 (6)
Identificador: 6399
Enunciado: El papel de la tripulación de mercancías peligrosas es entre otras….
intervenir sobre el fuego en el compartimento de carga
intervenir sobre pequeños incendios, como por ejemplo en el compartimento del motor.
abrir y comprobar los bultos
Está orientada únicamente a la conducción.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.4.3
Identificador: 6400
Enunciado: Para estar en posesión del Certificado ADR que permite transportar explosivos, ¿qué es necesario?
Superar un curso y dos exámenes, entre otras exigencias.
Superar un examen, únicamente.
Superar un curso de formación, únicamente.
Puede realizarse el curso o un examen con las materias.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.2.2.8.1
Identificador: 6401
Enunciado: De entre las divisiones de objetos y materias explosivas, ¿cuál es la que tiene un pequeño riesgo de explosión?
La División 1.5.
La División 1.3.
La División 1.4.
La División 1.1
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Identificador: 6402
Enunciado: Las materias y objetos de la División 1.1
Son objetos extremadamente poco sensibles
No existen
Tienen riesgo de explosión en masa, afectando de forma prácticamente instantánea a la totalidad de la carga.
Ninguna de las anteriores
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Identificador: 6403
Enunciado: los envases/embalajes, incluyendo los GRG/IBC y los grandes embalajes, utilizados para mercancías de la clase 1….
deben satisfacer las disposiciones aplicables a materias de peligrosidad media (grupo de embalaje II)
deben satisfacer las disposiciones aplicables a materias de peligrosidad media (grupo de embalaje I)
deben satisfacer las disposiciones aplicables a materias de peligrosidad media (grupo de embalaje III)
Debe cumplir con la parte 6 del ADR
Respuesta: 1
Norma: ADR 4.1.1.18
Identificador: 6404
Enunciado: Los objetos que contienen una o varias materias explosivas o pirotécnicas, se denominan…
Objetos inflamables.
Objetos de calentamiento espontáneo
Sólidos inflamables susceptibles de inflamación espontánea.
Objetos explosivos.
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.1
Identificador: 6405
Enunciado: ¿Se pueden transportar explosivos en bultos de diferentes materias dentro del mismo compartimento de carga de un vehículo?
No es posible.
No, está prohibida la carga en común, excepto las materias con el mismo grupo de compatibilidad.
Sí, siempre que la cantidad de carga no supere el peso establecido por el fabricante del vehículo.
Sí, las que establece el ADR atendiendo a su grupo de compatibilidad.
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.2.2
Identificador: 6406
Enunciado: Las materias y objetos que presentan un riesgo de proyección sin riesgo de explosión en masa en cualquier cantidad de bultos son…
los que pertenecen a la división 1.5
los que pertenecen a la Clase 8.
los que pertenecen a la división 1.1.
los que pertenecen a la división 1.2.
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Identificador: 6407
Enunciado: ¿Cómo deben permanecer las puertas de los vehículos EX/II y EX/III durante el transporte?
Cerradas únicamente las aberturas del compartimento de carga de los vehículos EX/III.
Cerradas las puertas de los vehículos EX/III únicamente.
Cerradas las puertas y cualquier abertura del compartimento de carga.
Cerradas, los materiales de la caja deben tener un espesor mínimo de 200 mm.
Respuesta: 3
Norma: ADR 9.3.3 y 9.3.4
Identificador: 6408
Enunciado: Los explosivos que pertenecen a la División 1.5...
presentan riesgo de proyección sin riesgo de explosión en masa.
presentan un riesgo muy importante de explosión en masa.
son materias muy poco sensibles, que presentan riesgo de explosión en masa.
no existe esta división de peligro.
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Identificador: 6409
Enunciado: A parte de la documentación exigible, la autoridad competente de un país Parte contratante del ADR ¿Que puede exigir, a cargo del transportista para el UN 0043 CARGAS DISPERSORAS?
Nada
Una zona de descanso
La presencia de un acompañante a bordo del vehículo, si las reglamentaciones nacionales lo prevén así
Las instrucciones escritas según ADR
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.5 S1 (2)
Identificador: 6410
Enunciado: ¿Cómo debe ser la información que figure en el documento de clasificación?
Legible
Duradera
Deberá ser fácilmente reconocible, legible y duradera
Clara y concisa
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.9.3
Identificador: 6411
Enunciado: Los objetos de los Grupos de compatibilidad D o E podrán ser embalados conjuntamente con sus propios medios de cebado…
de forma habitual según las especificaciones del ADR.
siempre y cuando cuenten con al menos un dispositivo de seguridad.
No, pero si en diferentes sobreembalajes.
siempre y cuando estos medios estén provistos de al menos dos dispositivos de seguridad que impidan una explosión accidental.
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.6 NOTA 2
Identificador: 6412
Enunciado: Según el ADR, ¿cuántas divisiones existen en la Clase 1?
5 divisiones.
8 divisiones.
6 divisiones.
7 divisiones.
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Identificador: 6413
Enunciado: ¿Qué etiqueta llevará un bulto que contenga una materia explosiva de la división 1.4, sin peligro subsidiario?
La etiqueta número 1.4.
La etiqueta número 1.2.
La etiqueta número 1.5.
La etiqueta número 1.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.2.2.2.2 Clase 1
Identificador: 6414
Enunciado: ¿Por quién deberán ir firmadas las anotaciones en el Informe Técnico de Evaluación?
Por el consejero de seguridad y por el responsable del centro de trabajo.
Sólo por el responsable de centro de trabajo
Sólo por el consejero de seguridad.
No es necesario que este firmado por el consejero de seguridad.
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 32.4
Identificador: 6415
Enunciado: ¿Cómo serán los vehículos denominados EX/II?
Serán cubiertos únicamente.
Serán entoldados únicamente.
Son cisternas para el transporte de explosivos.
La cabina del conductor debe estar separada del compartimento de carga
Respuesta: 4
Norma: ADR 9.3.3
Identificador: 6416
Enunciado: Las materias y objetos del grupo de compatibilidad L únicamente podrán transportarse:
En pequeños contenedores.
En vehículos EX/II.
En vehículos EX/III.
Todas son incorrectas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.11 CV4
Identificador: 6417
Enunciado: ¿Se pueden transportar en un mismo vehículo materias explosivas de la clase 1.1 y del UN 2990 APARATOS DE SALVAMENTO AUTOINFLABLES?
Si.
No.
Únicamente si se transportan en embalajes combinados.
Únicamente si se transportan en envases de acero.
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.2.1
Identificador: 6418
Enunciado: ¿Qué materias explosivas de la clase 1 pertenecen al Grupo de compatibilidad A?
Las Mechas de inflamación
Objetos que contengan principalmente materias extremadamente poco sensibles.
Las materias explosivas primarias
Las respuestas a) y b) son correctas
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Identificador: 6419
Enunciado: Los objetos extremadamente poco sensibles sin riesgo de explosión en masa pertenecen a la división…
División 1.1.
División 1.8.
División 1.6.
División 1.3.
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Identificador: 6420
Enunciado: ¿En que idioma se realizará la solicitud de catalogación de explosivos?
En castellano
En español e inglés
Al menos en castellano
En español y francés, inglés o alemán
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 130/2017 Artículo 16
Identificador: 6421
Enunciado: Los explosivos que pertenecen a la División 1.4...
presentan riesgo de proyección sin riesgo de explosión en masa.
son materias poco sensibles, sin riesgo de explosión en masa.
son materias y objetos que presentan un pequeño riesgo de explosión por ignición o cebado durante el transporte.
se pueden transportar de forma ilimitada en vehículos EX/II y EX/III
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Identificador: 6422
Enunciado: En el transporte del UN 0485 SUSTANCIAS EXPLOSIVAS N.E.P., si los vehículos circulan en convoy, ¿Qué distancia mínima se deberá de guardar entre una unidad de transporte y la siguiente?
20 metros.
30 metros.
50 metros.
100 metros.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.5 S1
Identificador: 6423
Enunciado: Los objetos de los Grupos de compatibilidad D o E podrán ser embalados en conjunto con sus propios medios de cebado…
aunque estos no tengan dos dispositivos de seguridad eficaces, siempre que se cumplan la disposición especial MP21 de la subsección 4.1.10
siempre y cuando cuenten con al menos un dispositivo de seguridad.
siempre y cuando estos medios estén provistos de al menos dos dispositivos de seguridad que posibiliten una explosión accidental.
No, pero si en diferentes sobreembalajes.
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.6 NOTA 3
Identificador: 6424
Enunciado: En un bulto que contiene UN 0029 DETONADORES NO ELÉCTRICOS se indicará
La masa neta de material explosivo.
Una etiqueta con la inscripción ¡Peligro, material explosivo!
El grupo de embalaje
La designación oficial del transporte.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.2.1.5
Identificador: 6425
Enunciado: ¿Se podrán transportar explosivos y detonadores en una misma unidad de transporte?
Sí, cuando se transporten en vehículos diferentes.
Sí, cuando se transporten en el mismo vehículo.
Sí, cuando se transporten en la misma unidad de transporte.
En el mismo vehículo, pero embalados en bultos diferentes.
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.2.2
Identificador: 6426
Enunciado: ¿Se podrán cargar o descargar materias explosivas Clase 1 en lugares públicos fuera de núcleos urbanos?
No, está prohibido.
Sí, con un permiso especial de la autoridad competente.
Sí, notificándolo a la autoridad competente.
Sí, pero solamente antes de las 7:00 horas.
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.5.11 CV1
Identificador: 6427
Enunciado: ¿Cómo serán los vehículos dedicados al transporte de materias de la clase 1 denominados EX/III?
Serán cubiertos únicamente.
Serán cubiertos o entoldados.
Serán entoldados únicamente.
No tienen requisitos específicos
Respuesta: 2
Norma: ADR 9.3.4.1
Identificador: 6428
Enunciado: Las unidades de transporte de explosivos que circulen en convoy dejarán como mínimo una separación entre ellos de…
100 metros.
50 metros.
150 metros.
250 metros.
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.5 S1 (4)
Identificador: 6429
Enunciado: ¿De quién es la obligación de realizar una serie de controles establecidos oficialmente y denominados lista de comprobaciones?
El expedidor.
El transportista.
El cargador.
El embalador.
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 36
Identificador: 6430
Enunciado: La flegmatización consiste en
Humedecer un explosivo.
Hacer una explosión controlada.
Embalar un explosivo.
Todas son incorrectas.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.2.1.4
Identificador: 6431
Enunciado: Para los embalajes vacíos y sin limpiar de la Clase 1, ¿cuál será la cantidad neta máxima de materia explosiva por unidad de transporte con vehículo tipo EX/III?
16.000 kilogramos.
Ilimitada.
5.000 kilogramos.
1.000 kilogramos.
Respuesta: 2
Norma: ADR 7.5.5.2.1
Identificador: 6432
Enunciado: A parte de la documentación exigible, la autoridad competente de un país Parte contratante del ADR ¿Que puede exigir, a cargo del transportista para el UN 0060 CARGAS EXPLOSIVAS PARA PETARDOS MULTIPLICADORES ?
Nada
Una zona de descanso
La presencia de un acompañante a bordo del vehículo, si las reglamentaciones nacionales lo prevén así
Las instrucciones escritas según ADR
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.5 S1 (2)
Identificador: 6433
Enunciado: ¿Cómo serán los vehículos dedicados al transporte de explosivos denominados EX/II?
Serán cubiertos únicamente.
Todas las uniones deben estar selladas y las juntas recubiertas.
Serán cubiertos o entoldados.
a y b son correctas
Respuesta: 3
Norma: ADR 9.3.3
Identificador: 6434
Enunciado: En el caso de transporte de explosivos con incompatibilidad de carga en común, ¿se pueden transportar explosivos separados, por ejemplo, por una pared interior en la caja del camión?
Si, con una anchura de pared de 100mm.
Sí, si el vehículo es del tipo EX/II.
Únicamente si la pared es isotérmica.
No.
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.2.3
Identificador: 6435
Enunciado: El objeto que contenga una materia explosiva y, además, fósforo blanco, pertenecerá...
al Grupo de compatibilidad 1
al Grupo de compatibilidad A.
al Grupo de compatibilidad H.
al Grupo de compatibilidad 1.3
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Identificador: 6436
Enunciado: A parte de la documentación exigible, la autoridad competente de un país Parte contratante del ADR ¿Que puede exigir, a cargo del transportista para el UN 0082 EXPLOSIVOS PARA VOLADURAS, TIPO B?
Nada
Una zona de descanso
La presencia de un acompañante a bordo del vehículo, si las reglamentaciones nacionales lo prevén así
Las instrucciones escritas según ADR
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.5 S1 (2)
Identificador: 6437
Enunciado: A parte de la documentación exigible, la autoridad competente de un país Parte contratante del ADR ¿Que puede exigir, a cargo del transportista para el UN 0083 EXPLOSIVOS PARA VOLADURAS, TIPO C?
Nada
Una zona de descanso
La presencia de un acompañante a bordo del vehículo, si las reglamentaciones nacionales lo prevén así
Las instrucciones escritas según ADR
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.5 S1 (2)
Identificador: 6438
Enunciado: Para la división 1.5, ¿cuál será la cantidad neta máxima de materia explosiva por unidad de transporte tipo EX/III?
16000
15000
1000
5000
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.5.2.1
Identificador: 6439
Enunciado: ¿Se incluirá el código de clasificación indicado en la columna 3b de la Tabla A en la carta de porte del UN 0511 DETONADORES, ELECTRÓNICOS perteneciente a la clase 1?
No.
Si.
Dependiendo del origen y el destino.
Ninguna de las anteriores es correcta.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.4.1.1.1 c)
Identificador: 6440
Enunciado: ¿Cómo serán las puertas de los compartimentos de carga de los vehículos para explosivos EX/III?
De un tamaño de al menos 50 cm de ancho y 150 cm de alto.
No requieren condiciones especiales.
Las puertas deberán poder cerrarse de forma que las juntas queden cubiertas o solapadas.
Tendrán cerraduras de seguridad.
Respuesta: 3
Norma: ADR 9.3.4.1
Identificador: 6441
Enunciado: Para la división 1.2, ¿cuál será la cantidad neta máxima de materia explosiva por unidad de transporte tipo EX/II?
3000
15000
1000
5000
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.5.2.1
Identificador: 6442
Enunciado: Los conductores de vehículos que transporten materias y objetos explosivos de la división 1.3
Deberán ser menores de 50 años.
deberán obtener una formación básica de mercancías peligrosas solamente
deberán cursar un curso de especialización y superar un examen específico de explosivos
no deben cursar formación específica en mercancías peligrosas
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.2.1.4.2
Identificador: 6443
Enunciado: Está prohibido cargar y descargar materias de la Clase 1, sin un permiso especial de la autoridad competente en…
lugares públicos fuera de núcleos urbanos.
lugares públicos dentro de núcleos urbanos.
en cualquier lugar público.
en cualquier lugar público o privado.
Respuesta: 2
Norma: ADR 7.5.11
Identificador: 6444
Enunciado: ¿Se pueden transportar en un mismo vehículo materias explosivas 1.4S y de clase 5.1?
Si.
No.
Únicamente si se transportan en embalajes combinados.
Únicamente si se transportan en envases de acero.
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.2.1
Identificador: 6445
Enunciado: En un transporte de 1000 kilos de explosivos careciendo del certificado de aprobación del vehículo, ¿sobre quién recaería la responsabilidad?
Transportista y cargador
Transportista
Cargador
Expedidor
Respuesta: 1
Norma: Ley 9/2013 Artículo 140.15.3
Identificador: 6446
Enunciado: Los explosivos que pertenecen a la División 1.6...
son objetos extremadamente poco sensibles sin riesgo de explosión en masa.
son materias que presentan un riesgo muy importante de explosión en masa.
presentan riesgo de proyección, sin riesgo de explosión en masa.
solamente existen 5 divisiones en total.
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.4
Identificador: 6447
Enunciado: ¿Cómo se denominan los objetos que contienen una o varias materias explosivas o pirotécnicas?
Objetos inflamables.
Objetos comburentes.
Objetos explosivos.
No existe esta clasificación en ADR.
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.1
Identificador: 6448
Enunciado: ¿Se incluirá el código de clasificación indicado en la columna 3b de la Tabla A en la carta de porte del UN 0411 CARGAS HUECAS perteneciente a la clase 1?
No.
Si.
Dependiendo del origen y el destino.
Ninguna de las anteriores es correcta.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.4.1.1.1 c)
Identificador: 6449
Enunciado: Los explosivos pertenecientes a la División 1.2 presentan riesgo de...
de incendio.
son material pirotécnico solamente.
proyección sin riesgo de explosión en masa.
ninguno de los anteriores.
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Identificador: 6450
Enunciado: ¿Debe figurar la fecha de expiración del documento de clasificación?
No
Sí
Sí, si la autoridad competente lo considera necesario
Nunca
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.9.4
Identificador: 6451
Enunciado: A parte de la documentación exigible, la autoridad competente de un país Parte contratante del ADR ¿Que puede exigir, a cargo del transportista para el UN 0081 EXPLOSIVOS PARA VOLADURAS, TIPO A?
Nada
Una zona de descanso
La presencia de un acompañante a bordo del vehículo, si las reglamentaciones nacionales lo prevén así
Las instrucciones escritas según ADR
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.5 S1 (2)
Identificador: 6452
Enunciado: Para las mercancías de la Clase 1, la designación de las mismas en los bultos se hará en el idioma
inglés únicamente.
francés, alemán o inglés y en el idioma del país de origen.
francés, alemán o español.
español únicamente
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.2.1.5
Identificador: 6453
Enunciado: Los objetos explosivos de los Grupos de compatibilidad D o E podrán ser embalados conjuntamente con sus propios medios de cebado…
Estos objetos no podrán ser embalados conjuntamente.
siempre y cuando cuenten con al menos un dispositivo de seguridad.
siempre y cuando estos medios estén provistos de al menos dos dispositivos de seguridad que impidan una explosión accidental.
No, pero si en diferentes sobreembalajes.
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.6 NOTA 2
Identificador: 6454
Enunciado: Los objetos que contienen materias explosivas o pirotécnicas, ¿cómo se denominan?
Objetos inflamables.
Objetos explosivos.
Sólidos inflamables susceptibles de inflamación espontánea.
Sustancias comburentes.
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.1
Identificador: 6455
Enunciado: Hay explosivos que entrañan riesgos especiales a la hora de proceder a su transporte, definidos por el ADR como…
mercancías peligrosas de grupo de embalaje 0.
mercancías peligrosas especiales.
mercancías peligrosas de alto riesgo.
mercancías peligrosas de alto valor.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.10
Identificador: 6456
Enunciado: A parte de la documentación exigible, la autoridad competente de un país Parte contratante del ADR ¿Que puede exigir, a cargo del transportista para el UN 0037 BOMBAS DE ILUMINACIÓN PARA FOTOGRAFÍA?
Nada
Una zona de descanso
La presencia de un acompañante a bordo del vehículo, si las reglamentaciones nacionales lo prevén así
Las instrucciones escritas según ADR
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.5 S1 (2)
Identificador: 6457
Enunciado: En un bulto que contiene UN 0015 MUNICIONES FUMÍGENAS se indicará
La masa neta de material explosivo.
Una etiqueta con la inscripción ¡Peligro, material explosivo!
El grupo de embalaje
La designación oficial del transporte.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.2.1.5
Identificador: 6458
Enunciado: Los explosivos que pertenecen a la División 1.2 presentan riesgo de...
de incendio.
explosión en masa.
combustión espontánea
proyección sin riesgo de explosión en masa.
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Identificador: 6459
Enunciado: Los objetos del Grupo de compatibilidad J son los que...
contienen un gas tóxico.
contienen una materia explosiva y, además, un líquido corrosivo.
contienen una materia explosiva y, además, un líquido o gel inflamables.
No existe este grupo de compatibilidad.
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.4
Identificador: 6460
Enunciado: A parte de la documentación exigible, la autoridad competente de un país Parte contratante del ADR ¿Que puede exigir, a cargo del transportista para el UN 0035 BOMBAS con carga explosiva?
Nada
Una zona de descanso
La presencia de un acompañante a bordo del vehículo, si las reglamentaciones nacionales lo prevén así
Las instrucciones escritas según ADR
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.5 S1 (2)
Identificador: 6461
Enunciado: ¿Se pueden cargar bultos pertenecientes a la Clase 1 con otros bultos de otras mercancías peligrosas?
Solamente a una distancia de 0,8 metros.
Sí, como norma general.
Sí, con materias de la Clase 9, comburentes.
No, como norma general.
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.2
Identificador: 6462
Enunciado: ¿Cómo serán los vehículos denominados EX/III?
Serán cubiertos o entoldados.
Serán cubiertos únicamente.
Todos los orificios deben poder cerrarse
b) y c) son correctas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 9.3.4.1
Identificador: 6463
Enunciado: Las materias y objetos de la división 1.5 son aquellos que presentan…
un riesgo de explosión en masa, con una alta probabilidad de que su combustión se transforme en detonación.
un riesgo de explosión en masa, con una probabilidad muy reducida de cebado.
un riesgo de explosión en masa cuando se les someta a la prueba de fuego exterior.
Un alto riesgo de explosión en masa
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Identificador: 6464
Enunciado: El transporte de explosivos en MEMU solo se permitirá si se cumple:
La autoridad competente deberá autorizar la operación de transporte en su territorio
Los explosivos embalados deberán ser transportados en compartimentos
Ninguna otra mercancía peligrosa puede transportarse en el mismo compartimento de los explosivos embalado
Todas son correctas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.5.2.3
Identificador: 6465
Enunciado: El Certificado de arrumazón debe garantizar que…
el contenedor o el vehículo estaba limpio y seco y en condiciones de recibir las mercancías.
el destinatario conozca la ruta.
el conductor conozca la ruta.
ninguna de las respuestas es correcta.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.4.2
Identificador: 6466
Enunciado: Hay explosivos que entrañan una serie de riesgos especiales a la hora de proceder a su transporte, definidos por el ADR como…
mercancías de socorro.
mercancías peligrosas especiales.
mercancías peligrosas MEMU.
mercancías peligrosas de alto riesgo.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.10
Identificador: 6467
Enunciado: Las materias y objetos explosivos con riesgo de explosión en masa son los que pertenecen a la...
División 1.1 y 1.2.
División 1.4 y 1.8.
División 1.1 y 1.5.
División 1.5 y 1.6.
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Identificador: 6468
Enunciado: A parte de la documentación exigible, la autoridad competente de un país Parte contratante del ADR ¿Que puede exigir, a cargo del transportista para el UN 0065 MECHA DETONANTE flexible?
Nada
Una zona de descanso
La presencia de un acompañante a bordo del vehículo, si las reglamentaciones nacionales lo prevén así
Las instrucciones escritas según ADR
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.5 S1 (2)
Identificador: 6469
Enunciado: Las mercancías que pertenecen a las divisiones 1.1, 1.2 o 1.3 se etiquetarán…
con la etiqueta número 3 del ADR.
con la etiqueta del modelo 1 del ADR a la que se añade el número de División y la letra de compatibilidad.
con la etiqueta de materias explosivas.
con las etiquetas modelo 1.1 , 1.2 y 1.3 respectivamente.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.2.2.2.1.4
Identificador: 6470
Enunciado: ¿Qué datos deben figurar, entre otros, en el documento de clasificación?
Nombre de la autoridad competente
Confirmación de que la clasificación ha sido aprobada
Designación oficial de transporte
Todas son correctas
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.9.4
Identificador: 6471
Enunciado: El número de grupos de compatibilidad es...
5,
10.
13.
6.
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Identificador: 6472
Enunciado: A parte de la documentación exigible, la autoridad competente de un país Parte contratante del ADR ¿Que puede exigir, a cargo del transportista para el UN 0038 BOMBAS DE ILUMINACIÓN PARA FOTOGRAFÍA?
Nada
Una zona de descanso
La presencia de un acompañante a bordo del vehículo, si las reglamentaciones nacionales lo prevén así
Las instrucciones escritas según ADR
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.5 S1 (2)
Identificador: 6473
Enunciado: ¿Cómo se definen los objetos explosivos?
Objetos que contengan una materia explosiva o pirotécnica
Objetos que contengan una o varias materias explosivas o pirotécnicas
Objetos que contengan varias materias explosivas o pirotécnicas
Objetos que explotan
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.1
Identificador: 6474
Enunciado: Las materias y objetos explosivos que pertenecen a la División 1.2 presentan riesgo de...
de incendio.
explosión en masa.
proyección sin riesgo de explosión en masa.
ninguno de los anteriores.
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Identificador: 6475
Enunciado: ¿En qué idioma se escribirá la designación oficial del transporte en un bulto que contiene mercancías de la clase 1 UN 0039 BOMBAS DE ILUMINACIÓN PARA FOTOGRAFÍA?
En Castellano.
En una o varias lenguas siendo una de las cuales el castellano.
En una o varias lenguas siendo una de las cuales el inglés, francés o alemán.
En los bultos que contienen mercancías de la clase 1 no se indicará la designación oficial del transporte.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.2.1.5
Identificador: 6476
Enunciado: Durante un transporte de explosivos, en un estacionamiento se podrá dejar el vehículo sin vigilancia…
en el caso de embalajes vacíos sin limpiar.
cuando se estacione en un aparcamiento público.
en un lugar alejado de los lugares habitados.
en el caso que se transporten mercancías de las divisiones 1.4, 1.5 y 1.6.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.5 S1 (6)
Identificador: 6477
Enunciado: El orden de peligrosidad de las materias y objetos explosivos, de mayor a menor, es...
1.1, 1.5, 1.2, 1.3, 1.6, 1.4.
1.1, 1.2, 1.3, 1.4, 1.5, 1.6.
1.2, 1.3, 1.4, 1.1, 1.5, 1.6.
1.1, 1.5, 1.3, 1.4, 1.2, 1.6.
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.5.2.2
Identificador: 6478
Enunciado: De las siguientes divisiones, ¿cuál presenta un riesgo de explosión en masa?
1.1.
1.5.
1.6.
1.4A.
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.4
Identificador: 6479
Enunciado: En un panel de peligro, ¿con qué numeración se representa el peligro de una materia tóxica y comburente?
68.
65.
69.
62.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.3.2.3.2
Identificador: 6480
Enunciado: Durante el transporte de materias explosivas ¿se llevará a bordo la relación de comprobaciones para la carga?
Sí, siendo la responsabilidad del cargador.
No, no es obligatorio llevarla a bordo del vehículo.
Sí, siendo únicamente responsabilidad del transportista el llevarla a bordo del vehículo.
Impresa a color en tamaño A4.
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 36.3
Identificador: 6481
Enunciado: En los planes de protección de explosivos y en la formación, están recogidas...
la relación de mercancías peligrosas o los tipos de mercancía peligrosa transportada.
la relación de empresas que realizan este tipo de transporte.
la relación de vehículos que realizan este tipo transporte.
Ninguna respuesta es correcta.
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.10.3.2.2
Identificador: 6482
Enunciado: Indicar en cuál de los grupos, los tres modelos de etiquetas de peligro indicados, pueden ser usados para mercancías de la clase 1.
1.4, 1.5 y 1.6.
4.1, 5.1 y 6.1.
0.5, 01 y 2.
5.1, 5.2 y 6.1.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.2.2.2.2 Clase 1
Identificador: 6483
Enunciado: La distancia a mantener entre varios vehículos que transporten explosivos y se detengan en un lugar publico a realizar operaciones de carga o descarga será
de 50 metros.
de 100 metros.
establecida por el transportista.
de 200 metros.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.5 S1 (4)
Identificador: 6484
Enunciado: La elección de un vehículo del tipo EX/II o EX/III dependerá de…
los objetos explosivos a transportar únicamente.
la cantidad neta de masa explosiva a transportar.
del tipo de extintores necesarios en los vehículos.
la cantidad bruta de masa explosiva a transportar.
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Identificador: 6485
Enunciado: Para la división 1.6, ¿cuál será la cantidad neta máxima de materia explosiva por unidad de transporte tipo EX/III?
16000
15000
1000
5000
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.5.2.1
Identificador: 6486
Enunciado: Si se transportan mercancías peligrosas de la clase 1 utilizando bultos sin las marcas prescritas en el ADR parte 6, ¿sobre quien recaería la responsabilidad?
Transportista y cargador
Destinatario
Consejero de seguridad
Al fabricante del bulto
Respuesta: 1
Norma: Ley 9/2013 Artículo 140.15.5
Identificador: 6487
Enunciado: Los vehículos no cisternas para el transporte de explosivos, Clase 1, se identificarán…
con paneles numerados delante y detrás del vehículo.
con paneles naranja sin numeración delante y detrás del vehículo.
con paneles sin numeración dispuestos en los cuatro costados.
Con paneles naranja retrorreflectantes de 20 cm de ancho y 15 cm de alto.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.3.2.1.1
Identificador: 6488
Enunciado: Los objetos que contienen una o varias materias explosivas o pirotécnicas, ¿cómo se denominan?
Objetos inflamables.
Objetos explosivos.
Sólidos inflamables susceptibles de inflamación espontánea múltiple.
Sustancias comburentes reactivas.
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.1
Identificador: 6489
Enunciado: Indicar qué no necesitará llevar a bordo un vehículo que transporta materias explosivas de la clase 1, división 1.6 grupo de compatibilidad C
Aparato de iluminación portátil.
Líquido para el lavado de ojos.
Dos señales de advertencia autoportantes.
Un calzo por vehículo.
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.1.5.2
Identificador: 6490
Enunciado: La duración mínima del curso de especialización para el transporte de materias y objetos de la clase 1 es de…
8 sesiones de enseñanza
18 sesiones de enseñanza
12 sesiones de enseñanza
10 sesiones de enseñanza
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.2.2.4.1
Identificador: 6491
Enunciado: Los objetos extremadamente poco sensibles sin riesgo de explosión en masa pertenecen a la...
División 1.5.
División 1.6.
División 1.1.
División 1.7.
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Identificador: 6492
Enunciado: Los vehículos que se utilizan en el transporte de explosivos denominados EX/II…
Serán cubiertos únicamente.
Serán cubiertos o entoldados.
Deben estar provistos de un toldo de material permeable, para facilitar su ventilación.
Son vehículos para el transporte de explosivo en cisterna.
Respuesta: 2
Norma: ADR 9.3.3
Identificador: 6493
Enunciado: Las materias que pertenecen a la División 1.3 son materias y objetos que...
presentan un riesgo de incendio con ligero riesgo de efectos de onda expansiva o de proyección o de ambos efectos, pero sin riesgo de proyección en masa.
presentan un riesgo alto de incendio.
presentan un riesgo de explosión en masa.
Solo se establecen 3 divisiones dentro de la clase 1.
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Identificador: 6494
Enunciado: Para obtener la autorización de conducción de vehículos que transporten materias y objetos de la Clase 1, se debe…
Realizar unas prácticas para extinción de incendio únicamente.
realizar un curso de actuaciones a seguir en caso de accidente o incidente.
realizar un curso de formación básica.
realizar un curso de formación especializada.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.2.1.4
Identificador: 6495
Enunciado: Para la División 1.4, diferente a 1.4S, con un transporte de tipo EX/III, ¿cuál será su carga neta máxima de materia explosiva por unidad de transporte?
16.000 kilogramos.
Ilimitada.
3.500 kilogramos.
24.000 kilogramos.
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.5.2.1
Identificador: 6496
Enunciado: Para transportar explosivos, se podrán utilizar...
vehículos descubiertos
vehículos isotermos cerrados.
vehículos criogénicos apropiados.
vehículos de tipo EX/II.
Respuesta: 4
Norma: ADR 9.1.1.2
Identificador: 6497
Enunciado: Para las materias y objetos explosivos de la clase 1 en cada envase exterior o embalaje deberán figurar, redactados al menos en castellano, las frases:
Riesgo de explosión por choque, fricción o fuego. Protéjase de fuentes de calor. No fumar.
Protéjase de fuentes de calor. No fumar.
Riesgo de explosión. No fumar.
No fumar. Riesgo de explosión por choque, fricción.
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 130/2017 Artículo 101
Identificador: 6498
Enunciado: ¿Qué etiqueta llevará un bulto que contenga una materia explosiva de la división 1.3, sin peligro subsidiario?
La etiqueta número 1.1.
La etiqueta número 1.2.
La etiqueta número 1.5.
La etiqueta número 1.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.2.2.2.2 Clase 1
Identificador: 6499
Enunciado: Para obtener el correspondiente certificado para poder conducir un vehículo que transporte mercancías peligrosas de la clase 1, ha saber que el curso de formación básico deberá incluir, al menos, algunas de las siguientes materias:
Informaciones generales relativas a la responsabilidad civil.
Responsabilidad con la seguridad.
Información sobre las operaciones de transporte multimodal.
Todas son ciertas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.2.2.3.2
Identificador: 6500
Enunciado: El curso de especialización para el transporte de materias y objetos de la clase 1, deberá incluir al menos…
Peligro inherentes a las materias y objetos explosivos y pirotécnicos
Disposiciones particulares relativas al cargamento en común de materias y objetos de la clase 1.
A y B son correctas.
Disposiciones particulares relativas a la clase 1.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.2.2.3.4
Identificador: 6501
Enunciado: ¿Qué nota se indicará en las etiquetas de peligro de materias explosivas de la división 1.4?
Indicación de la división.
Indicación del número ONU.
Indicación de la cantidad transportada en el bulto.
Indicación del grupo de compatibilidad.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.2.2.2.2
Identificador: 6502
Enunciado: ¿Cómo se define en el ADR a un vehículo equipado con una unidad para la fabricación y carga de explosivos, a partir de mercancías peligrosas que no son explosivos?
CGEM.
MEMU.
EX/II.
EX
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.2.1 Letra C
Identificador: 6503
Enunciado: ¿Qué número de etiqueta de peligro se colocará en los bultos de una materia explosiva de la división 1.1?
1.
1.1.
1.2.
1.3.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.2.2.2.2
Identificador: 6504
Enunciado: Las placas-etiquetas con los números 1.4, 1.5 y 1.6, pertenecen a la clase
4,1, explosivos insensibilizados.
3, líquidos inflamables.
1.3 Otros explosivos.
1, explosivos.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.3.1.1.2 y 5.2.2.2.2
Identificador: 6505
Enunciado: El documento de clasificación emitido por la autoridad competente:
Podrá tener cualquier forma y consta de una página.
Podrá tener cualquier forma y constar de más de una página, a condición de que estas estén numeradas consecutivamente, e llevar un solo y mismo número de referencia.
Tiene un formato y puede constar de más de una página, a condición de que estas estén numeradas consecutivamente, e llevar un solo y mismo número de referencia.
Podrá tener cualquier forma y consta de una página o varias
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.9.2
Identificador: 6506
Enunciado: ¿Cómo define el ADR a un vehículo equipado con una unidad para la fabricación y carga de explosivos, a partir de mercancías peligrosas que no son explosivos?
MEMU.
EX/III.
UFCE.
EX
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.2.1 Letra U
Identificador: 6507
Enunciado: Toda unidad de transporte de mercancías peligrosas que transporta explosivos irá provista de…
al menos, un calzo por rueda.
al menos, un calzo por vehículo.
al menos, dos calzos por vehículo.
al menos, dos calzos.
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.1.5.2
Identificador: 6508
Enunciado: Para el código de clasificación 1.1C, ¿cuál será la cantidad neta máxima de materia explosiva por unidad de transporte tipo EX/II?
16000
15000
1000
5000
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.5.5.2.1
Identificador: 6509
Enunciado: Dos explosivos en bultos, que no pueden cargarse en el mismo vehículo en base a sus etiquetas de peligro, ¿podrán cargarse en la misma unidad de transporte?
No, excepto que la masa de materia explosiva sea menor de 10 kilogramos.
Sí, cuando se constituya una separación de al menos 0,8 metros entre los bultos de explosivos.
Sí, siempre que se carguen separados, es decir, unos en el vehículo y otros en el remolque.
No.
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.5.2
Identificador: 6510
Enunciado: Los vehículos con cisternas portátiles para el transporte de explosivos, Clase 1, se identificarán…
con paneles con numeración dispuestos en los cuatro costados.
como las cisternas fijas.
con paneles naranja con numeración en la trasera del vehículo.
con paneles naranja sin numeración en los cuatro costados.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.3.2.1.7
Identificador: 6511
Enunciado: Los compartimentos de las MEMU, ¿deberán cumplir algún requisito específico?
No, cumplirán los mismos requisitos que cualquier compartimento diseñado y preparado para el transporte de mercancías peligrosas.
No, cumplirán los requisitos establecidos por el fabricante.
Sí, cumplirán las disposiciones establecidas para vehículos tipo AT.
Sí, cumplirán las disposiciones establecidas para los compartimentos especiales para explosivos.
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.5.2.3
Identificador: 6512
Enunciado: A parte de la documentación exigible, la autoridad competente de un país Parte contratante del ADR ¿Que puede exigir, a cargo del transportista para el UN 0033 BOMBAS con carga explosiva?
Nada
Una zona de descanso
La presencia de un acompañante a bordo del vehículo, si las reglamentaciones nacionales lo prevén así
Las instrucciones escritas según ADR
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.5 S1 (2)
Identificador: 6513
Enunciado: Los objetos y materias peligrosas en función del riesgo que presentan, ¿cómo se clasifican?
En trece divisiones.
En tres divisiones.
En dos divisiones.
En seis divisiones.
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.4
Identificador: 6514
Enunciado: La División 1.1 se caracteriza por...
tener un riesgo bajo de explosión.
tener riesgo de explosión en masa, afectando de forma prácticamente instantánea a la totalidad de la carga.
no tener riesgo de explosión en masa.
tener riesgo de explosión en masa, pero no afectar a la totalidad de la carga.
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Identificador: 6515
Enunciado: ¿A qué grupo de embalaje pertenece el UN 0502 COHETES?
I.
II.
III.
No pertenece a ningún grupo de embalaje.
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 4
Identificador: 6516
Enunciado: Los objetos de los Grupos de compatibilidad D o E podrán ser embalados conjuntamente con sus propios medios de cebado si…
Estos objetos obligatoriamente deben ser embalados conjuntamente.
siempre y cuando cuenten con al menos un dispositivo de seguridad.
siempre y cuando estos medios estén provistos de al menos dos dispositivos de seguridad que impidan una explosión accidental.
Ninguna de las respuestas es correcta
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.6 NOTA 2
Identificador: 6517
Enunciado: ¿Qué materias explosivas tienen su propio número de etiqueta?
Las de las divisiones 1.4, 1.5 y 1.6.
Solo las de las divisiones 1.4 y 1.5.
La de la División 1.1.
La de la División 1.2
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.2.2.2.2
Identificador: 6518
Enunciado: El informe técnico de evaluación deberá ir firmado por
Solo por el consejero de seguridad
Por el consejero de seguridad y por el responsable del centro de trabajo.
Por el gerente de la empresa.
No es necesario ya que es un informe interno.
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 32.4
Identificador: 6519
Enunciado: La formación para un conductor que pueda conducir vehículos que transportan materias explosivas incluirá
Informaciones generales relativas a la responsabilidad civil.
Responsabilidad con la seguridad.
Información sobre las operaciones de transporte multimodal.
Todas son ciertas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.2.2.3.2
Identificador: 6520
Enunciado: Indicar qué no necesitará llevar a bordo un vehículo que transporta materias explosivas de la clase 1, división 1.5 grupo de compatibilidad D
Líquido para el lavado de ojos.
Aparato de iluminación portátil.
Dos señales de advertencia autoportantes.
Un calzo por vehículo.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.1.5.2
Identificador: 6521
Enunciado: Los grupos de compatibilidad de las materias y objetos de la clase 1 se representan
Mediante letras seguidas de números romanos.
Mediante números romanos seguidos de letras.
Mediante una letra mayúscula.
Mediante números arábigos seguidos de letras.
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Identificador: 6522
Enunciado: Los grupos de compatibilidad están representados dentro del ADR por...
letras mayúsculas.
números.
números romanos.
Números y letras minúsculas.
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.4
Identificador: 6523
Enunciado: En un transporte de mercancías peligrosas de la clase 1 no llevando a bordo del vehículo un documento de identificación con fotografía por cada miembro de la tripulación, ¿sobre quien recaería la responsabilidad?
Transportista
Expedidor
Cargador
Destinatario
Respuesta: 1
Norma: ROTT Artículo 199.8.3
Identificador: 6524
Enunciado: Se pueden transportar en la misma unidad de transporte dos explosivos con incompatibilidad de carga en común?
Sí, si los explosivos se mantienen separados por una pared isotérmica.
No, no es posible.
Sí, una mercancía en el camión y otra en el remolque.
Si, pero debe hacerse con equipos de protección e intervención adicionales.
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.5.2
Identificador: 6525
Enunciado: Si se transportan explosivos y se superan las cantidades máximas establecidas, si es preciso estacionar…
puede hacerse en una fábrica segura.
puede hacerse en un estacionamiento vigilado.
el vehículo debe estar permanentemente vigilado.
en un lugar público en las inmediaciones de viviendas.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.4.1
Identificador: 6526
Enunciado: Si en un vehículo que transporta explosivos se produce un pequeño incendio que no afecta a la carga…
se debe intervenir si existen posibilidades de apagarlo.
no se debe intervenir en ningún caso.
se deben utilizar extintores de agua, nunca de polvo seco.
se debe abandonar la zona de inmediato.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.4.3
Identificador: 6527
Enunciado: ¿Se incluirá el código de clasificación indicado en la columna 3b de la Tabla A en la carta de porte del UN 0474 SUSTANCIAS EXPLOSIVAS, N.E.P. perteneciente a la clase 1?
No.
Si.
Dependiendo del origen y el destino.
Ninguna de las anteriores es correcta.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.4.1.1.1 c)
Identificador: 6528
Enunciado: ¿Qué debe de incluirse en el Plan de Protección de Explosivos?
La identificación de cada miembro de la tripulación.
Un archivo actualizado de todos los certificados válidos de formación de los conductores.
No se deben realizar Planes de Protección para el transporte de explosivos
Los procedimientos efectivos y actualizados que permitan afrontar las posibles amenazas en materia de protección.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.10.3.2.2
Identificador: 6529
Enunciado: ¿Podrán transportarse en una MEMU explosivos y otras mercancías peligrosas en los mismos compartimentos?
No, en ningún caso.
Sí, cuando así lo considere el expedidor.
Sí, cuando así lo autorice el ADR.
Sí, por debajo de los 200 kg por compartimento.
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.5.2.3
Identificador: 6530
Enunciado: Para los embalajes vacíos y sin limpiar de la Clase 1, ¿cuál será la cantidad neta máxima de materia explosiva por unidad de transporte con vehículo tipo EX/II?
No está permitido en vehículos tipo EX/II.
Depende de la división de peligro.
No se especifica en ADR.
Ilimitada.
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.5.2.1
Identificador: 6531
Enunciado: Para determinar el Grupo de compatibilidad S, ¿qué se debe tener en cuenta?
Que la inclusión en este grupo queda forzosamente vinculada a las pruebas para la asignación de un código de clasificación.
Se tendrá en cuenta su poder explosivo.
Se tendrá en cuenta su potencia.
Se tendrá en cuenta su sensibilidad.
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Identificador: 6532
Enunciado: ¿A partir de qué masa neta total de materias explosivas de la división 1.3 excepto grupo de compatibilidad C transportadas en un vehículo se aplicará la vigilancia de los vehículos según la disposición S1?
0 kg.
10 kg.
50 kg.
100 kg.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.5 S1
Identificador: 6533
Enunciado: El curso de formación para obtener el certificado para transportar mercancías explosivas incluirá
Disposiciones generales aplicables al transporte de mercancías peligrosas.
Principales tipos de peligro.
Manipulación y estiba de bultos.
Todas son ciertas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.2.2.3.2
Identificador: 6534
Enunciado: Los vehículos EX/III serán:
Serán cubiertos o entoldados.
Serán cubiertos únicamente.
Deben disponer de orificios de ventilación
No tienen requisitos específicos
Respuesta: 2
Norma: ADR 9.3.4.1
Identificador: 6535
Enunciado: Indicar que figurará en el protocolo de emergencia de un transporte de explosivos
Una relación de depósitos de explosivos, con su ubicación exacta, utilizables para almacenamiento accidental.
Una relación de áreas de servicio y descanso con vigilancia para los vehículos.
Una relación de las carreteras incluidas en la red de itinerarios para mercancías peligrosas (RIMP) con las rutas a seguir.
Una relación de almacenes de mercancías donde se puedan realizar las pausas y descansos.
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 130/2017 Articulo 157b
Identificador: 6536
Enunciado: ¿Qué características deberán cumplir los extintores a bordo de una unidad de transporte de mercancías peligrosas cargada de explosivos?
Contener un agente que no desprenda gases tóxicos.
Estar revisados al menos cada 2 años.
Contener un agente extintor de dióxido de carbono siempre.
Deben de ir provistos de un candado en el exterior.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.1.4.3
Identificador: 6537
Enunciado: ¿Dónde se colocarán las placas etiquetas en un vehículo que transporte bultos de UN 0147 NITROUREA?
A ambos lados.
En la parte trasera.
A ambos lados y en la parte trasera.
A ambos lados y en la parte delantera y trasera.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.3.1.5.1
Identificador: 6538
Enunciado: Los grupos de compatibilidad están representados en el ADR por...
letras y números combinados
cinco números diferentes.
letras mayúsculas.
números romanos.
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.4
Identificador: 6539
Enunciado: ¿Cómo se configura el catálogo de explosivos?
Como un listado
Como un registro administrativo dependiente del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital
Como un registro
Como un listado registrado
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 130/2017 Artículo 13
Identificador: 6540
Enunciado: ¿Será necesario estar en posesión de la ampliación de materias explosivas en la autorización de conductor siempre que se realice un transporte de explosivos?
No, nunca.
Sí, cuando se transporten materias distintas de las materias y objetos de la División 1.4 y Grupo de compatibilidad S.
Sí, como norma general, indistintamente de la división y cantidad de mercancía.
No para el transporte en bultos.
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.2.1.4
Identificador: 6541
Enunciado: En el transporte de explosivos en un contenedor, las placas-etiquetas se colocarán…
en los dos costados y en cada extremo.
en ambos costados y atrás.
delante y detrás.
en ambos costados únicamente.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.1.2
Identificador: 6542
Enunciado: Las prohibiciones de cargamento en común de explosivos se refieren...
al mismo envío.
al mismo vehículo.
a la misma unidad de transporte.
al convoy de vehículos que viajan por carretera.
Respuesta: 2
Norma: ADR 7.5.2
Identificador: 6543
Enunciado: Las materias que por sí mismas no sean materias explosivas pero que puedan formar una mezcla explosiva de gas, vapores o polvo…
No son materias de la clase 1.
Son materias de la clase 1.
Son materias de la clase 5-2
Son materias de la clase 3
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.1 a) Nota 1
Identificador: 6544
Enunciado: Para realizar un transporte de explosivos, ¿es necesario poseer la ampliación de materias explosivas en la autorización del conductor?
Sí, cuando se transporten materias distintas de las materias y objetos de la División 1.4 y Grupo de compatibilidad S.
Si, siempre.
Sí, como norma general.
No, solo para transporte en cisternas.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.2.1.4
Identificador: 6545
Enunciado: Si se presentan a la carga materias explosivas en bultos con diferentes grupos de compatibilidad, ¿se podrán cargar en la misma unidad de transporte?
No, en ningún caso.
No, cuando los bultos dispongan de etiquetas de peligro de diferentes grupos de compatibilidad.
Sí, cuando esté autorizado por el ADR en base a las etiquetas de peligro de los bultos.
Sólo en el caso de vehículos para explosivos tipo EX/III.
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.5.2.2
Identificador: 6546
Enunciado: Para un transporte de mercancías peligrosas, ¿cuál es la velocidad necesaria para que un medio de transporte dotado de motor tenga la consideración de vehículo?
Superior a 45 km/h.
Superior a 35 km/h.
Superior a 25 km/h.
Superior a 20 km/h.
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 3 g)
Identificador: 6547
Enunciado: Las placas-etiquetas con los números 1.6, ¿a qué Clase pertenecen?
1, explosivos.
3, explosivos con líquidos inflamables en su interior.
4, sólidos explosivos que reaccionan con el agua.
3, explosivos.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.1.1.2 y 5.2.2.2.2
Identificador: 6548
Enunciado: Las materias y objetos de la División 1.3 son aquellos que presentan un riesgo de incendio con ligero riesgo de…
efectos de onda expansiva o de proyección o de ambos efectos, pero sin riesgo de explosión en masa.
efectos de onda expansiva o de proyección o de ambos efectos, con riesgo de explosión en masa.
efectos de onda expansiva.
efectos de onda expansiva con consecuencias sólo para los bultos.
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Identificador: 6549
Enunciado: Según el ADR, ¿qué documento es obligatorio para el conductor de un transporte de mercancías explosivas?
El Certificado ADR, con la especialidad en explosivos.
El Certificado ADR.
La lista de comprobaciones.
Un documento de identificación con fotografía.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.2.1.4.2
Identificador: 6550
Enunciado: Las materias que pertenecen a la División 1.2 son materias y objetos que...
presentan un riesgo de explosión en masa.
presentan un riesgo alto de incendio.
están clasificados en el grupo de compatibilidad N.
presentan un riesgo de proyección sin riesgo de explosión.
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.4
Identificador: 6551
Enunciado: ¿En qué idioma se escribirá la designación oficial del transporte en un bulto que contiene mercancías de la clase 1 UN 0043 CARGAS DISPERSORAS?
En Castellano.
En una o varias lenguas siendo una de las cuales el castellano.
En una o varias lenguas siendo una de las cuales el inglés, francés o alemán.
En los bultos que contienen mercancías de la clase 1 no se indicará la designación oficial del transporte.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.2.1.5
Identificador: 6552
Enunciado: ¿Las copias del proveedor de la guía de circulación, en su caso, a quién serán entregadas ?
Al transportista o al responsable de la expedición, debiendo acompañar a ésta en todo su recorrido
Al cargador
Al destinatario
A Intervención de Armas y Explosivos de la Guardia Civil
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 130/2017 Artículo 153.7
Identificador: 6553
Enunciado: Para determinar el código de clasificación de un explosivo se indica...
su fecha de fabricación.
su poder explosivo.
la división a la que pertenece seguida del Grupo de compatibilidad.
El grupo de embalaje.
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.4
Identificador: 6554
Enunciado: Indicar en cuál de los grupos, los tres modelos de etiquetas indicados, pueden ser usados para mercancías peligrosas de la clase 1.
1.4, 1.5 y 6.1
1.6, 6.1 y 6.2.
1.5, 5.1 y 5.2.
Ninguno de los anteriores.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.2.2.2.2
Identificador: 6555
Enunciado: Indicar que distancia mantendrán entre ellos varios vehículos que transporten explosivos y se detengan en un lugar publico a realizar operaciones de carga o descarga
de al menos 100 metros
de 50 metros.
establecida por el transportista en ese momento dependiendo de la carga.
de 200 metros.
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.5 S1 (4)
Identificador: 6556
Enunciado: En el transporte de explosivos…
Se evitará en lo posible efectuar paradas no previstas en la guía de circulación
Se evitará en lo posible atravesar poblaciones
Se evitará en lo posible pasar por zonas de gran densidad de tráfico
Todas son correctas.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 230/1998 Artículo 252
Identificador: 6557
Enunciado: En un bulto que contiene UN 0020 MUNICIONES TÓXICAS se indicará
La masa neta de material explosivo.
Una etiqueta con la inscripción ¡Peligro, material explosivo!
El grupo de embalaje
La designación oficial del transporte.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.2.1.5
Identificador: 6558
Enunciado: Para las mercancías de la Clase 1, los bultos, además de la designación oficial del transporte según el ADR, llevarán también…
el nombre del cargador.
el nombre del transportista.
el marcado y el etiquetado.
el nombre del destinatario
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.2.1.1 y 5.2.2.1
Identificador: 6559
Enunciado: ¿Existen vehículos en el transporte de mercancías peligrosas por carretera que permiten una regulación de temperatura?
No.
Sí, pero sólo existen los vehículos frigoríficos.
No se especifica en ADR.
Sí.
Respuesta: 4
Norma: ADR 9.6.1
Identificador: 6560
Enunciado: El consejero de seguridad emitirá un informe técnico de evaluación, que estará firmado por
No es necesario que esté firmado.
Sólo por el responsable de centro de trabajo
Sólo por el consejero de seguridad.
Por el consejero de seguridad y por el responsable del centro de trabajo.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 32.4
Identificador: 6561
Enunciado: Para las mercancías peligrosas de la Clase 1, la designación de las mismas en los bultos se hará en…
inglés únicamente.
el idioma del país de origen.
francés, alemán o español.
francés, alemán o inglés y en el idioma del país de origen.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.2.1.5
Identificador: 6562
Enunciado: ¿En qué idioma se escribirá la designación oficial del transporte en un bulto que contiene mercancías de la clase 1 UN 0081 EXPLOSIVOS PARA VOLADURAS, TIPO A?
En Castellano.
En una o varias lenguas siendo una de las cuales el castellano.
En una o varias lenguas siendo una de las cuales el inglés, francés o alemán.
En los bultos que contienen mercancías de la clase 1 no se indicará la designación oficial del transporte.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.2.1.5
Identificador: 6563
Enunciado: Los grupos de compatibilidad están representados por...
letras y números
números.
números romanos.
letras mayúsculas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.4
Identificador: 6564
Enunciado: Según el ADR, ¿en qué documento podemos comprobar el equipo de protección necesario?
En las fichas de datos de seguridad de la mercancía.
En la Carta de porte.
En las Instrucciones Escritas según el ADR.
En la ficha técnica del producto transportado.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.4.3
Identificador: 6565
Enunciado: Excepto en los períodos de carga y descarga, durante un transporte de materias explosivas…
se deberán cerrar las puertas
se deberán cerrar los paneles rígidos de los compartimentos de carga de vehículos EX/II
se deberá cerrar toda abertura de los compartimentos de carga de vehículos EX/III que transporten materias y objetos de clase 1
Todas son correctas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.5 S1 (7)
Identificador: 6566
Enunciado: Los bultos que contengan materia explosiva deben llevar etiquetas para mostrar...
el lugar donde debe ir colocado el bulto.
en qué posición debe ir colocado el bulto.
de forma gráfica los peligros que suponen.
la cantidad de materia explosiva solamente.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.2.2
Identificador: 6567
Enunciado: ¿Qué documento es obligatorio para el conductor de un transporte de mercancías explosivas según el ADR?
La habilitación de conductor adecuada al tipo de vehículo C + E.
El Certificado ADR básico solamente
La lista de comprobaciones.
El Certificado ADR, con la especialidad en explosivos.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.2.1.4.2
Identificador: 6568
Enunciado: En caso de accidente notificable producido con mercancías peligrosas de la clase 1, ¿sobre quien recaería la responsabilidad de remitir, fuera de plazo, a las autoridades competentes, el parte de accidente?
La empresa obligada a tener consejero de seguridad
El Consejero de Seguridad
El responsable de prevención de la empresa
El responsable de calidad de la empresa
Respuesta: 1
Norma: ROTT Artículo 199.8.9
Identificador: 6569
Enunciado: Si el ADR nos habla de limitaciones en cuanto a los bultos con explosivos diferentes a transportar en el mismo vehículo, estas limitaciones se basan en…
los vehículos de transporte.
los grupos de compatibilidad.
la capacitación del conductor y de su acompañante.
el peso de la mercancía respecto a la MMA del vehículo.
Respuesta: 2
Norma: ADR 7.5.2.2
Identificador: 6570
Enunciado: Un vehículo que transporta explosivos con un código de restricción de paso por túneles (A/B), ¿por qué categoría de túnel tendrá prohibido el paso?
A, B, C y D.
A, B, C, D y E.
Ninguna materia explosiva puede tener ese código.
Todas son incorrectas.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.6.4
Identificador: 6571
Enunciado: ¿Para qué están destinadas las materias pirotécnicas?
Para producir efectos caloríficos, luminosos y sonoros, entre otros.
Para producir efectos luminosos y sonoros, únicamente.
Para producir los fuegos artificiales.
a) y c) son correctas.
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.1
Identificador: 6572
Enunciado: El objeto que contenga una materia explosiva y, además, fósforo blanco, pertenece...
al Grupo de compatibilidad B.
al Grupo de compatibilidad A.
al Grupo de compatibilidad Y.
al Grupo de compatibilidad H.
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Identificador: 6573
Enunciado: Para la división 1.3, ¿cuál será la cantidad neta máxima de materia explosiva por unidad de transporte tipo EX/II?
16000
15000
1000
5000
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.5.2.1
Identificador: 6574
Enunciado: Indicar que incluirá la formación para un conductor que pueda conducir vehículos que transportan materias explosivas
Disposiciones especiales relativas a los vehículos.
Conocimiento teórico general de los distintos dispositivos de llenado y vaciado.
Objeto y funcionamiento del equipamiento técnico de los vehículos.
Todas son ciertas.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.2.2.3.2
Identificador: 6575
Enunciado: Si utilizamos, para el transporte de materias y objetos explosivos, bidones que dispongan del siguiente código del embalaje: 1A1, si están destinados a contener materias sólidas o 40 litros o menos de líquido, las uniones de la virola deberán estar:
Engastadas mecánicamente.
Soldadas.
Atornilladas.
Engastadas mecánicamente o soldadas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.1.4.1.2
Identificador: 6576
Enunciado: Las materias y objetos explosivos, clase 1, que pertenecen a la División 1.2 presentan riesgo de...
proyección sin riesgo de explosión en masa.
explosión en masa.
deflagración, produciendo sonidos y humo de colores vivos.
ninguno de los anteriores.
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Identificador: 6577
Enunciado: Para el transporte de explosivos pertenecientes a la clase 1, se podrán utilizar...
vehículos de tipo EX/II.
vehículos isotermos.
vehículos criogénicos.
vehículos abiertos
Respuesta: 1
Norma: ADR 9.1.1.2 EX/II
Identificador: 6578
Enunciado: Para el código de clasificación 1.1C, ¿cuál será la cantidad neta máxima de materia explosiva por unidad de transporte tipo EX/III?
16000
15000
1000
5000
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.5.2.1
Identificador: 6579
Enunciado: Los grupos de compatibilidad son...
3.
13.
No hay grupos de compatibilidad.
7.
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Identificador: 6580
Enunciado: El ADR se adapta a los transporte nacionales en
El Real Decreto 2115/ 1998.
El Real Decreto 551/2006.
Ley 29/2003
El Real Decreto 97/2014
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 1
Identificador: 6581
Enunciado: Indicar en cuál de los grupos siguientes, los tres modelos de etiquetas indicados, pueden ser usados para mercancías de la clase 1.
1.4, 1.5 y 1.6.
1, 6.1 y 6.2.
1, 5.1 y 6.1.
1.4, 4.1 y 6.1.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.2.2.2.2 Clase 1
Identificador: 6582
Enunciado: Los vehículos cisternas para el transporte de explosivos, Clase 1, llevarán paneles naranja donde el número de identificación de peligro será…
igual que el resto de las clases del ADR.
el código de clasificación, es decir, la División y el Grupo de compatibilidad.
un número compuesto de 2 o 3 cifras, como se identifica el peligro de las 9 Clases del ADR
precedido por una X.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.3.2.3.1
Identificador: 6583
Enunciado: ¿Existen vehículos caja destinados exclusivamente al transporte de materias peligrosas de la Clase 1 (explosivos)?
No.
Sí.
Sí, cualquier vehículo caja cerrado dedicado al transporte de materias peligrosas.
No, pero si para cisternas.
Respuesta: 2
Norma: ADR 9.1.1.2
Identificador: 6584
Enunciado: Según el ADR la autoridad competente puede aprobar cursos básicos limitados a ciertas Clases o materias de mercancías peligrosas…
salvo para la conducción de cisternas de mercancías peligrosas.
para todas las especialidades.
salvo para las especialidades de explosivos y radiactivos.
salvo para la especialidad de explosivos de la división 1.4 S
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.2.1.2 y 8.2.1.4
Identificador: 6585
Enunciado: Las unidades de transporte de mercancías peligrosas, ¿dónde deben llevar los paneles de señalización?
Se fijará uno en la parte izquierda y el otro en la parte derecha.
Deben ir guardados en la cabina, junto con el resto de documentación.
Se fijará uno en la parte delantera y el otro en la parte trasera, perpendicularmente al eje longitudinal del vehículo.
No es necesario para el caso de mercancías de la clase 1.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.3.2.1.1
Identificador: 6586
Enunciado: Para el transporte de explosivos, se podrán utilizar...
vehículos de tipo FL
vehículos isotermos.
vehículos de tipo EX/II.
vehículos tipo AT.
Respuesta: 3
Norma: ADR 9.1.1.2
Identificador: 6587
Enunciado: ¿Qué son los PSICS de un consejero de seguridad?
Un valor límite para la aplicación de exenciones.
Parámetro de Seguridad Individual del Consejero de Seguridad.
Parámetro de Seguridad Inicial para Cartuchos de Señales.
Una materia de la clase 1.
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 30
Identificador: 6588
Enunciado: ¿A qué clase pertenece el UN 0257 ESPOLETAS DETONANTES?
1.
2.
4.1.
5.2.
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 3a
Identificador: 6589
Enunciado: Para las mercancías de la Clase 1, la designación de las mismas en los bultos se hará en…
inglés únicamente.
francés, alemán o inglés y en el idioma del país de origen.
francés, alemán o italiano.
español únicamente.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.2.1.5
Identificador: 6590
Enunciado: ¿A quién corresponde la clasificación de los explosivos?
Al Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital
A Dirección de transportes de la comunidad autónoma que corresponda
A Intervención de Armas y Explosivos de la Guardia Civil que por demarcación le corresponda
Al Ministerio de Defensa
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 130/2017 Artículo 9.2
Identificador: 6591
Enunciado: Para determinar la categoría de un túnel, ¿Cuál de los siguientes peligros se debe tener en cuenta?
Las explosiones.
Las inundaciones.
La corrosividad.
La congestión.
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.9.5.2.1
Identificador: 6592
Enunciado: En el transporte de explosivos, los lugares de parada se escogerán en áreas situadas a ..
50 m
500 m
100 m
200 m
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 230/1998 Artículo 252
Identificador: 6593
Enunciado: Un vehículo para el transporte de materias de la clase 1, tendrá:
Dispositivo de frenado antibloqueo si su MMA es superior a 16 toneladas.
Dispositivo de frenado antibloqueo si su MMA es igual a 10 toneladas.
Dispositivo de frenado antibloqueo si su MMA es igual 12 toneladas.
Dispositivo de frenado antibloqueo si su MMA es superior 13 toneladas.
Respuesta: 1
Norma: ADR 9.2.1
Identificador: 6594
Enunciado: Los bultos de materias explosivas deben...
llevar una placa de rectangular de color naranja.
llevar unas etiquetas adhesivas o estar marcados directamente con dichas etiquetas.
estar señalizados, al menos, con la señal de flechas apuntando hacia arriba.
llevar el número de la división y compatibilidad escrito en la etiqueta precedido de las siglas UN.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.2.2.1
Identificador: 6595
Enunciado: ¿Podrá el cargador confiar en las informaciones y datos indicados por otros participantes?
Las disposiciones particulares relativas a la carga y a la manipulación.
Cuando cargue los bultos, deberá contemplar las prohibiciones de carga en común.
Las disposiciones referentes a la separación de los productos alimenticios.
B y C son correctas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.4.3.1.1
Identificador: 6596
Enunciado: ¿Qué documento debe seguir la tripulación en caso de accidente?
Las Instrucciones Escritas según el ADR.
La Carta de porte.
Las Fichas de intervención.
La Ficha de datos de seguridad.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.4.3
Identificador: 6597
Enunciado: ¿A qué clase pertenece el UN 0325 INFLAMADORES?
1.
2.
4.1.
5.2.
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 3a
Identificador: 6598
Enunciado: Si se utilizan envases no homologados en un transporte de explosivos, esto se considerará una infracción
Sólo es falta si se produce un vertido.
Leve.
Grave.
Muy grave.
Respuesta: 4
Norma: Ley 9/2013 Artículo Primero Punto 77 (140.15.18)
Identificador: 6599
Enunciado: En el transporte de explosivos, antes de abandonar la cabina la tripulación se asegurará que
el motor esté parado,
el cambio de marchas en posición segura
los frenos de seguridad accionados
Todas son correctas.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 230/1998 Artículo 252
Identificador: 6600
Enunciado: ¿A qué clase pertenece el UN 0240 COHETES LANZACABOS?
1.
2.
4.1.
5.2.
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 3a
Identificador: 6601
Enunciado: ¿Qué disposición especial de transporte relativa a la explotación aplica al UN 0485 SUSTANCIAS EXPLOSIVAS, N.E.P.?
S1.
S14.
S2.
S10.
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 19
Identificador: 6602
Enunciado: Toda unidad de transporte, llevará a bordo:
Una máscara de evacuación de emergencia por cada miembro.
Dos señales de advertencia autoportantes.
Dos calzos por vehículo.
Una pala.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.4.3
Identificador: 6603
Enunciado: El consejero de seguridad tendrá que:
Recabar los datos necesarios para confeccionar el informe sobre accidentes.
Atender los requerimientos de los Servicios de Inspección del Transporte.
Realizar como mínimo una visita inicial y una al año a cada establecimiento o instalación.
Las tres anteriores son ciertas.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 27 y Artículo 31
Identificador: 6604
Enunciado: Para actuar en caso de incendio…
los participantes en el transporte de explosivos tendrán que colaborar con las asistencias para sofocar el incendio.
la tripulación debe ser entrenada durante su formación para intervenir en caso de incendio limitado al vehículo.
los conductores estarán obligados a sofocar el incendio de un transporte de explosivos.
No se debe usar los equipos de protección contra incendios del vehículo si no es para sofocar un incendio de la carga.
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.2.2.3.4 y 8.3.2
Identificador: 6605
Enunciado: Un vehículo equipado con una unidad para la fabricación y carga de explosivos, a partir de mercancías peligrosas que no son explosivos se define en el ADR como…
EX/II.
MEMU
EX/III
EX/IV
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.2.1 Letra U
Identificador: 6606
Enunciado: Los vehículos EX/II se deberán diseñar, construir y equipar de modo que las materias y los objetos explosivos
Queden protegidos de riesgos exteriores.
Queden protegidos de la intemperie.
No tengan ángulos muertos.
A) y B) son correctas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 9.3.3
Identificador: 6607
Enunciado: Para el transporte de explosivos, ¿Qué tipo de vehículos se podrán utilizar?
vehículos de tipo EX/III.
vehículos isotermos.
vehículos criogénicos.
vehículos abiertos
Respuesta: 1
Norma: ADR 9.1.1.2
Identificador: 6608
Enunciado: ¿Dónde se colocarán las placas etiquetas en un vehículo que transporte bultos de UN 0186 MOTORES DE COHETE?
A ambos lados.
En la parte trasera.
A ambos lados y en la parte trasera.
A ambos lados y en la parte delantera y trasera.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.3.1.5.1
Identificador: 6609
Enunciado: El último día que se podrá utilizar una versión del ADR será
31 de diciembre del año de la siguiente versión.
01 de enero del año posterior al año de la siguiente versión.
30 de junio del año de la siguiente versión.
31 de julio del año de la siguiente versión.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.6.1.1
Identificador: 6610
Enunciado: ¿Existen vehículos en el transporte de mercancías peligrosas por carretera con regulación de temperatura?
Sí, pero sólo existen los vehículos frigoríficos.
No.
Sí.
No, los explosivos que necesitan regulación de temperatura están prohibidos.
Respuesta: 3
Norma: ADR 9.6.1
Identificador: 6611
Enunciado: Según el ADR, la elección de un vehículo del tipo EX/II o EX/III se realizará dependiendo de…
los objetos explosivos a transportar.
el grupo de compatibilidad de la mercancía.
El ADR no contempla esta norma.
la cantidad neta de masa explosiva a transportar.
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.5.2
Identificador: 6612
Enunciado: ¿Qué datos incluirá la comunicación al teléfono de emergencia de un vehículo que no puede continuar su marcha debido a avería o accidente transportando UN 0009 MUNICIONES INCENDIARIAS?
Localización del suceso.
Existencia de víctimas.
Esto del vehículo implicado y características del suceso.
Todas las anteriores.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 20.2
Identificador: 6613
Enunciado: ¿Dónde se colocarán las placas etiquetas en un vehículo que transporte bultos de UN 0159 GALLETA DE PÓLVORA HUMIDIFICADA?
A ambos lados.
En la parte trasera.
A ambos lados y en la parte trasera.
A ambos lados y en la parte delantera y trasera.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.3.1.5.1
Identificador: 6614
Enunciado: ¿Qué código de clasificación corresponde al UN 0147 NITROTIOUREA?
1.1G.
1.1A.
1.3G.
1.1D.
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 3b
Identificador: 6615
Enunciado: El transporte de mercancías peligrosas de la Clase 1 en vehículos caja, ¿llevará placas-etiquetas de peligro?
Sí, llevarán placas-etiquetas de peligro a ambos lados y en la parte trasera.
No, los vehículos caja no llevan placas-etiquetas, únicamente llevan etiquetas adosadas a los bultos.
En los vehículos caja, las etiquetas van únicamente en el interior de los compartimentos de carga, adosadas a los bultos, a excepción de los transportes a granel.
No, los vehículos caja no llevan placas-etiquetas.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.1.5.1
Identificador: 6616
Enunciado: ¿Con qué mercancías peligrosas estará prohibida la carga en común de bultos que contengan UN 2211 POLÍMERO EN BOLITAS DILATABLES, según la disposición especial 675?
Con mercancías de la clase 9.
Con mercancías de la clase 5.1.
Con mercancías de la clase 6.1.
Con mercancías de la clase 1, salvo los de la división 1.4S.
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.3.1 Disposición Especial 675
Identificador: 6617
Enunciado: El compartimento de carga de los vehículos de transporte de mercancías peligrosas de la Clase 1, explosivos, se construirán con materiales…
ignífugos y sin partes metálicas.
de larga duración para aumentar la rentabilidad.
ligeros para reducir peso al vehículo.
que no puedan reaccionar peligrosamente con los explosivos.
Respuesta: 4
Norma: ADR 9.3.1
Identificador: 6618
Enunciado: ¿Qué datos incluirá la comunicación al teléfono de emergencia de un vehículo que no puede continuar su marcha debido a avería o accidente transportando UN 0015 MUNICIONES FUMÍGENAS?
Esto del vehículo implicado y características del suceso.
Localización del suceso.
Existencia de víctimas.
Todas las anteriores.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 20.2
Identificador: 6619
Enunciado: ¿Se pueden cargar bultos de la Clase 1 con otros bultos que contengan otras mercancías peligrosas?
Solamente con mercancías de la clase 1, independientemente del grupo de compatibilidad.
Sí, como norma general.
Sí, con materias de la Clase 5, comburentes.
No, como norma general.
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.2
Identificador: 6620
Enunciado: ¿Qué código de clasificación corresponde al UN 0186 MOTORES DE COHETE?
1.1G.
1.1A.
1.3C.
1.1D.
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 3b
Identificador: 6621
Enunciado: Según el ADR, la elección de un vehículo del tipo EX/II o EX/III dependerá de…
la cantidad neta de masa explosiva a transportar.
el grupo de compatibilidad de la mercancía.
el ADR no lo especifica concretamente.
las posibles vías de circulación a transitar en el transporte del vehículo.
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Identificador: 6622
Enunciado: Si pretende estacionar el vehículo y se exceden las cantidades determinadas por el ADR…
el vehículo debe estar permanentemente vigilado.
únicamente debe alejarse de los lugares habitados o frecuentados por el público.
sólo podrá estacionarse en un aparcamiento privado.
Deberá estar vigilado si transporta mercancías de las divisiones 1.1, 1.2 y 1.3.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.4.1
Identificador: 6623
Enunciado: El consejero de seguridad de una empresa podrá ser
El titular de la empresa.
El director de la empresa.
Cualquier persona de la empresa.
Todas son ciertas.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 25
Identificador: 6624
Enunciado: ¿Dónde se colocarán las placas etiquetas en un vehículo que transporte bultos de UN 0213 TRINITROANISOL?
A ambos lados.
En la parte trasera.
A ambos lados y en la parte trasera.
A ambos lados y en la parte delantera y trasera.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.3.1.5.1
Identificador: 6625
Enunciado: Entre las obligaciones del consejero de seguridad no se incluye
Examinar el cumplimiento por la empresa de las reglas aplicables al transporte de mercancías peligrosas.
Asesorar a la empresa en las operaciones relativas al transporte de mercancías peligrosas.
Remitir a la Comunidad Autónoma donde tenga la sede social la empresa el informe anual de actividades.
Redactar un informe anual destinado a la dirección de la empresa, sobre las actividades de la misma relativas al transporte de mercancías peligrosas.
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 28 b)
Identificador: 6626
Enunciado: ¿Existen explosivos acondicionados en bultos, de diferentes materias, que pueden transportarse dentro del mismo compartimento de carga de un vehículo?
Sí, las que establece el ADR atendiendo a su grupo de compatibilidad.
No, está prohibida la carga en común, excepto las materias con el mismo grupo de compatibilidad.
Sí, siempre que la cantidad de carga no supere el peso establecido para la carga en común.
No, nunca.
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.2.2
Identificador: 6627
Enunciado: ¿Por qué categoría de túneles tendrá el paso prohibido, un vehículo con una materia explosiva que disponga de un código de restricción de paso por túneles formado por la letra (A/B)?
Ninguna materia explosiva puede tener ese código.
A, B , C, D y E.
D y E.
E.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.6.4
Identificador: 6628
Enunciado: Durante el transporte de mercancías peligrosas de la Clase 1, explosivos, está prohibido…
fumar únicamente.
hacer uso de fuego únicamente.
fumar o hacer uso de fuego o de llama desnuda. También está prohibido el uso de cigarrillos electrónicos.
Fumar, aunque se puede hacer uso de dispositivos como cigarrillos electrónicos.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.5 S1
Identificador: 6629
Enunciado: ¿Existen explosivos en bultos de diferentes materias que pueden transportarse dentro del mismo compartimento de carga de un vehículo?
Sí, las que establece el ADR atendiendo a la homologación de los bultos empleados.
Sí, las que establece el ADR atendiendo a su grupo de compatibilidad.
Sí, siempre que la cantidad de carga no supere el peso establecido para la carga en común.
Sí, las que establece el ADR atendiendo a la división de peligro.
Respuesta: 2
Norma: ADR 7.5.2.2
Identificador: 6630
Enunciado: Si se presentan a la carga materias explosivas en bultos con diferentes grupos de compatibilidad, ¿se podrán cargar en el mismo vehículo?
No, cuando los bultos dispongan de etiquetas de peligro de diferentes grupos de compatibilidad.
Sí, cuando esté autorizado por el ADR en base a las etiquetas de peligro de los bultos.
Sólo en el caso de vehículos para explosivos tipo EX/III.
Sólo en el caso de vehículos tipo FL.
Respuesta: 2
Norma: ADR 7.5.2.2
Identificador: 6631
Enunciado: ¿Por qué categoría de túneles tendrá el paso prohibido, un vehículo que transporta 3.000 kg de una materia explosiva que disponga del siguiente código de restricción de paso por túneles (B1000C)?
A, B, C y D
A, B, C, D y E
Ninguna materia explosiva puede tener ese código.
Todas son incorrectas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.6.4
Identificador: 6632
Enunciado: ¿Existen explosivos en bultos que pueden transportarse dentro del mismo compartimento de carga de un vehículo?
Sí, las que establece el ADR atendiendo a su división de peligro.
No, está prohibida la carga en común, excepto las materias con el mismo grupo de compatibilidad.
Sí, las que establece el ADR atendiendo a su grupo de compatibilidad.
No, nunca.
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.5.2.2
Identificador: 6633
Enunciado: ¿Qué etiquetas de peligro lleva el UN 0050 CARTUCHOS FULGURANTES?
1
1.5
1.4
1.6
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 5
Identificador: 6634
Enunciado: Según el ADR, las MEMU deben cumplir las condiciones técnicas exigibles a los vehículos...
contenedores cisternas.
EX/II.
EX/III.
EX/I
Respuesta: 3
Norma: ADR 9.2.1.2
Identificador: 6635
Enunciado: ¿Qué etiquetas de peligro lleva el UN 0055 CARTUCHOS VACÍOS CON FULMINANTE?
1
1.5
1.4
1.6
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 5
Identificador: 6636
Enunciado: ¿Qué etiquetas de peligro lleva el UN 0110 GRANADAS DE EJERCICIOS, de mano o de fusil?
1
1.5
1.4
1.6
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 5
Identificador: 6637
Enunciado: Los vehículos para el transporte de mercancías peligrosas denominados EX/II y EX/III, ¿para qué tipo de transportes están diseñados?
Para el transporte de materias de la Clase 1, explosivos, tanto en bultos como en cisternas.
Para el transporte de materias de la Clase 1, explosivos, en bultos.
Para el transporte de materias peligrosas en bultos.
Para el transporte de líquidos inflamables en cisternas.
Respuesta: 2
Norma: ADR 9.1.1.2
Identificador: 6638
Enunciado: ¿Qué etiquetas de peligro lleva el UN 0173 CARGAS EXPLOSIVAS DE SEPARACIÓN?
1
1.5
1.4
1.6
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 5
Identificador: 6639
Enunciado: Los consejeros de seguridad están obligados a
Recabar los datos necesarios para confeccionar el informe sobre accidentes.
Atender los requerimientos de los Servicios de Inspección del Transporte.
Revisar que el vehículo no exceda kg de carga permitida.
A y B son correctas.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 27
Identificador: 6640
Enunciado: Según el ADR, ¿se podrán transportar explosivos y detonadores en un mismo compartimento de carga?
Sí, cuando así lo indique el expedidor.
Sí, siempre.
No, nunca.
Si, pertenecen siempre al mismo grupo de compatibilidad.
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.5.2.2
Identificador: 6641
Enunciado: ¿Qué etiquetas de peligro lleva el UN 0121 INFLAMADORES?
1
1.5
1.4
1.6
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 5
Identificador: 6642
Enunciado: ¿Qué etiquetas de peligro lleva el UN 0138 MINAS con carga explosiva?
1
1.5
1.4
1.6
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 5
Identificador: 6643
Enunciado: ¿Con qué código se designan las disposiciones especiales relativas al embalaje en común para la clase 2?
MP.
PP.
RR.
LP.
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 9b
Identificador: 6644
Enunciado: Las materias que arden a continuación unas de otras con efectos mínimos de onda expansiva o de proyección o de ambos efectos…
pertenecen a la División 1.6.
pertenecen a la División 1.4.
pertenecen a la División 1.3.
pertenecen a la clase 4.1.
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Identificador: 6645
Enunciado: ¿Qué etiquetas de peligro lleva el UN 0054 CARTUCHOS DE SEÑALES?
1
1.5
1.4
1.6
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 5
Identificador: 6646
Enunciado: Las restricciones al tráfico, ¿Aplicarán a un transporte de explosivos por debajo de las cantidades del apartado 1.1.3.6 del ADR?
En cualquier caso, con independencia de la cantidad transportada.
Las materias y objetos de la clase 1 estarán afectadas por las restricciones al tráfico de manera permanente.
Las restricciones la tráfico de materias y objetos de la clase 1 afectan únicamente al paso por poblaciones.
No, con carácter general.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 5.3
Identificador: 6647
Enunciado: Según el ADR, los objetos o materias explosivas contenidos en un único embalaje, ¿en cuántos grupos de compatibilidad podrán estar incluidos?
En un único grupo.
En los que sea necesario, dependiendo del objeto o la materia.
En dos como mínimo.
En uno o varios de los 7 grupos de compatibilidad.
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.6 Nota 1
Identificador: 6648
Enunciado: Según el ADR, los conductores de vehículos que transporten materias y objetos de la clase 1
deberán cursar un curso de especialización y superar un examen específico de explosivos
deberán obtener una formación básica de mercancías peligrosas solamente
deben realizar listas de comprobaciones.
no deben cursar formación específica en mercancías peligrosas
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.2.1.4.2
Identificador: 6649
Enunciado: La División 1.4 se caracteriza por...
Materias y objetos que sólo presentan un pequeño peligro de explosión en caso de ignición o cebado durante el transporte.
Tener riesgo de explosión en masa, afectando de forma prácticamente instantánea a la totalidad de la carga.
Tener peligro limitado a la explosión de un objeto único
Carecer de peligro de explosión.
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Identificador: 6650
Enunciado: La División 1.5 se caracteriza por...
Materias extremadamente sensibles
Tener riesgo de explosión en masa
Materias muy poco sensibles
b) y c) son correctas
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Identificador: 6651
Enunciado: ¿Qué categoría de transporte tiene una materia explosiva con código de clasificación 1.2B?
0
3
2
1
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.1.3.6.3
Identificador: 6652
Enunciado: Los PSICS máximos para un consejero son
1000 unidades por consejero.
500 unidades por consejero.
500 unidades por empresa.
1000 unidades por empresa.
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 30.4
Identificador: 6653
Enunciado: ¿Qué código de clasificación corresponde al UN 0121 INFLAMADORES
1.1G.
1.2A.
1.3G.
1.3A.
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 3b
Identificador: 6654
Enunciado: ¿En qué idioma se escribirá la designación oficial del transporte en un bulto que contiene mercancías de la clase 1 UN 0056 CARGAS DE PROFUNDIDAD?
En Castellano.
En una o varias lenguas siendo una de las cuales el castellano.
En una o varias lenguas siendo una de las cuales el inglés, francés o alemán.
En los bultos que contienen mercancías de la clase 1 no se indicará la designación oficial del transporte.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.2.1.5
Identificador: 6655
Enunciado: ¿En qué idioma se escribirá la designación oficial del transporte en un bulto que contiene mercancías de la clase 1 UN 0060 CARGAS EXPLOSIVAS PARA PETARDOS MULTIPLICADORES?
En Castellano.
En una o varias lenguas siendo una de las cuales el castellano.
En una o varias lenguas siendo una de las cuales el inglés, francés o alemán.
En los bultos que contienen mercancías de la clase 1 no se indicará la designación oficial del transporte.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.2.1.5
Identificador: 6656
Enunciado: Indicar qué no necesitará llevar a bordo un vehículo que transporta materias explosivas de la clase 1, división 1.6 grupo de compatibilidad E
Un calzo por vehículo.
Aparato de iluminación portátil.
Dos señales de advertencia autoportantes.
Líquido para el lavado de ojos.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.1.5.2
Identificador: 6657
Enunciado: Los PSICS de un consejero de seguridad se definen como
Una materia de la clase 1.
Un valor límite para la aplicación de exenciones.
Parámetro de Seguridad Inicial para Cartuchos de Señales
Parámetro de Seguridad Individual del Consejero de Seguridad.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 30
Identificador: 6658
Enunciado: ¿Qué código de clasificación corresponde al UN 0129 AZIDA DE PLOMO HUMIDIFICADA?
1.1G.
1.1A.
1.3G.
1.3A.
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 3b
Identificador: 6659
Enunciado: Las materias y objetos de la División 1.4 son aquellos que presentan…
un alto riesgo de explosión.
un pequeño riesgo de explosión en caso de ignición o de cebado durante el transporte.
un riesgo de proyección sin riesgo de explosión.
riesgo de afectar prácticamente instantánea a toda la carga.
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Identificador: 6660
Enunciado: ¿Qué categoría de transporte tiene una materia explosiva con código de clasificación 1.4S?
0
Ilimitada
2
1
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.1.3.6.3
Identificador: 6661
Enunciado: Indicar si es necesario poseer la ampliación de materias explosivas en la autorización del conductor para realizar un transporte de explosivos
Sí, siempre.
Sí, cuando se transporten materias distintas de las materias de la división 1.6 y 1.4.
Sí, excepto para transportes de detonadores del grupo de compatibilidad B.
Sí, cuando se transporten materias distintas de las materias y objetos de la División 1.4 y Grupo de compatibilidad S.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.2.1.4
Identificador: 6662
Enunciado: Indicar qué no necesitará llevar a bordo un vehículo que transporta materias explosivas de la clase 1, división 1.6 grupo de compatibilidad D
Dos señales de advertencia autoportantes.
Aparato de iluminación portátil.
Líquido para el lavado de ojos.
Un calzo por vehículo.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.1.5.2
Identificador: 6663
Enunciado: En caso de incendio, si el fuego afecta a la carga...
no intentaremos apagarlo.
utilizaremos el extintor del vehículo.
usaremos la pala y lo apagaremos con arena o tierra.
intentaremos apagarlo con todos los medios disponibles en el vehículo.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.4.3
Identificador: 6664
Enunciado: En caso de accidente o emergencia que se produzca durante el transporte, los miembros de la tripulación del vehículo llevarán a cabo las siguientes acciones:
Avisar al cargador.
Evitar fuentes de ignición, en particular, no fumar ni usar cigarrillos electrónicos .
Mantenerse dentro del vehículo hasta que vengan los servicios de emergencias.
Intentar apagar el incendio con los medios de extinción en el compartimento de carga.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.4.3
Identificador: 6665
Enunciado: Tras la carga o descarga de un vehículo EX/III, el responsable de realizar una inspección visual para detectar anomalías es
El químico de la empresa.
El cargador.
El conductor.
El destinatario.
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 40
Identificador: 6666
Enunciado: Un accidente de mercancías peligrosas suele tener repercusiones destacables, por lo que hay establecido…
un protocolo de actuación en documento de control.
un protocolo concreto de actuación en la Carta de porte.
un protocolo concreto de actuación en el Check List.
un protocolo concreto de actuación en las Instrucciones Escritas según el ADR.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.4.3
Identificador: 6667
Enunciado: Un vehículo que transporta explosivos, ¿Deberá llevar a bordo la relación de comprobaciones para la carga y descarga?
Siempre siendo la responsabilidad del cargador.
No es obligatorio llevarla a bordo del vehículo.
Siempre siendo únicamente responsabilidad del transportista llevarla a bordo del vehículo.
Siempre siendo la responsabilidad del cargador, en la carga, y del descargador en la descarga.
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 36
Identificador: 6668
Enunciado: Un vehículo, tipo EX/II, ¿tiene la misma capacidad de carga neta máxima de materia explosiva que la unidad tipo EX/III?
No, depende de la MMA del vehículo únicamente.
Sí.
No.
No, depende de los equipos de protección y los medios de extinción de la unidad de transporte.
Respuesta: 3
Norma: ADR 9.3.3
Identificador: 6669
Enunciado: Una de las indicaciones, según las Instrucciones Escritas del ADR, sobre los incendios en el transporte de explosivos, es que…
los miembros de la tripulación del vehículo no deberán tratar los incendios en los compartimentos de carga.
los miembros de la tripulación utilizarán los extintores en caso de incendio de la mercancía explosiva.
el conductor alejará el vehículo a zonas deshabitadas.
el conductor no debe nunca abandonar la unidad de transporte.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.4.3
Identificador: 6670
Enunciado: Una empresa que requiera de consejero de seguridad, podrá desginar como tal a
El técnico de prevención, únicamente.
El máximo responsable financiero de la empresa, sin necesidad de titulación específica únicamente
Otras personas no pertenecientes a la empresa.
Personas ajenas a la empresa únicamente
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 25
Identificador: 6671
Enunciado: Una materia explosiva del grupo de compatibilidad F, se podrá cargar en común en un mismo vehículo con otras materias explosivas que dispongan de grupo de compatibilidad:
B, C y D.
A, B y C.
Únicamente F.
Todas son incorrectas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.2.2
Identificador: 6672
Enunciado: Una materia explosiva del grupo de compatibilidad H, se podrá cargar en común en un mismo vehículo con otras materias explosivas que dispongan de grupo de compatibilidad:
B, C, H y S.
A, B y H.
Únicamente H.
Todas son incorrectas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.2.2
Identificador: 6673
Enunciado: Una materia explosiva del grupo de compatibilidad L, se podrá cargar en común en un mismo vehículo con otras materias explosivas que dispongan de grupo de compatibilidad:
B, C y D.
A, B y C.
Únicamente L.
Todas son incorrectas.
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.5.2.2
Identificador: 6674
Enunciado: Una materia explosiva del grupo de compatibilidad S, se podrá cargar en común en un mismo vehículo con otras materias explosivas que dispongan de grupo de compatibilidad:
Todos los grupos de incompatibilidad
Todos los grupos de incompatibilidad excepto A y L
Únicamente G y S.
Todas son incorrectas.
Respuesta: 2
Norma: ADR 7.5.2.2
Identificador: 6675
Enunciado: Una unidad de transporte utilizada para el transporte de mercancías peligrosas irá provista de
al menos, un calzo
al menos un calzo por cada eje.
al menos, dos calzos por vehículo.
al menos, un calzo por vehículo.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.1.5.2
Identificador: 6676
Enunciado: Una unidad de transporte, tipo EX/II, ¿tiene la misma capacidad de carga neta máxima de materia explosiva que la unidad tipo EX/III?
No, depende de la MMA del vehículo únicamente.
No.
Sí.
No, depende de los equipos de protección y los acompañantes (Escolta).
Respuesta: 2
Norma: ADR 9.3.3
Identificador: 6677
Enunciado: Uno de los puntos a comprobar antes de efectuar una descarga de mercancías explosivas es
Los equipos a utilizar no precisan cumplir ningún requisito.
Que el conductor cuente con el ADR Básico, únicamente.
Que el vehículo cumple las disposiciones reglamentarias.
Todas son correctas.
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 36
Identificador: 6678
Enunciado: varios vehículos que transporten explosivos y se detengan en un lugar publico a realizar operaciones de carga o descarga mantendrá una distancia entre sí de
de 10 metros.
de 100 metros.
de 50 metros.
de 200 metros.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.5 S1 (4)
Identificador: 6679
Enunciado: Un vehículo caja destinado al transporte de materias sólidas en bultos, ¿es un vehículo para granel?
Sí, cuando se transporten sólidos en envase o embalaje.
Sí.
No.
Sí, si los bultos no tienen funda retráctil al pallet.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.2.1 "Bulto"
Identificador: 6680
Enunciado: Un vehículo cargado con 5000 kg de explosivos con un código de restricción de paso por túneles (C/D), ¿por qué categoría de túnel tendrá prohibido el paso?
Sólo podrá pasar por túneles de categoría B y C
Únicamente por túneles de categoría A.
Ninguna materia explosiva puede tener ese código.
Todas son incorrectas.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.6.4
Identificador: 6681
Enunciado: Todas las etiquetas de explosivos tendrán:
La forma de un cuadrado colocado sobre un vértice.
Unas dimensiones mínimas de 150 x 150 mm.
Si la dimensión del vehículo lo exige, las etiquetas podrán tener dimensiones reducidas, siempre que queden bien visible.
Todas son correctas.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.2.2.2.1.1.2
Identificador: 6682
Enunciado: Todos los envases y embalajes para mercancías de la clase 1 deberán estar diseñados y construidos de modo que….
protejan las materias y objetos explosivos, sin permitir que se derramen y que puedan causar una agravación del riesgo de encendido o iniciación intempestivos
el bulto completo pueda ser manipulado con toda seguridad en condiciones normales de transporte
los bultos puedan soportar cualquier carga aplicada con ocasión del apilamiento previsible a que puedan ser sometidos durante el transporte
Todas son correctas
Respuesta: 4
Norma: ADR 4.1.5.2
Identificador: 6683
Enunciado: Un vehículo destinado al transporte de materias u objetos explosivos (clase 1) se denomina…
Vehículo EX/II o Vehículo EX/III
Vehículo EX/II
Vehículo EX/III
Todas son incorrectas.
Respuesta: 1
Norma: ADR 9.1.1.2
Identificador: 6684
Enunciado: Un semirremolque, ¿se considera un vehículo?
Cuando este cubierto.
Cuando transporten mercancías peligrosas.
Es un elemento auxiliar de la unidad de transporte.
Se considera vehículo cuando tenga matrícula.
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 3 g)
Identificador: 6685
Enunciado: Un objeto o materia puede ser excluido de la clase 1…
en virtud de los resultados de las pruebas y la definición de esta clase con la aprobación de la autoridad de una Parte contratante del ADR
en virtud de los resultados de las pruebas y la definición de esta clase con la aprobación de la autoridad de una Parte no contratante del ADR
Con la aprobación de la autoridad competente
Con la aprobación de la dirección general de transportes
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.8.1
Identificador: 6686
Enunciado: Un transporte de explosivos siempre viene precedido de una operación de carga. ¿Quién es el responsable de realizar una inspección visual para detectar anomalías?
El transportista.
El gerente.
El expedidor.
El cargador.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 40
Identificador: 6687
Enunciado: Un objeto que contenga una materia explosiva y, además, fósforo blanco, pertenece...
al Grupo de compatibilidad H.
al Grupo de compatibilidad A.
al Grupo de compatibilidad Y.
No debemos comunicar datos debido a consignas de protección
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Identificador: 6688
Enunciado: Un vehículo batería, ¿es un vehículo descubierto?
Es un vehículo ventilado.
Sí.
a y b son correctas.
No.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.2.1 Letra V
Identificador: 6689
Enunciado: Un vehículo equipado con una unidad para la fabricación y carga de explosivos, a partir de mercancías peligrosas que no son explosivos ¿Cómo se denomina en el ADR?
CGEM.
EX/III.
EX/II.
MEMU.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.2.1 Letra U
Identificador: 6690
Enunciado: Indicar quién está obligado a entregar la carta de porte en un transporte de explosivos
El transportista efectivo o por delegación expresa de este el conductor.
El expedidor o por delegación expresa de este el transportista.
El cargador, o por delegación expresa de este el expedidor.
El expedidor o por delegación expresa de este el cargador.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 35.1
Identificador: 6691
Enunciado: ¿Qué característica tendrán los vehículos dedicados al transporte de explosivos denominados EX/II?
Serán cubiertos únicamente.
Serán cubiertos o entoldados.
Serán entoldados o cisternas.
a y b son correctas
Respuesta: 2
Norma: ADR 9.3.3
Identificador: 6692
Enunciado: Indicar en cuál de los siguientes grupos, los tres modelos de etiquetas indicados, pueden ser usados para mercancías de la clase 1.
1, 01 y 3.
1.4, 1 y 1.5.
01, 1 y 5.1.
1.5, 1.6 y 9.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.2.2.2.2 Clase 1
Identificador: 6693
Enunciado: Según el ADR, las materias y objetos explosivos , ¿a qué Clase pertenecen?
A la Clase 1.
A la Clase 7.
A la Clase 2.
A la Clase 4.1
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.1
Identificador: 6694
Enunciado: ¿Qué etiqueta llevará un bulto que contenga una materia explosiva de la división 1.5, sin peligro subsidiario?
La etiqueta número 1.1.
La etiqueta número 1.2.
La etiqueta número 1.5.
Todas son incorrectas.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.2.2.2.2 Clase 1
Identificador: 6695
Enunciado: En la carga de materias explosivas se comprobará
Que los equipos sean los adecuados al tipo de vehículo.
Que el conductor cumple las condiciones reglamentarias.
Que el vehículo cumpla las disposiciones reglamentarias.
Todas son correctas.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 36
Identificador: 6696
Enunciado: En la legislación española la normativa que adapta el ADR al ámbito nacional es
El Real Decreto 551/2006.
El Real Decreto 2115/ 1998.
El Real Decreto 97/2014
La Directiva 94/55. CEE.
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 1
Identificador: 6697
Enunciado: ¿Por quién debe ser confeccionada la Carta de porte?
Por el expedidor.
Por el transportista.
Por el conductor del vehículo.
Por el miembro de la tripulación no conductor.
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.4.2.1.1
Identificador: 6698
Enunciado: Está prohibido cargar y descargar materias de la Clase 1 sin comunicarlo a la autoridad competente en...
lugares públicos dentro de núcleos urbanos.
lugares públicos fuera de núcleos urbanos.
en todos los lugares públicos.
Está permitido la carga y descarga en la vía pública siempre.
Respuesta: 2
Norma: ADR 7.5.11 CV1
Identificador: 6699
Enunciado: ¿Qué etiquetas de peligro lleva el UN 0033 BOMBAS con carga explosiva?
1
1.5
1.4
1.6
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 5
Identificador: 6700
Enunciado: ¿Qué materias explosivas pertenecen al Grupo de compatibilidad A?
No existe este grupo de compatibilidad
Objetos que contengan principalmente materias extremadamente poco sensibles.
Las materias explosivas primarias
Explosivos con fósforo blanco.
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Identificador: 6701
Enunciado: La documentación exigible a un transporte de explosivos, ¿será la misma que para el transporte de cualquier otra mercancía peligrosa incluida en el ADR?
No, como norma general, los explosivos deberán cumplir además normativa específica de explosivos.
Dependerá de las divisiones de las materias a cargar y de su peligrosidad.
No, dependerá de si las materias a transportar son consideradas materias de alto riesgo.
No son aplicables otras normas en el transporte de mercancías peligrosas salvo el ADR.
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.9.2 y Real Decreto 130/2017
Identificador: 6702
Enunciado: ¿Cuántos kg de explosivo del grupo de compatibilidad D, se permite en el transporte de explosivos en MEMU?
100 kg
200 kg
250 kg
300 kg
Respuesta: 2
Norma: ADR 7.5.5.2.3
Identificador: 6703
Enunciado: El protocolo de emergencia que se ha de llevar en los transportes de explosivos indicará
Teléfono de contacto del responsable del transporte ante casos de emergencia.
Una relación de las carreteras incluidas en la red de itinerarios para mercancías peligrosas (RIMP) con las rutas a seguir.
Una relación de depósitos de explosivos, con su ubicación exacta, utilizables para almacenamiento accidental.
A y C son correctas.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 130/2017 Articulo 157
Identificador: 6704
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0016 MUNICIONES FUMÍGENAS?
1 ml
0
1 mg
20 mg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Identificador: 6705
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0028 PÓLVORA NEGRA ?
1 ml
0
1 mg
20 mg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Identificador: 6706
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0027 PÓLVORA NEGRA ?
1 ml
0
1 mg
20 mg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Identificador: 6707
Enunciado: ¿Se pueden colocar etiquetas de menor tamaño en los bultos de materias explosivas?
No, las etiquetas tienen un solo tamaño.
Sí, cuando el tamaño del bulto sea demasiado pequeño.
Sí, cuando el vehículo está señalizado exteriormente.
No, para el caso de los explosivos.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.2.2.2.1.1.3
Identificador: 6708
Enunciado: A parte de la documentación exigible, la autoridad competente de un país Parte contratante del ADR ¿Que puede exigir, a cargo del transportista para el UN 0055 CARTUCHOS VACÍOS CON FULMINANTE?
Nada
Una zona de descanso
La presencia de un acompañante a bordo del vehículo, si las reglamentaciones nacionales lo prevén así
Las instrucciones escritas según ADR
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 19
Identificador: 6709
Enunciado: Según el ADR, ¿qué indica la letra mayúscula del código en los objetos y materias explosivas?
El grupo de comparación.
El ADR no designa ninguna letra mayúscula en la Clase 1.
El grado de peligrosidad.
El grupo de compatibilidad.
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.4
Identificador: 6710
Enunciado: ¿Qué vehículo está destinado al transporte de materias explosivas?
FL.
AT.
EX/II y EX/III.
Ninguno de los anteriores.
Respuesta: 3
Norma: ADR 9.1.1.2
Identificador: 6711
Enunciado: En un bulto que contiene UN 0018 MUNICIONES LACRIMÓGENAS se indicará
La masa neta de material explosivo.
Una etiqueta con la inscripción ¡Peligro, material explosivo!
El grupo de embalaje
La designación oficial del transporte.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.2.1.5
Identificador: 6712
Enunciado: Para el transporte de materias y objetos explosivos (clase 1), la autoridad competente de un país Parte contratante del ADR podrá exigir…
Otro conductor
Personal auxiliar
A cargo del transportista, la presencia de un acompañante a bordo del vehículo
Todas son ciertas.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.5 S1
Identificador: 6713
Enunciado: Indicar cuanto tiempo se han de archivar los documentos generados por una OCA de un vehículo
Un plazo no inferior a 10 años o hasta la fecha de caducidad del documento si es superior a 10 años.
Hasta la fecha de caducidad del documento.
Un plazo no inferior a 5 años.
Un plazo no inferior a 15 años.
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 17.2
Identificador: 6714
Enunciado: Si es necesario realizar un estacionamiento de un vehículo que transporte explosivos que no superan las cantidades determinadas por el ADR…
sólo podrá estacionarse bajo vigilancia.
podrá realizarse en un aparcamiento vigilado si el encargado está informado de la carga y la ubicación del conductor.
sólo podrá estacionarse en un aparcamiento privado.
solo podrá estacionarse el vehículo en caso de estar vacío.
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.4.1
Identificador: 6715
Enunciado: Si se transportan materias del código de clasificación 1.5 D y materias u objetos de la división 1.2, la unidad de transporte o el contenedor llevará placas-etiquetas indicadoras de la división:
1.1 D.
1.2 D.
1.5 D.
Todas son incorrectas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Identificador: 6716
Enunciado: ¿Qué es el orden de preponderancia de peligros de mayor a menor, en las divisiones de la clase 1?
1.1, 1.2, 1.5, 1.3, 1.6, 1.4
1.1, 1.5, 1.2, 1.3, 1.6, 1.4
1.1, 1.5, 1.2, 1.6, 1.3, 1.4
1.1, 1.5, 1.2, 1.3, 1.5, 1.4
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Identificador: 6717
Enunciado: ¿Qué significa "Flegmatizada"?
El estado de una materia explosiva a la que se quita una sustancia para mejorar la seguridad durante la manipulación y el transporte
El estado de una materia explosiva a la que se agrega una sustancia para mejorar la seguridad durante la manipulación y el transporte
El estado de una materia explosiva
Una sustancia inestable para el transporte
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.1
Identificador: 6718
Enunciado: ¿Cuánto medirán aproximadamente las cifras de las etiquetas de peligro de materias explosivas de la división 1.4?
30 mm de altura y 5 mm de espesor.
20 mm de altura y 4 mm de espesor.
10 mm de altura y 3 mm de espesor.
50 mm de altura y 10 mm de espesor.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.2.2.2.2
Identificador: 6719
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0015 MUNICIONES FUMÍGENAS?
1 ml
0
1 mg
20 mg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Identificador: 6720
Enunciado: En caso de un transporte de 1500 kilos de mercancías de la clase 1 sin indicar en la carta de porte el número ONU, ¿sobre quien recaería la responsabilidad?
Transportista y cargador o expedidor, en su caso
Destinatario
Consejero de seguridad
Sólo sobre el transportista
Respuesta: 1
Norma: Ley 9/2013 Artículo 140.15.8
Identificador: 6721
Enunciado: En el transporte del UN 0492 PETARDOS DE SEÑALES PARA FERROCARRILES, EXPLOSIVOS, si los vehículos circulan en convoy, ¿Qué distancia mínima se deberá de guardar entre una unidad de transporte y la siguiente?
50 metros.
30 metros.
200 metros.
100 metros.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.5 S1
Identificador: 6722
Enunciado: ¿Cuál de los siguientes participantes en una operación de transporte de mercancías debe tomar medidas adecuadas para evitar daños?
El expedidor.
El transportista.
El cargador.
Todos ellos.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.4
Identificador: 6723
Enunciado: ¿Se pueden cargar bultos de la Clase 1 con bultos de otras mercancías peligrosas?
No, como norma general.
Sí, como norma general.
Sí, con materias de la Clase 5, comburentes.
Sí, solo con materias de la clase 3.
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.2
Identificador: 6724
Enunciado: ¿Se pueden cargar bultos de la Clase 1 con otros bultos de otras mercancías peligrosas?
Solamente con mercancías de la clase 1, independientemente del grupo de compatibilidad.
Sí, como norma general.
No, como norma general.
Solamente si no comparten sobreembalaje.
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.5.2
Identificador: 6725
Enunciado: En el transporte del UN 0509 PÓLVORA SIN HUMO, si los vehículos circulan en convoy, ¿Qué distancia mínima se deberá de guardar entre una unidad de transporte y la siguiente?
20 metros.
50 metros.
150 metros.
100 metros.
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.5 S1
Identificador: 6726
Enunciado: La documentación que se exige para el transporte de materias explosivas es...
Pedido de suministro
Carta de porte o documento equivalente
Guía de circulación
Todas son correctas.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 230/1998 Artículo 245
Identificador: 6727
Enunciado: ¿Qué vehículo se podrá utilizar para el transporte de explosivos?
cualquier tipo de vehículo, sin especificaciones concretas
vehículos isotermos.
vehículos criogénicos.
vehículos de tipo EX/II.
Respuesta: 4
Norma: ADR 9.1.1.2
Identificador: 6728
Enunciado: Indicar si para un transporte de explosivos es necesario poseer la ampliación de materias explosivas en la autorización del conductor
Sí, cuando se transporten materias distintas de las materias y objetos de la División 1.4 y Grupo de compatibilidad S.
Además de una formación específica para el transporte en cisternas siempre.
No, como norma general.
Si, pero solo para transporte de más de 1000 kg de materia explosiva.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.2.1.4
Identificador: 6729
Enunciado: ¿Cuál es el color de las etiquetas de peligro de las materias explosivas de la división 1.1?
Rojo.
Blanco.
Naranja.
Verde.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.2.2.2.2
Identificador: 6730
Enunciado: ¿Cual es el valor límite de los PSICS de un consejero de seguridad?
500 unidades por consejero.
500 unidades por empresa.
1000 unidades por consejero.
1000 unidades por empresa.
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 30.4
Identificador: 6731
Enunciado: ¿Qué etiqueta llevará un bulto que contenga una materia explosiva de la división 1.6, sin peligro subsidiario?
La etiqueta número 1.1.
La etiqueta número 1.5.
La etiqueta número 1.6.
Todas son incorrectas.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.2.2.2.2 Clase 1
Identificador: 6732
Enunciado: ¿Cuántas unidades de detonadores se permite en el transporte de explosivos en MEMU?
400
350
500
300
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.5.2.3
Identificador: 6733
Enunciado: ¿Con cuál de las siguientes mercancías pueden cargarse en común bultos de la clase 1.4S?
1.4B.
1.4C.
1.4D.
Todas las anteriores.
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.2.2
Identificador: 6734
Enunciado: ¿Cuánto medirán aproximadamente las cifras de las etiquetas de peligro de materias explosivas de la división 1.6?
30 mm de altura y 5 mm de espesor.
20 mm de altura y 4 mm de espesor.
10 mm de altura y 3 mm de espesor.
50 mm de altura y 10 mm de espesor.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.2.2.2.2
Identificador: 6735
Enunciado: ¿Con qué código se designan las disposiciones especiales relativas a la explotación en el caso de transporte de materias explosivas?
MP.
S.
LL.
No existen disposiciones especiales para la explotación en el caso de gases.
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.5
Identificador: 6736
Enunciado: ¿Con qué código se designan las instrucciones de embalaje para los grandes embalajes?
PP.
B.
BB.
LP.
Respuesta: 4
Norma: ADR 4.1.4.3
Identificador: 6737
Enunciado: ¿Cómo se clasifican los objetos y materias explosivas en función del riesgo que presentan'
En trece divisiones.
En seis divisiones.
En combinaciones de dos letras
a y c son correctas
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.4
Identificador: 6738
Enunciado: ¿ En que categoría de túnel se clasifica a las materias explosivas de clase 1 con grupo de compatibilidad A y L?
A
B
C
D
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.9.5.2.2
Identificador: 6739
Enunciado: ¿ En que categoría de túnel se clasifica a las materias explosivas de la División 1.3 con grupos de compatibilidad C y G, cuando la masa neta de materias explosivas por unidad de transporte es superior a 5000 kg?
A
B
C
D
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.9.5.2.2
Identificador: 6740
Enunciado: ¿A partir de que cantidad se consideran las materias y objetos explosivos de la división 1.1 mercancías peligrosas de alto riesgo para transporte en bultos?
0 kg
10 kg
20 kg
50 kg
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.10.3.1.2
Identificador: 6741
Enunciado: ¿A partir de que cantidad se consideran las materias y objetos explosivos de la división 1.2 mercancías peligrosas de alto riesgo para transporte en bultos?
10 kg
0 kg
20 kg
50 kg
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.10.3.1.2
Identificador: 6742
Enunciado: ¿A partir de que cantidad se consideran las materias y objetos explosivos de la división 1.2 mercancías peligrosas de alto riesgo para transporte en cisternas?
0 litros
1000 litros
Sin objeto
3000 litros
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.10.3.1.2
Identificador: 6743
Enunciado: ¿ En que categoría de túnel se clasifica a las materias explosivas de la División 1.3 con grupos de compatibilidad C y G?
A
B
C
D
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.9.5.2.2
Identificador: 6744
Enunciado: ¿A dónde se dirige la solicitud de catalogación de explosivos?
Al Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital
A Dirección de transportes de la comunidad autónoma que corresponda
A Intervención de Armas y Explosivos de la Guardia Civil que por demarcación le corresponda
A la Dirección General de Política Energética y Minas
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 130/2017 Artículo 16
Identificador: 6745
Enunciado: ¿A partir de que cantidad se consideran las materias y objetos explosivos de la división 1.3 mercancías peligrosas de alto riesgo para transporte en cisternas?
Sin objeto
1000 litros
0 litros
3000 litros
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.10.3.1.2
Identificador: 6746
Enunciado: ¿A que grupo de compatibilidad pertenece la materia explosiva primaria?
A
C
D
B
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Identificador: 6747
Enunciado: ¿A qué división y grupo de embalaje pertenecen todas las carcasas trueno de aviso?
1.2G
1.1K
1.1G
1.3G
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.7.5
Identificador: 6748
Enunciado: ¿A qué grupo de compatibilidad pertenece el objeto que contenga una materia explosiva y además un líquido o gel inflamables?
K
J
L
N
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Identificador: 6749
Enunciado: ¿A qué grupo de compatibilidad pertenece el objeto que contenga a la vez una materia explosiva y una composición iluminante?
F
H
K
G
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Identificador: 6750
Enunciado: ¿A qué división y grupo de embalaje pertenecen los voladores con sólo efectos de composición detonante?
1.2G
1.1K
1.1G
1.3G
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.7.5
Identificador: 6751
Enunciado: ¿A qué División de las pertenecientes a la clase 1 se le exige como mínimo que no exploten cuando se les someta a la prueba de fuego exterior?
A los de la División 1.5.
A los de la División 1.2.
A los de la División 1.3.
A ninguna división de explosivos.
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Identificador: 6752
Enunciado: ¿A que división pertenecen los cartuchos para armas de pequeño calibre?
1.2
1.4
1.5
1.6
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A
Identificador: 6753
Enunciado: ¿A qué grupo de compatibilidad pertenece el objeto que contenga una materia explosiva y además fósforo blanco?
H
K
L
N
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Identificador: 6754
Enunciado: ¿A qué División de explosivos, clase 1, se le exige como mínimo que no exploten cuando se les someta a la prueba de fuego exterior?
A todas las divisiones
A los de la División 1.2.
A los de las Divisiones 1.1, 1.2 y 1.3.
A los de la División 1.5.
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Identificador: 6755
Enunciado: ¿A qué División de explosivo se le exige como mínimo que no exploten cuando se les someta a la prueba de fuego exterior?
A todas las divisiones.
A todas las divisiones permitidas para transportarse.
A los de la División 1.5.
A ninguna división de explosivos.
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Identificador: 6756
Enunciado: En el ADR se permite a la autoridad competente aprobar cursos básicos limitados a ciertas Clases o materias de mercancías peligrosas…
salvo para la especialidad de explosivos.
para todas las especialidades.
salvo para la especialidad de radiactivos.
a) y c) son correctas
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.2.1.2 y 8.2.1.4
Identificador: 6757
Enunciado: ¿A qué grupo de embalaje pertenece el UN 0485 SUSTANCIAS EXPLOSIVAS, N.E.P.?
I.
II.
III.
No pertenece a ningún grupo de embalaje.
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 4
Identificador: 6758
Enunciado: ¿Dónde se colocarán las placas etiquetas en un vehículo que transporte bultos de UN 0168 PROYECTILES?
A ambos lados.
En la parte trasera.
A ambos lados y en la parte trasera.
A ambos lados y en la parte delantera y trasera.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.3.1.5.1
Identificador: 6759
Enunciado: ¿Qué debe hacer en caso de un accidente si se transportan explosivos?
Actuar según la Carta de porte.
Tener en cuenta las instrucciones de las etiquetas de los bultos.
Seguir las Instrucciones Escritas según el ADR.
Abandonar la zona inmediatamente.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.4.3
Identificador: 6760
Enunciado: ¿A qué clase pertenece el UN 0404 BENALAS AÉREAS?
1.
2.
4.1.
5.2.
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 3a
Identificador: 6761
Enunciado: ¿Qué etiquetas de peligro lleva el UN 0049 CARTUCHOS FULGURANTES?
1
1.5
1.4
1.6
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 5
Identificador: 6762
Enunciado: ¿Quién es responsable de ocuparse de que el vehículo de transporte de explosivos lleve las placas-etiquetas?
cualquiera de los intervinientes en la carga.
el transportista.
el conductor.
el expedidor.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.4.2
Identificador: 6763
Enunciado: ¿Quién es responsable de ocuparse de que un vehículo que transporta lleve las placas-etiquetas?
el transportista
el transportista.
cualquiera de los intervinientes en la carga.
el expedidor.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.4.2
Identificador: 6764
Enunciado: ¿Quién tiene la obligación de realizar una serie de controles establecidos oficialmente y denominados lista de comprobaciones?
No se establecen listas de comprobación obligatorias.
El transportista.
El embalador.
El cargador.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 36
Identificador: 6765
Enunciado: ¿Requiere todo transporte de materias y objetos explosivos certificado ADR de conductor?
No, si se transportan materias y objetos con código de clasificación 1.4S.
No, si se transportan en vehículos de menos de 3,5 toneladas de MMA.
Sí, si se transportan en vehículos a granel únicamente.
No, si se transportan menos de 10 kg de materias y objetos explosivos.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.1.3.6
Identificador: 6766
Enunciado: ¿Se aplica la prohibición de fumar igualmente a los cigarrillos electrónicos y otros dispositivos semejantes?
Salvo que los cigarrillos electrónicos no produzcan chispa o llama desnuda.
Sólo en la cabina del camión.
Si.
Sólo durante la carga o descarga.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.5 S1 (3)
Identificador: 6767
Enunciado: ¿Qué etiqueta se colocará en un bulto que contenga una materia explosiva de la división 1.1, sin peligro subsidiario?
La etiqueta número 1.1.
La etiqueta número 1.2.
La etiqueta número 1.3.
Todas son incorrectas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.2.2.2.2 Clase 1
Identificador: 6768
Enunciado: ¿Qué etiquetas de peligro lleva el UN 0018 MUNICIONES LACRIMÓGENAS con carga dispersora, carga expulsora o carga propulsora?
1+6.1
1 +6.1 +8
1
1+8
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 5
Identificador: 6769
Enunciado: ¿Qué número de etiqueta de peligro se colocará en los bultos de una materia explosiva de la división 1.2?
1.
1.1.
1.2.
1.3.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.2.2.2.2
Identificador: 6770
Enunciado: ¿Qué se entenderá como cantidad máxima total por unidad de transporte a efectos de la exención del 1.1.3.6 para las materias de la clase 1?
La masa total en kilogramos.
La masa neta en kilogramos de materia explosiva.
La masa bruta total en kilogramos.
Ninguna de las anteriores es correcta.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.1.3.6.3
Identificador: 6771
Enunciado: ¿Qué número de etiqueta de peligro se colocará en los bultos de una materia explosiva de la división 1.3?
1.
1.1.
1.2.
1.3.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.2.2.2.2
Identificador: 6772
Enunciado: ¿Qué número de etiqueta de peligro se colocará en los bultos de una materia explosiva de la división 1.4?
1.
1.4.
1.5.
1.6.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.2.2.2.2
Identificador: 6773
Enunciado: ¿Qué número de etiqueta de peligro se colocará en los bultos de una materia explosiva de la división 1.5?
1.
1.4.
1.5.
1.6.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.2.2.2.2
Identificador: 6774
Enunciado: ¿Qué número de etiqueta de peligro se colocará en los bultos de una materia explosiva de la división 1.6?
1.
1.4.
1.5.
1.6.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.2.2.2.2
Identificador: 6775
Enunciado: ¿Qué prioridad de itinerarios seguirán de forma obligatoria los vehículos que transporten explosivos?
Es indiferente.
Carretera convencional, autopista, autovía.
Autopista, carretera convencional, autovía.
Autopista, autovía y carretera convencional.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 5.2
Identificador: 6776
Enunciado: ¿Qué regula el Real Decreto 97/2014?
Las restricciones anuales de tráfico de mercancías peligrosas.
La homologación de envases y embalajes.
Las instrucciones escritas.
La obligación de las empresas de transporte, carga y descarga de mercancías peligrosas, de designar consejeros de seguridad y las funciones y obligaciones de éste.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 27 y Artículo 28
Identificador: 6777
Enunciado: ¿Qué se debe de incluir en el Plan de Protección de Explosivos?
La identificación de cada miembro de la tripulación.
Los procedimientos efectivos y actualizados que permitan afrontar las posibles amenazas en materia de protección.
Un listado de talleres autorizados para la reparación de este tipo de vehículos.
La cantidad de mercancías peligrosas transportadas anualmente
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.10.3.2.2
Identificador: 6778
Enunciado: ¿Qué son bengalas de superficie?
Objetos pirotécnicos de utilización superficial
Objetos que contienen materias pirotécnicas, de utilización superficial, para iluminar, identificar, señalizar o avisar
Objetos que contienen materias pirotécnicas
Objetos que contienen materias explosivas
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.4
Identificador: 6779
Enunciado: ¿Qué son las cargas propulsoras de artillería?
Cargas de pólvora propulsora
Cargas de pólvora propulsora sólidas
Cargas de pólvora propulsora, de cualquier forma física, para la munición de cañón de carga separada
Pólvora para la munición de cañón de carga separada
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.4
Identificador: 6780
Enunciado: ¿Qué son las materias pirotécnicas?
Las materias que por sí mismas no sean materias explosivas.
Son materias de la clase 3.
Materias o mezclas de materias destinadas a producir un efecto calorífico, luminoso, sonoro, gaseoso o fumígeno.
Las materias explosivas humectadas en agua o alcohol.
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1
Identificador: 6781
Enunciado: ¿Qué son los cebos tubulares?
Objetos constituidos por un cebo de ignición
Objetos constituidos por un cebo de ignición y una carga auxiliar deflagrante (como pólvora negra), utilizados para el encendido de la carga de proyección contenida en una vaina
Objetos constituidos por un cebo de ignición y una carga auxiliar deflagrante
Objetos que contienen materias explosivas
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.4
Identificador: 6782
Enunciado: ¿Qué son los cohetes lanzacabos?
Objetos dotados de un propulsor
Objetos constituidos por un cebo de ignición
Objetos dotados de un propulsor y concebidos para lanzar una amarra.
Objetos que contienen materias explosivas
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.4
Identificador: 6783
Enunciado: ¿Qué son los encendedores para mechas de seguridad?
Objetos dotados de un propulsor
Objetos que son utilizados para encender las mechas de seguridad.
Objetos que contienen materias explosivas
Objetos, de diseño vario, que, actuando por fricción, choque o electricidad, son utilizados para encender las mechas de seguridad.
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.4
Identificador: 6784
Enunciado: ¿Cuál es el color de las etiquetas de peligro de las materias explosivas de la división 1.2?
Rojo.
Blanco.
Naranja.
Verde.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.2.2.2.2
Identificador: 6785
Enunciado: ¿Cuál es el color de las etiquetas de peligro de las materias explosivas de la división 1.3?
Rojo.
Blanco.
Naranja.
Verde.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.2.2.2.2
Identificador: 6786
Enunciado: ¿Cuál es el color de las etiquetas de peligro de las materias explosivas de la división 1.4?
Rojo.
Blanco.
Naranja.
Verde.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.2.2.2.2
Identificador: 6787
Enunciado: ¿Cuál es el objeto de la colocación de los paneles de señalización de peligro en un vehículo cargado con mercancías de la clase 1?
Avisar de que se transportan materias peligrosas.
Avisar de que el vehículo está cargado.
Señalar que se transportan materias líquidas peligrosas.
Señalar que las materias que se transportan son explosivas o inflamables.
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 2822/1998 Anexo XI Apartado V-11
Identificador: 6788
Enunciado: ¿Qué significa cuando figura la letra B en la tabla de la MP24?
No se puede transportar en común
las mercancías pertenecientes a estos números ONU pueden ser embalados en común sin limitación de peso;
las mercancías pertenecientes a estos números ONU pueden ser embalados en común en un mismo bulto hasta un peso total de materias explosiva de 50 kg
Puede ser embalado en común con objetos del mismo número ONU
Respuesta: 3
Norma: ADR 4.1.10.4 MP24
Identificador: 6789
Enunciado: ¿Qué significa la señal R-109?
Entrada prohibida a vehículos que transporten productos contaminantes del agua
Entrada prohibida a vehículos que transporten mercancías explosivas o inflamables. Prohibición de paso a toda clase de vehículos que transporten mercancías explosivas o fácilmente inflamables y que deban circular de acuerdo con su reglamentación especial
Entrada prohibida a vehículos destinados al transporte de mercancías con mayor masa autorizada que la indicada
Entrada prohibida a vehículos destinados al transporte de mercancías
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 1428/2003 Artículo 152
Identificador: 6790
Enunciado: ¿Qué significa la señal R-416?
Calzada para vehículos que transportan mercancías explosivas e inflamables
Calzada para vehículos que transporten productos contaminantes del agua
Calzada para vehículos que transporten mercancías peligrosas
Calzada para vehículos que transporten mercancías
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 1428/2003 Artículo 152
Identificador: 6791
Enunciado: ¿Cuántos extintores deberá llevar un vehículo dedicado al transporte de mercancías peligrosas cuya MMA es superior a 7,5 toneladas?
Dos o más extintores adaptados a las Clases de inflamabilidad ABC con una capacidad mínima total de 12 kg de polvo, de los que al menos, uno será de 6 kg.
Uno o varios extintores con polvo ABC, con una capacidad mínima total de 8 kg, de los que al menos, uno deberá tener una capacidad mínima de 6 kg.
Dos o varios extintores de polvo ABC, con una capacidad mínima de 6 kg de polvo.
Dos o varios extintores de polvo ABC con capacidad mínima total de 20 kg.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.1.4.1
Identificador: 6792
Enunciado: ¿Cuántos extintores suplementarios deberá llevar un vehículo dedicado al transporte de mercancías peligrosas cuya MMA es superior a 7,5 toneladas?
Uno o varios extintores adaptados a las Clases de inflamabilidad ABC con una capacidad mínima total de 12 kg de polvo en la unidad de transporte, de los que al menos, uno será de 6 kg.
Uno o varios extintores con polvo AB, con una capacidad mínima total de 8 kg, de los que al menos, uno deberá tener una capacidad mínima de 6 kg.
Uno o varios extintores de polvo ABC, con una capacidad mínima de 9 kg de polvo.
Debe llevarse obligatoriamente al menos 1 extintor automático de polvo ABC de 6 kilogramos
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.1.4.1
Identificador: 6793
Enunciado: ¿Cuántos grupos de compatibilidad para materias y objetos explosivos hay?
13.
10.
3.
7.
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Identificador: 6794
Enunciado: ¿Se incluirá el código de clasificación indicado en la columna 3b de la Tabla A en la carta de porte del UN 0450 TORPEDOS CON COMBUSTIBLE LÍQUIDO perteneciente a la clase 1?
No.
Si.
Dependiendo del origen y el destino.
Ninguna de las anteriores es correcta.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.4.1.1.1 c)
Identificador: 6795
Enunciado: ¿Qué datos incluirá la comunicación al teléfono de emergencia de un vehículo que no puede continuar su marcha debido a avería o accidente transportando UN 0048 CARGAS DE DEMOLICIÓN?
Esto del vehículo implicado y características del suceso.
Existencia de víctimas.
Localización del suceso.
Todas las anteriores.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 20.2
Identificador: 6796
Enunciado: ¿Qué datos incluirá la comunicación al teléfono de emergencia de un vehículo que no puede continuar su marcha debido a avería o accidente transportando UN 0073 DETONADORES PARA MUNICIONES?
Localización del suceso.
El tamaño de la empresa.
La nacionalidad del conductor
Todas las anteriores.
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 20.2
Identificador: 6797
Enunciado: ¿Qué datos incluirá la comunicación al teléfono de emergencia de un vehículo que no puede continuar su marcha debido a avería o accidente transportando UN 0132 SALES METÁLICAS DEFLAGRANTES DE DERIVADOS NITRADOS AROMÁTICOS, N.E.P.?
El tamaño de la empresa.
Existencia de víctimas.
La nacionalidad del conductor
Todas las anteriores.
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 20.2
Identificador: 6798
Enunciado: ¿Qué debe de incluir el Plan de Protección de Explosivos?
Los procedimientos efectivos y actualizados que permitan afrontar las posibles amenazas en materia de protección.
Un archivo actualizado de todos los certificados válidos de formación de los conductores.
Los miembros de la tripulación para las salidas previstas durante el mes en curso.
La cantidad de mercancías peligrosas transportadas anualmente
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.10.3.2.2
Identificador: 6799
Enunciado: ¿A partir de qué masa neta total de materias explosivas de la división 1.5 transportadas en un vehículo se aplicará la vigilancia de los vehículos según la disposición S1?
0 kg.
10 kg.
50 kg.
100 kg.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.5 S1
Identificador: 6800
Enunciado: ¿A partir de qué masa neta total de materias explosivas de la división 1.6 transportadas en un vehículo se aplicará la vigilancia de los vehículos según la disposición S1?
0 kg.
10 kg.
50 kg.
100 kg.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.5 S1
Identificador: 6801
Enunciado: ¿A qué Clase de explosivo se le exige como mínimo que no exploten cuando se les someta a la prueba de fuego exterior?
A todas las clases.
A los de la División 1.2.
A los de la División 1.5.
A ninguna clase de explosivos.
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Identificador: 6802
Enunciado: ¿A qué clase pertenece el sulfuro de dipicrilo humedecido con menos del 10% en masa (UN 0401) según la disposición especial 545?
Clase 1.
Clase 3.
Clase 4.1.
Clase 5.2.
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.3.1 Disposición Especial 545
Identificador: 6803
Enunciado: ¿A qué clase pertenece el UN 0213 TRINITROANISOL?
1.
2.
4.1.
5.2.
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 3a
Identificador: 6804
Enunciado: ¿Qué es la pentolita (seca)?
Objetos dotados de un propulsor
Materia constituida por una mezcla íntima de tetranitrato de pentaeritrita (PETN) y trinitrotolueno (TNT).
Objetos que contienen materias explosivas
Objetos que contienen materias explosivas
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.4
Identificador: 6805
Enunciado: ¿Qué es la pólvora negra?
Objetos que contienen materias explosivas
Objetos dotados de un propulsor
Materia formada por una mezcla íntima de carbón vegetal u otro carbón y de nitrato potásico o sódico, con o sin azufre.
Materia formada por una mezcla explosiva
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.4
Identificador: 6806
Enunciado: ¿Qué es un propulsante líquido?
Materia constituida por un explosivo líquido deflagrante, utilizada para la propulsión.
Materia constituida por un explosivo líquido
Materia constituida por un explosivo sólido deflagrante, utilizada para la propulsión.
Materia constituida por un explosivo
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.4
Identificador: 6807
Enunciado: ¿Qué etiqueta llevará un bulto que contenga una materia explosiva de la división 1.1, sin peligro subsidiario?
La etiqueta número 1.1.
La etiqueta número 1.2.
La etiqueta número 1.5.
Todas son incorrectas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.2.2.2.2 Clase 1
Identificador: 6808
Enunciado: ¿Qué etiqueta llevará un bulto que contenga una materia explosiva de la división 1.2, sin peligro subsidiario?
La etiqueta número 1.1.
La etiqueta número 1.2.
La etiqueta número 1.5.
La etiqueta número 1.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.2.2.2.2 Clase 1
Identificador: 6809
Enunciado: En un transporte de explosivos utilizando, placas-etiquetas cuyo tamaño no se ajuste al exigido, ¿sobre quien recaería la responsabilidad?
Transportista
Destinatario
Cargador
Expedidor
Respuesta: 1
Norma: ROTT Artículo 199.8.2
Identificador: 6810
Enunciado: En un transporte de explosivos, ¿Dónde estacionaremos en primer lugar?
El ADR no establece prioridades de aparcamiento.
En un aparcamiento sin vigilar.
En un espacio libre.
En un aparcamiento vigilado.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.4.1
Identificador: 6811
Enunciado: En un transporte de explosivos, ¿quién es el obligado a entregar la carta de porte?
Siempre el cargador.
El cargador por delegación expresa del expedidor.
El propietario de la mercancía.
La confeccionará el propio transportista.
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 35.1
Identificador: 6812
Enunciado: En un transporte de explosivos, cuando por la cantidad cargada se precise una unidad de transporte tipo EX/III, ¿se podrán utilizar en algún caso unidades de tipo EX/II?
Sí, en el caso de transporte multimodal y cuando los contenedores cumplan las reglamentaciones de los otros modos de transporte.
No, nunca
Sí, en cualquier caso.
Sí, cuando así lo indique el expedidor.
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.2.4 V2
Identificador: 6813
Enunciado: En un transporte de explosivos, clase 1, en un estacionamiento se podrá dejar el vehículo sin vigilancia…
en el caso que se transporten mercancías explosivas por debajo de 1000 kg
cuando se estacione en un aparcamiento público iluminado.
en un lugar alejado de los lugares habitados.
en el caso de embalajes vacíos sin limpiar.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.5 S1 (6)
Identificador: 6814
Enunciado: ¿A partir de que cantidad se consideran las materias y objetos explosivos de la división 1.3C mercancías peligrosas de alto riesgo para transporte en bultos?
10 kg
20 kg
0 kg
50 kg
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.10.3.1.2
Identificador: 6815
Enunciado: ¿A partir de que cantidad se consideran las materias y objetos explosivos de la división 1.5 mercancías peligrosas de alto riesgo para transporte en bultos?
10 kg
0 kg
20 kg
50 kg
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.10.3.1.2
Identificador: 6816
Enunciado: ¿A partir de que cantidad se consideran las materias y objetos explosivos de la división 1.6 mercancías peligrosas de alto riesgo para transporte en cisternas?
0 litros
1000 litros
3000 litros
Sin objeto
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.10.3.1.2
Identificador: 6817
Enunciado: ¿A partir de que cantidad se consideran las materias y objetos explosivos de la división 1.6 mercancías peligrosas de alto riesgo para transporte en bultos?
0 kg
10 kg
20 kg
50 kg
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.10.3.1.2
Identificador: 6818
Enunciado: ¿A partir de qué masa neta total de materias explosivas de código de clasificación 1.3C transportadas en un vehículo se aplicará la vigilancia de los vehículos según la disposición S1?
0 kg.
10 kg.
50 kg.
100 kg.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.5 S1
Identificador: 6819
Enunciado: ¿A partir de qué masa neta total de materias explosivas de la división 1.1 transportadas en un vehículo se aplicará la vigilancia de los vehículos según la disposición S1?
0 kg.
10 kg.
50 kg.
100 kg.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.5 S1
Identificador: 6820
Enunciado: ¿A partir de qué masa neta total de materias explosivas de la división 1.2 transportadas en un vehículo se aplicará la vigilancia de los vehículos según la disposición S1?
0 kg.
10 kg.
50 kg.
100 kg.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.5 S1
Identificador: 6821
Enunciado: ¿A que grupo de compatibilidad pertenecen los objetos que contengan principalmente materias extremadamente poco sensibles?
A
B
N
S
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Identificador: 6822
Enunciado: ¿A que grupo de compatibilidad pertenecen la materia explosiva secundaria detonante?
G
D
H
K
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Identificador: 6823
Enunciado: ¿A que grupo de compatibilidad pertenecen la materia explosiva propulsora?
B
C
F
L
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Identificador: 6824
Enunciado: ¿A qué grupo de compatibilidad pertenece un objeto que contenga una materia explosiva y además un agente químico tóxico?
K
J
N
L
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Identificador: 6825
Enunciado: ¿Se pueden transportar en un mismo vehículo materias explosivas 1.4S y de clase 4.2?
Si.
No.
Únicamente si se transportan en embalajes combinados.
Únicamente si se transportan en envases de acero.
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.2.1
Identificador: 6826
Enunciado: ¿Se pueden transportar en un mismo vehículo materias explosivas 1.4S y de clase 4.1?
Si.
No.
Únicamente si se transportan en embalajes combinados.
Únicamente si se transportan en envases de acero.
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.2.1
Identificador: 6827
Enunciado: ¿Se pueden transportar en un mismo vehículo materias explosivas 1.4S y de clase 3?
Si.
No.
Únicamente si se transportan en embalajes combinados.
Únicamente si se transportan en envases de acero.
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.2.1
Identificador: 6828
Enunciado: ¿Se pueden transportar en un mismo vehículo materias explosivas 1.4S y de clase 2.1?
Si.
No.
Únicamente si se transportan en embalajes combinados.
Únicamente si se transportan en envases de acero.
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.2.1
Identificador: 6829
Enunciado: ¿Se pueden efectuar paradas en el transporte de la clase 1 explosivos?
No, nunca
Se evitará en lo posible efectuar paradas no previstas en la guía de circulación, así como atravesar poblaciones y pasar por zonas de gran densidad de tráfico, debiendo en todo caso cumplir con las normas e itinerarios de mercancías peligrosas
Sí, siempre
Sólo en caso necesario
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 130/2017 Artículo 156
Identificador: 6830
Enunciado: ¿Qué tipo de señalización llevará un vehículo dedicado al transporte de mercancías peligrosas de la Clase 1?
Paneles rectangulares de color naranja en los cuatro costados del vehículo.
Dos paneles rectangulares de color naranja retrorreflectantes, fijados uno en la parte delantera y otro en la parte trasera de la unidad de transporte.
Dos paneles rectangulares en la parte delantera y trasera de la unidad de transporte y otros dos a cada costado de la misma.
Ninguna específicamente.
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.6 NOTA 2
Identificador: 6831
Enunciado: ¿A partir de qué masa neta total de materias explosivas de la división 1.4 transportadas en un vehículo se aplicará la vigilancia de los vehículos según la disposición S1?
0 kg.
10 kg.
50 kg.
100 kg.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.5 S1
Identificador: 6832
Enunciado: ¿Con qué letra se designan las instrucciones de envases/embalajes para acondicionamientos en bultos distintos de los GRG/IBC y grandes embalajes en el caso de materias explosivas?
Con la letra PP.
Con la letra B.
Con la letra IBC.
Con la letra P.
Respuesta: 4
Norma: ADR 4.1.3
Identificador: 6833
Enunciado: ¿A qué grupo de embalaje pertenece el UN 0511 DETONADORES, ELECTRÓNICOS?
I.
II.
III.
No pertenece a ningún grupo de embalaje.
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 4
Identificador: 6834
Enunciado: ¿Cómo serán los vehículos para el transporte de explosivos denominados EX/III?
Serán cubiertos o entoldados.
La cabina debe estar unida al compartimento de carga
Serán cubiertos únicamente.
No tienen requisitos específicos
Respuesta: 3
Norma: ADR 9.3.4.1
Identificador: 6835
Enunciado: ¿Con cuál de las siguientes clases pueden cargarse en común bultos de la clase 1.1?
Clase 3.
Clase 2.
Clase 8.
Ninguna de las anteriores.
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.2.1
Identificador: 6836
Enunciado: ¿Con cuál de las siguientes clases pueden cargarse en común bultos de la clase 1.5?
Clase 3.
Clase 2.
Clase 8.
Ninguna de las anteriores.
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.2.1
Identificador: 6837
Enunciado: ¿Con cuál de las siguientes clases pueden cargarse en común bultos de la clase 1.6?
Clase 3.
Clase 2.
Clase 8.
Ninguna de las anteriores.
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.2.1
Identificador: 6838
Enunciado: ¿Con cuál de las siguientes mercancías pueden cargarse en común bultos de la clase 1.4A?
1.4A.
1.4B.
1.4C.
1.4S.
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.2.2
Identificador: 6839
Enunciado: ¿Con cuál de las siguientes mercancías pueden cargarse en común bultos de la clase 1.4B?
1.4A.
1.4S.
1.4C.
1.4E.
Respuesta: 2
Norma: ADR 7.5.2.2
Identificador: 6840
Enunciado: ¿Con cuál de las siguientes mercancías pueden cargarse en común bultos de la clase 1.4C?
1.4A.
1.4B.
1.4J.
1.4E.
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.2.2
Identificador: 6841
Enunciado: ¿Con cuál de las siguientes mercancías pueden cargarse en común bultos de la clase 1.4G?
1.4A.
1.4B.
1.4D.
1.4L.
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.5.2.2
Identificador: 6842
Enunciado: En un transporte de mercancías peligrosas, ¿cuál es la velocidad necesaria para que un medio de transporte dotado de motor tenga la consideración de vehículo?
Superior a 35 km/h.
Superior a 20 km/h.
Superior a 25 km/h.
Superior a 45 km/h.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 3 g)
Identificador: 6843
Enunciado: En una descarga de mercancías peligrosas de la clase 1, ¿sobre quien recaería la responsabilidad de no realizar las comprobaciones que sean obligatorias antes, durante o después de la descarga?
Descargador
Transportista
Cargador
Consejero de Seguridad
Respuesta: 1
Norma: Ley 9/2013 Artículo 141.5.14
Identificador: 6844
Enunciado: ¿Dónde deben ir situados los extintores en una unidad de transporte compuesta por cabeza tractora y semirremolque que transporta mercancías peligrosas en cantidades limitadas?
Uno en cabina y otro en el remolque o semirremolque
Ambos en el remolque o semirremolque
Uno a cada lado del conjunto para que esté accesible en caso de vuelco
En cualquier lugar siempre que vayan fácilmente accesibles y protegidos de efectos climáticos
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.1.4.5
Identificador: 6845
Enunciado: Entre las divisiones de objetos y materias explosivas, ¿cuál es la que tiene un pequeño riesgo de explosión?
La División 1.5.
La División 1.2.
La División 1.10.
La División 1.4.
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Identificador: 6846
Enunciado: Entre las materias y objetos explosivos que pertenecen a la División 1.3 se encuentran...
las materias y objetos cuya combustión dé lugar a una radiación térmica considerable.
las materias y objetos de velocidad de expansión ultrasónica.
las materias y objetos de la División 1.1.
las materias con peligro de explosión en masa.
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Identificador: 6847
Enunciado: ¿En qué partes de los vehículos EX/II y EX/III se podrá instalar calefacciones a combustión?
En la cabina del conductor.
En el motor.
En el compartimento de carga.
A) y B) son correctas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 9.3.2.1
Identificador: 6848
Enunciado: ¿en qué plazo el destinatario comunicará a la Intervención de Armas y Explosivos de la Guardia Civil del punto de destino la recepción de la expedición?
24 horas
El destinatario comunicará a la Intervención de Armas y Explosivos de la Guardia Civil del punto de destino la recepción de la expedición dentro de las 48 horas desde que ésta haya tenido lugar
Inmediato
36 horas
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 130/2017 Artículo 153.9
Identificador: 6849
Enunciado: ¿En qué vehículos para el transporte de explosivos se instalará un corta corrientes de baterías?
En los vehículos EX/III.
En los vehículos FL.
En los vehículos EX/II y EX/III
En los vehículos EX/III y FL.
Respuesta: 1
Norma: ADR 9.2.2.8
Identificador: 6850
Enunciado: ¿Es obligatorio disponer de equipamiento adicional en un transporte de explosivos para cada miembro de la tripulación?
Sí.
Sólo para los cargadores.
Sólo para el conductor.
No es obligatorio, pero dependería de la evaluación de riesgos de la empresa transportista.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.1.5.3
Identificador: 6851
Enunciado: ¿Es posible transportar explosivos acondicionados en bultos, de diferentes materias, dentro del mismo compartimento de carga de un vehículo?
Sí, las que establece el ADR atendiendo a su grupo de compatibilidad.
No, está prohibida la carga en común para explosivos.
Sí, siempre que la cantidad de carga no supere el peso establecido por la MMA del vehículo.
No, nunca.
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.2.2
Identificador: 6852
Enunciado: ¿Dónde se encuentra regulada la guía de circulación para el transporte de la clase 1 explosivos?
R.D. 140/2017
R.D. 130/2017
R.D. 130/2018
R.D. 230/2019
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 130/2017 Capítulo II
Identificador: 6853
Enunciado: ¿El ADR excluye de las disposiciones de la Clase 1 alguna materia explosiva o pirotécnica?
Sí, por ejemplo, los artefactos que contengan materias explosivas o pirotécnicas en cantidades muy reducidas.
No, el ADR incluye a todo tipo de materias explosivas y pirotécnicas.
No, no incluye a las materias pirotécnicas.
Si, no incluye las mechas o la pólvora negra.
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.1 b)
Identificador: 6854
Enunciado: ¿En algún caso se podrán utilizar vehículos del tipo EX/II en sustitución de vehículos tipo EX/III?
No, pero al revés, sí.
Sí, cuando se realice transporte de explosivos de forma multimodal.
Sí, por avería del vehículo.
Sí, condicionado únicamente por su MMA.
Respuesta: 2
Norma: ADR 7.2.4 V2
Identificador: 6855
Enunciado: ¿En los transportes de explosivos se debe llevar a bordo un protocolo de emergencia en el que figurará?
Teléfono de contacto del responsable del transporte ante casos de emergencia.
Los datos del conductor.
Los datos relativos al destinatario.
Teléfono de contacto del gerente de la empresa.
Respuesta: 1
Norma: Real Decreto 130/2017 Articulo 157a
Identificador: 6856
Enunciado: ¿En qué caso los objetos podrán estar equipados o ser embalados conjuntamente con sus propios medios de cebado?
Solamente inertizados.
Siempre y cuando estén debidamente protegidos.
No pueden, en ningún caso.
Siempre y cuando no puedan funcionar en condiciones normales de transporte.
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.6 Nota 3
Identificador: 6857
Enunciado: ¿Dónde se colocarán las placas etiquetas en una MEMU que transporte UN 0077 DINITROFENOLATOS?
A ambos lados.
En la parte trasera.
A ambos lados y en la parte trasera.
Las MEMU nunca llevan placas etiquetas.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.3.1.4.3
Identificador: 6858
Enunciado: ¿Dónde se colocarán las placas etiquetas en una MEMU que transporte UN 0094 PÓLVORA DE DESTELLOS?
A ambos lados.
En la parte trasera.
A ambos lados y en la parte trasera.
Las MEMU nunca llevan placas etiquetas.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.3.1.4.3
Identificador: 6859
Enunciado: ¿Dónde se colocarán las placas etiquetas en una MEMU que transporte UN 0101 MECHA NO DETONANTE?
A ambos lados.
En la parte trasera.
A ambos lados y en la parte trasera.
Las MEMU nunca llevan placas etiquetas.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.3.1.4.3
Identificador: 6860
Enunciado: ¿Dónde se colocarán las placas etiquetas en una MEMU que transporte UN 0132 SALES METÁLICAS DEFLAGRANTES DE DERIVADOS NITRADOS AROMÁTICOS, N.E.P.?
A ambos lados.
En la parte trasera.
A ambos lados y en la parte trasera.
Las MEMU nunca llevan placas etiquetas.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.3.1.4.3
Identificador: 6861
Enunciado: ¿Dónde se colocarán las placas etiquetas en una MEMU que transporte UN 0147 NITROUREA?
A ambos lados.
En la parte trasera.
A ambos lados y en la parte trasera.
Las MEMU nunca llevan placas etiquetas.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.3.1.4.3
Identificador: 6862
Enunciado: ¿Sobre quien recaería la responsabilidad de no proporcionar a los trabajadores que intervienen en el manejo de mercancías peligrosas de la clase 1 la formación adecuada para prevenir riesgos ocasionales?
Empresa de quien dependan los trabajadores
El propio trabajador
El sistema de prevención ajeno
El responsable de calidad de la empresa
Respuesta: 1
Norma: Ley 9/2013 Artículo 141.5.18
Identificador: 6863
Enunciado: ¿Sobre quien recaería la responsabilidad de incumplir las disposiciones sobre inspección de un GRG con mercancías peligrosas explosivas?
Cargador
Transportista
El Consejero de Seguridad
El responsable de calidad de la empresa
Respuesta: 1
Norma: Ley 9/2013 Artículo 141.5.9
Identificador: 6864
Enunciado: ¿Tiene el embalador la responsabilidad de ocuparse de que el vehículo de transporte de explosivos lleve las placas-etiquetas?
No, el transportista.
No, es del expedidor
No, el conductor.
Sí
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.4.2
Identificador: 6865
Enunciado: ¿Todo transporte de materias y objetos de la clase 1 requiere certificado ADR de conductor?
No, si se transportan materias y objetos de la división 1.3, 1.4 y 1.5.
Sí, si se transportan en vehículos de más de 3,5 toneladas de MMA.
Sí, si se transportan en vehículos cisterna o MEMU únicamente.
No, si se transportan materias y objetos con código de clasificación 1.4S.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.1.3.6
Identificador: 6866
Enunciado: ¿Todo transporte de materias y objetos explosivos requiere certificado ADR de conductor?
No, si se transportan materias y objetos con código de clasificación 1.4S.
Sí, si se transportan en vehículos de más de 3,5 toneladas de MMA.
Sí, si se transportan en vehículos cisterna o MEMU.
No, si se transportan menos de 1000 kg de materias y objetos explosivos
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.1.3.6
Identificador: 6867
Enunciado: ¿Todo transporte de materias y objetos explosivos, clase 1, requiere certificado ADR de conductor?
Si, si se transportan materias y objetos con código de clasificación 1.4S.
Sí, pero solo si se transportan en vehículos de más de 3,5 toneladas de MMA.
Sí, para los transportes en vehículos cisterna o MEMU.
Ninguna respuesta es correcta
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.1.3.6
Identificador: 6868
Enunciado: ¿Un vehículo EX/II vacío y limpio, qué número de paneles naranja deberá llevar ?
Ninguno
2
3
Todas son incorrectas.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Identificador: 6869
Enunciado: A parte de la documentación exigible, la autoridad competente de un país Parte contratante del ADR ¿Que puede exigir, a cargo del transportista para el UN 0015 MUNICIONES FUMÍGENAS?
Nada
Una zona de descanso
La presencia de un acompañante a bordo del vehículo, si las reglamentaciones nacionales lo prevén así
Las instrucciones escritas según ADR
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 19
Identificador: 6870
Enunciado: A parte de la documentación exigible, la autoridad competente de un país Parte contratante del ADR ¿Que puede exigir, a cargo del transportista para el UN 0016 MUNICIONES FUMÍGENAS?
Nada
Una zona de descanso
La presencia de un acompañante a bordo del vehículo, si las reglamentaciones nacionales lo prevén así
Las instrucciones escritas según ADR
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 19
Identificador: 6871
Enunciado: A parte de la documentación exigible, la autoridad competente de un país Parte contratante del ADR ¿Que puede exigir, a cargo del transportista para el UN 0028 PÓLVORA NEGRA ?
Nada
Una zona de descanso
La presencia de un acompañante a bordo del vehículo, si las reglamentaciones nacionales lo prevén así
Las instrucciones escritas según ADR
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 19
Identificador: 6872
Enunciado: La División 1.1 de materias explosivas se caracteriza por...
Carecer de peligro de explosión.
Tener riesgo de explosión en masa, afectando de forma prácticamente instantánea a la totalidad de la carga.
Tener peligro limitado a la explosión de un objeto único
Materias muy poco sensibles
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Identificador: 6873
Enunciado: ¿Cuánto medirán aproximadamente las cifras de las etiquetas de peligro de materias explosivas de la división 1.5?
30 mm de altura y 5 mm de espesor.
20 mm de altura y 4 mm de espesor.
10 mm de altura y 3 mm de espesor.
50 mm de altura y 10 mm de espesor.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.2.2.2.2
Identificador: 6874
Enunciado: ¿Está limitada en el ADR la cantidad máxima de explosivos que puede llevar cada unidad de transporte?
Sí, por el peso bruto de la mercancía.
Sí, por su masa neta en kilos.
No, depende de la capacidad de carga del vehículo.
No, depende del trayecto a recorrer.
Respuesta: 2
Norma: ADR 7.5.5.2
Identificador: 6875
Enunciado: Los objetos que contengan materias detonantes extremadamente poco sensibles, ¿en qué grupo de compatibilidad están incluidos?
En el Grupo de compatibilidad N.
En el Grupo de compatibilidad X.
En el Grupo de compatibilidad Y.
En el Grupo de compatibilidad A.
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Identificador: 6876
Enunciado: Indicar si los vehículos EX/II y EX/III tienen la misma capacidad de carga neta máxima
No.
Sí.
No, depende de la MMA del vehículo únicamente.
No, depende de los medios de extinción de la unidad de transporte.
Respuesta: 1
Norma: ADR 9.3.3
Identificador: 6877
Enunciado: ¿Qué deberá hacer el transportista que constata una infracción de las disposiciones del ADR?
Deberá realizar igual el transporte por no ser su obligación.
No deberá realizar el envío hasta que todo esté conforme.
Realizará el envío y no descargará en destino hasta que todo esté conforme.
Realizar el envió, previo aviso a los órganos de intervención y seguridad.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.4.2.2.3
Identificador: 6878
Enunciado: ¿Qué disposición especial de transporte relativa a la explotación aplica al UN 0436 COHETES?
S1.
S14.
S2.
S10.
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 19
Identificador: 6879
Enunciado: ¿Qué disposición especial de transporte relativa a la explotación aplica al UN 0449 TORPEDOS CON COMBUSTIBLE LÍQUIDO?
S1.
S14.
S2.
S10.
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 19
Identificador: 6880
Enunciado: ¿Qué disposición especial de transporte relativa a la explotación aplica al UN 0452 GRANADAS DE EJERCICIOS?
S1.
S14.
S2.
S10.
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 19
Identificador: 6881
Enunciado: ¿Qué disposición especial de transporte relativa a la explotación aplica al UN 0461 COMPONENTES DE CADENAS DE EXPLOSIVOS, N.E.P.?
S1.
S14.
S2.
S10.
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 19
Identificador: 6882
Enunciado: ¿En qué división queda la explosión limitada a un objeto único?
La División 1.5.
La División 1.6.
La División 1.4.
La División 1.1.
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.4
Identificador: 6883
Enunciado: ¿Por quién debe confeccionarse la Carta de porte?
Por el conductor del vehículo.
Por el transportista.
Por el expedidor.
Por el miembro de la tripulación no conductor.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.4.2.1.1
Identificador: 6884
Enunciado: ¿Está prohibido fumar durante la carga o descarga de mercancías peligrosas de la Clase 1?
No, si los bultos están conformados en sobreembalajes adecuados.
No.
Sí, siempre.
No, sólo durante la manipulación de dichas materias.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.5 S1
Identificador: 6885
Enunciado: ¿Sobre quien recaería la responsabilidad de incumplir la obligación de remitir a las autoridades competentes el informe anual relativo a una empresa de explosivos?
La empresa obligada a tener consejero de seguridad
El Consejero de Seguridad
El responsable de prevención de la empresa
El responsable de calidad de la empresa
Respuesta: 1
Norma: Ley 9/2013 Artículo 141.5.16
Identificador: 6886
Enunciado: ¿Se incluirá el código de clasificación indicado en la columna 3b de la Tabla A en la carta de porte del UN 0495 PROPULSANTE LÍQUIDO perteneciente a la clase 1?
No.
Si.
Dependiendo del origen y el destino.
Ninguna de las anteriores es correcta.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.4.1.1.1 c)
Identificador: 6887
Enunciado: ¿Cuántos extintores deberá llevar un vehículo dedicado al transporte de mercancías peligrosas cuya MMA es inferior a 3,5 toneladas?
Dos o más extintores adaptados a las Clases de inflamabilidad A con una capacidad mínima total de 12 kg de polvo, de los que al menos, uno será de 6 kg.
No es necesario extintores para estas unidades de transporte
Al menos dos extintores de polvo ABC, con una capacidad mínima total de 4 kg por unidad de transporte
Uno o varios extintores con polvo ABC, con una capacidad mínima total de 8 kg, de los que al menos, uno deberá tener una capacidad mínima de 6 kg.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.1.4.1
Identificador: 6888
Enunciado: ¿Dónde estacionaremos en primer lugar un vehículo que transporta mercancías peligrosas de la clase 1?
En un aparcamiento público.
En un aparcamiento vigilado.
En un espacio libre.
En la vía pública.
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.4.1
Identificador: 6889
Enunciado: ¿A qué grupo de embalaje pertenece el UN 0462 OBJETOS EXPLOSIVOS, N.E.P.?
I.
II.
III.
No pertenece a ningún grupo de embalaje.
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 4
Identificador: 6890
Enunciado: ¿Cómo deberán estar diseñados y construidos los envases y embalajes para materias de la clase 1?
De modo que protejan las materias y objetos explosivos, sin permitir que se derramen y que puedan causar una agravación del riesgo de encendido o iniciación intempestivos cuando sean sometidos a condiciones normales de transporte.
De modo que el bulto completo pueda ser manipulado con toda seguridad en condiciones normales de transporte.
De modo que los bultos puedan soportar cualquier carga aplicada con ocasión del apilamiento previsible a que puedan ser sometidos durante el transporte.
Todas las anteriores son correctas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 4.1.5.2
Identificador: 6891
Enunciado: ¿Es un vehículo batería un vehículo descubierto?
No.
Sí.
Depende del tipo de transporte para el que esté homologado.
Es un vehículo desmontable.
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.2.1 Letra V
Identificador: 6892
Enunciado: Los grupos de compatibilidad son…
6.
10.
3.
13.
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Identificador: 6893
Enunciado: ¿Quién aprueba la guía de circulación?
Dirección de transportes de la comunidad autónoma que corresponda
Ayuntamiento de la localidad que corresponda
Intervención de Armas y Explosivos de la Guardia Civil que por demarcación le corresponda
Policía nacional
Respuesta: 3
Norma: Real Decreto 130/2017 Artículo 152.a) y Artículo 153.4
Identificador: 6894
Enunciado: ¿Quién debe ocuparse de que el vehículo de transporte de explosivos lleve las placas-etiquetas?
El expedidor.
El transportista.
El conductor.
El descargador.
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.4.2
Identificador: 6895
Enunciado: ¿Qué etiquetas de peligro lleva el UN 0174 REMACHES EXPLOSIVOS?
1
1.5
1.4
1.6
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 5
Identificador: 6896
Enunciado: ¿Qué etiquetas de peligro lleva el UN 0197 SEÑALES FUMÍGENAS?
1
1.5
1.4
1.6
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 5
Identificador: 6897
Enunciado: ¿Qué etiquetas de peligro lleva el UN 0257 ESPOLETAS DETONANTES?
1
1.5
1.4
1.6
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 5
Identificador: 6898
Enunciado: ¿Qué etiquetas de peligro lleva el UN 131 ENCENDEDORES PARA MECHAS DE SEGURIDAD?
1
1.5
1.4
1.6
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 5
Identificador: 6899
Enunciado: ¿Qué explosivos pertenecen a la División 1.2?
Los ignífugos.
Los que presentan riesgo de explosión en masa.
Los que presentan riesgo de proyección y además riesgo de explosión en masa.
Los que presentan riesgo de proyección sin riesgo de explosión en masa.
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.4
Identificador: 6900
Enunciado: ¿Qué garantiza el Certificado de arrumazón?
Que el destinatario conozca la ruta.
Que una copia de toda la documentación de transporte viaja dentro del contenedor.
Que el conductor conozca la ruta.
Que el contenedor o el vehículo está limpio y seco y en condiciones de recibir las mercancías.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.4.2
Identificador: 6901
Enunciado: ¿Qué hará el consejero de seguridad cuando, con ocasión de un accidente, el conductor de un vehículo que transporta mercancías peligrosas, necesita ser ingresado en un hospital durante 32 horas?
Realizar una declaración de sucesos.
No deberá hacer nada ya que de eso se ocupan las autoridades sanitarias.
No comunicar el suceso a las autoridades competentes pues el ingreso es inferior a 2 días.
Inscribir el suceso en el expediente personal del conductor.
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.8.5.3 y Real Decreto 97/2014 Artículo 27 b) y Artículo 29
Identificador: 6902
Enunciado: ¿Qué hay que añadir a la etiqueta nº 1 de materias explosivas?
El número de División exclusivamente.
La letra del Grupo de compatibilidad.
El número de División y la letra del Grupo de compatibilidad.
La cifra del Grupo de compatibilidad.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.2.2.2.1.4
Identificador: 6903
Enunciado: ¿Qué materias de la clase 1 pertenecen al Grupo de compatibilidad A?
Las materias explosivas primarias.
Objetos y materias pirotécnicas.
Las materias explosivas secundarias.
Las materias explosivas extremadamente poco sensibles.
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Identificador: 6904
Enunciado: ¿Qué hay que añadir a la etiqueta que pertenecen a división 1.4 de materias explosivas?
El número de División exclusivamente.
La letra del Grupo de compatibilidad.
El número de División y la letra del Grupo de compatibilidad.
La bomba explotando
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.2.2.2.1.4
Identificador: 6905
Enunciado: ¿Qué hay que añadir a la etiqueta que pertenecen a división 1.6 de materias explosivas?
El número de División exclusivamente.
La letra del Grupo de compatibilidad.
El número de División y la letra del Grupo de compatibilidad.
Nada específicamente, hay un modelo para esta división único.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.2.2.2.1.4
Identificador: 6906
Enunciado: ¿Qué hay que añadir a las etiquetas que pertenecen a divisiones concretas de materias explosivas?
El número de División exclusivamente.
La letra del Grupo de compatibilidad.
El número de División y la letra del Grupo de compatibilidad.
La llama, para el caso de deflagración.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.2.2.2.1.4
Identificador: 6907
Enunciado: ¿Qué incluirá el Plan de Protección de Explosivos?
La identificación de cada miembro de la tripulación.
Un archivo actualizado de todos los certificados válidos de formación de los conductores.
Los procedimientos efectivos y actualizados que permitan afrontar las posibles amenazas en materia de protección.
La cantidad de mercancías peligrosas transportadas anualmente
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.10.3.2.2
Identificador: 6908
Enunciado: ¿Qué materiales no se utilizarán para la construcción de la caja de vehículos que transporten mercancías de la clase 1?
Materiales susceptibles de formar combinaciones peligrosas con las materias explosivas transportadas.
Plásticos.
Acero.
Aluminio.
Respuesta: 1
Norma: ADR 9.3.1
Identificador: 6909
Enunciado: ¿Cuántas guías de circulación se pueden extender?
Una
Se extenderán tantas Guías de Circulación como pedidos diferentes comprenda una expedición.
Tres
Dos
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 130/2017 Artículo 152.2
Identificador: 6910
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0029 DETONADORES NO ELÉCTRICOS para voladuras ?
120 ml
0
1 kg
5 kg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Identificador: 6911
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0030 DETONADORES ELÉCTRICOS para voladuras ?
120 ml
0
1 kg
5 kg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Identificador: 6912
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0033 BOMBAS con carga explosiva?
120 ml
0
1 kg
5 kg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Identificador: 6913
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0037 BOMBAS DE ILUMINACIÓN PARA FOTOGRAFÍA?
120 ml
0
1 kg
5 kg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Identificador: 6914
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0035 BOMBAS con carga explosiva?
120 ml
0
1 kg
5 kg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Identificador: 6915
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0039 BOMBAS DE ILUMINACIÓN PARA FOTOGRAFÍA?
120 ml
0
1 kg
5 kg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Identificador: 6916
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0043 CARGAS DISPERSORAS?
120 ml
0
1 kg
5 kg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Identificador: 6917
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0044 CEBOS DEL TIPO DE CÁPSULA?
120 ml
0
1 kg
5 kg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Identificador: 6918
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0048 CARGAS DE DEMOLICIÓN?
120 ml
0
1 kg
5 kg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Identificador: 6919
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0050 CARTUCHOS FULGURANTES?
120 ml
0
1 kg
5 kg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Identificador: 6920
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0054 CARTUCHOS DE SEÑALES?
120 ml
0
1 kg
5 kg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Identificador: 6921
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0055 CARTUCHOS VACÍOS CON FULMINANTE?
120 ml
0
1 kg
5 kg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Identificador: 6922
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0056 CARGAS DE PROFUNDIDAD ?
120 ml
0
1 kg
5 kg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Identificador: 6923
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0059 CARGAS HUECAS sin detonador?
120 ml
0
1 kg
5 kg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Identificador: 6924
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0060 CARGAS EXPLOSIVAS PARA PETARDOS MULTIPLICADORES ?
120 ml
0
1 kg
5 kg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Identificador: 6925
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0065 MECHA DETONANTE flexible?
120 ml
0
1 kg
5 kg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Identificador: 6926
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0081 EXPLOSIVOS PARA VOLADURAS, TIPO A?
120 ml
0
1 kg
5 kg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Identificador: 6927
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0082 EXPLOSIVOS PARA VOLADURAS, TIPO B?
120 ml
0
1 kg
5 kg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Identificador: 6928
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0083 EXPLOSIVOS PARA VOLADURAS, TIPO C?
120 ml
0
1 kg
5 kg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Identificador: 6929
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0084 EXPLOSIVOS PARA VOLADURAS, TIPO D?
120 ml
0
1 kg
5 kg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Identificador: 6930
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0093 BENGALAS AÉREAS?
120 ml
0
1 kg
5 kg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Identificador: 6931
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0092 BENGALAS DE SUPERFICIE?
120 ml
0
1 kg
5 kg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Identificador: 6932
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0094 PÓLVORA DE DESTELLOS?
120 ml
0
1 kg
5 kg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Identificador: 6933
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0099 CARTUCHOS DE AGRIETAMIENTO EXPLOSIVOS sin detonador, para pozos de petróleo?
120 ml
0
1 kg
5 kg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Identificador: 6934
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0101 MECHA NO DETONANTE?
120 ml
0
1 kg
5 kg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Identificador: 6935
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0102 MECHA DETONANTE con envoltura metálica?
120 ml
0
1 kg
5 kg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Identificador: 6936
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0103 MECHA DE INFLAMACIÓN, tubular, con envoltura metálica?
120 ml
0
1 kg
5 kg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Identificador: 6937
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0104 MECHA DETONANTE DE EFECTO REDUCIDO, con envoltura metálica?
120 ml
0
1 kg
5 kg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Identificador: 6938
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0106 ESPOLETAS DETONANTES?
120 ml
0
1 kg
5 kg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Identificador: 6939
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0107 ESPOLETAS DETONANTES?
120 ml
0
1 kg
5 kg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Identificador: 6940
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0257 MUNICIONES INCENDIARIAS?
120 ml
0
1 kg
5 kg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Identificador: 6941
Enunciado: ¿Cuál es la menos restrictiva de las cinco categorías de túneles que afectan al transporte de mercancías peligrosas?
La A.
La A/B.
La A/E.
La E.
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.9.5.2.2
Identificador: 6942
Enunciado: ¿Cuales de los siguientes temas se contemplan en la disposición especial S1?
Formación especial de los conductores de vehículos
Acompañante (Escolta)
Prohibición de fumar, fuego o de llama desnuda
Todos los anteriores.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.5 S1
Identificador: 6943
Enunciado: ¿Cuáles son los grupos de compatibilidad existentes en el caso de las materias explosivas?
A, B, C, D, E, F, G, H, J y S.
A, B, C, D, E, F, G, H, J, K, L, N y S.
No existen grupos de compatibilidad en el caso de materias explosivas.
A, B, C, D, J, K, L, N y S.
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.6
Identificador: 6944
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0028 PÓLVORA NEGRA ?
120 ml
0
1 kg
5 kg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Identificador: 6945
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0029 DETONADORES NO ELÉCTRICOS para voladuras ?
1 ml
0
1 mg
20 mg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Identificador: 6946
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0030 DETONADORES ELÉCTRICOS para voladuras ?
1 ml
0
1 mg
20 mg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Identificador: 6947
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0033 BOMBAS con carga explosiva?
1 ml
0
1 mg
20 mg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Identificador: 6948
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0035 BOMBAS con carga explosiva?
1 ml
0
1 mg
20 mg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Identificador: 6949
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0034 BOMBAS con carga explosiva?
1 ml
0
1 mg
20 mg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Identificador: 6950
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0038 BOMBAS DE ILUMINACIÓN PARA FOTOGRAFÍA?
1 ml
0
1 mg
20 mg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Identificador: 6951
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0039 BOMBAS DE ILUMINACIÓN PARA FOTOGRAFÍA?
1 ml
0
1 mg
20 mg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Identificador: 6952
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0042 PETARDOS MULTIPLICADORES (CARTUCHOS MULTIPLICADORES) sin detonador?
1 ml
0
1 mg
20 mg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Identificador: 6953
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0044 CEBOS DEL TIPO DE CÁPSULA?
1 ml
0
1 mg
20 mg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Identificador: 6954
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0048 CARGAS DE DEMOLICIÓN?
1 ml
0
1 mg
20 mg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Identificador: 6955
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0049 CARTUCHOS FULGURANTES?
1 ml
0
1 mg
20 mg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Identificador: 6956
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0050 CARTUCHOS FULGURANTES?
1 ml
0
1 mg
20 mg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Identificador: 6957
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0054 CARTUCHOS DE SEÑALES?
1 ml
0
1 mg
20 mg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Identificador: 6958
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0055 CARTUCHOS VACÍOS CON FULMINANTE?
1 ml
0
1 mg
20 mg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Identificador: 6959
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0056 CARGAS DE PROFUNDIDAD ?
1 ml
0
1 mg
20 mg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Identificador: 6960
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0059 CARGAS HUECAS sin detonador?
1 ml
0
1 mg
20 mg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Identificador: 6961
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0065 MECHA DETONANTE flexible?
1 ml
0
1 mg
20 mg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Identificador: 6962
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0081 EXPLOSIVOS PARA VOLADURAS, TIPO A?
1 ml
0
1 mg
20 mg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Identificador: 6963
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0083 EXPLOSIVOS PARA VOLADURAS, TIPO C?
1 ml
0
1 mg
20 mg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Identificador: 6964
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0092 BENGALAS DE SUPERFICIE?
1 ml
0
1 mg
20 mg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Identificador: 6965
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0093 BENGALAS AÉREAS?
1 ml
0
1 mg
20 mg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Identificador: 6966
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0099 CARTUCHOS DE AGRIETAMIENTO EXPLOSIVOS sin detonador, para pozos de petróleo?
1 ml
0
1 mg
20 mg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Identificador: 6967
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0101 MECHA NO DETONANTE?
1 ml
0
1 mg
20 mg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Identificador: 6968
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0102 MECHA DETONANTE con envoltura metálica?
1 ml
0
1 mg
20 mg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Identificador: 6969
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0103 MECHA DE INFLAMACIÓN, tubular, con envoltura metálica?
1 ml
0
1 mg
20 mg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Identificador: 6970
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0104 MECHA DETONANTE DE EFECTO REDUCIDO, con envoltura metálica?
1 ml
0
1 mg
20 mg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Identificador: 6971
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0105 MECHA DE SEGURIDAD (MECHA LENTA o MECHA BICKFORD)?
1 ml
0
1 mg
20 mg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Identificador: 6972
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0106 ESPOLETAS DETONANTES?
1 ml
0
1 mg
20 mg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Identificador: 6973
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0107 ESPOLETAS DETONANTES?
1 ml
0
1 mg
20 mg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Identificador: 6974
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad exceptuada para el UN 0257 MUNICIONES INCENDIARIAS?
1 ml
0
1 mg
20 mg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7b
Identificador: 6975
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0015 MUNICIONES FUMÍGENAS?
120 ml
0
1 kg
5 kg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Identificador: 6976
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0016 MUNICIONES FUMÍGENAS?
120 ml
0
1 kg
5 kg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Identificador: 6977
Enunciado: ¿Cuál es la cantidad máxima por envase interior para acogerse a la exención de cantidad limitada para el UN 0027 PÓLVORA NEGRA ?
120 ml
0
1 kg
5 kg
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 7a
Identificador: 6978
Enunciado: Dadas las características de las MEMU, ¿deberá la autoridad competente autorizar la operación de transporte en dichos vehículos?
Sí, autorizará la operación de transporte en su territorio.
No, se transportará en las mismas condiciones que si se tratara de un vehículo EX/III.
La utilización de las MEMU está limitada al transporte realizado por las fuerzas armadas.
La autorización de las MEMU está limitada al transito en minas y caminos privados.
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.5.2.3
Identificador: 6979
Enunciado: A parte de la documentación exigible, la autoridad competente de un país Parte contratante del ADR ¿Que puede exigir, a cargo del transportista para el UN 0084 EXPLOSIVOS PARA VOLADURAS, TIPO D?
Nada
Una zona de descanso
La presencia de un acompañante a bordo del vehículo, si las reglamentaciones nacionales lo prevén así
Las instrucciones escritas según ADR
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 19
Identificador: 6980
Enunciado: A parte de la documentación exigible, la autoridad competente de un país Parte contratante del ADR ¿Que puede exigir, a cargo del transportista para el UN 0092 BENGALAS DE SUPERFICIE?
Nada
Una zona de descanso
La presencia de un acompañante a bordo del vehículo, si las reglamentaciones nacionales lo prevén así
Las instrucciones escritas según ADR
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 19
Identificador: 6981
Enunciado: A parte de la documentación exigible, la autoridad competente de un país Parte contratante del ADR ¿Que puede exigir, a cargo del transportista para el UN 0093 BENGALAS AÉREAS?
Nada
Una zona de descanso
La presencia de un acompañante a bordo del vehículo, si las reglamentaciones nacionales lo prevén así
Las instrucciones escritas según ADR
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 19
Identificador: 6982
Enunciado: A parte de la documentación exigible, la autoridad competente de un país Parte contratante del ADR ¿Que puede exigir, a cargo del transportista para el UN 0094 PÓLVORA DE DESTELLOS?
Nada
Una zona de descanso
La presencia de un acompañante a bordo del vehículo, si las reglamentaciones nacionales lo prevén así
Las instrucciones escritas según ADR
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 19
Identificador: 6983
Enunciado: A parte de la documentación exigible, la autoridad competente de un país Parte contratante del ADR ¿Que puede exigir, a cargo del transportista para el UN 0101 MECHA NO DETONANTE?
Nada
Una zona de descanso
La presencia de un acompañante a bordo del vehículo, si las reglamentaciones nacionales lo prevén así
Las instrucciones escritas según ADR
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 19
Identificador: 6984
Enunciado: A parte de la documentación exigible, la autoridad competente de un país Parte contratante del ADR ¿Que puede exigir, a cargo del transportista para el UN 0103 MECHA DE INFLAMACIÓN, tubular, con envoltura metálica?
Nada
Una zona de descanso
La presencia de un acompañante a bordo del vehículo, si las reglamentaciones nacionales lo prevén así
Las instrucciones escritas según ADR
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 19
Identificador: 6985
Enunciado: A parte de la documentación exigible, la autoridad competente de un país Parte contratante del ADR ¿Que puede exigir, a cargo del transportista para el UN 0104 MECHA DETONANTE DE EFECTO REDUCIDO, con envoltura metálica?
Nada
Una zona de descanso
La presencia de un acompañante a bordo del vehículo, si las reglamentaciones nacionales lo prevén así
Las instrucciones escritas según ADR
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 19
Identificador: 6986
Enunciado: A parte de la documentación exigible, la autoridad competente de un país Parte contratante del ADR ¿Que puede exigir, a cargo del transportista para el UN 0105 MECHA DE SEGURIDAD (MECHA LENTA o MECHA BICKFORD)?
Nada
Una zona de descanso
La presencia de un acompañante a bordo del vehículo, si las reglamentaciones nacionales lo prevén así
Las instrucciones escritas según ADR
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 19
Identificador: 6987
Enunciado: A parte de la documentación exigible, la autoridad competente de un país Parte contratante del ADR ¿Que puede exigir, a cargo del transportista para el UN 0107 ESPOLETAS DETONANTES?
Nada
Una zona de descanso
La presencia de un acompañante a bordo del vehículo, si las reglamentaciones nacionales lo prevén así
Las instrucciones escritas según ADR
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 19
Identificador: 6988
Enunciado: A parte de la documentación exigible, la autoridad competente de un país Parte contratante del ADR ¿Que puede exigir, a cargo del transportista para el UN 0257 MUNICIONES INCENDIARIAS?
Nada
Una zona de descanso
La presencia de un acompañante a bordo del vehículo, si las reglamentaciones nacionales lo prevén así
Las instrucciones escritas según ADR
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 19
Identificador: 6989
Enunciado: Al efecto de agregar una sustancia para mejorar la seguridad en el transporte de explosivos para que sea menos sensible se le llama
sustantivación
flegmatización.
anfosilación
hidrogenación.
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.1
Identificador: 6990
Enunciado: Al efecto de humedecer el explosivo se le denomina...
flegmatización.
visibilación
anfos.
hidrogenación.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.2.1.4
Identificador: 6991
Enunciado: Al efecto de humedecer un explosivo se le llama...
hidrogelar
humitización
anfos.
flegmatización.
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.1
Identificador: 6992
Enunciado: Al menos, un consejero de seguridad realizará
2 visitas anuales y 1 visita técnica en instalaciones donde se desarrollen actividades con mercancías peligrosas.
1 visita anual a cada establecimiento.
1 visita técnica a cada instalación.
1 visita inicial y una al año a cada establecimiento o instalación en donde se desarrollen actividades con mercancías peligrosas.
Respuesta: 4
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 31
Identificador: 6993
Enunciado: Ante la aparición de una avería en el vehículo que impida continuar la marcha, ¿qué se debe hacer en primer lugar?
Inmovilizar el vehículo fuera de la calzada y fuera del arcén si fuera posible.
Señalizar correctamente el lugar donde está ubicado el vehículo.
Emplear los extintores para apagar pequeños incendios.
Emplear el equipo de abordo para evitar fugas.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.4.3
Identificador: 6994
Enunciado: Como norma general, ¿se podrá realizar la carga o descarga de mercancías peligrosas de la Clase 1 en cualquier lugar?
No, nunca.
No, salvo excepciones.
Sí, siempre.
Si, pero por la noche con iluminación antideflagrante o linternas que no produzcan chispas.
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.5 S1
Identificador: 6995
Enunciado: Antes de la carga de mercancías peligrosas de la Clase 1, se limpiará minuciosamente…
el interior del vehículo.
el exterior del compartimento de carga.
No se mencionan medidas especiales de limpieza
a y b son correctas
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.11 CV2
Identificador: 6996
Enunciado: Con los bultos de la Clase 4.3 deberemos evitar…
colocarlos al lado de otro bulto igual.
que pierdan su temperatura.
que entren en contacto con el agua.
que se congelen.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.4.3
Identificador: 6997
Enunciado: Cuando hablamos de materias y objetos de la Clase 1.4, se entiende que…
un incendio exterior implica la explosión prácticamente instantánea de la casi totalidad de los contenidos de los bultos.
un incendio exterior no debe implicar la explosión prácticamente instantánea de la casi totalidad de los contenidos de los bultos.
un incendio exterior implica un riesgo de explosión con proyección.
Ninguna respuesta es correcta.
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.5
Identificador: 6998
Enunciado: Cuando hablamos de materias y objetos que presentan un riesgo de explosión en masa en cualquier cantidad de bultos, ¿a qué clase nos referimos?
A la Clase 1 en general.
A la División 1.1.
A la División 1.2.
A la División 1.4 S.
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.4
Identificador: 6999
Enunciado: Cuando se dispone de circunvalaciones alternativas para rodear una población se elegirá
Por la más próxima a la población.
Por la mas externa.
Es indistinto.
Por la que disponga de mayor número de carriles.
Respuesta: 2
Norma: Real Decreto 97/2014 Artículo 5.2
Identificador: 7000
Enunciado: Cuando se produce un incendio en un vehículo que transporta explosivos, ¿a quién se avisa?
A los vecinos más próximos.
A los órganos de intervención y de seguridad
A los demás conductores.
No se establece en ADR el aviso cuando la seguridad pública está en peligro
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.4.1.2
Identificador: 7001
Enunciado: Cuando se transportan cargas de materiales explosivos con diferentes divisiones, la totalidad de la carga será tratada…
como perteneciente a la Clase 1, sin otras especificaciones.
como perteneciente a la División más peligrosa.
solapando las etiquetas de menor a mayor peligrosidad.
A la división 1.1 siempre.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Identificador: 7002
Enunciado: Cuando se utilizan vehículos que no cumplen las condiciones técnicas reglamentarias exigidas para el transporte de determinadas mercancías peligrosas, ¿quién es el responsable?
El dueño de la mercancía
El cargador.
El expedidor.
Son responsables el transportista, el cargador o el expedidor.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.4.2
Identificador: 7003
Enunciado: Cuando se utilizan vehículos que no cumplen las condiciones técnicas reglamentarias exigidas para el transporte de determinadas mercancías, ¿quién es el responsable?
Son responsables el transportista, el cargador o el expedidor.
El cargador.
El expedidor.
El destinatario
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.4.2
Identificador: 7004
Enunciado: Cuando varios vehículos de transporte de explosivos se vean obligados a detenerse en un emplazamiento público para operaciones de carga o descarga, dichos vehículos se separarán teniendo en cuenta…
los paneles de peligro.
sus etiquetas de peligro.
las indicaciones de la Carta de porte.
el espacio disponible
Respuesta: 2
Norma: ADR 7.5.11 CV1
Identificador: 7005
Enunciado: Cuando varios vehículos que transporten explosivos se detengan en un lugar público para operaciones de carga o descarga, mantendrán entre ellos y los vehículos estacionados una separación mínima…
depende de las circunstancias meteorológicas.
de 100 metros.
esta distancia debe ser establecida por el transportista.
de 50 metros.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.5 S1 (4)
Identificador: 7006
Enunciado: ¿Qué nota se indicará en las etiquetas de peligro de materias explosivas de la división 1.6?
Indicación de la división.
Indicación del número ONU.
Indicación de la cantidad transportada en el bulto.
Indicación del grupo de compatibilidad.
Respuesta: 4
Norma: ADR 5.2.2.2.2
Identificador: 7007
Enunciado: ¿Qué no necesitará llevar a bordo un vehículo que transporta materias explosivas de la clase 1, división 1.4 grupo de compatibilidad C?
Aparato de iluminación portátil.
Líquido para el lavado de ojos.
Dos señales de advertencia autoportantes.
Un calzo por vehículo.
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.1.5.2
Identificador: 7584
Enunciado: Señale la afirmación correcta:
Los vehículos EX/III matrículados antes del 1 de enero de 2029 que cumplan con las prescripciones del 9.7.9.2 de aplicación hasta el 31.12.2022, pero no con las prescripciones del 9.7.9.2 de aplicación a partir del 1 de enero de 2023, podrán seguir usándose.
Los vehículos EX/II matrículados antes del 1 de enero de 2029 que cumplan con las prescripciones del 9.7.9.2 de aplicación hasta el 31.12.2022, pero no con las prescripciones del 9.7.9.2 de aplicación a partir del 1 de enero de 2023, podrán seguir usándose.
Los vehículos EX/II y EX/III matrículados antes del 1 de enero de 2029 que cumplan con las prescripciones del 9.7.9.2 de aplicación hasta el 31.12.2022, pero no con las prescripciones del 9.7.9.2 de aplicación a partir del 1 de enero de 2023, podrán seguir usándose.
Ninguna de las anteriores es correcta.
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.6.5.23
Identificador: 7585
Enunciado: En cuanto al transporte de las MUNICIONES TÓXICAS con carga dispersora, carga expulsora o carga propulsora (UN 0021), código de clasificación 1.3K:
Se pueden transportar en vehículos EX/III o EX/II.
Sólo se pueden transportar en vehículos EX/II.
Sólo se pueden transportar en vehículos EX/III.
No se admitirán al transporte.
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.2.2
Identificador: 7586
Enunciado: La materia explosiva DETONADORES PARA MUNICIONES (UN 0365) será considerada mercancía peligrosa de alto riesgo cuando sea transportada en bultos en cantidad superior a;
25 kg.
0 kg.
50 kg.
100 kg.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.10.3.1.2
Identificador: 7587
Enunciado: El transporte a granel de la materia MECHA DETONANTE PERFILADA FLEXIBLE (UN 0237) será considerada mercancía peligrosa de alto riesgo cuando sea transportadaen cantidad superior a;
25 kg.
0 kg.
50 kg.
La mercancía no puede ser transportada a granel.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.10.3.1.2 y 3.2.1 Tabla A
Identificador: 7588
Enunciado: ¿Qué quiere decir la abreviatura PRF?
Plástico reforzado de fibras.
Plástico resistente de fibras.
No existe tal abreviatura según el ADR.
Plástico sintético de fibras.
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.2.3
Identificador: 7589
Enunciado: ¿Qué quiere decir la abreviatura CMR?
Convenio Internacional para el Transporte de Mercancías Peligrosas.
Convenio relativo al Contrato de Transporte Internacional de Mercancías por Carretera.
Acuerdo Internacional para el Transporte de Mercancías Peligrosas por Carretera.
Ninguna de las opcines es correcta.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.2.3
Identificador: 7590
Enunciado: La materias explosivas serán consideradas mercancías peligrosas de alto riesgo cuando sea transportada en bultos en cantidad superior a 0, en el caso de pertenecer a la división:
1.1.
1.3.
1.1 y 1.5.
1.1, 1.2, 1.3, 1.4, 1.5 y 1.6.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.10.3.1.2
Identificador: 7591
Enunciado: Las materias explosivas de división 1.5, serán consideradas mercancías de alto riesgo cuando sean transportadas en cisternas en una cantidad superior a:
25 kg.
0 kg.
50 kg.
100 kg.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.10.3.1.2
Identificador: 7592
Enunciado: El transporte en cisternas de la materia explosiva DETONADORES ELÉCTRICOS para voladuras (UN 0456) será considerada mercancía peligrosa de alto riesgo cuando sea transportada en bultos en cantidad superior a;
25 kg.
0 kg.
La mercancía no puede ser transportada en cisternas.
100 kg.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.10.3.1.2
Identificador: 7593
Enunciado: Si transportamos 500 kg del UN 0500 en bultos, ésta será considerada como:
Mercancía de alto riesgo.
Mercancía no peligrosa.
No requiere ninguna consideración especial.
Mercancía limitante.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.10.3.1.2
Identificador: 7594
Enunciado: ¿Qúe quiere decir la abreviatura ADN?
Acuerdo Internacional sobre Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Vías Navegables Interiores.
Acuerdo Europeo sobre Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Carretera.
Acuerdo Europeo sobre Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Vías Navegables Interiores.
Acuerdo Europeo sobre Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Vía Aérea.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.2.3
Identificador: 7595
Enunciado: ¿Qué vehículos para el transporte de explosivos requiere un sistema automático de extinción de incendios para el compartimento del motor?
EXII y EXIII.
EXII.
Ninguno.
EXIII.
Respuesta: 4
Norma: ADR 9.7.9
Identificador: 7596
Enunciado: En caso de cargamento en común de varias mercancías explosivas, para determinar la cantidad a considerar para la necesidad de vigilancia de los vehículos, se considerará:
El ímite más bajo aplicable a cualquiera de las mercancías a transportar.
El ímite más alto aplicable a cualquiera de las mercancías a transportar.
Se considerará cada límite de forma diferenciada.
No es posible el cargamento en común en el caso de transporte de explosivos.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.5 S1 (6)
Identificador: 7597
Enunciado: ¿A partir de qué cantidad neta total de la materia explosiva DETONADORES ELÉCTRICOS para voladuras (UN 0255), se precisa vigilancia de los vehículos empleados?
0 kg.
50 kg.
25 kg.
100 kg.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.5 S1 (6)
Identificador: 7598
Enunciado: Las disposiciones del capítulo 8.4 solamente serán aplicables cuando la masa neta total de la materia explosiva DETONADORES NO ELÉCTRICOS para voladuras (UN 0267), transportada en un vehículo exceda de;
0 kg.
50 kg.
25 kg.
100 kg.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.5 S1 (6)
Identificador: 7599
Enunciado: Las disposiciones del capítulo 8.4 solamente serán aplicables cuando la masa neta total de la materia explosiva MECHA DETONANTE flexible (UN 0289), transportada en un vehículo exceda de;
0 kg.
50 kg.
25 kg.
100 kg.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.5 S1 (6)
Identificador: 7600
Enunciado: Las disposiciones del capítulo 8.4 solamente serán aplicables cuando la masa neta total de la materia explosiva CONJUNTOS DE DETONADORES NO ELÉCTRICOS para voladuras (UN 0361), transportada en un vehículo exceda de;
0 kg.
50 kg.
25 kg.
100 kg.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.5 S1 (6)
Identificador: 7601
Enunciado: Las disposiciones del capítulo 8.4 solamente serán aplicables cuando la masa neta total de la materia explosiva MECHA DETONANTE PERFILADA FLEXIBLE (UN 0237), transportada en un vehículo exceda de;
0 kg.
50 kg.
25 kg.
100 kg.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.5 S1 (6)
Identificador: 7602
Enunciado: Las disposiciones del capítulo 8.4 solamente serán aplicables cuando la masa neta total de la materia explosiva DETONADORES PARA MUNICIONES (UN 0365), transportada en un vehículo exceda de;
0 kg
50 kg
25 kg
100 kg
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.5 S1 (6)
Identificador: 7603
Enunciado: Las disposiciones del capítulo 8.4 solamente serán aplicables cuando la masa neta total de la materia explosiva DETONADORES PARA MUNICIONES (UN 0366), transportada en un vehículo exceda de;
0 kg
50 kg
25 kg
100 kg
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.5 S1 (6)
Identificador: 7604
Enunciado: Las disposiciones del capítulo 8.4 solamente serán aplicables cuando la masa neta total de la materia explosiva CARGAS HUECAS sin detonador (UN 0440), transportada en un vehículo exceda de;
0 kg
50 kg
25 kg
100 kg
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.5 S1 (6)
Identificador: 7605
Enunciado: Las disposiciones del capítulo 8.4 solamente serán aplicables cuando la masa neta total de la materia explosiva CARGAS HUECAS sin detonador (UN 0441), transportada en un vehículo exceda de;
0 kg
50 kg
25 kg
100 kg
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.5 S1 (6)
Identificador: 7606
Enunciado: Las disposiciones del capítulo 8.4 solamente serán aplicables cuando la masa neta total de la materia explosiva DETONADORES NO ELÉCTRICOS para voladuras (UN 0455), transportada en un vehículo exceda de;
0 kg
50 kg
25 kg
100 kg
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.5 S1 (6)
Identificador: 7607
Enunciado: Las disposiciones del capítulo 8.4 solamente serán aplicables cuando la masa neta total de la materia explosiva DETONADORES ELÉCTRICOS para voladuras (UN 0456), transportada en un vehículo exceda de;
0 kg
50 kg
25 kg
100 kg
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.5 S1 (6)
Identificador: 7608
Enunciado: Las disposiciones del capítulo 8.4 solamente serán aplicables cuando la masa neta total de la materia explosiva GRUPOS DE DETONADORES, NO ELÉCTRICOS para voladuras (UN 0500), transportada en un vehículo exceda de;
0 kg
50 kg
25 kg
100 kg
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.5 S1 (6)
Identificador: 7609
Enunciado: Las disposiciones del capítulo 8.4 solamente serán aplicables cuando la masa neta total de la materia explosiva DETONADORES, ELECTRÓNICOS programables para voladuras (UN 0512), transportada en un vehículo exceda de;
0 kg
50 kg
25 kg
100 kg
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.5 S1 (6)
Identificador: 7610
Enunciado: Las disposiciones del capítulo 8.4 solamente serán aplicables cuando la masa neta total de la materia explosiva DETONADORES, ELECTRÓNICOS programables para voladuras (UN 0513), transportada en un vehículo exceda de;
0 kg
50 kg
25 kg
100 kg
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.5 S1 (6)
Identificador: 7611
Enunciado: Se prohíbe la carga y descarga en un lugar público, fuera de las poblaciones, de las materias y objetos de la clase 1, sin haber advertido de ello a las autoridades competentes, a menos que
Tales operaciones no estuvieran justificadas por motivo grave relacionado con la seguridad.
Siempre.
Tales operaciones estuvieran justificadas por motivo grave relacionado con la seguridad.
Nunca.
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.5 S1 (4)
Identificador: 7612
Enunciado: Se prohíbe la carga y descarga en un lugar público, en el interior de las poblaciones, de las materias y objetos de la clase 1
Siempre.
Nunca.
Si tales operaciones no estuvieran justificadas por motivo grave relacionado con la seguridad.
Sin un permiso especial de las autoridades competentes.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.5 S1 (4)
Identificador: 7613
Enunciado: Las materias y objetos de clase 1, cuando estén sujetos a las disposiciones de 1.10.3, deberán permanecer bajo una vigilancia constante conforme al plan de protección previsto en 1.10.3.2..
Siempre.
Para evitar cualquier acción malintencionada y alertar al conductor.
Para poder informar a las autoridades competentes en caso de pérdidas o de incendio.
B y C son correctas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 8.5 S1 (6)
Identificador: 7614
Enunciado: Durante el transporte, se deberán cerrar las puertas y los paneles rígidos de los compartimentos de carga de vehículos EX/II y toda abertura de los compartimentos de carga de vehículos EX/III que transporten materias y objetos de la división 1.1…
Sólo en algunas ocasiones
Siempre
Excepto en los períodos de carga y descarga.
Nunca
Respuesta: 3
Norma: ADR 8. 5 Disposición especial S1 (7)
Identificador: 7615
Enunciado: Durante el transporte, se deberán cerrar las puertas y los paneles rígidos de los compartimentos de carga de vehículos EX/II y toda abertura de los compartimentos de carga de vehículos EX/III que transporten materias y objetos de la división 1.2…
Sólo en algunas ocasiones
Siempre
Excepto en los períodos de carga y descarga.
Nunca
Respuesta: 3
Norma: ADR 8. 5 Disposición especial S1 (7)
Identificador: 7616
Enunciado: Durante el transporte, se deberán cerrar las puertas y los paneles rígidos de los compartimentos de carga de vehículos EX/II y toda abertura de los compartimentos de carga de vehículos EX/III que transporten materias y objetos de la división 1.3…
Sólo en algunas ocasiones
Siempre
Excepto en los períodos de carga y descarga.
Nunca
Respuesta: 3
Norma: ADR 8. 5 Disposición especial S1 (7)
Identificador: 7617
Enunciado: Durante el transporte, se deberán cerrar las puertas y los paneles rígidos de los compartimentos de carga de vehículos EX/II y toda abertura de los compartimentos de carga de vehículos EX/III que transporten materias y objetos de la división 1.4…
Sólo en algunas ocasiones
Siempre
Excepto en los períodos de carga y descarga.
Nunca
Respuesta: 3
Norma: ADR 8. 5 Disposición especial S1 (7)
Identificador: 7618
Enunciado: Durante el transporte, se deberán cerrar las puertas y los paneles rígidos de los compartimentos de carga de vehículos EX/II y toda abertura de los compartimentos de carga de vehículos EX/III que transporten materias y objetos de la división 1.5…
Sólo en algunas ocasiones
Siempre
Excepto en los períodos de carga y descarga.
Nunca
Respuesta: 3
Norma: ADR 8. 5 Disposición especial S1 (7)
Identificador: 7619
Enunciado: Durante el transporte, se deberán cerrar las puertas y los paneles rígidos de los compartimentos de carga de vehículos EX/II y toda abertura de los compartimentos de carga de vehículos EX/III que transporten materias y objetos de la división 1.6…
Sólo en algunas ocasiones
Siempre
Excepto en los períodos de carga y descarga.
Nunca
Respuesta: 3
Norma: ADR 8. 5 Disposición especial S1 (7)
Identificador: 7620
Enunciado: Un vehículo cargado con 15 kg de materias explosivas de la división y grupo de compatibilidad 1.1A deberá cargarse en un vehículo:
FL.
EX/III.
AT.
EX/II.
Respuesta: 2
Norma: ADR 7.5.5.2.1
Identificador: 7621
Enunciado: Un vehículo cargado con 1500 kg de materias explosivas de la división y grupo de compatibilidad 1.1C deberá cargarse en un vehículo:
AT.
EX/III.
FL.
EX/II.
Respuesta: 2
Norma: ADR 7.5.5.2.1
Identificador: 7622
Enunciado: Un vehículo cargado con 1500 kg de materias explosivas de la división y grupo de compatibilidad 1.2B deberá cargarse en un vehículo:
AT.
EX/III.
EX/II.
FL.
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.5.5.2.1
Identificador: 7623
Enunciado: Un vehículo cargado con 2500 kg de materias explosivas de la división y grupo de compatibilidad 1.2G deberá cargarse en un vehículo:
AT.
EX/III.
EX/II.
FL.
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.5.5.2.1
Identificador: 7624
Enunciado: Un vehículo cargado con 16000 kg de materias explosivas de la división y grupo de compatibilidad 1.2F deberá cargarse en un vehículo:
EX/III.
FL.
EX/II.
AT.
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.5.2.1
Identificador: 7625
Enunciado: Un vehículo cargado con 16000 kg de materias explosivas de la división y grupo de compatibilidad 1.3G deberá cargarse en un vehículo:
AT.
EX/III.
FL.
EX/II.
Respuesta: 2
Norma: ADR 7.5.5.2.1
Identificador: 7626
Enunciado: Un vehículo cargado con 4000 kg de materias explosivas de la división y grupo de compatibilidad 1.3H deberá cargarse en un vehículo:
AT.
EX/III.
FL.
EX/II.
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.5.2.1
Identificador: 7627
Enunciado: Un vehículo cargado con 1600 kg de materias explosivas de la división y grupo de compatibilidad 1.3J deberá cargarse en un vehículo:
EX/II.
AT.
FL.
EX/III.
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.5.2.1
Identificador: 7628
Enunciado: Si se transportan objetos de grupo de compatibilidad N con materias de los grupos de compatibilidad C, D o E, los objetos de grupo de compatibilidad N deberán considerarse:
Como si tuvieran las caracteristicas del grupo de compatibilidad D.
Como si tuvieran las caracteristicas del grupo de compatibilidad E.
Como si tuvieran las caracteristicas del grupo de compatibilidad C.
Como si tuvieran las caracteristicas del grupo de compatibilidad A.
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.2.2
Identificador: 7629
Enunciado: En caso de transportarse materia de grupo de compatibilidad B y D, ¿cómo deben separarse para evitar cualquier transmisión de detonación?
No se precisa ninguna separación.
La separación debe asegurarse por medio de compartimentos separadosf o colocando uno de los tipos de explosivo en un sistema especial de contención.
La separación será por medio de una distancia de 0,8 metros.
No es posible el transporte conjuunto de ambos tipos de materias explosivas.
Respuesta: 2
Norma: ADR 7.5.2.2
Identificador: 7630
Enunciado: ¿Cuándo se podrán transportar conjuntamente distintas categorías de objetos de la división 1.6, grupo de compatibilidad N?
Cuanto uno de ellos está desensibilizado.
Cuando vayan también con objeto de la división 1.4.
Cuando se demuestre mediante prueba por analogía que no existe ningún peligro suplementario de detonación por influencia entre dichos objetos.
No se pueden transporta de forma conjunta en ningún caso.
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.5.2.2
Identificador: 7631
Enunciado: No se admitirá ninguna rotura en los grandes embalajes para objetos de la clase 1 que…
No permita el escape del gran embalaje de materias u objetos explosivos no retenidos.
Permita el escape del gran embalaje de materias u objetos explosivos no retenidos.
Permita fugas de producto.
No se admiten al transporte.
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.6.5.3.4.5.2
Identificador: 7632
Enunciado: En los embalajes para mercancías de la clase 1, no se admitirá
Ninguna rotura que permita la salida al exterior de materias u objetos explosivos.
El uso de sobreembalajes.
La colocación de etiquetas de peligros.
Al transporte.
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.1.5.3.6.6
Identificador: 7633
Enunciado: Para las materias de la clase 1, el código de clasificación según la columna (3b) de la Tabla A del capítulo 3.2 será utilizado
No es utilizado en ningún caso.
Como número de identificación de peligro.
Como marca.
Como ONU.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.3.2.3.1
Identificador: 7634
Enunciado: Para las MEMU que transporten bultos conteniendo materias y objetos de la clase 1 (distintos de la división 1.4, grupo de compatibilidad S), las placas etiquetas
Se colocarán en los laterales de la MEMU.
Se colocarán en la parte delantera y trasera de la MEMU.
Se colocarán a ambos lados y en la parte trasera de la MEMU.
No lleva placas etiquetas.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.3.1.4.3
Identificador: 7635
Enunciado: Cuál es el código cisterna autorizado para el transporte de materia explosiva UN 0331 EXPLOSIVO PARA VOLADURAS, TIPO B (AGENTE PARA VOLADURAS, TIPO B)
L10CH.
S10AH.
S2.65AN (+).
LGBV.
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 12
Identificador: 7636
Enunciado: ¿A qué división y grupo de compatibilidad pertenece la materia explosiva de clase 1, UN 0345 PROYECTILES inertes con trazador?
1.1D.
1.4S.
1.2C.
1.3D.
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 4
Identificador: 7637
Enunciado: ¿A qué división pertenece la materia explosiva de clase 1, UN 0349 OBJETOS EXPLOSIVOS, N.E.P.r?
1.4.
1.1.
1.3.
1.5.
Respuesta: 1
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 4
Identificador: 7638
Enunciado: ¿A grupo de compatibilidad pertenece la materia explosiva de clase 1, UN 0366 DETONADORES PARA MUNICIONES?
C.
D.
S.
D.
Respuesta: 3
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 4
Identificador: 7639
Enunciado: ¿A qué división y grupo de compatibilidad pertenece la materia explosiva de clase 1, UN 0367 ESPOLETAS DETONANTES?
1.5J.
1.4S.
1.3F.
1.6C.
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 4
Identificador: 7640
Enunciado: ¿A qué división pertenece la materia explosiva de clase 1, UN 0368 ESPOLETAS DE IGNICIÓN?
1.5.
1.2
1.3
1.4.
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 4
Identificador: 7641
Enunciado: ¿A qué grupo de compatibilidad pertenece la materia explosiva de clase 1, UN 0373 ARTIFICIOS MANUALES DE PIROTECNIA PARA SEÑALES?
J.
S.
C.
D.
Respuesta: 2
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 4
Identificador: 7642
Enunciado: ¿A qué división pertenece la materia explosiva de clase 1, UN 0296 CARGAS EXPLOSIVAS PARA SONDEOS, si presentea un riesgo de explosión en masa?
1.5.
1.2.
1.3.
1.1.
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 4
Identificador: 7643
Enunciado: ¿A qué grupo de compatibilidad pertenece la materia explosiva de clase 1, UN 0330 TORPEDOS con carga explosiva, si se trata de un objeto que contiene una materia explosiva secundaria detonante con sus propios medios de cebado y con carga propulsora?
J.
C.
D.
F.
Respuesta: 4
Norma: ADR 3.2.1 Tabla A Columna 4
Identificador: 7644
Enunciado: Las materias y objetos de la clase 1 con el grupo de compatibilidad L
solo podrán transportarse con el grupo de compatibilidad H y L.
Solo podrán transportarse como cargamento completo.
Solo podrán transportarse con el grupo de compatibilidad S y L
Solo podrán transportarse con el grupo de compatibilidad A, B y L.
Respuesta: 2
Norma: ADR 7.5.11 CV4
Identificador: 7645
Enunciado: El transporte de explosivos en MEMU solo se permitirá si se cumplen las condiciones siguientes:
La autoridad competente deberá autorizar la operación de transporte en su territorio.
Los explosivos embalados deberán ser transportados en compartimentos que cumplen los requisitos del 6.12.5.
Ninguna otra mercancía peligrosa puede transportarse en el mismo compartimento de los explosivos embalados.
Todas son correctas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.5.2.3
Identificador: 7646
Enunciado: El transporte de materias y objetos explosivos de la división 1.4, grupo de compatibilidad S …
Llevará placas etiquetas la división 1.4 en los laterales y trasera del vehículo.
Las placas-etiquetas no se exigirán para el transporte.
Llevará placas etiquetas la división 1.4 delante y detrás del vehículo.
Llevará placas etiquetas la división 1.6 delante y detrás del vehículo.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.3.1.1.2
Identificador: 7647
Enunciado: Los compartimentos para bultos de explosivos que contengan detonadores y/o conjuntos de detonadores
Deben estar diseñados para asegurar una separación eficaz de forma que impida cualquier transmisión de la detonación.
Estarán aislados.
Serán de doble capa.
Tendrán doble apertura.
Respuesta: 1
Norma: ADR 6.12.5
Identificador: 7648
Enunciado: En el caso de empleo de MEMU para el transporte de explosivos de grupo de compatibilidad D, Los compartimentos para los bultos a transportar
Serán de doble capa.
Deben estar diseñados para asegurar una separación eficaz de forma que impida cualquier transmisión de la detonación.
Estarán aislados.
Tendrán doble apertura.
Respuesta: 2
Norma: ADR 6.12.5
Identificador: 7649
Enunciado: Los compartimentos de explosivos deben estar situados en lugares donde…
Estén protegidos contra los choques y contra los daños debido a las desigualdades del terreno.
Estén protegidos contra una interacción peligrosa con otras mercancías peligrosas a bordo del vehículo.
Esten protegidos contra las fuentes de ignición del vehículo.
Todas son correctas
Respuesta: 4
Norma: ADR 6.12.5
Identificador: 7650
Enunciado: Para todo tipo de materias y objetos explosivos, el cargamento en común de mercancías peligrosas embaladas en cantidades limitadas
Está prohibido.
Está permitido.
Está prohibido, con la excepción de la división 1.4 y Nos. ONU 0161 y 0499.
No existe.
Respuesta: 3
Norma: ADR 7.5.2.4
Identificador: 7651
Enunciado: Los explosivos embalados transportados deben estar limitados a los tipos y cantidades requeridos para la cantidad de materia a fabricar en la MEMU y, en todo caso, no excederá de:
200 kg. de explosivo del grupo de compatibilidad D.
Un total de 400 de unidades de detonadores, ensamblajes de detonador o mezcla de ambos.
Un total de 600 de unidades de detonadores, ensamblajes de detonador o mezcla de ambos.
A y B son correctas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.5.2.3 b)
Identificador: 7652
Enunciado: En el mismo compartimento de los explosivos embalados;
Ninguna otra mercancía peligrosa puede transportarse.
Puede transportarse con mercancías la clase 9.
Puede transportarse con mercancías la clase 18.
B y C son correctas.
Respuesta: 1
Norma: ADR 7.5.5.2.3 d)
Identificador: 7653
Enunciado: Los explosivos embalados solo se cargarán sobre la MEMU
Una vez que la carga de otras mercancías peligrosas se ha completado.
Inmediatamente antes de su transporte.
Antes que la carga de otras mercancías peligrosas se haya completado.
A y B son correctas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 7.5.5.2.3 e)
Identificador: 7654
Enunciado: Las disposiciones del capítulo 8.4 referente a Vigilancia de los vehículos, solamente son aplicables cuando la masa neta total de las materias y objetos de la división 1.5 exceda de;
50 kg
0 kg
10 kg
5 kg
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.5 S1 (6)
Identificador: 7655
Enunciado: Si se transportan embalajes vacíos de materias explosivas de división 1.5, ¿Cuado se requeriran condiciones de vigilancia de los vehículosempleados?
50 kg
5 kg
10 kg
0 kg
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.5 S1 (6)
Identificador: 7656
Enunciado: Si se transportan embalajes vacíos de materias explosivas de división 1.4, ¿Cuado se requeriran condiciones de vigilancia de los vehículosempleados?
50 kg
5 kg
0 kg
10 kg
Respuesta: 3
Norma: ADR 8.5 S1 (6)
Identificador: 7657
Enunciado: Si se transportan embalajes vacíos de materias explosivas de división 1.3, ¿Cuado se requeriran condiciones de vigilancia de los vehículosempleados?
Siempre.
Nunca.
A partir de 10 kg de mercancía transportada.
Apartir de 5 kg de mercancía transportada.
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.5 S1 (6)
Identificador: 7658
Enunciado: ¿Los emabalajes vacíos sin limpiar que hayan contendio materias explosivas, deberán cumpir con las restricciones de vigilancia de los vehíulos empleados?
Si, siempre.
No.
Si, a partir de 10 kg de mercancía transportada.
Sí, a prtir de 50 kg de mercancía tranportada.
Respuesta: 2
Norma: ADR 8.5 S1 (6)
Identificador: 7659
Enunciado: Una "MEMU" es;
"Unidad móvil de fabricación de explosivos”, vehículo equipado para el transporte de explosivos.
vehículo para el transporte de explosivos.
"Unidad móvil de fabricación de explosivos” (MEMU por sus siglas en inglés), una unidad, o un vehículo equipado con una unidad para la fabricación y carga de explosivos, a partir de mercancías peligrosas que no son explosivos.
Ninguna es correcta.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.2.1 Letra M
Identificador: 7660
Enunciado: Son materias y objetos de la clase 1:
Las materias explosivas: materias sólidas o líquidas (o mezclas de materias) que, por reacción química, pueden desprender gases a una temperatura, presión y velocidad tales que puedan ocasionar daños a su entorno.
Objetos que contengan una o varias materias explosivas o pirotécnicas.
Materias pirotécnicas: materias o mezclas de materias destinadas a producir un efecto calorífico, luminoso, sonoro, gaseoso o fumígeno o una combinación de tales efectos.
Todas son correctas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 2.2.1.1.1
Identificador: 7661
Enunciado: Podrán ser incluidos en el epígrafe “0190 MUESTRAS DE EXPLOSIVOS”.
Las muestras de materias u objetos explosivos nuevos o existentes.
Las muestras de materias u objetos explosivos nuevos o existentes, transportadas a fines, entre otros, de ensayo, clasificación, investigación y desarrollo, de control de calidad o como muestras comerciales, y que no sean explosivos de iniciación,
Las muestras de materias u objetos explosivos para ensayos.
Ninguna es correcta.
Respuesta: 2
Norma: ADR 2.2.1.1.3
Identificador: 7662
Enunciado: ¿Es obligatorio llevar a bordo de toda unidad de transporte, líquido para el lavado de los ojos si se transporta UN 0012, CARTUCHOS PARA ARMAS, CON PROYECTIL INERTE, o CARTUCHOS PARA ARMAS DE PEQUEÑO CALIBRE, etiqueta de peligro 1.4?
Si.
No.
Si, pero hay que llevar uno por cada miembro de la tripulación.
Todas son falsas.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.4.3
Identificador: 7663
Enunciado: El ADR es un acuerdo
Nacional
Internacional
Comunitario
Universal
Respuesta: 2
Norma: ADR Prólogo
Identificador: 7664
Enunciado: ¿Qué periodo de validez tiene la formación del conductor a partir de fecha en que el conductor ha superado el examen de formación inical básica o el examen de formación integral ?
5
4
3
6
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.2.2.8.2
Identificador: 7665
Enunciado: Si un conductor de MMPP, superó el examen de formación inicial básica en 2019, ¿Hasta que año tiene vigencia?
2024
2023
2022
2021
Respuesta: 1
Norma: ADR 8.2.2.8.2
Identificador: 7666
Enunciado: ¿Qué parte del ADR hay que consultar si se quiere saber las disposiciones relativas a las tripulaciones, al equipamiento y la explotación de los vehículos y a la documentación?
Parte 8.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Respuesta: 1
Norma: ADR 8
Identificador: 7667
Enunciado: En la PARTE 8 del ADR vienen indicadas:
Disposiciones relativas a las condiciones de transporte, la carga, la descarga y la manipulación.
Disposiciones relativas a las tripulaciones, al equipamiento y a la explotación de los vehículos y a la documentación.
Disposiciones relativas a la construcción de los envases y embalajes, de los grandes recipientes para granel (GRG/IBC), de los grandes embalajes y de las cisternas y a las pruebas que deben superar.
Procedimientos de la expedición.
Respuesta: 2
Norma: ADR 8
Identificador: 7668
Enunciado: La PARTE 6 del ADR corresponde a:
Disposiciones relativas a la construcción de los envases y embalajes, de los grandes recipientes para granel (GRG/IBC), de los grandes embalajes y de las cisternas y a las pruebas que deben superar.
Disposiciones relativas a las condiciones de transporte, la carga, la descarga y la manipulación.
Disposiciones relativas a las tripulaciones, al equipamiento y a la explotación de los vehículos y a la documentación.
Disposiciones relativas a la construcción y a la aprobación de los vehículos.
Respuesta: 1
Norma: ADR 6
Identificador: 7669
Enunciado: Las disposisiones particulares de las diversas clases viene indicado en el siguiente CAPÍTULO del ADR
Capítulo 1.1.
Capítulo 1.2.
Capítulo 2.2.
Niguna es correcta.
Respuesta: 3
Norma: ADR 2.2
Identificador: 7670
Enunciado: ¿Que signo y color de este contiene en su interior la etiqueta número 1.1, 1.2 y 1.3?
Bomba explotando: negro
1.6: negro
Llama: negro o blanco
Botella de gas: negro o blanco
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.2.2.2.2
Identificador: 7671
Enunciado: ¿Que signo y color de este contiene en su interior la etiqueta número 1.6?
Bomba explotando: negro
1.6: negro
Llama: negro o blanco
Botella de gas: negro o blanco
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.2.2.2.2
Identificador: 7672
Enunciado: ¿En qué casos se entiende que un accidente de mercancías peligrosas puede ser "riesgo inminente de pérdida de producto" de una materia explosiva?
Si hay intervención dela autoridad.
Si se produce un choque por alcance.
Si se produce derrame del producto.
Si se produce un incendio en las inmediaciones del accidente.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.8.5.3
Identificador: 7673
Enunciado: ¿Se pueden reducir las dimensiones de las etiquetas para bultos que contengan materias explosivas?
No, las dimensiones tienen que ser como mínimo de 100 mm x 100 mm.
Si el tamaño del bulto lo exige, las dimensiones pueden reducirse proporcionalmente, a condición de que el símbolo y otros elementos de la etiqueta sean bien visibles.
Solo en el caso de materias de la división 1.1.
Solo en el caso de materias de la división 1.4.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.2.2.2.1.1.2
Identificador: 7674
Enunciado: Un vehículo que transporta 200 kg de UN 0373 ARTIFICIOS MANUALES DE PIROTECNIA PARA SEÑALES, Categoría de transporte 4 ¿deberá llevar a bordo las instrucciones escritas?
Si, a color y al alcance de la mano.
Solo si se transporta en bultos.
Si, en un idioma que la tripulación pueda entender y comprender.
No.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.1.3.6.2
Identificador: 7675
Enunciado: Una empresa que reciba en sus instalaciones material pirotécnico de la clase 1, ¿está obligado a disponer de Consejero de Seguridad?
Los destinatarios de mercancías peligrosas no precisan consejero de seguridad.
Si, siempre.
Solo si tiene vehículos propios.
Cuando reciba mercancia no sometidas a ninguna exención prevista en el ADR.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.8.3.1
Identificador: 7677
Enunciado: ¿Qué es la masa neta de materia explosiva?
La masa total de materias explosivas, sin los embalajes/envases, envolturas, etc.
La masa total de materias explosivas, con los embalajes/envases, envolturas, etc.
La masa bruta total de materias explosivas, sin los embalajes/envases, envolturas, etc.
La masa bruta total de materias explosivas, con los embalajes/envases, envolturas, etc.
Respuesta: 1
Norma: ADR 1.2.1 Letra M
Identificador: 7678
Enunciado: ¿Qué es el nombre técnico de una materia explosiva?
El nombre comercial de la materia explosiva.
Un nombre químico reconocido, en su caso un nombre biológico reconocido, o cualquier nombre que se suela emplear en los manuales, publicaciones periódicas y textos científicos.
El número CAS de la sustancia explosiva.
La clasificación definida por el proveedor.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.2.1 Letra N
Identificador: 7679
Enunciado: ¿Qué se define como Reglamentación Modelo de las Naciones Unidas?
La Reglamentación Modelo aneja a la vigésimo cuarta edición de las Recomendaciones relativas al transporte de mercancías peligrosas publicada por la Organización de las Naciones Unidas.
La Reglamentación Modelo aneja a la vigésimo quinta edición de las Recomendaciones relativas al transporte de mercancías peligrosas publicada por la Organización de las Naciones Unidas.
La Reglamentación Modelo aneja a la vigésimo segunda edición de las Recomendaciones relativas al transporte de mercancías peligrosas publicada por la Organización de las Naciones Unidas.
La Reglamentación Modelo aneja a la vigésimo septima edición de las Recomendaciones relativas al transporte de mercancías peligrosas publicada por la Organización de las Naciones Unidas.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.2.1 Letra R
Identificador: 7680
Enunciado: ¿Qué se define como Unidad de carga de transporte?
Un vehículo de uso exclusivo para el transporte de materias explosivas.
Un vehículo que no está autorizado para transportar mercancías peligrosas.
Cualquier tipo de vehículo.
Un vehículo, un vagón, un contenedor, un contenedor cisterna, una cisterna portátil o un CGEM.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.2.1 Letra U
Identificador: 7681
Enunciado: ¿En qué casos un objeto o materia de la clase 1, puede ser excluida de esta clase?
En caso de que las pruebas y ensayos realizados los demuestren y haya sido aprobado por las autoridades de la Parte contratante del ADR, RID, ADN, IMDG y OACI
En caso de que las pruebas y ensayos realizados los demuestren y haya sido aprobado por las autoridades de la Parte contratante del ADR.
En caso de que las pruebas y ensayos realizados los demuestren y haya sido aprobado por las autoridades de la Parte contratante del ADR, RID.
En caso de que las pruebas y ensayos realizados los demuestren y haya sido aprobado por las autoridades de la Parte contratante del ADR, RID, ADN.
Respuesta: 1
Norma: ADR 2.2.1.8.1
Identificador: 7682
Enunciado: ¿Qué deben cumplir los emabalajes empleados para materias explosivas en referencia a las presiones que presentan?
No se exige ningún requisito especial.
La diferencia entre la presión interna y externa debida a efectos térmicos o a otras causas no podrán suponer riesgo de explosión o rotura del bulto.
Solo será considerado en caso de embalajes que vayan a contener materias de la división 1.4.
Solo será considerado en caso de embalajes que vayan a contener materias de la división 1.5.
Respuesta: 2
Norma: ADR 4.1.5.16
Identificador: 7683
Enunciado: Para el transporte de materias explosivas, ¿es posible el uso de cisternas para residuos que operan al vacío?
No.
Si.
Si, dependiendo de la división a la que pertenezca la materia explosiva.
Si, dependiendo del grupo de compatibilidad al que pertenezca la materia explosiva.
Respuesta: 1
Norma: ADR 4.5.1.1
Identificador: 7684
Enunciado: En el caso de empleo de MEMU para el tranpsorte de materias explosivas, ¿Cómo deberán permanecer las tuberías de descarga durante el transporte?
No tienen ningún requisito especial.
Las tuberías deberán estar con un máximo del 0,1% de la materia descargada.
Las tuberías deberán estar con un máximo del 1% de la materia descargada.
Las tuberías, estén conectadas o no de forma permanente, deberán estar vacías de materias explosivas en mezcla o sensibilizadas.
Respuesta: 4
Norma: ADR 4.7.2.3
Identificador: 7685
Enunciado: En el caso de empleo de MEMU para el tranpsorte de materias explosivas, ¿Cómo deberán permanecer las tolvas de descarga durante el transporte?
Las tolvas, deberán estar vacías de materias explosivas en mezcla o sensibilizadas.
Este tipo de vehículos no puede disponer de tolvas de descarga.
No tienen ningún requisito especial.
Las tolvas deberán estar con un máximo del 1% de la materia descargada.
Respuesta: 1
Norma: ADR 4.7.2.3
Identificador: 7686
Enunciado: ¿Qué clases de mercancías peligrosas pueden transportarse en MEMU?
Las clases 3, 5.1, 6.1, 8 y las materias de la clase 1 con aprobación de la autoridad competente.
Solo materias de la clase 1.
Solo materias de la clase 3.
Solo materias de la clase 8.
Respuesta: 1
Norma: ADR 4.7.1.1 y 4.7.1.2
Identificador: 7687
Enunciado: En caso de transporte de materias explosivas con UN 0190 MUESTRAS DE EXPLOSIVOS acondicionados según la instrucción de embalaje P101, se deberá :
Portar una copia de la conformidad de la autoridad competente.
No se precisa ninguna documentación especial.
Portar un certificado por parte del fabricante.
Portar una ficha de datos de seguridad.
Respuesta: 1
Norma: ADR 5.4.1.2.1 c)
Identificador: 7688
Enunciado: ¿En qué idioma debe estar redactada la conformidad de la autoridad competente necesaria en caso del transporte de UN 0190 MUESTRAS DE EXPLOSIVOS?
En el idioma del fabricante.
En el idioma oficial del país de origen y si éste no es francés, alemás o inglés, en uno de ellos.
En el idioma del país cargador.
En el idioma del país receptor.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.4.1.2.1 c)
Identificador: 7689
Enunciado: En caso de transporte de materias explosivas en embalajes conforme a la instrucción de embalaje P101, ¿Qué mención es precisa incluir en la carta de porte?
No se requiere ninguna indicación si el tranpsorte está exento.
Embalaje conforme a la instrucción de embalaje P101.
Embalaje aprobado por la autoridad competente de….
No es posible la realización de dichos transportes.
Respuesta: 3
Norma: ADR 5.4.1.2.1.e)
Identificador: 7690
Enunciado: En el caso de transportar materias explosivos sin exención, ¿cuántos chalecos o ropa fluoprescentes es preciso portar?
1, en todo caso.
1, por cada miembro de la tripulación.
No se precisa disponer de este equipo de seguridad.
1, en caso de transporte de materias explosivas de la división 1.5.
Respuesta: 2
Norma: ADR 5.4.3
Identificador: 8171
Enunciado: Las materias y objetos de la clase 1, que pertenezcan a las fuerzas armadas de la Parte contratante, embaladas antes del 1 de enero de 1990 conforme a las disposiciones del ADR en vigor en aquella época, podrán ser transportadas:
Nunca.
Podrán ser transportados si los embalajes están intactos y se declaran en la carta de porte como mercancías militares embaladas antes del 1 de enero de 1990.
Hasta 31 de diciembre 2013.
Hasta 31 de diciembre 2014.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.6.1.4
Identificador: 8228
Enunciado: Los artículos definidos como DETONADORES ELECTRÓNICOS asignados al UN 0511, ¿hasta que fecha podrán utilizar los epígrafes correspondientes a los DETONADORES ELECTRÓNICOS con UN 0030, 0255 y 0456?
30 de junio de 2024.
30 de junio de 2025.
1 de enero de 2024.
1 de enero de 2025.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.6.1.50
Identificador: 8232
Enunciado: ¿Hasta que fecha podrán transportarse materias peligrosas de alto riesgo de clase 1 en bultos bajo exención del 1.1.3.6 sin cumplir con las prescripciones del capítulo 1.10?
Hasta el 1 de enero de 2025.
Hasta el 31 de diciembre de 2024.
Hasta el 31 de diciembre de 2025.
Hasta el 1 de enero de 2024.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.6.1.53
Identificador: 8247
Enunciado: Los vehículos EX/II/EXIII que han sido aprovados antes del 1 de julio de 2005 conforme a los criterios de la parte 9 del ADR válido hasta el 31 de diciembre de 2004, pero no conformes a los criterios de aplicación a partir del 1 de enero de 2005…
Pueden emplearse para el transporte de explosivos de división 1.1.
Pueden emplearse para el transporte de explosivos de división 1.4.
Pueden emplearse para el transporte de explosivos de división 1.3.
Pueden seguir empleándose.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.6.5.8
Identificador: 8248
Enunciado: ¿Qué tipo de vehículos matrículados antes del 1 de julio de 2018, equipados con depósitos de carburante no homologados conforme al Reglamento ONU Nº 34, pueden seguir utilizándose?
Los vehículos EXII.
Los vehículos EXII y EXIII.
Los vehículos FL.
Los vehículos EXII, EXIII y FL.
Respuesta: 4
Norma: ADR 1.6.5.16
Identificador: 8249
Enunciado: ¿Qué quiere decir la abreviatura ISO?
Norma europea publicada por la Organización Internacional de Normalización.
Norma internacional publicada por la Organización Internacional de Normalización.
Isocontenedor.
Norma internacional publicada por la Organización Internacional de Estandarización.
Respuesta: 2
Norma: ADR 1.2.3
Identificador: 8250
Enunciado: ¿Qué quiere decir la abreviatura CEPE-ONU?
Comisión Europea de la Organización de las Naciones Unidas.
Comisión Nacional de la Organización de las Naciones Unidas.
Comisión Económica para Europa de la Organización de las Naciones Unidas.
Comisión Económica de la Organización de las Naciones Unidas.
Respuesta: 3
Norma: ADR 1.2.3